Lección de Escuela Sabática: Estudio Semanal

  • Casa
  • Peru
  • Lima
  • Lección de Escuela Sabática: Estudio Semanal

Lección de Escuela Sabática: Estudio Semanal Preparando un pueblo para el encuentro con Jesús

Estudio diario de la lección de Escuela Sabática
(409)

25/03/2025

Martes - LA LEY Y LA GRACIA - El amor es el cumplimiento de la Ley

¿Qué función cumplen la Ley y la gracia en el plan de salvación? ¿Cómo se relaciona el nuevo nacimiento con el nuevo pacto? ¿Qué papel juega la motivación cuando guardamos la Ley?

Lección 13 | Martes 25 de marzoLA LEY Y LA GRACIALee Jeremías 31: 31 al 34. ¿Qué nos enseña este texto acerca de la prom...
25/03/2025

Lección 13 | Martes 25 de marzo

LA LEY Y LA GRACIA

Lee Jeremías 31: 31 al 34. ¿Qué nos enseña este texto acerca de la promesa divina de darnos un corazón nuevo? Compara esto con lo dicho por Cristo a Nicodemo en Juan 3: 1 al 21 acerca del nuevo nacimiento. Ver también Hebreos 8: 10.

Jer 31:31 He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto(D) con la casa de Israel y con la casa de Judá.

Lección 13 | LA LEY Y LA GRACIA | Martes 25 de marzo

Lección 13 | Martes 25 de marzoLA LEY Y LA GRACIAComo hemos visto, la Ley y la gracia no se oponen entre sí. Por el cont...
25/03/2025

Lección 13 | Martes 25 de marzo

LA LEY Y LA GRACIA

Como hemos visto, la Ley y la gracia no se oponen entre sí. Por el contrario, cumplen funciones diferentes de acuerdo con el amor y la justicia de Dios. Un fuerte contraste entre la Ley y la gracia habría desconcertado a los antiguos israelitas, que veían en la entrega de la Ley por parte de Dios una gran muestra de su gracia. Mientras que los «dioses» de las naciones circundantes eran volubles, totalmente impredecibles y no comunicaban a sus adoradores qué deseaban o cómo complacerlos, el Dios de la Biblia instruye muy claramente a su pueblo acerca de lo que le agrada: lo que es para el bien de todo su pueblo, individual y colectivamente.

Sin embargo, la Ley no puede salvarnos del pecado ni transformar los corazones humanos. Como consecuencia de nuestra pecaminosidad innata, necesitamos un nuevo corazón, un trasplante espiritual.

Lee Jeremías 31: 31 al 34. ¿Qué nos enseña este texto acerca de la promesa divina de darnos un corazón nuevo? Compara esto con lo dicho por Cristo a Nicodemo en Juan 3: 1 al 21 acerca del nuevo nacimiento. Ver también Hebreos 8: 10.

Jer 31:31 He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto(D) con la casa de Israel y con la casa de Judá.

Jer 31:32 No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, aunque fui yo un marido para ellos, dice Jehová.

Jer 31:33 Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo.

Jer 31:34 Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado.

Jua 3:1 Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos.

Jua 3:2 Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él.

Jua 3:3 Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.

Jua 3:4 Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer?

Jua 3:5 Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios.

Jua 3:6 Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu,[a] espíritu es.

Jua 3:7 No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo.

Jua 3:8 El viento[b] sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu.

Heb 8:10 Por lo cual, este es el pacto que haré con la casa de Israel

Después de aquellos días, dice el Señor:

Pondré mis leyes en la mente de ellos,

Y sobre su corazón las escribiré;

Y seré a ellos por Dios,

Y ellos me serán a mí por pueblo;

Los Diez Mandamientos fueron escritos por Dios mismo en tablas de piedra (Éxo. 31: 18), pero la Ley también debía estar escrita en los corazones de su pueblo (Sal. 37: 30, 31). La Ley de amor de Dios no debería ser algo externo a nosotros, sino algo inscrito en nuestro carácter. Solo Dios podía inscribir su Ley en los corazones humanos, y prometió hacerlo en favor del pueblo de su Pacto (ver Heb. 8: 10).

No podemos salvarnos por cumplir la Ley. En cambio, nos salvamos por gracia mediante la fe, no por nosotros mismos, sino como un don de Dios (Efe. 2:8). No guardamos la Ley para ser salvos, sino porque ya lo somos. No guardamos la Ley para ser amados, sino porque somos amados, y por eso deseamos amar a Dios y a los demás (compara con Juan 14: 15).

Al mismo tiempo, la Ley nos muestra nuestro pecado (Sant. 1: 22-25; Rom. 3: 20; 7: 7) y nuestra necesidad de un Redentor (Gál. 3: 22-24); nos guía por los mejores caminos de la vida y revela el carácter de amor de Dios.

¿Dónde radica tu esperanza respecto del Juicio? ¿En tu diligente y fiel cumplimiento de la Ley o en la justicia de Cristo, que te cubre? ¿Qué te dice tu respuesta acerca de la función de la Ley de Dios, acerca de lo que ella puede hacer y de lo que no es posible para ella?

25/03/2025

EL FUEGO ETERNO - Judas 1:7

¿Cómo define la Biblia "fuego eterno"?

PERLAS DE JUDAS 1¿Qué advertencias históricas contra la apostasía hace el apóstol Judas? ¿Qué revela ésta epístola sobre...
25/03/2025

PERLAS DE JUDAS 1

¿Qué advertencias históricas contra la apostasía hace el apóstol Judas? ¿Qué revela ésta epístola sobre la resurrección de Moisés? ¿Cuál fue el mensaje de la visión de Enoc? ¿Qué significado tiene la palabra “fuego eterno”?

"Suscribirme" es gratis. Suscríbete."Unirme" Tiene un costo simbólico con grandes beneficios para tu salud mental.I. Saludo, 1-2. II. Motivo de la carta, 3-4...

LECTURA ILUSTRADA DE JUDAS 1I. Saludo, 1-2. II. Motivo de la carta, 3-4. III. Advertencias históricas contra la apostasí...
25/03/2025

LECTURA ILUSTRADA DE JUDAS 1

I. Saludo, 1-2.
II. Motivo de la carta, 3-4.
III. Advertencias históricas contra la apostasía, 5-7.
A. Los israelitas, 5.
B. Los ángeles, 6.
C. Sodoma y Gomorra, 7.
IV La actitud desafiante de los pecadores, 8-1 l.
V. La esterilidad del pecado, 12-13.
VI. La seguridad de la condenación de los impíos, 14-16.
A. Profetizada desde antiguo, 14-15.
B. Su destrucción es justa, 16.
VII. La crisis predicha, 17-19.
VIII. Conclusión, 20-25.
A. Exhortación, 20-23.
1. Aplicación personal para los creyentes, 20-21.
2. Responsabilidad para con otros, 22-23.
B. Doxología, 24-25.

"Suscribirme" es gratis. Suscríbete."Unirme" Tiene un costo simbólico con grandes beneficios para tu salud mental.I. Saludo, 1-2. II. Motivo de la carta, 3-4...

23/03/2025

Lunes - LA LEY ES SANTA, JUSTA Y BUENA - El amor es el cumplimiento de la Ley

Frente al pecado ¿Cuál es la condición de los que han nacido de nuevo? ¿Por qué Pablo dice que la Ley es santa, justa y buena? ¿Cuál es una de las funciones de la Ley?

Lunes 24 de marzo | Lección 13LA LEY ES SANTA, JUSTA Y BUENALee Romanos 6: 1 al 3 y luego Romanos 7: 7 al 12, con especi...
23/03/2025

Lunes 24 de marzo | Lección 13

LA LEY ES SANTA, JUSTA Y BUENA

Lee Romanos 6: 1 al 3 y luego Romanos 7: 7 al 12, con especial atención al versículo 12. ¿Qué nos dicen estos textos acerca de la Ley, incluso después de la muerte de Cristo?

Rom 6:1 ¿Qué concluiremos? ¿Vamos a persistir en el pecado, para que la gracia abunde?

Rom 6:2 ¡De ninguna manera! Nosotros, que hemos mu**to al pecado, ¿Cómo podemos seguir viviendo en él?

Lección 13 | LA LEY ES SANTA, JUSTA Y BUENA | Lunes 24 de marzo

Lunes 24 de marzo | Lección 13LA LEY ES SANTA, JUSTA Y BUENAEl amor es el fundamento de la Ley de Dios. Cuando Dios defi...
23/03/2025

Lunes 24 de marzo | Lección 13

LA LEY ES SANTA, JUSTA Y BUENA

El amor es el fundamento de la Ley de Dios. Cuando Dios defiende la Ley, defiende el amor. Esta es la razón por la que Jesús murió para salvar a los pecadores, para poder defender la Ley y al mismo tiempo concedernos la gracia. De este modo, podía ser a la vez justo y justificador de quienes creen (Rom. 3:25, 26). ¡Qué expresión de amor! En consecuencia, el proceso de redención no invalida la Ley, sino que la confirma.

Lee Romanos 6: 1 al 3 y luego Romanos 7: 7 al 12, con especial atención al versículo 12. ¿Qué nos dicen estos textos acerca de la Ley, incluso después de la muerte de Cristo?

Rom 6:1 ¿Qué concluiremos? ¿Vamos a persistir en el pecado, para que la gracia abunde?

Rom 6:2 ¡De ninguna manera! Nosotros, que hemos mu**to al pecado, ¿Cómo podemos seguir viviendo en él?

Rom 6:3 ¿Acaso no saben ustedes que todos los que fuimos bautizados para unirnos con Cristo Jesús, en realidad fuimos bautizados para participar en su muerte?

Rom 7:7 ¿Qué concluiremos? ¿Qué la ley es pecado? ¡De ninguna manera! Sin embargo, si no fuera por la ley, no me habría dado cuenta de lo que es el pecado. Por ejemplo, nunca habría sabido yo lo que es codiciar si la ley no hubiera dicho: «No codicies.»

Rom 7:8 Pero el pecado, aprovechando la oportunidad que le proporcionó el mandamiento, despertó en mí toda clase de codicia. Porque aparte de la ley el pecado está mu**to.

Rom 7:9 En otro tiempo yo tenía vida aparte de la ley; pero cuando vino el mandamiento, cobró vida el pecado y yo morí.

Rom 7:10 Se me hizo evidente que el mismo mandamiento que debía haberme dado vida me llevó a la muerte;

Rom 7:11 porque el pecado se aprovechó del mandamiento, me engañó, y por medio de él me mató.

Rom 7:12 Concluimos, pues, que la ley es santa, y que el mandamiento es santo, justo y bueno.

Aunque algunos creen que la gracia y la redención anulan la Ley, Pablo dice claramente que no debemos continuar en el pecado para que la gracia aumente. Por el contrario, quienes están en Cristo por la fe han sido «bautizados en su muerte» y, por lo tanto, deben considerarse mu**tos al pecado y vivos para Cristo.

La Ley de Dios no es pecado, pero, entre otras cosas, nos hace percibir el pecado y nuestra pecaminosidad. Por eso, «la ley es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno» (Rom. 7: 12). La Ley revela, como ninguna otra cosa, nuestra gran necesidad de salvación, de redención, lo cual solo es posible por medio de Cristo. En consecuencia, no «invalidamos la Ley» por la fe, «más bien, confirmamos la Ley» (Rom. 3: 31).

Cristo no vino a anular la Ley, sino a cumplir todo lo prometido en la Ley y en los Profetas. Por eso insiste en que «antes que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la Ley» (Mat. 5: 18).

La Ley de Dios representa su santidad, su carácter perfecto de amor, justicia, bondad y verdad (Lev. 19: 2; Sal. 19: 7, 8; 119: 142, 172). A este respecto, es significativo que, según Éxodo 31: 18, Dios mismo escribiera los Diez Mandamientos en las tablas de piedra. Escritas en piedra, estas leyes son testimonio del carácter inmutable de Dios y de su gobierno moral, que se fundamenta en el amor, un tema central del Gran Conflicto.

¿Cómo nos ayuda este vínculo entre la Ley y el amor a entender mejor las palabras de Jesús: «Si me amáis, guardad mis mandamientos» (Juan 14: 15)?

23/03/2025

SALUD FÍSICA Y ESPIRITUAL - 3 Juan 1:2

¿Por qué nuestro desarrollo debe ser integral?

PERLAS DE 3 JUAN 1La carta está dirigida a Gayo. ¿Qué buenos deseos tiene el apóstol para con el lector? ¿Qué virtud de ...
23/03/2025

PERLAS DE 3 JUAN 1

La carta está dirigida a Gayo. ¿Qué buenos deseos tiene el apóstol para con el lector? ¿Qué virtud de Gayo es elogiada por Juan? ¿Qué tipo de cristiano era Diótrefes? ¿Qué testimonio se da de Demetrio?

"Suscribirme" es gratis. Suscríbete."Unirme" Tiene un costo simbólico con grandes beneficios para tu salud mental.I. Introducción, 1. II. Mensaje, 2-12. A. B...

LECTURA ILUSTRADA DE 3 JUAN 1I. Introducción, 1. II. Mensaje, 2-12. A. Buenos deseos y satisfacción, 2-4. B. La hospital...
23/03/2025

LECTURA ILUSTRADA DE 3 JUAN 1

I. Introducción, 1.

II. Mensaje, 2-12.
A. Buenos deseos y satisfacción, 2-4.
B. La hospitalidad es alabada, 5-8.
C. Se reprocha la hostilidad, 9-10.
D. Una lección y alabanza, 11-12.

III. Conclusión, 13-14.

"Suscribirme" es gratis. Suscríbete."Unirme" Tiene un costo simbólico con grandes beneficios para tu salud mental.I. Introducción, 1. II. Mensaje, 2-12. A. B...

23/03/2025

Domingo - LA LEY DEL AMOR - El amor es el cumplimiento de la Ley

¿Cuál es la naturaleza de los Diez Mandamientos? ¿Cómo podemos expresarlo de forma positiva?

Lección 13 | Domingo 23 de marzoLA LEY DEL AMORLa Ley de Dios no consiste en principios abstractos; por el contrario, es...
23/03/2025

Lección 13 | Domingo 23 de marzo

LA LEY DEL AMOR

La Ley de Dios no consiste en principios abstractos; por el contrario, es una expresión que tiene que ver con relaciones. Esto puede verse explícitamente en los Diez Mandamientos, cuyos principios básicos ya existían en el Jardín del Edén. Dicho de otra manera, son los principios del amor que debían regir la relación entre Dios y las personas, y entre estas.

Cuando los Diez Mandamientos fueron proclamados en Éxodo 20 y luego escritos en piedra, se entregaron a Israel en el contexto de una relación de pacto. Los Mandamientos fueron puestos por escrito después de que el Señor liberó al pueblo de Egipto, y se basaban en el amor de Dios y en sus promesas para la nación (ver Éxo. 6: 7, 8; Lev. 26: 12). Las dos divisiones de los Diez Mandamientos muestran que su objetivo es el desarrollo pleno de la relación humana con Dios y de las relaciones interpersonales.

Lee Éxodo 20: 1 al 17. ¿Cómo revelan estos versículos los dos principios, el del amor a Dios y el del amor a los demás?
Exo 20:1 Dios habló, y dio a conocer todos estos mandamientos:
Éxo 20:2 «Yo soy el Señor tu Dios. Yo te saqué de Egipto, del país donde eras esclavo.
Éxo 20:3 »No tengas otros dioses además de mí.
Éxo 20:4 »No te hagas ningún ídolo, ni nada que guarde semejanza con lo que hay arriba en el cielo, ni con lo que hay abajo en la tierra, ni con lo que hay en las aguas debajo de la tierra.
Éxo 20:5 No te inclines delante de ellos ni los adores. Yo, el Señor tu Dios, soy un Dios celoso. Cuando los padres son malvados y me odian, yo castigo a sus hijos hasta la tercera y cuarta generación.
Éxo 20:6 Por el contrario, cuando me aman y cumplen mis mandamientos, les muestro mi amor por mil generaciones.
Éxo 20:7 »No pronuncies el nombre del Señor tu Dios a la ligera. Yo, el Señor, no tendré por inocente a quien se atreva a pronunciar mi nombre a la ligera.
Éxo 20:8 »Acuérdate del sábado, para consagrarlo.
Éxo 20:9 Trabaja seis días, y haz en ellos todo lo que tengas que hacer,
Éxo 20:10 pero el día séptimo será un día de reposo para honrar al Señor tu Dios. No hagas en ese día ningún trabajo, ni tampoco tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tus animales, ni tampoco los extranjeros que vivan en tus ciudades.
Éxo 20:11 Acuérdate de que en seis días hizo el Señor los cielos y la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos, y que descansó el séptimo día. Por eso el Señor bendijo y consagró el día de reposo.
Éxo 20:12 »Honra a tu padre y a tu madre, para que disfrutes de una larga vida en la tierra que te da el Señor tu Dios.
Éxo 20:13 »No mates.
Éxo 20:14 »No cometas adulterio.
Éxo 20:15 »No robes.
Éxo 20:16 »No des falso testimonio en contra de tu prójimo.
Éxo 20:17 »No codicies la casa de tu prójimo: No codicies su esposa, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su b***o, ni nada que le pertenezca.»

Los cuatro primeros Mandamientos se refieren a las relaciones de las personas con Dios, y los seis últimos a las relaciones de las personas entre sí. Nuestra relación tanto con Dios como con los demás debe estar regulada por los principios de la Ley de Dios.

Estas dos partes de la Ley corresponden directamente a lo que Jesús identificó como los dos mandamientos más importantes: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente» (Mat. 22: 37; compara con Deut. 6: 5) y «Amarás a tu prójimo como a ti mismo» (Mat. 22: 39; compara con Lev. 19: 18).

Los cuatro primeros Mandamientos expresan cómo amar a Dios con todo nuestro ser, mientras que los seis últimos se refieren al amor hacia los demás. Jesús hace explícito que estos dos grandes mandamientos del amor están integralmente relacionados con la Ley. «De estos dos mandamientos dependen toda la Ley y los Profetas» (Mat. 22: 40).

La totalidad de la Ley de Dios, por lo tanto, se fundamenta en el amor divino. El amor y la Ley de Dios son inseparables. A menudo oímos decir: «No necesitamos guardar la Ley, solo necesitamos amar a Dios y amar a los demás». ¿Por qué no tiene sentido esa idea?

¿Cómo podríamos expresar amor a Dios, o amor a los demás, si estuviéramos violando alguno de los Diez Mandamientos?

23/03/2025

"TEN CUIDADO DE TI MISMO" - 2 Juan 1:8

¿Por qué debemos mirar por nosotros mismos?

PERLAS DE 2 JUAN 1¿Por qué el apóstol alaba a la iglesia? ¿Qué advertencias se da contra los falsos maestros y engañador...
23/03/2025

PERLAS DE 2 JUAN 1

¿Por qué el apóstol alaba a la iglesia? ¿Qué advertencias se da contra los falsos maestros y engañadores? ¿Cómo se debe tratar a los maestros heréticos?

"Suscribirme" es gratis. Suscríbete."Unirme" Tiene un costo simbólico con grandes beneficios para tu salud mental.I. Introducción, 1-3. A. Saludo, 1 p. p. B....

LECTURA ILUSTRADA DE 2 JUAN 1I. Introducción, 1-3. A. Saludo, 1 p. p. B. El vínculo que une, 1 ú. p.-2. C. Bendición, 3....
23/03/2025

LECTURA ILUSTRADA DE 2 JUAN 1

I. Introducción, 1-3.
A. Saludo, 1 p. p.
B. El vínculo que une, 1 ú. p.-2.
C. Bendición, 3.

II. Mensaje, 4-11.
A. Alabanza por la fidelidad, 4.
B. Exhortación a continuar en el amor, 5-6.
C. Advertencia contra los falsos maestros, 7-11.
1. Advertencia contra engañadores, 7-8.
2. Resultados de continuar el trato con engañadores, 9.
3. Cómo tratar a los maestros heréticos, 10- 11.

III. Conclusión, 12-13.
A. Esperanza de encontrarse pronto, 12.
B. Saludos para amigos o parientes, 13.

"Suscribirme" es gratis. Suscríbete."Unirme" Tiene un costo simbólico con grandes beneficios para tu salud mental.I. Introducción, 1-3. A. Saludo, 1 p. p. B....

Dirección

San Jose 336
Lima
15064

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lección de Escuela Sabática: Estudio Semanal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Lección de Escuela Sabática: Estudio Semanal:

Videos

Compartir