CGTP Perú

CGTP Perú Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) - Sitio Oficial

𝗖𝗚𝗧𝗣 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗮𝗹𝗱𝗮 𝗺𝗼𝘃𝗶𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗜𝗡𝗧𝗥𝗔𝗖𝗘𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝘀𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗲𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼El Ministerio de Trabajo y Promoción del...
14/02/2025

𝗖𝗚𝗧𝗣 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗮𝗹𝗱𝗮 𝗺𝗼𝘃𝗶𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗜𝗡𝗧𝗥𝗔𝗖𝗘𝗟𝗜𝗠𝗔 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝘀𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗲𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo ha convocado tres reuniones para resolver el cese colectivo de los trabajadores de Cerámica Lima (Celima), con un plazo de cinco días hábiles para emitir una respuesta. De no hacerlo, se aplicará el "silencio administrativo positivo", lo que implicaría la aprobación del cese.

Ante esta grave situación, la Asamblea General del Sindicato de Trabajadores de Cerámica Lima y Conexos (SINTRACELIMA) aprobó una serie de acciones de lucha que incluyen movilizaciones el 17 y 19 de febrero, y nuevamente del 24 al 26 de febrero, fechas críticas para la resolución. Además, acamparán frente al Ministerio de Trabajo hasta obtener una respuesta definitiva. La CGTP expresa su solidaridad con SINTRACELIMA en su lucha por la resolución de su cese colectivo.

13/02/2025

� ¡En vivo ahora! � En Alerta Sindical, analizamos los acuerdos de la Asamblea de la Unidad Estatal, la amenaza del gobierno de recortar feriados y el exitoso encuentro macrorregional sur de la juventud trabajadora. ¡Comparte la transmisión con tus contactos y redes sociales!

Únete a nuestro canal de WhatsApp, presionando el siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029Va6dQj4GufInTsJy2417

📢 ¡Atención! 🔴Este jueves, 13 de febrero a las 6:00 p.m. conéctate a Alerta Sindical, el programa informativo de la CGTP...
13/02/2025

📢 ¡Atención! 🔴Este jueves, 13 de febrero a las 6:00 p.m. conéctate a Alerta Sindical, el programa informativo de la CGTP. Abordaremos los acuerdos de la Asamblea de la Unidad Estatal, la amenaza del gobierno de recortar feriados y el exitoso encuentro macrorregional sur de la juventud trabajadora. ¡No te lo pierdas!

12/02/2025

� Sintoniza "𝗘𝗹 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿" en vivo por las redes sociales de la FTCCP. Conversaremos sobre la inseguridad ciudadana y la situación nacional. ¡𝗖𝗼𝗻𝗲́𝗰𝘁𝗮𝘁𝗲 𝘆 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲! �

GOBIERNO DEBE GARANTIZAR ARRIBO DE MISIÓN DE CONTACTO DIRECTO DE LA OITLa Confederación General de Trabajadores del Perú...
12/02/2025

GOBIERNO DEBE GARANTIZAR ARRIBO DE MISIÓN DE CONTACTO DIRECTO DE LA OIT

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) demanda al Gobierno peruano atender las recomendaciones específicas en materia laboral de la Comisión de Aplicación de Normas de la 111ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), de 2023, y aceptar la misión de contacto directo de la CIT para seguir plenamente estas recomendaciones para garantizar el respeto al derecho a la libertad sindical y el derecho de asociación.

Recordamos que la normativa que regula el ejercicio de los derechos sindicales data de los años 90, como parte de un proceso de reforma integral de la legislación laboral y previsional, una de las reformas flexibilizadoras más radicales de América Latina, implementadas en dictadura.

Asimismo, la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo (LRCT), de 1992, fue inicialmente materia de dieciséis observaciones por los órganos de control de la OIT. En 2003, esta ley fue reformada, levantándose 12 de las 16 observaciones, quedando sin levantar cuatro observaciones referidas al derecho de huelga.

Con posterioridad, los órganos de control han formulado nuevas observaciones y solicitudes directas sin ser objeto de atención por parte del Gobierno, hasta la fecha, a pesar de que algunas de ellas se vienen reiterando hace ya 30 años.

La CGTP advierte que en la información aportada por el Gobierno ante los órganos de control de la CIT en 2023 se hace referencia a la expectativa de que un proceso de reforma legislativa pueda remediar la grave situación de los derechos sindicales, cuando esto no forma parte de las agendas del Poder Legislativo ni del Ejecutivo.

Además, el D. S. N° 014-2022-TR, que modifica el Reglamento de la LRCT y contribuye a paliar la difícil situación de los derechos sindicales, sigue siendo objetado por las propias autoridades administrativas estatales, como INDECOPI, que ha catalogado algunas de sus disposiciones como “barreras burocráticas ilegales”; además de contar con acciones legales en contra, promovidas por la Sociedad Nacional de Industrias (SIN), que pretende su derogatoria.

Lima, 12 de febrero de 2025

CONSEJO NACIONAL CGTP

11/02/2025

� ¡Estamos en vivo! � Sintoniza ahora Consultorio Laboral y participa en la entrevista con Gilmer Ibañez, secretario de Defensa de la CGTP. Hoy analizamos la intervención del Ministerio de Trabajo ante la prolongación de una huelga.
¡Comparte la transmisión con tus contactos y redes sociales!

📢 ¡Atención! 📢 Hoy, 11 de febrero a las 6:00 p.m., acompáñanos en Consultorio Laboral. Hablaremos con Gilmer Ibañez, sec...
11/02/2025

📢 ¡Atención! 📢 Hoy, 11 de febrero a las 6:00 p.m., acompáñanos en Consultorio Laboral. Hablaremos con Gilmer Ibañez, secretario de Defensa de la CGTP, sobre la intervención del Ministerio de Trabajo ante la prolongación de una huelga.

Sigue la transmisión en vivo por Facebook, Twitter y YouTube de la CGTP. ¡No te lo pierdas!

Con éxito se realizó el Encuentro Macrorregional Sur de la Juventud Trabajadora, los días 7 y 8 de febrero, con la parti...
11/02/2025

Con éxito se realizó el Encuentro Macrorregional Sur de la Juventud Trabajadora, los días 7 y 8 de febrero, con la participación de jóvenes de Arequipa, Apurímac, Cusco, Ica, Puno, Tacna.

06/02/2025

Estamos en vivo en , programa informativo de la CGTP donde hablamos de la problemática de los trabajadores del Perú. ¡Comparte la transmisión en vivo con tus contactos y redes sociales!

📢 ¡𝗡𝗼 𝘁𝗲 𝗽𝗶𝗲𝗿𝗱𝗮𝘀 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲  #𝗔𝗹𝗲𝗿𝘁𝗮𝗦𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝗹! Este 6 de febrero a las 6:00 p.m., analizaremos la problemática...
06/02/2025

📢 ¡𝗡𝗼 𝘁𝗲 𝗽𝗶𝗲𝗿𝗱𝗮𝘀 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 #𝗔𝗹𝗲𝗿𝘁𝗮𝗦𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝗹! Este 6 de febrero a las 6:00 p.m., analizaremos la problemática de las EPS de agua y saneamiento, la lucha de los trabajadores textiles por justicia laboral en el Poder Judicial, la importancia de reivindicar las labores de cuidado y las demandas de los trabajadores del INPE.

¡Comparte el programa con tus contactos y redes sociales!

05/02/2025

� Sintoniza "𝗘𝗹 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿" en vivo por las redes sociales de la FTCCP. Conversaremos sobre la capacitación sindical para la defensa de los intereses de los trabajadores y el pueblo.
¡𝗖𝗼𝗻𝗲́𝗰𝘁𝗮𝘁𝗲 𝘆 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲! �

𝗖𝗚𝗧𝗣 𝘆 𝗦𝗨𝗧𝗔𝗫 𝗱𝗲𝗺𝗮𝗻𝗱𝗮𝗻 𝗮 𝗦𝗨𝗡𝗔𝗙𝗜𝗟 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲𝗻 𝗶𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹La Confederación General de Trabajadores del Perú (CG...
05/02/2025

𝗖𝗚𝗧𝗣 𝘆 𝗦𝗨𝗧𝗔𝗫 𝗱𝗲𝗺𝗮𝗻𝗱𝗮𝗻 𝗮 𝗦𝗨𝗡𝗔𝗙𝗜𝗟 𝗰𝗲𝗹𝗲𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲𝗻 𝗶𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y el Sindicato Unificado de Trabajadores de Southern Perú Cooper Corporation (SUTAX) se reunieron con la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) en Lima para expresar su preocupación por las restricciones impuestas por la empresa a los trabajadores prohibiendo ingresar con teléfonos celulares.

El SUTAX presentó una denuncia contra la empresa aquí en Lima en el primer semestre del 2024, pero en las investigaciones implementadas por la Intendencia Regional de Moquegua no se consideró la participación de los dirigentes sindicales en las indagaciones preliminares. Por lo tanto, la CGTP y el SUTAX solicitaron a la SUNAFIL que se dé pronta atención a esta demanda.

La CGTP respalda las gestiones del SUTAX en defensa de los derechos de los trabajadores y exige mayor celeridad en la investigación y sanción a la actitud hostil y presuntos actos ilegales de la empresa contra los derechos sociolaborales de los trabajadores.

03/02/2025

� ¡Ya estamos en vivo! � Hablamos sobre las demandas de la clase trabajadora en Cusco y Arequipa y las resoluciones del Encuentro MacroSur. Conéctate a las redes de la CGTP. ¡Comparte!

𝗙𝗡𝗧𝗧𝗣 𝗲𝘅𝗶𝗴𝗶𝗼́ 𝗮𝗹 𝗣𝗼𝗱𝗲𝗿 𝗝𝘂𝗱𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗴𝗮𝗿𝗮𝗻𝘁𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗷𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹 𝘆 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗲𝘁𝗼 𝗮 𝗱𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝘀𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝗹𝗲𝘀El 31 de enero, la Federación...
03/02/2025

𝗙𝗡𝗧𝗧𝗣 𝗲𝘅𝗶𝗴𝗶𝗼́ 𝗮𝗹 𝗣𝗼𝗱𝗲𝗿 𝗝𝘂𝗱𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗴𝗮𝗿𝗮𝗻𝘁𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗷𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹 𝘆 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗲𝘁𝗼 𝗮 𝗱𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝘀𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝗹𝗲𝘀

El 31 de enero, la Federación Nacional de Trabajadores Textiles y Afines del Perú (FNTTP) y sus bases realizaron una movilización al Palacio de Justicia con la presentación de un memorial a la presidenta del Poder Judicial, Dra. Janet Tello Gílardi, exigiendo el cumplimiento de la jurisprudencia vinculante y la protección de los derechos laborales. Denunciaron, además, despidos arbitrarios bajo el régimen de exportaciones no tradicionales, inconsistencias en resoluciones judiciales y el incumplimiento de fallos como la Casación Laboral Nº 12816-2015-LIMA, que protege la libertad sindical.

Como resultado, el Poder Judicial informó cambios en jueces supremos y anunció un plenario supremo para unificar criterios judiciales. La CGTP respalda esta lucha desarrollada por las y los trabajadores del sector textil y afines, organizados en la FNTTP, al mismo tiempo que demanda al poder judicial garantizar el acceso a real justicia, frente al abuso de los malos empresarios.

📢 ¡Atención! Este lunes 3 de febrero a las 6:00 p.m. en   abordaremos las demandas de la clase trabajadora en Cusco y Ar...
03/02/2025

📢 ¡Atención! Este lunes 3 de febrero a las 6:00 p.m. en abordaremos las demandas de la clase trabajadora en Cusco y Arequipa, además de las resoluciones del Encuentro MacroSur. Sigue la transmisión en vivo por Facebook, Twitter y YouTube ¡No te lo pierdas!

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) acudió al velorio del compañero Gilberto Quincho Claros y rindi...
02/02/2025

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) acudió al velorio del compañero Gilberto Quincho Claros y rindió homenaje a su compromiso con la lucha del Sindicato Unitario de Trabajadores de Telefónica del Perú (SUTTP), el movimiento sindical y las luchas populares.

¡𝗛𝗮𝘀𝘁𝗮 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲, 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗲𝗿𝗼 𝗤𝘂𝗶𝗻𝗰𝗵𝗼!La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) lamenta el fallecimiento del...
01/02/2025

¡𝗛𝗮𝘀𝘁𝗮 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲, 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗲𝗿𝗼 𝗤𝘂𝗶𝗻𝗰𝗵𝗼!
La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) lamenta el fallecimiento del compañero Gilberto Quincho Claros y rinde homenaje a su compromiso con la lucha del Sindicato Unitario de Trabajadores de Telefónica del Perú (SUTTP), el movimiento sindical y las luchas populares. Al mismo tiempo, expresa sus condolencias a sus familiares y compañeros en el SUTTP.

¡Descansa en paz, querido compañero!

Lima, 31 de enero de 2025

𝗠𝗜𝗡𝗜𝗦𝗧𝗘𝗥𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢 𝗗𝗘𝗕𝗘 𝗧𝗨𝗧𝗘𝗟𝗔𝗥 𝗟𝗢𝗦 𝗗𝗘𝗥𝗘𝗖𝗛𝗢𝗦 𝗟𝗔𝗕𝗢𝗥𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗣𝗘𝗥𝗨́Afiliados a la Confederación General de Trabajadore...
31/01/2025

𝗠𝗜𝗡𝗜𝗦𝗧𝗘𝗥𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢 𝗗𝗘𝗕𝗘 𝗧𝗨𝗧𝗘𝗟𝗔𝗥 𝗟𝗢𝗦 𝗗𝗘𝗥𝗘𝗖𝗛𝗢𝗦 𝗟𝗔𝗕𝗢𝗥𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗣𝗘𝗥𝗨́

Afiliados a la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) se movilizaron este 30 de enero en las calles del Centro de Lima denunciando la constante vulneración a los derechos laborales y la inacción del Ministerio de Trabajo.

“Continúan los ceses colectivos, la suspensión perfecta de labores, no se respeta el derecho a huelga, entre otros derechos en el marco de la libertad sindical y la negociación colectiva en el sector público y privado, y el Ministerio de Trabajo no respalda a los trabajadores ante los ataques de malos empresarios”, afirmó el secretario de Organización de la CGTP, Manuel Coronado.

El dirigente sindical indicó que la clase trabajadora tan solo exige que se cumplan las leyes laborales vigentes, porque trabajadores de diversas empresas sufren ceses colectivos cuando reclaman mejores salarios, se castiga la huelga con despido aun cuando ha sido declarada legal, entre otras leyes que se vulneran.

Cientos de trabajadores de diversos rubros económicos se dieron cita en el Campo de Marte desde las 9.30 de la mañana y se movilizaron hacia el Ministerio de Trabajo, donde una comisión de la CGTP demandó a la viceministra de Trabajo, Yolanda Erazo Flores, atención a sus reclamos. Ante ello, los trabajadores esperan que haya acción efectiva en favor de su derecho a la libertad sindical.

“Hay diálogo, pero no hay resultados. Las cosas continúan igual. Si no se cumplen los derechos laborales vigentes, el único camino es seguir movilizándonos en las calles para elevar nuestras demandas hasta que se defienda el derecho a un trabajo digno”, argumentó Coronado.

Dirección

Plaza Dos De Mayo, Puerta 4
Lima

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
14:00 - 20:00
Martes 09:00 - 13:00
14:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 13:00
14:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 13:00
14:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 13:00
14:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+5114242357

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CGTP Perú publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a CGTP Perú:

Videos

Compartir