Sociedad Peruana de Radioprotección

Sociedad Peruana de Radioprotección Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Sociedad Peruana de Radioprotección, Creador digital, Jr. Domingo Cueto N° 241/Dep. 704, Lima.

Página de la Sociedad Peruana de Radioprotección, organización creada el 2 de abril de 1987 por profesionales peruanos que promueven estudios y actividades sobre protección radiológica

05/02/2025

El día 5 de febrero 2025 se llevó a cabo una reunión para coordinar detalles sobre la organización del IV SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN, DIFUSIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO NUCLEAR que se llevará a cabo en el Instituto de Pesquisas Energéticas e Nucleares (IPEN), en Sao Paulo del 10 al 14 de noviembre de este año.
Se tomó conocimiento que hay un grupo importante de instituciones del país interesadas en participar en el Simposio y además se han recibido comunicaciones de colegas latinoamericanos interesados en formar parte del comité organizador internacional. Se mencionó que las entidades de Brasil que integran la Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear (LANENT) forman parte del comité organizador.
En esta reunión donde participaron Danielle Monegalha Rodrigues (Instituto de Radioproteção e Dosimetria - IRD), Diogo Pereira (Comissão Nacional de Energia Nuclear- CNEN), Josilto de Aquino (Sociedade Brasileira de Proteção Radiológica – SBPR), Denise Levy (Omiccron PG) y Eduardo Medina Gironzini (Ex Presidente de LANENT) se planificaron algunas actividades a realizar en los próximos días.
La organización del Simposio estará a cargo de la SBPR con el apoyo de todas las entidades miembros de LANENT.
Como se sabe, en el III Simposio realizado en Santiago de Chile el año 2022, se acordó que el siguiente Simposio se llevaría a cabo en Brasil.

Feliz aniversario!
04/02/2025

Feliz aniversario!

El Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) celebra hoy 50 años. Fue creado el 4 de febrero de 1975 mediante el Decreto Ley N° 21094, Ley Orgánica del Sector Energía y Minas, con la misión de normar, promover, supervisar y desarrollar la investigación y las aplicaciones nucleares para mejorar la competitividad del país y la calidad de vida de la población.
El IPEN viene aportando al desarrollo del Perú con ciencia y tecnología nuclear aplicada a sectores como salud, industria, minería, medio ambiente, agroindustria y otros de interés nacional.
Feliz aniversario!

03/02/2025

Seminario Web
"Protección Radiológica en Radiología Veterinaria"
Dr. Marco Vinicio Estrella Silva
Viernes 14 de febrero 2025 a las 11 a.m. (hora de Ecuador)
La hora actual en Ecuador: https://time.is/es/Ecuador

El uso de las radiaciones ionizantes en Medicina Veterinaria va mas
allá de los estudios de rayos x convencionales por lo tanto la
protección radiológica en Medicina Veterinaria va mas allá del uso del
mandil de plomo y protector de tiroides.

El Dr. Estrella es Medico Veterinario Zootecnista por la Universidad Estatal de Guayaquil. Diplomado Superior en Medicina Interna de perros y gatos por la Universidad Central del Ecuador. Licenciado en Imagenología y Radiología em la Universidad Central del Ecuador. Especialista en Imagenología Veterinaria por la Universidad CES de Medellín, Colombia (en proceso de titulación).
Actualmente es Director del Servicio de Radiodiagnóstico Veterinario en RADIOVET (Radiología Veterinaria).
Docente de Imagenología en Atención Prehospitalaria en el Instituto Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana.
Dictado de cursos en diversas organizaciones.
Expositor en eventos nacionales e internacionales.

Inscripciones: https://forms.gle/ePiJu4KRrvRaYQTw7

01/02/2025

III Jornadas Binacionales de Protección Radiológica
Ecuador - Perú

08 y 09 de agosto de 2025
Machala - Ecuador
ORGANIZA:
Asociación Ecuatoriana de RadioProtección (AERP)
Sociedad Peruana de Radioprotección (SPR)
COORDINADORES:
ECUADOR: Luis Humberto Zea, [email protected]
PERÚ: Eduardo Medina Gironzini, [email protected]

NOTA: Rellenar el presente formulario de inscripción solamente profesionales que aseguren su participación en el evento...

ENLACE: https://forms.gle/aoFjNYEpv2c1Z1Zr7

31/01/2025

La ASOBOLPRA, tiene el placer de invitarles al “Seminario Internacional sobre Usos de la Tecnología Nuclear y Protección Radiológica” un espacio de intercambio académico y profesional que reunirá a expertos y especialistas del sector.

Organizado por:

FRALC - Federación de Radioprotección de América Latina y el Caribe
ABEN-Agencia Boliviana de Energía Nuclear
AETN-Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear
ASOBOLPRA-Asobolpra

INGRESO LIBRE PREVIA INSCRIPCIÓN mediante el siguiente enlace:

https://forms.gle/xejNqytY1WRpEcGD9
O al QR del Póster

Programa en el siguiente enlace:

https://heyzine.com/flip-book/f0ed84b95c.html

Los esperamos!!!

Libro para descargar: "Curso Básico de Ciencia y Tecnología Nuclear"
30/01/2025

Libro para descargar: "Curso Básico de Ciencia y Tecnología Nuclear"

25/01/2025

Seminario Web:
"Percepción pública de las radiaciones y divulgación científica"
Prof. M.Sc. Paola da Costa Rosa
Viernes 7 de febrero 2025 a las 11 a.m. (hora de Brasil)
La hora actual en Brasil: https://time.is/es/Brazil

El objetivo de este seminario es abordar la percepción del público en general sobre la tecnología nuclear y sus aplicaciones, así como las herramientas de divulgación científica útiles en este contexto.

Paola es graduada en Tecnología en Radiología, Especialista en Protección Radiológica y Máster en Ciencias (Física Médica) - Universidad Tecnológica Federal de Paraná (UTFPR).
Es Profesora Universitaria - UNINTER Brasil y el Instituto Latinoamericano de Investigaciones Odontológicas (ILAPEO) (8 años de experiencia profesional).
Radioproteccionista con 10 años de experiencia (2015-2023 en Nucleo Protección Radiológica, 2023 a la actualidad en Navix Gestión y Calidad).
Es Creadora de contenido digital del programa "Radiação para Leigos" desde 2021.

Inscripciones: https://forms.gle/RR5tve7KQwPdvBWS7

Hora de inicio del SW:
8 a.m. en México, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Honduras y Nicaragua
9 a.m. en Perú, Colombia, Ecuador y Panamá
10 a.m. en Bolivia, República Dominicana, Cuba, Paraguay y Venezuela
11 a.m. en Chile, Brasil, Uruguay y Argentina
2 p.m. Portugal
3 p.m. España

24/01/2025
22/01/2025
21/01/2025

Radiation Medicine and Protection
Volume 5, Issue 4
Radiation Medicine and Protection is an open-access, peer-reviewed journal co-published by the National Institute for Radiological Protection (NIRP) , China, and the State Key Laboratory of Radiation Medicine and Protection, Soochow University, China. The journal provides an international forum for information sharing and exchange in basic research, medical development and technological advances in areas of radiation medicine, radiation biology, nuclear medicine, radiology, radiotherapy, and radiation protection.
https://www.sciencedirect.com/journal/radiation-medicine-and-protection/vol/5/issue/4

Feliz aniversario!
21/01/2025

Feliz aniversario!

Nuestro saludo a la ASOCIACIÓN ECUATORIANA DE RADIOPROTECCIÓN - AERP en la celebración de su octavo aniversario de creación y permanente actividad.

"El veintiuno de enero del dos mil diecisiete, en la sala de reuniones del Hospital de la Policía Nro. 2, de la ciudad de Guayaquil, se formó la la Asociación Ecuatoriana de Radioprotección (AERP), con fundamento en el numeral 13 del Artículo 66 del Capítulo sexto: Derechos de libertad de la Constitución de la República del Ecuador. Seguidamente se designó la directiva provisional, quienes se comprometieron en el acto a elaborar los documentos pertinentes (estatutos, actas, reglamentos) para el trámite de obtención de personería jurídica bajo la dirección del Dr. Juan Miguel Olalla, Presidente Provisional.
Luego de realizado el trámite legal pertinente, el MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DEL ECUADOR, otorgó con fecha 24 de agosto de 2018, PERSONALIDAD JURÍDICA a la ASOCIACIÓN ECUATORIANA DE RADIOPROTECCIÓN (AERP) con domicilio en la ciudad de Guayaquil, Provincia del Guayas, mediante Acuerdo Ministerial No. 0260 - 2018 de 24 de agosto del 2018. Desde esa fecha hasta la actualidad la AERP ha desempeñado una acertada labor en beneficio de la Protección Radiológica, tanto en nuestro país como en la región de América Latina y el Caribe."
Fuente: AERP

21/01/2025

El día 20 de enero 2025 se llevó a cabo la reunión del Comité Organizador del Seminario Internacional sobre Usos de la Tecnología Nuclear y Protección Radiológica que se llevará a cabo en La Paz, Bolivia, los días 21 y 22 de febrero 2025.
Participaron en la reunión: Vivian Pereyra, presidenta de la Asociación Boliviana de Protección Radiológica (ASOBOLPRA), Luis Fernando Cáceres de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Claudia Figueroa de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología (AETN) y Eduardo Medina Gironzini, presidente de la Federación de Radioprotección de América Latina y el Caribe (FRALC).
En esta reunión quedó definido auditorio donde se llevará a cabo el Seminario y el programa del evento. Se hizo una revisión de todos los temas a exponer y de los expositores de las entidades organizadoras. También se acordó iniciar la difusión próximamente y se tomaron acuerdos sobre las inscripciones y otros detalles logísticos.

IAEA - Lise Meitner Programme
20/01/2025

IAEA - Lise Meitner Programme

17/01/2025

El Seminario Web número 89 de la Red LAPRAM:"Dosimetría interna en tratamientos de hipertiroidismo con 131I: desde la aplicación clínica a las simulaciones computacionales" a cargo de la Lic. Venecia Calandrón se puede ver en nuestro canal de YouTube: https://youtu.be/CLcONSUXC4s

El día 16 de enero se reunió la Junta Directiva de la Sociedad Peruana de Radioprotección (SPR) con la finalidad de revi...
17/01/2025

El día 16 de enero se reunió la Junta Directiva de la Sociedad Peruana de Radioprotección (SPR) con la finalidad de revisar los avances de las primeras acciones del presente año. Se contó con la presencia de todos sus miembros.
Uno de los principales temas fue el relacionado con la participación presencial en las III Jornadas Binacionales de Protección Radiológica (Ecuador - Perú) que se llevarán a cabo en Machala, Ecuador los días 8 y 9 de agosto del presente año.
Se hizo una propuesta para organizar actividades por la celebración en el mes de abril de los 39 años de la SPR y por el Día de la Protección Radiológica. También se iniciarán las coordinaciones para llevar a cabo las Jornadas de Protección Radiológica del Paciente tanto en la ciudad de Lima como en ciudades del interior del país. Hasta el momento la SPR ha organizado 6 exitosas Jornadas en Lima, Arequipa y Lambayeque.
Con respecto al Plan de Acción de Punta Cana (PPC) se han iniciado algunas acciones para dar cumplimiento a las acciones previstas en dicho plan.
Se impulsará la incorporación de nuevos miembros titulares a la SPR dando preferencia a los jóvenes profesionales.
Se reconoció el esfuerzo de los miembros del comité electoral así como a los directivos de las juntas directivas, saliente y entrante, para que en tiempo muy corto se logre inscribir a la nueva junta directiva en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP).
La reunión transcurrió en un grato ambiente de camaradería e intercambio de importantes aportes.

Dirección

Jr. Domingo Cueto N° 241/Dep. 704
Lima

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad Peruana de Radioprotección publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Sociedad Peruana de Radioprotección:

Videos

Compartir

Categoría