La Contaminación Silenciosa en el Perú - Radiaciones y Antenas

  • Casa
  • Peru
  • Lima
  • La Contaminación Silenciosa en el Perú - Radiaciones y Antenas

La Contaminación Silenciosa en el Perú - Radiaciones  y Antenas Estamos para poder informar acerca de los efectos que ocasiona los campos electromagnéticos a la salud de los seres humanos y al medio ambiente.

También de la contaminación electromagnética o la contaminación invisible que altera nuestro ecosistema"

EL 22 DE ABRIL DIA MUNDIAL DE LA MADRE TIERRA Y LA CONTAMINACIÓN SILENCIADA La celebración del Día Mundial de la Madre T...
22/04/2024

EL 22 DE ABRIL DIA MUNDIAL DE LA MADRE TIERRA Y LA CONTAMINACIÓN SILENCIADA

La celebración del Día Mundial de la Madre Tierra. Es una fecha elegida por las Naciones Unidas con el objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas de la superpoblación, la contaminación y la importancia de la conservación de la biodiversidad. Además, durante esta jornada se alienta a todas las entidades en el plano nacional e internacional a convocar y organizar actividades relacionadas con el cuidado y mantenimiento de la naturaleza.

Siendo su origen en la década de los 60, por una protesta masiva de estudiantes y varias movilizaciones.

1. EL ORIGEN DEL DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA
El primer antecedente de este día se remonta al año 1968, cuando el Servicio de Salud Pública de Estados Unidos junto al profesor Morton Hilbert, organizaron el Simposio de Ecología Humana, es decir, una conferencia medioambiental para que estudiantes de todo el país pudiesen escuchar a científicos y expertos en medio ambiente hablando sobre los efectos del deterioro de la biodiversidad en la salud humana. El éxito de esta asamblea fue tal que Hilbert y ciertas comunidades de estudiantes dedicaron los siguientes dos años al desarrollo del planteamiento de un primer Día de la Tierra.

1.2. LA ELECCIÓN DEL 22 DE ABRIL
La elección del día 22 de abril como fecha de celebración de la manifestación y, por lo tanto, de la efeméride, no es casualidad. El senador Nelson escogió ese día de forma premeditada, con el objetivo de conseguir la máxima asistencia de profesores y comunidades de estudiantes. De esta forma, asumió que la semana del 19 al 26 de abril sería la mejor opción, ya que no coincidía con ningún periodo de exámenes ni de vacaciones. A mayores, escogió el 22 de abril conscientemente de que era una fecha que quedaba libre de compromisos religiosos, como la Pascua o el Pesaj. El clima también se tuvo en cuenta, pues al ser un momento bien entrado en primavera, las posibilidades de contar con un día soleado eran mayores.

2. LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA EN EL HOGAR

La contaminación electromagnética es una contaminación que no podemos ver, no podemos tocar, no podemos sentir y es imperceptible a los sentidos del ser humano. El concepto de contaminación es ocasionada cuando un agente externo, altera, daña, modifica nuestro espacio vital, tu localidad, teniendo una repercusión en el ser humano, en nuestro ecosistema, transformándolo y pudiendo ver sus efectos en el corto, mediano y largo plazo.
Existen varios tipos de contaminación como son:
*La contaminación orgánica e inorgánica.
*La contaminación lumínica.
*La contaminación sonora.

La contaminación electromagnética es la exposición a los campos electromagnéticos de origen natural que es el sol, las estrellas, al campo magnético de la tierra que el hombre se adaptó en un proceso evolutivo que tomo miles de años y los campos electromagnéticos creados por el hombre a que estamos expuestos constantemente a la que no estamos adaptados. En nuestros hogares estamos rodeados de tecnología inalámbrica, electrodomésticos, utilizamos cotidianamente el horno microondas, el teléfono inalámbrica, el wifi, el teléfono celular en llamadas de más de 20 o 30 minutos, el uso por tiempo prolongado de los Tablet, videos juegos en los niños y adolescentes pero esto generando diversos problemas, cambios en conducta, que van a tener efectos y cada cuerpo va a responder de forma distinta a este agente contaminante.

3. LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS

Los campos electromagnéticos de Baja Frecuencia: se caracteriza por generar un campo electromagnético, inducido y estático, que no se proyecta en el espacio, se desvanece en un promedio de diez centímetros la fuente y desaparece el campo electromagnético cuando la fuente de energía se desconecta (cuando se desenchufa el electrodoméstico ya se deja de generar un campo electromagnético)

Los Campos electromagnéticos de Alta Frecuencia o microondas: en cambio sucede todo lo contrario, un radar, una antena de telefonía celular genera una radiación por microondas, que se desplazan atreves del espacio alejándose de la fuente, siendo constante. La radiación por microondas - radiación no ionizante es continua las 24 horas del día, generando una contaminación electromagnética constante y agresiva.

4. EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICOS

La comunicación celular del cuerpo humano se realiza a campo electromagnético de muy baja intensidad, entonces podemos afirmar que el ser humano es un receptor y transmisor de los campos electromagnéticos (como también todo ser vivo de este planeta).

Esta actividad biológica se encuentra bajo procesos eléctricos importante para la vida, somos seres electromagnéticos debido a que respondemos a estímulos eléctricos y nuestros movimientos se realizan bajo un campo electromagnético de muy baja potencia, ya que originan ondas electromagnéticas como por ejemplo para el manejo del sistema nervioso central. Debemos de recordar que la respiración, los latidos del corazón entre otros movimientos vitales para el ser humano tienen su origen en la actividad eléctrica que se pueden registrar mediante el electrocardiograma y el encefalograma.

Para Recordar:

Las ondas electromagnéticas del rango de las radiofrecuencias pueden afectar a la comunicación intracelular y al funcionamiento de canales de calcio.

Uno de las primeras investigaciones acerca de los efectos de los campos electromagnéticos de origen artificial – creado por el hombre, fue el realizado por el Profesor Ruso Anatoly Buchachenko, del N.N. Semenov Institute for Chemical Physics of the Russian Academy of Sciences este estudio abarco los efectos sobre las actividades enzimáticas que son esenciales en el organismo humano y funciona con el campo magnético, por lo tanto son por consecuencia afectados por los campos electromagnéticos de origen artificial, estas microondas pueden llegar a impedir a que las células puedan producir energía suficiente y afectar al metabolismo celular, que a una exposición crónica, se presenta como un estado de fatiga.

5. LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD Y LA AGENCIA INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN DEL CÁNCER (IARC)

El 31 de Mayo del 2011, la Organización Mundial de la Salud y la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC), ha clasificado los campos electromagnéticos de radiofrecuencia como posibles carcinógenos para los seres humanos (Grupo 2B), con relación al uso del teléfono celular los estudios demostraron que existía un aumento alto de los riesgos de tumores cerebrales, en particular el neuroma acústico y los tumores cancerosos los llamados gliomas que estarían del orden del 40 %, entre las personas que utilizarían o habrían utilizado un teléfono móvil a razón de 30 minutos al día durante 10 años. El Dr. Jonathan Samet, de la Universidad del Sur de California, dijo: "Las evidencias científicas siguen acumulándose; son lo suficientemente sólidas para determinar una conclusión y la clasificación en el Grupo 2-B, lo que significa que la exposición a campos electromagnéticos pueden ser cancerígenos en los seres humanos"

Christopher Wild director de la Agencia Internacional de Investigación contra el Cáncer dijo: "Es importante que se realicen más investigaciones sobre el uso intensivo de teléfonos móviles a largo plazo. A la espera de la disponibilidad de esa información, es importante tomar medidas pragmáticas con el fin de reducir la exposición a la radiación"

Recordemos lo que paso con el tabaco, que recién la última década del siglo pasado se reconocieron sus efectos cancerígenos sobre la salud del ser humano, La organización mundial de la salud se demoró más de 50 años en dar una respuesta acerca de los problemas cancerígenos que producía el fumar, no hay que esperar que pase lo mismo con la radiación no ionizante.

6. RECOMENDACIONES REALIZADAS POR EL PARLAMENTO EUROPEO LA RESOLUCIÓN 1815

Las recomendaciones realizadas por el Parlamento Europeo La Resolución 1815 de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa 27 de mayo 2011, en la que exhorto a los gobiernos europeos a regular adecuadamente el uso de las nuevas tecnologías inalámbricas y a reducir los límites de exposición tomando en cuenta el Principio de Precaución y de Principio de Alara. Las recomendaciones realizadas por la OMS en mayo de 2011, clasificando las radiaciones electromagnéticas de radiofrecuencia en el Grupo 2B como posibles carcinógenos.

7. LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA Y LA ADICCIÓN A LA TECNOLOGÍA INALAMBRICA

También conocido como zombie tecnológico, se convierte en una persona adicta, cuando se encuentra frente al dispositivo inalámbrico, que siente un placer cuando lo está usando, pero se convierte en una persona agresiva cuando lo apartan. Esto es generado por la dopamina, que es un neurotransmisor que es segregado por el hipotálamo que se encuentra en el cerebro, que sirve para evocar la sensación de bienestar, situaciones agradables, y está relacionada con las adicciones y las conductas de riesgos por la satisfacción de necesidades placenteras.

“Los adolescentes y el constante apego a los Tablet, teléfonos celular hacen que experimenten cambios en la química cerebral que se asemejan a los provocados por la adicción”

Los estudios realizados en la Universidad de Monterrey en México (UDEM) afirman:

• El catedrático de Didáctica General, Jesús Amaya Guerra, manifestó que en estos casos el lóbulo frontal se inhibe, afectando a la inteligencia ejecutiva que interviene en el control de emociones e impulsos.

• El catedrático de Psiquiatría, José castillo Ruiz, afirma que el uso desmesurado de la tecnología inalámbrica, origina que el estímulo neurofisiológico no llega adecuadamente a la corteza cerebral, que controla la concentración y la capacidad de abstracción (fibras químicas eléctricas)

• La dopamina favorece a la atención y la concentración. Las investigaciones destacan que una disminución de la dopamina en la corteza prefrontal, puede contribuir al Trastorno de Déficit de Atención (TDA). Entre las funciones de la dopamina tenemos el aprendizaje, la atención, la memoria, el humor, el comportamiento y cognición, el sueño, La inhibición de la producción de la prolactina, el movimiento. La dopamina es el neurotransmisor más importante del

• Sistema Nervioso Central (SNC) de los mamíferos y participa en la regulación de diversas funciones como la conducta motora, la emotividad y la afectividad así como en la comunicación el sistema nervioso y el sistema endocrino.

En esta parte del desarrollo tecnológico que está en la cuarta revolución industrial, tenemos un efecto colateral adverso, que en muchas situaciones, en gran porcentaje de adictos tecnológicos ocasiona que estén perdiendo la capacidad de la racionalidad del pensamiento, por los teléfonos móviles, Tablet, a esto podemos adicionar la adicción a los juegos de video. Es por tal motivo que se aconseja un mejor dialogo, un mayor afecto, entre padre y sus menores hijos de establecer horas de juego, explicarle las ventajas de la tecnología inalámbrica pero también que efectos colaterales tienen.

Otro punto de los adictos tecnológicos, es que un gran porcentaje de ellos, son seres consumistas, que para poder tener el último teléfono inteligente, pueden en muchos casos dejar de tener una adecuada alimentación, vestimenta, endeudarse por medio de las tarjetas de crédito. Que solamente esto nos demuestra una conducta inequívoca, acompañada de una baja autoestima.

8. EL DAÑO COLATERAL DE LA TECNOLOGÍA INALÁMBRICA Y LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA

El desarrollo de las tecnologías inalámbricas en las últimas décadas es de una gran importancia para nuestra sociedad, para la educación, el progreso de los pueblos más remotos de nuestra patria, pero como convivir en armonía cuidando nuestro medio ambiente a los niños, adolescentes, mujeres gestantes, adultos mayores que forman parte de la población vulnerable. La contaminación electromagnética es un enemigo imperceptible a los sentidos del ser humano.
Los padres de familia deben de tomar la debida importancia en el uso del Tablet y el Teléfono Celular para el desarrollo en la etapa escolar pero también regularlo en su uso diario, para no exponerlo a una exposición innecesaria

8.1. LOS ELECTRODOMÉSTICOS

En diversos hogares los electrodomésticos son muy importantes para nuestra vida diaria nos ayuda a cocinar y en los distintos quehaceres en la casa, estando rodeados de ellas constantemente. Se caracteriza por generar un campo electromagnético, inducido y estático, que no se proyecta en el espacio, se desvanece en un promedio de hasta diez centímetros la fuente y desaparece el campo electromagnético cuando la fuente de energía se desconecta (cuando se desenchufa el electrodoméstico ya se deja de generar un campo electromagnético), es por tal motivo que es recomendable desenchufarlo cuando vamos a descansar o cuando no lo estemos utilizando

8.2. EL TELEFONO CELULAR

En las últimas décadas el desarrollo de la telefonía celular a nivel mundial nos permite estar intercomunicados, en tiempo real, con la familia, amigos, en el trabajo, pero las pruebas que se realizan para poder poner un teléfono celular en el mercado se realiza mediante una prueba que llama SAR que en el mundo científico demuestras muchas contradicciones la Tasa o índice de adsorción Especifica o SAR (specific energy Absorption Rate) se define como el índice en que la energía es absorbida por unidad de masa de tejido corporal y se mide por vatios por kilogramo W/kg.

La unidad SAR se ha estandarizado a partir del calentamiento que se produce en un modo artificial (una masa de plástico esférica llena de una solución salina) inanimado y homogéneo, carente de las propiedades que caracterizan a los seres vivos, en la que no se pueden realizar adecuados estudios para ver las afectaciones que ocurren en el ser humano.
• Los niños, los adolescentes forman parte de nuestra población más sensible que se encuentran expuesta a la radiación no ionizante o microondas cuando hablan por el teléfono celular, esta radiación penetra sus cerebros afectándolos, debido al menor espesor de la masa encefálica, así como también el grosor de su cráneo que son delgados y que no terminan de desarrollarse hasta los 16 años en promedio, el cráneo de los niños y adolescentes son menos densos y más fluidos que los cerebros que los adultos. Teniendo una mayor permisividad y conductividad eléctrica, lo que significa que la cabeza de un niño puede absorber entre el 50% y el 100% más radiación frente a un adulto, esto sucede cuando usan el teléfono celular desde edades muy tempranas.

Los niños y adolescentes constituyen el principal público objetivo de la tecnología móvil de las telecomunicaciones (nicho del mercado) porque son hoy consumidores y serán los potenciales consumidores del futuro de esta tecnología. Es por tal motivo que se sugiere el uso moderado y que los padres de familia los regule el uso de la tecnología inalámbrica.

Se recomienda a los adultos tener una conversación por teléfono celular por no más de diez minutos, pegado a la oreja porque esto puede inducir al aumento de calor de 1° grado a un centímetro dentro del tejido cercano a la oreja. En los niños, este aumento de calor puede alcanzar y penetrar al cerebro, porque el cráneo es más delgada y afecta a las paredes del cráneo, piel y vasos sanguíneos

8.3. LA INVESTIGACIÓN REALIZADA POR LA UNIVERSIDAD DE UTAH

El Departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática de la Universidad de Utah a cargo del catedrático Dr. Gandhi OP dio las siguientes recomendaciones, cuando se consideran las propiedades eléctricas, la absorción de la cabeza de un niño puede ser dos veces mayor, y la absorción de la médula ósea del cráneo puede ser diez veces mayor que la de los adultos. Por lo tanto, se necesita un nuevo proceso de certificación que incorpore diferentes modos de uso, tamaños de cabeza y propiedades de los tejidos. Los modelos con base anatómica deben emplearse en la revisión de los estándares de seguridad para estos dispositivos modernos ubicuos y los estándares deben ser establecidos por grupos independientes y responsables.

Existen numerosos tratados, tesis e investigaciones, que sean realizados en distintas universidades, instituciones alrededor del mundo pero es preocupante el poco interés de los medios de comunicación de informar estas investigaciones, de la Organización Mundial de la Salud de solamente desprestigiar estos estudios, y las distintas universidades en el Perú que no replican ninguna de estas.

Ante la incertidumbre científica pese a la amplia literatura científica existente que nos aconseja de los posibles efectos de los campos electromagnéticos de origen artificial, de la contaminación electromagnética sobre el ser humano en la relación causa – efecto comprobado a su exposición. Se debe de aplicar el principio de precaución en la Ley General del Ambiente N° 28611 en el artículo N° 7 cuando haya peligro de daño grave o irreversible, la falta de certeza absoluta no debe de utilizarse como razón para la degradación del ambiente y del ser humano (población vulnerable)
Las empresas de telefonía celular que genera trillones de ganancia no advierten al públicos de los diversos efectos que pueden generar en los niños y adolescentes, como tampoco el estado no regula leyes a favor de su protección.
Para recordar:
• El grosor del cráneo de un ser humano se termina en desarrollar y tener el grosor adecuado a los 16 años, es por tal motivo que se recomienda que recién a esa edad, los adolescentes tengan un teléfono móvil.
• El cerebro de un niño tras solo 2 minutos de una conversación mediante el uso de un teléfono celular puede demorar hasta una hora en recuperar su actividad eléctrica normal.
• El empleo desmesurado y excesivo del uso de los Tablet, Telefonía Celular (tecnología inalámbrica) puede contribuir en los niños - adolecentes, en genera cambios de conducta, afecciones oculares y de audición, disminución de la concentración y memoria, dependencia a la tecnología inalámbrica.

9. RECOMENDACIONES EN EL USO DE TELÉFONO CELULAR

*Es aconsejable evitar su uso en niños, adolescentes
*No es recomendable usar el teléfono celular como despertador.
*Apagar o poner en modo avión el teléfono celular cuando no se utiliza.
*Se recomienda no acercar el teléfono celular al oído hasta que se haya establecido la comunicación, ya que en el momento de establecer conexión emite con más radiación (es recomendable esperar 5 segundos para evitar que exista radiación)
*Utilizar auriculares, función altavoz o manos libres cuando se habla por el celular.
*Evitar llevar el celular en el bolsillo del pantalón, en el caso de los varones.
*No hablar por el teléfono celular siempre por el mismo lado de la cabeza.
*Usar aparatos con SAR baja.
*Escribir de mensajes de texto en lugar de llamar, si es posible.
*Evitar el uso de pacientes que usan marcapasos, llevarlos lejos de sus implantes
*Es aconsejable hacer llamadas de poco tiempo de duración.
*Los padres de familia.

10. COMO REDUCIR LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA EN NUESTROS HOGARES

1. Apagar el wifi cuando vamos a descansar, cuando vamos dormir
2. Evitar el uso de Tablet y Celular una hora antes de ir a dormir
3. Dejar de usar el horno microondas, sobre todo no cocinar ningún tipo de alimento por la alta radiación que se genera
4. En el dormitorio es aconsejable que los aparatos electrónicos estén apagados para evitar que generen campos eléctricos cuando vamos a dormir
5. Usar el teléfono fijo en vez del teléfono inalámbrico.
6. Cambiar el wifi inalámbrico por el sistema de cable la comunicación será igual y debería de replicar también en las escuelas.
7. No coloque aparatos eléctricos en su mesa de noche.
8. Verificar si la instalación eléctrica de la casa se encuentra en buenas condiciones.
9. No uses la laptop o Tablet sobre el abdomen, sobre las piernas, es recomendable su empleo sobre una mesa y ponerlo a una distancia de 15 cm a 10 cm
10. Nunca instalar el router de wifi en los dormitorios. Especialmente en el dormitorio de los niños y adolescentes que debe de estar libre de los campos electromagnéticos.
11. Cuando conversamos por celular sea por periodos breves de tiempo y para llamadas largas el teléfono fijo.

1. La radiación de los teléfonos móviles clasificada "potencialmente cancerígeno" por la OMS



FUENTE :

1. 22 DE ABRIL DÍA DE LA MADRE TIERRA
https://www.nationalgeographic.com.es/medio-ambiente/por-que-22-abril-se-celebra-dia-mundial-tierra_19805 #:~:text=Este%20s%C3%A1bado%2C%20y%20al%20igual,la%20conservaci%C3%B3n%20de%20la%20biodiversidad.

2. La IARC clasifica a los campos electromagnéticos de radiofrecuencia como posiblemente carcinógeno en humanos
https://www.peccem.org/DocumentacionDescarga/Legislacion/IARC.WHO_31.05.11_cast.pdf
3. Campos electromagnéticos y salud pública
https://sanidadambiental.com/wp-content/uploads/2009/04/cemysaludpublica.pdf
4. Departamento de Especialidades Médicas. Facultad de Medicina. Universidad de Alcalá de Henares, "Electromagnetismo, glándula pineal y salud pública"
http://www.electrosensibilidad.es/bardasano.pdf
5. Cómo funciona el horno microondas
https://www.excelsior.com.mx/blog/algarabia/como-funciona-el-horno-de-microondas/1075349
6. El estudio realizado en la antigua Unión Soviética en el Instituto de Radio y Tecnología de Kinsk Región autónoma de Bielorusia y el Instituto de Radio en Rajasthan
http://www.foro.musclecoop.com/showthread.php?t=54526
7. Las recomendaciones realizadas por el Parlamento Europeo La Resolución 1815 de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa 27 de mayo 2011
http://www.apdr.info/electrocontaminacion/Documentos/Institucions_Europeas/Resolucion.A.P.Consejo.Europa.27.05.11.pdf
8. Ley del Ambiente N° 28611
http://www.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2013/06/ley-general-del-ambiente.pdf
9. El Informe Bioinitiative
https://bioinitiative.org/conclusions/

10. La contaminación electromagnética
https://www.vivosano.org/que-es-contaminacion-electromagnetica/
11. La adicción a la tecnología inalambrica
https://www.razon.com.mx/tecnologia/jovenes-se-convierten-en-zombies-tecnologicos/
12. Profesor de Química y Jefe del Departamento de Dinámica del Instituto de Física Química de la Academia de Ciencias de Rusia; Profesor de Química y Jefe del Departamento de Cinética Química de la Facultad de Química de la Universidad de Moscú.
http://www.chem.msu.ru/eng/people/buchach.html
13. El campo magnético afecta la síntesis enzimática de ATP.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18774801/

Dirección

APV Compradores De Terreno De Campoy Tercera Etapa Mz I Lote 16/Calle 16 Altura Del Parque N° 4
Lima

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Contaminación Silenciosa en el Perú - Radiaciones y Antenas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a La Contaminación Silenciosa en el Perú - Radiaciones y Antenas:

Compartir