Conferencia de Helmut Dahmer - Facismo y separación de poderes en el Perú
Conferencia de Helmut Dahmer - Facismo y separación de poderes en el Perú
🙋♀️🙋♂️📣Les compartimos nuestro #Resumen de la semana del 27 al 31 de enero 2025
Monereo y Campodónico advierten cambios de rumbo globales por confrontación geopolítica
#MesaPolitica
📣MONEREO Y CAMPODÓNICO ADVIERTEN CAMBIOS DE RUMBO GLOBALES POR CONFRONTACIÓN GEOPOLÍTICA
🔴¿Se van a redefinir las relaciones políticas y económicas que vienen desde el fin de la II Guerra en medio de las disputas que hay entre Estados Unidos y China?¿Vamos hacia un mundo sin reglas ? ¿Cómo se definirá la disputa comercial y tecnológica que hay entre ambos países? ¿Cómo impactará en nuestra región esta confrontación?
⭕🎙Sobre estos temas y más conversan el economista Humberto Campodónico conversa con Manolo Monereo, politólogo y analista político español, en una nueva edición de Mesa Política.
📣🙋♀️🙋♂️Les compartimos nuestro #Resumen de la semana del 20 al 24 de enero 2025
Ugarteche y Lynch advierten riesgos para el mundo tras cambio presidencial en Estados Unidos
#MesaPolítica
📣Ugarteche y Lynch advierten riesgos para el mundo tras cambio presidencial en Estados Unidos
🔴¿Qué signfican para la estabilidad mundial los anuncios hechos por Trump en su discurso de toma de mando? ¿Qué leyes eliminó y qué grupos son los más vulnerables por la arremetida ultraconservadora? ¿Cómo plantea su relación con China y otros países?
🎙️Sobre estos temas y más conversan el sociólogo y docente universitario Nicolás Lynch con Oscar Ugarteche, economista e investigador de la UNAM en una nueva edición de Mesa Política.
📣🙋♀️🙋♂️Les compartimos nuestro #Resumen de la semana del 13al 17 de enero 2025.
López y Dinegro examinan escenarios que complican la crisis política en Perú
#MesaPolítica
📣SINESIO LÓPEZ Y ALEJANDRA DINEGRO EXAMINAN ESCENARIOS QUE COMPLICAN LA CRISIS POLÍTICA EN PERÚ.
🔴¿Qué nivel de descomposición ha alcanzado la crisis política en Perú? ¿La red de prostitución instalada en el Congreso, es un síntoma de esto? ¿Qué significa la reciente anulación del juicio a Keiko Fujimori?
🎙Sobre estos temas y más dialogan la socióloga Alejandra DinegroAlejandra y el sociólogo y docente universitario Sinesio Lopez Jimenez
🙋♀️🙋♂️Les compartimos nuestro #Resumen de la semana del 6 al 10 se enero 2025.
Dinegro, Bustamante y Fernández-Maldonado analizan cómo superar emergencia política en democracia
#MesaPolítica
📣DINEGRO, BUSTAMANTE Y FERNÁNDEZ-MALDONADO ANALIZAN CÓMO SUPERAR EMERGENCIA POLÍTICA EN DEMOCRACIA
🔴¿Qué escenarios se dibujan para los próximos meses a nivel social en el país? ¿Seguirá aumentando la ola de crímenes y extorsiones? ¿El actual gobierno tiene alguna fórmula de salida y solución?
⭕️🎙Sobre estos temas y más conversan la socióloga Alejandra Dinegro, la abogada Marité Bustamante, junto al sociólogo Enrique Fernández-Maldonado en una nueva edición de Mesa Política.
Lynch, Adrianzén y Pereyra analizan con Carlos Bedoya elementos centrales de crisis que vive el país
Lynch, Adrianzén y Pereyra analizan con Carlos Bedoya elementos centrales de crisis que vive el país
#MesaPolitica
📣LYNCH, ADRIANZÉN Y PEREYRA ANALIZAN CON CARLOS BEDOYA ELEMENTOS CENTRALES DE CRISIS QUE VIVE EL PAÍS
🔴¿Cuál es el grado de deterioro y corrupción que sufre la política peruana? ¿Qué niveles de poder estarán implicados en la aparente red de prostitución instalada en el Congreso? ¿Quiénes son los verdaderos dueños del poder político actual? ¿Qué tipo de alianza existe entre la política nacional y las economías ilegales?
⭕️🎙Sobre estos temas y más conversan el periodista Carlos Bedoya junto con Rocío Pereyra, abogada y analista política; el sociólogo y docente universitario Nicolás Lynch; y con Alberto Adrianzén, exparlamentario andino, en una nueva edición de Mesa Política.
Ortemberg y Fernández-Maldonado analizan discursos y usos políticos de conmemoraciones bélicas
A propósito de la reciente celebración por el 200 aniversario de la Batalla de Ayacucho, el sociólogo Enrique Fernández-Maldonado conversa con Pablo Ortemberg, licenciado en Antropología Social de la Universidad de Buenos Aires y doctor en Historia por la Escuela de Altos Estudios Históricos por la Universidad de París, para conocer sobre los motivos e intereses de muchos gobernantes de resaltar las fechas conmemorativas a procesos bélicos pasados, así como los posibles usos políticos que estas tendrían sobre la población. Mira la entrevista en una nueva edición de #MesaPolítica.