Revista Turística PERÚ INKA

Revista Turística PERÚ INKA Revista turística y cultural, además de programa radial online

REVISTA TURÍSTICA PERÚ INKA comprende una publicación física, ahora virtual y un programa de radio, producidos por la empresa de comunicaciones Informarges E.I.R.L. con información de turismo tradicional, vivencial, de aventuras, arqueología, ecología y preservación del medio ambiente, mitos y misterios de nuestro maravilloso país y del mundo, agenda de festividades, actividades culturales en Lima

y provincias, así como gastronomía regional peruana, considerada hoy en día como una de las más variadas y ricas del planeta.

Además de gran caravana en centro de LimaREPARTIRÁN 400 TAJADAS DE LA “TORTA DEL AMOR”Los alumnos del Centro de Formació...
14/02/2025

Además de gran caravana en centro de Lima
REPARTIRÁN 400 TAJADAS DE LA “TORTA DEL AMOR”
Los alumnos del Centro de Formación de Emprendedores Capacítate Lima, participaron en la elaboración de la Torta del Amor, que será entregada a todas las parejas durante el recorrido de la gran caravana “Enamorados de Lima”, hoy 14 de febrero desde el mediodía en la Plaza San Martín.
Paralelamente, la Gran Caravana Enamorados de Lima recorrerá las calles del Centro Histórico. Más de 500 personas entre parejas, amigos, familias desfilarán con globos rojos acompañados de zanqueros, batucada y personajes temáticos.
Por cierto, el Centro de Formación para Emprendedores Capacítate Lima, iniciará clases el 1 de marzo de manera virtual y presencial en sus sedes de Ancón, Ate, Villa el Salvador y San Juan de Miraflores y se dictarán cursos como: Confección Textil, Cosmetología, Instalaciones Eléctricas, Gastronomía, Pastelería y más, para todos aquellos que deseen iniciar su propio negocio. Si desean mayor información sobre dichos cursos comunicarse al 01 632 1300 anexo 3122 o al correo [email protected]

Unos 41 heridos, dos fallecidos y varios desaparecidosACCIDENTE EN CHANCAY FRENTE A MEGAPUERTOUn total de 41 heridos, do...
14/02/2025

Unos 41 heridos, dos fallecidos y varios desaparecidos
ACCIDENTE EN CHANCAY FRENTE A MEGAPUERTO
Un total de 41 heridos, dos fallecidos y los ocupantes de un auto desparecidos es el saldo hasta el momento del desplome del puente en la carretera a Chancay.
Preocupan especialmente las declaraciones de la concesionaria de la vía que habría firmado haber hecho una última revisión de este activo en noviembre pasado.
Sin ánimo de especulaciones nos preguntamos ¿entonces que está fallando en la fiscalización de las vías públicas? Tarea nuevamente para un gobierno que afirma estar "haciendo más que sus antecesores".
Cabe incluir este tipo de notas en nuestra revista turística por la relevancia de una autpista sumamente importante para el turismo y el desarrolo económico del lamado "norte chico", más aún a pocas semanas de haber entrado en operaciones el Mega Puerto de Chancay que ha consitado la atención del mundo.
FOTO: RPP

En marzo culmina remodelación de histórico templo IGLESIA DE SANTO DOMINGO MUESTRA SUS JOYAS ARQUEOLÓGICASDesde hoy juev...
13/02/2025

En marzo culmina remodelación de histórico templo
IGLESIA DE SANTO DOMINGO MUESTRA SUS JOYAS ARQUEOLÓGICAS
Desde hoy jueves 13 de febrero los vecinos y visitantes del Centro Histórico disfrutarán de la iglesia de Santo Domingo como nunca antes. Como parte de la restauración de su atrio lateral, la Municipalidad de Lima ha puesto en valor y habilitado una exposición permanente de sus principales hallazgos arqueológicos. El atrio lateral, al que se puede acceder desde la primera cuadra del jirón Camaná, conecta el ingreso al museo de Santo Domingo con la puerta principal del templo. En esta área se halló un canal de ventilación que desemboca en la antigua cripta de la Cofradía de Nuestra Señora del Rosario de los Indios (XVII), junto a la cual se halló un osario, lugar destinado para reunir los huesos de antiguos entierros.
En el atrio también se encontró y puso en valor un canal y pozo pertenecientes al sistema virreinal de “agua de beber” de Lima, antiguamente destinado para el recojo de agua. Por su parte, en el ambiente más cercano al ingreso al templo se dejó evidencia de su antiguo piso de canto rodado, hallado durante el proceso de restauración de todo el conjunto.
Todos estos hallazgos forman parte de la restauración emprendida por Prolima en el conjunto monumental, a cargo de más de 60 especialistas entre arquitectos, ingenieros, arqueólogos, albañiles y carpinteros. De esta manera, todas las áreas públicas de la iglesia ya están habilitadas para su uso. Por el momento, la obra continúa en algunos puntos estructurales del conjunto, a fin de concretar el proyecto al 100 % en marzo próximo.

Festival de delicioso fruto reunirá gran cartelera artística del 20 al 25 de febrero  EL HIGO DE CHILCA ES DE “OTRO PLAN...
13/02/2025

Festival de delicioso fruto reunirá gran cartelera artística del 20 al 25 de febrero
EL HIGO DE CHILCA ES DE “OTRO PLANETA”
Concursos de esculturas en arena, feria de productores, bicicleteadas, shows infantiles, espectáculos musicales a cargo de Orquesta Candela, Chechito, Mauricio Mesones, Papillón, Armonía 10, Zaperoko y las mejores orquestas locales, entre otros atractivos, forman parte de la nutrida agenda del 37° Festival Internacional del Higo a realizarse entre el jueves 20 y martes 25 de febrero en el distrito cañetano de Chilca.
En conferencia de prensa, animada por las Pallas de la Sociedad Niño Jesús de la mencionada localidad, el alcalde Félix Choquehuanca Quezada, reafirmó el símbolo viviente de Chilca como es su producto de bandera, el generoso, jugoso y cautivante higo que genera vinos, mermeladas, macerados y hasta pisco. En tal sentido, el burgomaestre indicó que se ha gestionado ante el Gobierno Regional de Lima un millón de soles para el Procompite del presente año, no reembolsable, con el fin de reforzar la producción de decenas de familias que se dedican a las actividades relacionadas con la producción agrícola en este sector.
Agregó que Chilca tiene diversos convenios que apuntan a ese norte, como uno con el gobierno de Israel, así como capacitaciones a cargo de la Universidad Nacional Agraria y saludó el actual funcionamiento de una sede de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en su distrito.
En representación de la gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez Cuadrado, la doctora Gabriela Merino aseguró que Chilca cuenta actualmente con más de 49 hectáreas de plantaciones de higo, señalando que a través de Agro Mercado, entidad adscrita al Gobierno Regional de Lima, pronto se abrirá una sede en Lima Norte para acoger a los productores del sur. La mesa de honor contó esta mañana con diversas autoridades como la congresista Milagros Rivas; el Director Regional de Comercio Exterior y Turismo, José Espinoza Huerta; y Faviana Gotia, Miss Higo 2024.
Revista Turística PERÚ INKA
PERÚ Fiesta TV
Rock & Sazón
̃eteperu

13/02/2025

LANZAMIENTO DEL 37 FESTIVAL INTERNACIONAL DEL HIGO EN CHILCA
Pallas de la Sociedad Niño Jesús del distrito de Chilca, animan la presentación del Festival Internacional del Higo, a realizarse en dicha localidad del 29 al 25 de febrero.
Revista Turística PERÚ INKA
PERÚ Fiesta TV
Rock & Sazón
destacados

GANA UN PÍCNIC ROMÁNTICO EN PANTANOS DE VILLA¿Buscas una forma diferente y especial de celebrar el mes del amor? La Muni...
13/02/2025

GANA UN PÍCNIC ROMÁNTICO EN PANTANOS DE VILLA
¿Buscas una forma diferente y especial de celebrar el mes del amor? La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de la Autoridad Municipal de Los Pantanos de Villa (Prohvilla), tiene preparada una serie de experiencias como paseos románticos en bote, la celebración de bodas simbólicas, colocación de candados del amor y un campamento que combina la fiesta tradicional peruana del carnaval en el mes del amor y la amistad, todo pensado para vivir momentos inolvidables en un escenario mágico.
Además, se ofrecen paquetes promocionales de pícnics en el humedal Ramsar, que incluyen actividades temáticas para parejas o amigos, paseos en catamarán, la entrega de fotos digitales profesionales, trivias de San Valentín, bebidas y snacks, entre otros beneficios. Además, en este mes de febrero, todos los visitantes del humedal participarán automáticamente en el sorteo de un pícnic romántico al atardecer, una experiencia exclusiva con vista a los espejos de agua y rodeados de naturaleza.
Las actividades están abiertas a todo el público y las reservas se realizan a través del WhatsApp +51 987 666 656. Se recomienda llevar ropa cómoda y cámaras para capturar momentos singulares.

Este domingo 16 en PachacámacRUTA DEL AMOR 7 KSi no puedes correr también se podrá realizar el recorrido como caminata. ...
13/02/2025

Este domingo 16 en Pachacámac
RUTA DEL AMOR 7 K
Si no puedes correr también se podrá realizar el recorrido como caminata. Asimismo, habrá buses para quienes no puedan ralizar nunguna de las dos actividades.

Novia del Perú contará con invitados de lujoAMANDA PORTALES CELEBRA “BODAS DE DIAMANTE”La destacada folclorista comenzar...
13/02/2025

Novia del Perú contará con invitados de lujo
AMANDA PORTALES CELEBRA “BODAS DE DIAMANTE”
La destacada folclorista comenzará los festejos por sus 60 años de impecable trayectoria artística con el espectáculo “Primero lo Nuestro”, a realizarse el jueves 13 de marzo a las 8 de la noche en la Asociación Cultural Brisas del Titicaca (Jr. Héroes de Tarapacá 168, Lima). Las entradas ya están a la venta en Teleticket.
* Nota completa en PERÚ Fiesta TV

Sobre Mirador de Cristal presentan actividades por Semana del AmorPACHACÁMAC “TOMA ALTURA”¿En un acto de locura, te elev...
12/02/2025

Sobre Mirador de Cristal presentan actividades por Semana del Amor
PACHACÁMAC “TOMA ALTURA”
¿En un acto de locura, te elevarías con tu enamorada, novia o esposa sobre una plataforma a 50 metros del piso solo para declararle tu amor? Diríamos que si se trata de divisar el hermoso valle y el mar desde la Plaza de Armas del distrito de Pachacámac, desde luego que sí. Pues una plataforma circular de vidrio templado estará esperando a todos los turistas extranjeros y visitantes del país desde este jueves 13 para vivir esta adrenalínica experiencia en el marco de la Semana del Amor, gracias a la gestión del alcalde Enrique Cabrera Sulca.
Para ello se han preparado, además, una serie de actividades como la llamada Ruta del Amor este domingo 16, consistente en una maratón o caminata alterna (para no deportistas y familias) desde la Plaza de Armas hasta la famosa Piedra del Amor ubicada en el cerro Pan de Azúcar. En ese mismo lugar se realizará el primer Festi Amor de Cardal desde el jueves 13 con una feria de productores, exposiciones y presentaciones artísticas contado con la población de Cardal donde se encuentra el sitio arqueológico del mismo nombre y que cronológicamente ha tenido cuatro ocupaciones históricas: Wari, Lima, Yschma e Inca, antes de la llegada de los españoles.
La Piedra del Amor, formación pétrea que se asemeja a la silueta de una pareja abrazándose, es solo uno de tantos atractivos de este distrito, el último valle verde de Lima y, declarado por Ley 23614 como Primer Centro Turístico del Perú por el presidente Belaunde Terry. Otras atracciones son la Cueva de los Murciélagos, el Templo Santísimo Salvador, el Museo del Pisco, el Manantial de la Eterna Juventud y el propio paseo de los Incas, con réplicas de estos gobernantes, a solo pocos metros de la municipalidad.
Pachacámac es un distrito muy devoto y lo prueban las diversas hermandades y fiestas patronales realizadas todo el año. Este primer evento turístico abre las diversas celebraciones que el alcalde pachacamino tiene planificado para el presente año con el fin de darle impulso a las potencialidades de su zona. Para ello se firmó un convenio reciente con el presidente de APAVIT, Ricardo Acosta, presente hoy también en la conferencia de prensa. Ambos, alcalde y directivo empresarial, no dudaron en hacer una primera verificación a unos 30 metros de altura, sobre el Mirador de Cristal. Y pasaron la prueba de valor...
RRevista Turística PERÚ INKA

MIRADOR DE CRISTAL EN PACHACÁMAC Está impresionante plataforma circular es el Mirador de Cristal que estará ubicado a 50...
11/02/2025

MIRADOR DE CRISTAL EN PACHACÁMAC
Está impresionante plataforma circular es el Mirador de Cristal que estará ubicado a 50 metros del piso, en el marco de la Semana del Amor en Pachacámac.
Feria gastronómica y de productores, números artísticos y paseos por los atractivos turísticos del distrito (Piedra del Amor, sitio arqueológico de Cardal, Manantial de la Eterna Juventud, Cueva de los Murciélagos) son parte de las actividades programadas por el alcalde Enrique Cabrera Sulca desde hoy en esta generosa tierra.

El 27 de febrero probablemente en la Huaca PucllanaLANZAMIENTO DEL INTI RAYMI SERÁ EN LIMALa municipalidad provincial de...
10/02/2025

El 27 de febrero probablemente en la Huaca Pucllana
LANZAMIENTO DEL INTI RAYMI SERÁ EN LIMA
La municipalidad provincial del Cusco informó que el día 27 del presente mes se hará el anuncio oficial del Inti Raymi o Fiesta del Sol 2025 en Lima. El alcalde cusqueño, Luis Pantoja Calvo, encabezará la delegación que viajará a nuestra capital con funcionarios, autoridades, representantes de la Empresa Municipal de Festejos y Promoción Turística del Cusco y artistas que escenificarán la festividad.
Las autoridades cusqueñas están evaluando en estos días la posibilidad de realizar la activación en la Huaca Pucllana de Miraflores, evento donde estará especialmente invitado el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.
El Inti Raymi se llevará a cabo en el Cusco el próximo lunes 24 de junio en sus tres escenarios; el templo del Koricancha (Qorikancha), la Plaza Mayor del Cusco (Huaqaypata) y la explanada de la fortaleza Sacsayhuamán (Saqsaywaman).

En Chupacigarro, adyacente a la Ciudad Sagrada de CaralHALLAN EDIFICIO PIRAMIDAL BAJO BOSQUE DE HUARANGOSArqueólogos de ...
09/02/2025

En Chupacigarro, adyacente a la Ciudad Sagrada de Caral
HALLAN EDIFICIO PIRAMIDAL BAJO BOSQUE DE HUARANGOS
Arqueólogos de la Zona Arqueológica de Caral acaban de descubrir un gran edificio piramidal en el área del complejo “Chupacigarro” en Supe (Barranca), el mismo que permanecía oculto bajo un bosque de huarangos y paltas. Fue gracias a la reciente recuperación de más de cuatro hectáreas de terreno que se encontraban desde hace más de 10 años en litigio y que era utilizadas por agricultores.
Alan Ríos Ramírez, jefe de campo de la Zona Arqueológica Caral, confirmó que se trata de un edificio con plataformas superpuestas que conserva las mismas características de construcción de las ciudadelas relacionadas con la civilización Caral. Precisamente, el estudio a profundidad de Chupacigarro sería clave para terminar de escribir la historia que une a Caral con Vichama, cuyo centro de desarrollo está algo más lejano en el distrito de Végueta, provincia de Huaura.
Hasta el momento solo se ha descubierto un 5% de este yacimiento por lo que se esperan mayores descubrimiento y datos sobre la civilización Caral la más antigua de América.
FUENTE: Agencia de Noticias Andina
(Capturas de video)

Este JUEVES 13 de febrero, víspera del Día de los Enamorados, banda Paralelo en el Refugio (Manuel Olguín, frente a la U...
08/02/2025

Este JUEVES 13 de febrero, víspera del Día de los Enamorados, banda Paralelo en el Refugio (Manuel Olguín, frente a la Universidad de Lima - Surco), desde las 8 de la noche. INGRESO LIBRE.
P.D. Presentación del día 15 de febrero en El Tayta de Barranco se canceló por razones ajenas a la banda, pero tenemos una cita el jueves 13. No se olviden...
Paralelo
FerNando Tenorio
Marco Bazalar Cantante
Ruben Alarco
Alejandra Alfaro
W***y Alcántara Matencio
Marco Salazar Viena
Janine Chávez Soldevilla

08/02/2025

"LA REVISTA HABLADA" - SÁBADO 08-02-2025
Hoy hablamos sobre las grandes fiestas de esta temporada, los carnavales, las vendimias, aniversarios, rutas turísticas. Reflexionamos sobre el poco apoyo del gobierno a importantes polos de desarrollo turístico y empresrial y cuál es el papel del sector privado ante la desidia de las autoridades.
Porque hacer turismo es más que viajar...

Este domingo 9, nuevo full day a PativilcaSIGUE LA RUTA DEL ENOTURISMO SOSTENIBLE¿Quieres saber cómo se produce de maner...
07/02/2025

Este domingo 9, nuevo full day a Pativilca
SIGUE LA RUTA DEL ENOTURISMO SOSTENIBLE
¿Quieres saber cómo se produce de manera sostenible y amigable con el entorno? Una ruta hacia el viñedo y Bodega de LA RUTA DEL PISCO con PISCO PATIVILCA, en este bello, distrito te brinda las pautas para producir buenos vinos y piscos sin depredar la tierra y optimizando tus costos de producción.
Conoce más sobre el enoturismo, los procesos, los vinos y piscos, la gastronomía de Barranca y Pativilca. Las visitas, guiadas por la ingeniera Patricia Linares y el biólogo Ernesto Sotomayor están disponibles todos los fines de semana, con Pisco Pativilca (productores directos de Pisco Pativilca y vinos La Criolla), el respaldo de la Municipalidad de Barranca, la dirección Regional de Turismo y el Circulo de Catadores del Perú.
Domingo 9 de febrero. Reservas al 959 802 151

Sí, hoy en "Viernes de Recetas"¿CARAPULCRA DE CAMOTE?* Preparación ingresando a Rock & SazónGrupo de Rock & SazónGrupo d...
07/02/2025

Sí, hoy en "Viernes de Recetas"
¿CARAPULCRA DE CAMOTE?
* Preparación ingresando a Rock & Sazón


Grupo de Rock & Sazón
Grupo de Revista Turística PERÚ INKA

En Rock & Sazón 1 p.m. Atentos a la recetaMAÑANA VOLVEMOS CON LOS "VIERNES DE RECETAS"Nada, simplemente, a partir de la ...
06/02/2025

En Rock & Sazón 1 p.m. Atentos a la receta
MAÑANA VOLVEMOS CON LOS "VIERNES DE RECETAS"
Nada, simplemente, a partir de la 1 p.m. ingresa an Rock & Sazón y tendrás la recomendada de esta semana.

Dirección

Lima
15103

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Turística PERÚ INKA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Turística PERÚ INKA:

Videos

Compartir

Our Story

REVISTA TURÍSTICA PERÚ INKA es una publicación de calidad A1, perteneciente a la empresa Informarges E.I.R.L., de 40 páginas a color y en papel cuché, de publicación periódica, con información de turismo tradicional, vivencial, de aventuras, arqueología, ecología y preservación del medio ambiente, mitos y misterios de nuestro maravilloso país y del mundo, agenda de festividades, actividades culturales en Lima y provincias, así como gastronomía regional peruana, considerada hoy en día como una de las más variadas y ricas del planeta.

Misión: Buscamos llenar un vacío informativo en un medio que actualmente solo se circunscribe al turismo convencional, hacemos hincapié en las vivencias, en las oportunidades y soluciones para el viajero, tanto joven como adulto; así como apoyo al peruano emprendedor que vive de las actividades directas y anexas al turismo. Al mismo tiempo, buscamos reforzar la identidad nacional como valor exportable para la buena imagen de nuestro país.

Visión: Somos una publicación líder en el mercado de las revistas de tipo turístico, tanto en el medio físico (escrito) y radial como el virtual (Internet, redes sociales) con información oportuna, actualizada y debidamente documentada, defensora de nuestro patrimonio histórico, arqueológico y monumental, así como propulsora de la ecología, el emprendimiento y los valores que afianzan nuestra peruanidad.

Valores: Nuestro compromiso es informar siempre con rigurosidad periodística, objetividad, voluntad de servicio público, difundiendo valores peruanos de identidad en la población.