Sol negro

Sol negro poesía & poéticas
director: paul guillén

18/12/2024

Agustín Guambo, autor de esta casa editorial (Sol negro), denuncia un caso flagrante de apropiación de su obra por parte de la novelista Mónica Ojeda. Guambo apunta que Ojeda se sirvió de los versos de su libro Primavera nuclear andina como insumos para una de sus novelas sin mencionar la autoría ni la fuente, en un acto que subraya la prevalencia actual de una literatura subordinada al circuito del capital. No es de extrañar pues que dicha novela haya sido editada por una casa transnacional. En esta lógica voraz y despiadada, lo único que importa es el extractivismo cultural, mientras que las voces de nuestros pueblos no pueden “hablar” y solo son relegadas a simples objetos de estudio.
La protesta de Guambo no es una simple reclamación personal: su obra no solo lo representa a él, sino a toda su comunidad. No estamos hablando de literatura aislada o inofensiva, sino de toda una tradición o tradiciones que pueblan nuestra América; en los versos de Guambo laten las luchas, derrotas y anhelos de sus ancestros indígenas, el testimonio vivo de una historia colectiva que no puede ni debe ser expoliada.
Esta situación nos interpela a todos. ¿En qué clase de “intelectuales” nos hemos convertido, pretendiendo saberlo todo mientras no respetamos nada? La conclusión a la que se debe llegar es que no sabemos nada. Entonces, debemos tratar de aprender con humildad y respeto.
Por ello, manifiesto mi total solidaridad con Agustín Guambo, con lo que él representa y con su llamado urgente a defender lo que no podemos permitirnos ignorar: el respeto profundo hacia las culturas y las historias que nos preceden y las cuales habitan en nuestros corazones y ADN.
Aquí, toda la historia contada por el propio Guambo.
https://bobston12.wixsite.com/literatura-para-todo/post/alguna-vez-han-tenido-que-reconocer-un-cadáver

Sol negro anuncia su nueva publicación e informa acerca de la preventa de Los paraísos transatlánticos, de Gerónimo Pare...
14/12/2024

Sol negro anuncia su nueva publicación e informa acerca de la preventa de Los paraísos transatlánticos, de Gerónimo Paredes Robles. El libro estará disponible para preventa a 40 soles (no incluye envío). Pueden pedir sus ejemplares al 932702812 (YAPE). El poeta Jorge Nájar ha dicho sobre este libro que "La materia verbal contiene poemas y referencias cruzadas entre ellos, que tratan sobre el lavado de oro a orillas del Madre de Dios, la destrucción de los bosques más antiguos del continente, referencias históricas a las desventuras guerrilleras, la música, la política y otros temas relacionados con el contrabando, la prostitución, los mitos y leyendas del universo fluvial amazónico".

Este año que se aproxima volverá a salir la revista Grima con la dirección de William Siguas y yo estaré como editor gen...
10/12/2024

Este año que se aproxima volverá a salir la revista Grima con la dirección de William Siguas y yo estaré como editor general. Entonces, les comunicamos que hemos abierto una convocatoria libre:

CONVOCATORIA REVISTA GRIMA
¡Vuelve Grima!

La revista impresa Grima llega a su número 4 y abre convocatoria para la sección de reseñas.
Las reseñas deberán tener un máximo de 600 palabras. Los géneros que buscamos para las reseñas son cuentarios, novela, ensayo, no ficción, poesía.

Enviar los textos al correo:
[email protected]

La editorial Sol Negro se complace en invitar al público a la presentación del poemario NAVÍOS, de Rosina Valcarcel. Se ...
21/11/2024

La editorial Sol Negro se complace en invitar al público a la presentación del poemario NAVÍOS, de Rosina Valcarcel. Se trata de una edición conmemorativa que celebra los 50 años de la primera edición así como la obtención del Premio de Poesía José María Arguedas. La cita es este 29 de noviembre a las 5 p.m. en las instalaciones de la Biblioteca Municipal Ricardo Palma. Comentarios de Ximena López Bustamante y Miguel Ildefonso.
¡Los esperamos!

Sol Negro se complace en anunciar su nuevo lanzamiento. Se trata de una edición conmemorativa que celebra los 50 años de...
09/11/2024

Sol Negro se complace en anunciar su nuevo lanzamiento. Se trata de una edición conmemorativa que celebra los 50 años del poemario Navíos, de Rosina Valcarcel. Este libro ganó el Premio Nacional de Poesía José María Arguedas en 1974. El arte de la portada es obra de Carlos Alberto Ostolaza. Pedidos a [email protected] o al WhattsApp: 915341446. Próximamente, anunciaremos los detalles de la presentación!


Rosina Valcarcel Carnero

Gracias a Proyecto Literal, los libros de Sol negro estarán disponibles en la XXIV Feria Internacional del Libro del Zóc...
10/10/2024

Gracias a Proyecto Literal, los libros de Sol negro estarán disponibles en la XXIV Feria Internacional del Libro del Zócalo en Ciudad de México, que va entre el 11 al 20 de octubre. Estamos en la Carpa 7, stand 286.

Títulos disponibles:

Flores al borde de los abismos, de Vittoria Aganoor (Italia)
El tiempo suspendido entre tus manos, de Gisella Ballabeni(Perú)
Mudar la piel de los abismos, de Lauri García Dueñas(ElSalvador)
Machinehead, de Agustín Guambo(Ecuador)
Noema, de Marina Irkalla (Perú)
Savant, de Manuel De J. Jiménez(México)
Espero que le gusten los caballos, de Iris Kiya(Bolivia)
Papiros mágicos, de Katherine Medina Rondón(Perú)
Cadenasdesilicio,de@DanielaReySerrata(México)
Escribir es como el agua, de César Ruiz Ledesma(Perú)
Ángel con casaca de cuero. Lecturas sobre Enrique Verástegui

14/09/2024

poemas y ensayos de autores peruanos, latinoamericanos, norteamericanos, etc.

Poesía en rock. Voces y documentos de una rebelión 1966-1991 (Altazor, 2024), libro de José Carlos Yrigoyen y Carlos Tor...
07/09/2024

Poesía en rock. Voces y documentos de una rebelión 1966-1991 (Altazor, 2024), libro de José Carlos Yrigoyen y Carlos Torres Rotondo, tiene el gran mérito de construirse en torno a la noción de un gran coro donde se contrastan las diversas versiones. Entonces, como en los diarios y las memorias, asistimos a la "construcción" de múltiples personajes que giran en torno a las revistas Estación reunida y La Sagrada Familia y los movimientos Hora Zero y Kloaka. Mientras leía la primera parte donde figura, muy de paso, la figura de José Watanabe no pude dejar de pensar en el libro de memorias de Juan Cristóbal. En ese libro se presenta a un Watanabe que colaboraba con el MIR, tal vez la crítica literaria tendría que hacer ese contraste en el caso del poeta de Laredo y ver si se puede seguir alguna clave de lectura en ese sentido político. Pero volviendo al libro que nos convoca debo decir que se lee muy rápido, a pesar de ser un libro muy voluminoso (459 páginas), he ahí un gran mérito, pues los editores han sabido enhebrar de manera ágil estas historias. También hay algunas fotografías y testimonios que no conocía y que han sido todo un descubrimiento. Respecto a Hora Zero la historia que se cuenta tiene la novedad de incluir la voz de Juan Ramírez Ruiz. Tal vez, y solo es una sugerencia, alguien debería escribir otro libro sobre HZ, pero con los testimonios de poetas como Yulino Dávila, Rubén Urbizagastegui o Feliciiano Mejía, es decir, apelando a otras versiones disidentes. Hay que apuntar además que el contraste entre las declaraciones de Julio Heredia y Kloaka no tiene pierde. Respecto a la construcción de personajes es interesante hacer notar como Jorge Pimentel declara que él se pensaba como un Rimbaud cuando escribió su poema "Rimbaud en Polvos Azules", pero en una entrevista en El Comercio confesó que ese poema estaba construido en torno a la figura de Enrique Verástegui. Hay una clara contradicción que echa luces justamente en cómo se construyen los personajes, pero como esos hay muchísimos ejemplos en el libro. Creo que mostrar las diversas versiones es la importancia del libro, porque los editores no buscan construir una verdad monolítica. Otro punto importante es cuando se explayan en los poetas insulares entre los que se cuentan Jorge Kun o Benito Gutti y Catalán, el primero de ellos justamente accedí a su obra después de la lectura de la primera edición de este libro (2010), porque, sea dicho de paso, esta es una segunda edición ampliada y corregida. Hay muchísimos asuntos que valdría la pena comentar, pero terminaré citando dos pasajes del libro:
Óscar Málaga: Martín Adán paraba todo el tiempo borracho y le gustaba conversar con los jóvenes (...) Al principio José Rosas Ribeyro se le acercaba solícito, se tiraba de rodillas al suelo y le musitaba, con voz emocionada: Maestro, maestro (...)
José Rosas Ribeyro: Eso que Óscar dice (...) es inexacto. Hay una confusión (...) era Alfredo Pita.
Para los que recuerdan, en Estos 13, de Oviedo, Rosas Ribeyro declaró que Martín Adán era el mejor poeta joven y esto dicho en 1973.
Otra más:
José Rosas Ribeyro: A mediados de los setenta vimos aparecer ahí por primera vez a un chico más joven que nosotros, Roger Santiváñez (...) trataba de parecerse en aquella época a Tulio Mora, lo cual nos divertía mucho.
Roger Santiváñez: Es chistoso que José diga que yo me quería parecer a Tulio. Ta loco. Pero no me pico ni nada.
Y así continua la historia que generará risa o llanto dependiendo de quien la esté leyendo... Entonces, Poesía en rock es más que el rock, son las versiones alucinadas de una juventud que quiso cambiar el mundo y que fracasaron en su intento.

Tres poemas de José Antonio Mazzotti (q.e.p.d.) en Sol negro
06/09/2024

Tres poemas de José Antonio Mazzotti (q.e.p.d.) en Sol negro

poemas y ensayos de autores peruanos, latinoamericanos, norteamericanos, etc.

7 poemas de Santa Rosa de Lima
30/08/2024

7 poemas de Santa Rosa de Lima

poemas y ensayos de autores peruanos, latinoamericanos, norteamericanos, etc.

El vacionismo de Luis Gilberto Caraballo en Sol Sol negro
30/08/2024

El vacionismo de Luis Gilberto Caraballo en Sol Sol negro

poemas y ensayos de autores peruanos, latinoamericanos, norteamericanos, etc.

Q.E.P.D. 10 poemas de Carlos Germán Belli en Sol Negro
10/08/2024

Q.E.P.D. 10 poemas de Carlos Germán Belli en Sol Negro

poemas y ensayos de autores peruanos, latinoamericanos, norteamericanos, etc.

mañana en la FIL
31/07/2024

mañana en la FIL

poemas y ensayos de autores peruanos, latinoamericanos, norteamericanos, etc.

mañana en la FIL
31/07/2024

mañana en la FIL

poemas y ensayos de autores peruanos, latinoamericanos, norteamericanos, etc.

Dirección

Lima

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sol negro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Sol negro:

Compartir

Categoría