Alastor Editores

Alastor Editores Alastor Editores es una editorial dedicada a la publicación de obras literarias en los géneros de poesía, narrativa, teatro y ensayo.

Actualmente publica la colección de clásicos universales La Fuente Escondida. Sello editorial peruano dedicado a la publicación de obras literarias en formato físico.

Gracias al programa Somos Cultura de Radio Nacional del Perú, conducido por Hugo Aguirre, por la entrevista a la poeta c...
15/02/2025

Gracias al programa Somos Cultura de Radio Nacional del Perú, conducido por Hugo Aguirre, por la entrevista a la poeta colombiana Galia Ospina, a propósito de la publicación de su libro Variaciones sobre alturas, mares y descensos, que publicamos recientemente. Pueden ver la entrevista a partir de 38:50 min. Variaciones... está disponible en librerías y para envíos a nivel nacional.
https://www.youtube.com/live/0qgYmmf1JkM?si=l6MGuxsHFrKBdtGQ

Anunciamos con mucho placer nuestra segunda publicación de 2025, y título N°43 de la colección de clásicos La Fuente Esc...
14/02/2025

Anunciamos con mucho placer nuestra segunda publicación de 2025, y título N°43 de la colección de clásicos La Fuente Escondida. Poemas es una amplia y generosa selección de la obra poética de Friedrich Hölderlin (1770-1843), uno de los máximos representantes del Romanticismo alemán. La traducción y la presentación son de José Vicente Álvarez. Completa el volumen el estudio "Hölderlin y la esencia de la poesía" de Martin Heidegger. En Poemas encontraremos desde poemas de juventud y madurez, odas e himnos, hasta las grandes elegías y los últimos himnos. Muy pronto estará disponible para envíos a nivel nacional.

ISBN: 978-612-4294-75-4
Medidas: 24 cm x 17 cm
Páginas: 228
Precio de lanzamiento: S/.40

́sicos

No se pierdan la entrevista de Lee por gusto a la poeta Carolina Salazar Merino, a propósito de la publicación de su poe...
13/02/2025

No se pierdan la entrevista de Lee por gusto a la poeta Carolina Salazar Merino, a propósito de la publicación de su poemario Cada nueve meses se gesta la muerte de un alma platónica, que publicamos recientemente.

Conversaremos con la poeta Carolina Salazar Merino con motivo de su poemario «Cada nueve meses se gesta la muerte de un alma platónica» (Alastor, 2024). libros

Pronto también estará disponible el nuevo separador dedicado a nuestra edición de las Obras esenciales de James Joyce, t...
10/02/2025

Pronto también estará disponible el nuevo separador dedicado a nuestra edición de las Obras esenciales de James Joyce, título N°41 de la colección La Fuente Escondida. Los separadores se entregan gratuitamente con cualquiera de nuestras publicaciones. Más información acerca de este libro en nuestra web: https://alastoreditores.com/2024/12/29/obras-esenciales-de-james-joyce/ Obras esenciales de James Joyce está disponible para envíos a nivel nacional.

Pronto estarán disponibles nuestros nuevos separadores dedicados a nuestra nueva publicación, las Rubaiyat de Omar Jayya...
09/02/2025

Pronto estarán disponibles nuestros nuevos separadores dedicados a nuestra nueva publicación, las Rubaiyat de Omar Jayyam, octavo título de nuestra colección de clásicos ilustrados Los alimentos terrestres, que se encuentra en impresión. Los separadores se entregan gratuitamente con cualquiera de nuestras publicaciones. En la imagen el anverso y el reverso del marcador. Pronto anunciaremos la disponibilidad del libro. Pueden consultar nuestro catálogo de publicaciones en www.alastoreditores.com

Hoy cumple años nuestra autora, la poeta Paola Dávalos, autora del poemario ]de-lira[ hebra disonante que publicamos en ...
06/02/2025

Hoy cumple años nuestra autora, la poeta Paola Dávalos, autora del poemario ]de-lira[ hebra disonante que publicamos en 2022 como quinto título de nuestra colección Esplendor en la hierba de primeros libros de poesía. En ]de-lira[ hebra disonante un lenguaje poético de ritmo y musicalidad muy marcados dan pie a una intensa expresión onírica, en la que se dan cita el dolor, la muerte y el sueño. El clima de monstruosidad que emerge de algunas páginas convive en tensión con una sensación de esperanza y de plenitud sensorial. Una sutil arquitectura musical estructura los segmentos del libro, configurando una suerte de ópera poética cuya ejecución queda en manos de los lectores. El libro todavía está disponible en y para envíos a nivel nacional.

Hoy cumple años nuestra autora Virginia Benavides, cuyo libro Viaje a los campos sin fónicos (escenas de un documental e...
04/02/2025

Hoy cumple años nuestra autora Virginia Benavides, cuyo libro Viaje a los campos sin fónicos (escenas de un documental en fiebre) publicamos en 2023. Virginia ha publicado los poemarios: Esxtrabismo, Sueños de un bonzo, aeiou y Ejercicios contra el Alzheimer. Se han publicado tres selecciones de sus poemas en Chile, Bolivia y Perú: Zurcido Invisible, Busco una manera de no estar y Sienda. Poemas suyos se han incluido en Incardinadas. Cartografía poética de mujeres del Perú (2023).

Viaje a los campos sin fónicos (escenas de un documental en fiebre) constituye una audaz exploración, en estado febril, de los confines del lenguaje en la forma de un viaje “documentado” por diversas especies de campos, desde el mítico suelo nutricio donde se enraízan y tejen los elementos que forman lo más profundo de nuestro ser, hasta el infinito espacio exterior (e interior) al que podemos migrar y expandirnos en nuevas formas si nos dejamos arrebatar por la fiebre que amplifica nuestra sensorialidad.

Viaje a los campos sin fónicos (escenas de un documental en fiebre) está disponible en Placeres compulsivos, Librería Inestable y para envíos a nivel nacional.

04/02/2025

Sigue abierta la convocatoria para la 3° edición de la Feria de Editoriales Peruanas 2025, organizada por Alastor con la colaboración de la Federación de Editoriales Peruanas - FEIP. La feria se llevará a cabo en la Asociación Guadalupana (Av. Alfonso Ugarte 1398, Breña), del miércoles 2 al domingo 6 de abril.

✅ Invitamos a las editoriales independientes a postular hasta el 𝟭𝟲 𝗱𝗲 𝗳𝗲𝗯𝗿𝗲𝗿𝗼 a través del siguiente formulario:👉 https://forms.gle/iaZh2WLAkSDruvxA7 👈 (link en nuestro perfil)
✅ Las bases de la convocatoria se pueden descargar aquí: 👇👇
👉 https://bit.ly/Bases-3ra-edicion-FEIP-2025 🤳
📢 Anuncio de editoriales seleccionadas: 20 de febrero.

Anunciamos con mucho placer nuestra primera publicación de 2025. Se trata de una nueva edición ilustrada a color de las ...
02/02/2025

Anunciamos con mucho placer nuestra primera publicación de 2025. Se trata de una nueva edición ilustrada a color de las Rubaiyat de Omar Jayyam (1048-1131), la colección de poemas más famosa de la literatura persa y una de las obras poéticas más conocidas de la literatura oriental. La traducción directa del persa ha sido realizada por Azadeh Aalami de Blanc y Ricardo Silva-Santisteban, quien, además, es autor de la introducción y la bibliografía. Las ilustraciones son del artista armenio Sarkis Katchadourian. Este libro es el título octavo de nuestra colección de clásicos Los alimentos terrestres.
Filósofo, astrónomo, matemático, Omar Jayyam es tal vez el poeta oriental más famoso en Occidente y sus Rubaiyat, la colección de poemas más conocida de la literatura persa. La ausencia de religiosidad en sus versos, su indiferencia por los preceptos sagrados del Islam y su inocultable devoción por el vino, la sensorialidad y la embriaguez, convierten a Omar Jayyam en un poeta heterodoxo dentro de su propia cultura y en un poète maudit ante el orden establecido. Y sin embargo, la visión del mundo que brota de las Rubaiyat no es jubilosa sino más bien pesimista, de un crudo materialismo de corte lucreciano que se origina en una incertidumbre metafísica ante el ser y la muerte, y que, no obstante, nunca pierde su dimensión humana. El libro pronto estará disponible para envíos a nivel nacional.

Nuestra edición bilingüe e ilustrada de Una jugada de dados nunca abolirá el azar, de Stéphane Mallarmé, está disponible...
30/01/2025

Nuestra edición bilingüe e ilustrada de Una jugada de dados nunca abolirá el azar, de Stéphane Mallarmé, está disponible a S/.30 para envíos a nivel nacional. La traducción y glosa son de Ricardo Silva-Santisteban. Se incluyen los tres los grabados que el artista Odilon Redon realizó para la frustrada primera edición que la muerte de Mallarmé impidió publicar. El texto se ha compuesto en la exquisita tipografía que el poeta francés escogió para el poema. Pueden hacer los pedidos al dm y el envío se realizará a la brevedad posible.

Nuestra edición bilingüe alemán castellano de La metamorfosis, que publicamos para conmemorar los cien años de la muerte...
26/01/2025

Nuestra edición bilingüe alemán castellano de La metamorfosis, que publicamos para conmemorar los cien años de la muerte de Franz Kafka, está disponible para envíos a nivel nacional. La traducción, prólogo y cronología son de Renato Sandoval. La edición se completa con el estudio “Interpretación de La metamorfosis” de Jean Ruffet. El libro está disponible a S/.40 más costo de envío. Pueden hacer sus pedidos al inbox y el despacho se hace a la brevedad posible.

ISBN: 978-612-4294-62-4
Número de páginas: 240
Tamaño: 20.5 x 13.5 cms.
Precio: S/ 40

́nliteraria

Trilce (1922) / Trilce (1930) reúne por primera vez las dos ediciones de Trilce publicadas en vida de Vallejo, la primer...
22/01/2025

Trilce (1922) / Trilce (1930) reúne por primera vez las dos ediciones de Trilce publicadas en vida de Vallejo, la primera de 1922, impresa en Lima, y la segunda, publicada en Madrid en 1930. Incluye, además, versiones primigenias de algunos poemas trílcicos, aparecidas en publicaciones periódicas de la época. Todas se reproducen en forma facsimilar con la información de su procedencia. El libro está disponible para envíos a nivel nacional. Pueden pedirlo al inbox y el despacho se realiza a la brevedad posible.
ISBN: 978-612-4294-37-2
Número de páginas: 424
Tamaño: 22.5 x 16.5 cm.
Precio: S/ 45

21/01/2025

[ ] Te invitamos a leer el articulo "Las mujeres se empolleran. Poéticas emergentes: Gloria Alvitres, Karuraqmi Puririnay y Lourdes Aparición", publicado por Gonzalo Espino Relucé y Mauro Mamani Macedo en la revista Estudios de Teoría Literaria (noviembre de 2024, vol. 13, núm. 32).

Resumen: El presente artículo aborda la inflexión poética de la última década en la poesía peruana; a su vez, propone que, en este periodo, se ha producido un giro notable en aquella que es escrita por mujeres como expresión de un momento de época caracterizado por el “empolleramiento”. Sostenemos que este giro se caracteriza por la irreverencia, por el manejo híbrido de las formas y por una singular manera de sintonizar con la realidad. Nuestro estudio se focaliza en tres creadoras: Gloria Alvitres, Karuraqmi Puririnay y Lourdes Aparición. Para analizar sus textos, apelamos a un concepto asociado a la vestimenta andina, a saber: la pollera. Así, el empolleramiento se empleará como una noción inclusiva en la que se describe la situación de las mujeres que no están en el centro, que no forman parte del canon y que fueron despreciadas por el poder político y se examinan las características de estas poéticas emergentes.

Leer en: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/8237

Hemos actualizado nuestro catálogo de publicaciones. Pueden descargarlo del siguiente enlace de nuestra web (también en ...
21/01/2025

Hemos actualizado nuestro catálogo de publicaciones. Pueden descargarlo del siguiente enlace de nuestra web (también en nuestra biografía):https://alastoreditores.com/wp-content/uploads/2025/01/alastor-editores-catalogo-de-publicaciones.pdf

Pueden hacer sus pedidos al dm o al correo: [email protected] Enviamos a nivel nacional, despachando a la brevedad posible. Muy pronto anunciaremos nuestros primeros títulos de 2025.

Cinco poemas mayores, que publicamos en conmemoración de los doscientos años de la muerte de Percy Bysshe Shelley (1792-...
19/01/2025

Cinco poemas mayores, que publicamos en conmemoración de los doscientos años de la muerte de Percy Bysshe Shelley (1792-1822), incluye cinco poemas de la etapa final de su creación poética: La sensitiva, La maga del Atlas, Epipsychidion, Adonais y El triunfo de la vida, vertidos al castellano por traductores de Perú, Argentina, México y España. Compartimos la primera estrofa de Adonais, doliente poema que Shelley escribió a la muerte de su amigo, el poeta John Keats (1795-1821). La traducción es de Manuel Altolaguirre. El libro está disponible para envíos a nivel nacional.

ISBN: 978-612-4294-45-7
Número de páginas: 220
Tamaño: 24 x 17 cm.
Precio: S/ 40

Compartimos un poema del libro Variaciones sobre alturas, mares y descensos, de la poeta colombiana Galia Ospina Villalb...
18/01/2025

Compartimos un poema del libro Variaciones sobre alturas, mares y descensos, de la poeta colombiana Galia Ospina Villalba, tercer título de nuestra colección Sílabas de ensanche. La presentación será hoy sábado 18 a las 7 p.m. en la librería Placeres compulsivos (Jirón Sucre 407, Barranco). Los comentarios estarán a cargo de Odette Vélez y Olga Saavedra. El ingreso es libre. Brindis de honor. No se lo pierdan.

Nuestra edición bilingüe de La tierra agostada / The Waste Land, de T. S. Eliot., incluye el primer estado del poema, si...
18/01/2025

Nuestra edición bilingüe de La tierra agostada / The Waste Land, de T. S. Eliot., incluye el primer estado del poema, sin las correcciones y supresiones sugeridas por Ezra Pound, con lo que se ofrece al lector la posibilidad de apreciar el proceso de corrección de esta obra maestra de la poesía del siglo XX. La traducción y el comentario son de Ricardo Silva-Santisteban. El libro, volumen 34 de la colección de clásicos La Fuente Escondida, está disponible para envíos a nivel nacional. Compartimos el célebre inicio del poema.

ISBN: 978-612-4294-43-3
Número de páginas: 174
Tamaño: 24 x 17 cm.
Precio: S/. 40

Dirección

Lima

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alastor Editores publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Alastor Editores:

Videos

Compartir

Categoría

Alastor Editores

Sello editorial peruano dedicado a la publicación de obras literarias en los géneros de poesía, teatro, ensayo y narrativa. Actualmente editamos tres colecciones de poesía: ‘Las Musas Inquietantes’, ‘Esplendor en la hierba’ (de primeros libros de poesía) y ‘Musica Ficta’; una colección de ensayo, ‘Gradus Ad Parnassum’; una colección de traducción poética, ‘Doma de las Quimeras’; una colección de clásicos en ediciones facsimilares ‘Espejo del tiempo’. Además, publicamos la colección de clásicos universales ‘La Fuente Escondida’. Finalmente, hemos iniciado una colección de poesía en edición digital titulada ‘Fuera de los confines’. Como somos fundamentalmente lectores, solo publicamos los libros que a nosotros nos gustaría leer, con el mayor cuidado editorial y el mejor acabado material que sea posible. Pueden consultar nuestro catálogo editorial en nuestra web: www.alastoreditores.com