SEPIA, Seminario Permanente de Investigación Agraria

  • Casa
  • Peru
  • Lima
  • SEPIA, Seminario Permanente de Investigación Agraria

SEPIA, Seminario Permanente de Investigación Agraria Somos una asociación civil sin fines de lucro que promueve investigación y debate en temas agrarios

🌿¡Realizamos el primer taller de becarios/as SEPIA XXI! Compartimos algunas imágenes de la jornada de hoy 📸
18/12/2024

🌿¡Realizamos el primer taller de becarios/as SEPIA XXI! Compartimos algunas imágenes de la jornada de hoy 📸

18/12/2024

Sigue en vivo la presentación del libro "Sepia XX - Perú: El Problema Agrario en Debate", comentado por Carolina Trivelli (IEP), Manuel Pulgar Vidal (WWF Internacional) y Kenneth R. Young (University of Texas al Austin).

📌 ¡Mañana martes 17 a las 7 p.m.! 🔥📚🌿 Acompáñanos en la presentación del libro Sepia XX!!Auditorio de Grade. Av. Grau 91...
17/12/2024

📌 ¡Mañana martes 17 a las 7 p.m.! 🔥📚🌿
Acompáñanos en la presentación del libro Sepia XX!!
Auditorio de Grade. Av. Grau 915, Barranco.
Ingreso libre
Se regalará el libro a los/las asistentes ✨🌿🔥.

          l 📣 Les anunciamos con alegría que ya tenemos los resultados de la primera fase del concurso de ponencias. 📍Lu...
11/12/2024

l 📣 Les anunciamos con alegría que ya tenemos los resultados de la primera fase del concurso de ponencias.

📍Luego de un riguroso proceso de evaluación ciega, estos son los resultados:https://sepia.org.pe/wp-content/uploads/2024/12/Resultados_del_concurso_de_ponencias_SEPIA_XXI.pdf

Presentación del libro SEPIA XX: Perú, el problema agrario en debate📚Lxs invitamos a conocer las investigaciones publica...
10/12/2024

Presentación del libro SEPIA XX: Perú, el problema agrario en debate📚

Lxs invitamos a conocer las investigaciones publicadas en esta edición sobre los siguientes tres ejes:

▪Los riesgos de alcanzar un «punto de inflexión» en la Amazonía y las estrategias para evitarlo.

▪El mundo rural pospandemia: impactos, efectos y oportunidades.

▪Gobernanza de recursos hídricos en un contexto de cambio climático.

📅 Martes 17 de diciembre, 7:00 PM
🌐 Auditorio Grade, Av. Almirante Grau 915, Barranco

¡No te lo puedes perder! 👀💬

Este martes 10 de diciembre, acompáñanos a la presentación del libro “Crisis política y estallido social en el Perú. Una...
05/12/2024

Este martes 10 de diciembre, acompáñanos a la presentación del libro “Crisis política y estallido social en el Perú. Una mirada con perspectiva histórica y desde las regiones” 📚🔥

📍Museo José Carlos Mariátegui (Jirón Washington 1946, Lima)
⏰ 4:00 p.m.

¡Lxs esperamos!

          l 📣 Mientras el proceso del concurso de ponencias continúa, les anunciamos con alegría que ya tenemos a nuestr...
26/11/2024

l 📣 Mientras el proceso del concurso de ponencias continúa, les anunciamos con alegría que ya tenemos a nuestros/as ganadores/as de becas para jóvenes investigadores. Luego de un riguroso proceso de evaluación ciega, estos son nuestros/as becarios/as:https://sepia.org.pe/wp-content/uploads/2024/11/RESULTADOS_Concurso_de_becas_SEPIA_XXI.pdf

¡Ampliamos la convocatoria del concurso de ponencias para el SEPIA XXI!📍Envía tu postulación hasta este domingo 10 de no...
06/11/2024

¡Ampliamos la convocatoria del concurso de ponencias para el SEPIA XXI!📍Envía tu postulación hasta este domingo 10 de noviembre a las 11:59 p.m.

📌 Revisa las bases y TdR en el enlace de nuestro perfil o en www.sepia.org.pe
💭 Si tienes consultas, puedes escribirnos a [email protected]
📎 La extensión aplica únicamente para el concurso de ponencias. El concurso de becas para jóvenes investigadores ya cerró.

💭 ¡Recuerda que aceptamos postulaciones para el concurso de ponencias y el concurso de becas hasta el día de mañana!📍Con...
04/11/2024

💭 ¡Recuerda que aceptamos postulaciones para el concurso de ponencias y el concurso de becas hasta el día de mañana!

📍Concurso de ponencias para investigadores
Fase 1: Presentación de resúmenes hasta el 05 de noviembre 2024

📍Concurso de becas para jóvenes investigadores
Plazo final para envío de proyectos: 05 de noviembre 2024

Accede a las bases —> https://sepia.org.pe/sepia-xxi-oxapampa-2025/
Accede a la plataforma de postulación -> http://concurso.sepia.org.pe:8080/
Descarga los TDR aquí —> https://sepia.org.pe/sepia-xxi-oxapampa-2025/ #:~:text=XXI%20%E2%80%93%20Oxapampa%202025.-,T%C3%A9rminos%20de%20Referencia,-M%C3%A1s%20informaci%C3%B3n%20sobre

Nuestros ejes temáticos para el SEPIA Oxapampa-2025 son:

1) Historia de pactos y rupturas. Relaciones entre los pueblos rurales (campesinos e indígenas) y el Estado republicano.
2) Territorialidades indígenas y rurales en la Amazonía peruana.
3) Dinámicas de transformación y violencia asociadas a las economías ilegales e informales en el Perú rural.

¡Esperamos tu postulación!💥📚

📣 ¡Postula al Seminario Bienal SEPIA XXI, que se llevará a cabo del 19 al 22 de agosto del 2025 en Oxapampa!📍Concurso de...
29/10/2024

📣 ¡Postula al Seminario Bienal SEPIA XXI, que se llevará a cabo del 19 al 22 de agosto del 2025 en Oxapampa!

📍Concurso de ponencias para investigadores
Fase 1: Presentación de resúmenes hasta el 05 de noviembre 2024

📍Concurso de becas para jóvenes investigadores
Plazo final para envío de proyectos: 05 de noviembre 2024

Accede a las bases —> https://sepia.org.pe/sepia-xxi-oxapampa-2025/
Accede a la plataforma de postulación -> http://concurso.sepia.org.pe:8080/
Descarga los TDR aquí —> https://sepia.org.pe/sepia-xxi-oxapampa-2025/ #:~:text=XXI%20%E2%80%93%20Oxapampa%202025.-,T%C3%A9rminos%20de%20Referencia,-M%C3%A1s%20informaci%C3%B3n%20sobre

Nuestros ejes temáticos para el SEPIA Oxapampa-2025 son:

1) Historia de pactos y rupturas. Relaciones entre los pueblos rurales (campesinos e indígenas) y el Estado republicano.
2) Territorialidades indígenas y rurales en la Amazonía peruana.
3) Dinámicas de transformación y violencia asociadas a las economías ilegales e informales en el Perú rural.

¡Esperamos tu postulación!💥📚

📣 ¡Postula al Seminario Bienal SEPIA XXI, que se llevará a cabo del 19 al 22 de agosto del 2025 en Oxapampa!📍Concurso de...
28/10/2024

📣 ¡Postula al Seminario Bienal SEPIA XXI, que se llevará a cabo del 19 al 22 de agosto del 2025 en Oxapampa!

📍Concurso de ponencias para investigadores
Fase 1: Presentación de resúmenes hasta el 05 de noviembre 2024

📍Concurso de becas para jóvenes investigadores
Plazo final para envío de proyectos: 05 de noviembre 2024

Accede a las bases ---> https://sepia.org.pe/sepia-xxi-oxapampa-2025/
Accede a la plataforma de postulación -> http://concurso.sepia.org.pe:8080/
Descarga los TDR aquí ---> https://sepia.org.pe/sepia-xxi-oxapampa-2025/ #:~:text=XXI%20%E2%80%93%20Oxapampa%202025.-,T%C3%A9rminos%20de%20Referencia,-M%C3%A1s%20informaci%C3%B3n%20sobre

Nuestros ejes temáticos para el SEPIA Oxapampa-2025 son:

1) Historia de pactos y rupturas. Relaciones entre los pueblos rurales (campesinos e indígenas) y el Estado republicano.
2) Territorialidades indígenas y rurales en la Amazonía peruana.
3) Dinámicas de transformación y violencia asociadas a las economías ilegales e informales en el Perú rural.

¡Esperamos tu postulación!💥📚

      | Entérate más de qué trata el tercer eje temático del Seminario bienal SEPIA XXI 🔎. Para mayor información, revis...
26/10/2024

| Entérate más de qué trata el tercer eje temático del Seminario bienal SEPIA XXI 🔎. Para mayor información, revisa este enlace: sepia.org.pe/sepia-xxi-oxap…

        | Entérate más de qué trata el segundo eje temático del Seminario bienal SEPIA XXI 🔎. Para mayor información, re...
24/10/2024

| Entérate más de qué trata el segundo eje temático del Seminario bienal SEPIA XXI 🔎. Para mayor información, revisa este enlace: sepia.org.pe/sepia-xxi-oxap…

📣 El Seminario Permanente de Investigación Agraria (SEPIA) organiza, este 29 de octubre del 2024 a las 9:30 a.m., el “Ev...
24/10/2024

📣 El Seminario Permanente de Investigación Agraria (SEPIA) organiza, este 29 de octubre del 2024 a las 9:30 a.m., el “Evento Académico SEPIA XX: La gobernanza de los recursos hídricos en el contexto de cambio climático en el Perú” en las instalaciones del salón de eventos CEMAYU Lodge - Salón RB, en la ciudad de Oxapampa.

En esta oportunidad el SEPIA convoca al evento académico en el que se presentará la réplica de la ponencia de balance “La gobernanza de los recursos hídricos en el contexto de cambio climático en el Perú” elaborada y presentada por María Teresa Oré en el marco del último Seminario Bienal SEPIA XX en la ciudad de Lima.

Asimismo, el evento tiene como objetivo difundir los Términos de Referencia para el Seminario Bienal SEPIA XXI que se realizará, por primera vez, en la ciudad de Oxapampa en agosto del 2025 y que se organizará en coordinación con la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC) y con el Instituto del Bien Común (IBC).

El ingreso es libre.
¡Les esperamos!

📸 Créditos de la imagen a Alfred Ruffner

    | El estallido social peruano comprende un conjunto de movilizaciones que están entre las más importantes de las últ...
11/10/2024

| El estallido social peruano comprende un conjunto de movilizaciones que están entre las más importantes de las últimas décadas de nuestra historia; en estas la población rural, campesina e indígena jugó un rol fundamental. Comprender las motivaciones, agendas, formas de organización e identidad de estas movilizaciones, resulta clave para un debate serio sobre la crisis política que atravesamos como país. Más aun, en un contexto en el que se busca acallar las voces críticas sobre el gobierno y el Congreso de la república.

Considerando lo anterior, el SEPIA busca contribuir con información y análisis a este debate y es con este objetivo que hace unas semanas publicamos el libro “Crisis política y estallido social en el Perú. Una mirada con perspectiva histórica y desde las regiones” (ya disponible en librerías).

Pero sabemos que no basta con que esta información permanezca en un registro académico ya que resulta imperativo adaptarnos a los tiempos actuales y a diversos formatos de consumo de la información. Con ese espíritu, el SEPIA apostó por contribuir a la realización del podcast El Estallido Invisible, producido por Autocinema, escrito y dirigido por Gonzalo Benavente Secco –director del documental La Revolución y la Tierra– y Grecia Barbieri, quien además realizó la investigación. Este podcast reconstruye la línea de tiempo de estas movilizaciones, recogiendo, además, las voces de diversos actores implicados, incluyendo a sus protagonistas en las regiones del centro y sur andino, así como de familiares de las víctimas de las protestas. Esperamos que este podcast permita que la historia se conozca y que llegue a un público diverso, también en términos generacionales, contribuyendo con ello a la construcción de un debate informado y democrático sobre este proceso. Hoy se lanzaron los dos primeros episodios de un total de ocho.

Cada semana saldrá un nuevo episodio. Están disponibles es Spotify como “El estallido invisible”. ¡Gracias por escucharlos!

Podcast · Autocinema · Un podcast documental ciudadano donde intentaremos “disolver” no uno si no los múltiples nudos que nos llevaron a la crisis política que hasta ahora vivimos. Atrévete a enfrentar la muy jodida pregunta de por qué la vida de las persona en el Perú no vale lo mismo. N...

      l 🔥 ¡Lanzamos la convocatoria de ponencias y becas para jóvenes investigadores: SEPIA XXI-Oxapampa 2025! 🔥El Conse...
09/10/2024

l 🔥 ¡Lanzamos la convocatoria de ponencias y becas para jóvenes investigadores: SEPIA XXI-Oxapampa 2025! 🔥

El Consejo Directivo SEPIA (2023-2025) presenta los términos de referencia que guiarán la selección de ponencias para el seminario bienal en su edición XXI, a realizarse del 18 al 22 de agosto del 2025 en la ciudad de Oxapampa, que tendrá como coorganizadores a la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC) y el Instituto del Bien Común (IBC).

Ejes:

📌 Eje 1: Historia de pactos y rupturas. Relaciones entre los pueblos rurales (campesinos e indígenas) y el Estado republicano.
📌 Eje 2: Territorialidades indígenas y rurales en la Amazonía peruana.
📌 Eje 3: Dinámicas de transformación y violencia asociadas a las economías ilegales e informales en el Perú rural.

🔗 Accede a los TdR y a las bases de la convocatoria aquí: https://sepia.org.pe/sepia-xxi-oxapampa-2025

El Consejo Directivo SEPIA (2023-2025) presenta los términos de referencia que guiarán la selección de ponencias para el seminario bienal en su edición XXI, a realizarse del 18 al 22 de agosto del 2025 en la ciudad de Oxapampa, que tendrá como coorganizadores a la Universidad Nacional Daniel Al...

Dirección

Jr. María Parado De Bellido 150. Magdalena Del Mar
Lima

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 16:30
Martes 09:00 - 16:30
Miércoles 09:00 - 16:30
Jueves 09:00 - 16:30
Viernes 09:00 - 16:30

Teléfono

+5112612728

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SEPIA, Seminario Permanente de Investigación Agraria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a SEPIA, Seminario Permanente de Investigación Agraria:

Videos

Compartir