Impulsa

Impulsa Somos el área de Responsabilidad Social Universitaria del Equipo de Derechos Humanos de la PUCP

DDHH al día | ¿”Tranquilidad” en el Perú?Dina Boluarte aseguró en Davos que el Perú vive una tranquilidad política, econ...
23/01/2025

DDHH al día | ¿”Tranquilidad” en el Perú?

Dina Boluarte aseguró en Davos que el Perú vive una tranquilidad política, económica y social. Pero con 113 homicidios en enero y crecientes tensiones políticas, ¿es esta una visión realista o desconectada de la realidad? 💬 ¿Qué opinas? ⬇️

BAJO LA LUPA 🔎 | Atentado en Trujillo: deficiencias en las políticas de seguridad.La violencia que golpea a Trujillo nos...
21/01/2025

BAJO LA LUPA 🔎 | Atentado en Trujillo: deficiencias en las políticas de seguridad.

La violencia que golpea a Trujillo nos permite cuestionar la efectividad de las medidas de seguridad y el compromiso del Estado con su población. ¿Cómo hemos llegado a un punto en el que la criminalidad desafía abiertamente a las instituciones? Este atentado refleja la fragilidad de nuestras estrategias y la urgente necesidad de priorizar la inteligencia y la prevención por encima de la militarización. ¿Hasta cuándo la población seguirá desprotegida?

Les presentamos el Proyecto "Voces Fuertes" ✨🎯 Objetivo: Difundir la cultura de los derechos humanos entre adultos mayor...
20/01/2025

Les presentamos el Proyecto "Voces Fuertes" ✨

🎯 Objetivo: Difundir la cultura de los derechos humanos entre adultos mayores, empoderándolos para reconocer, exigir y ejercer sus derechos en su día a día.

🌼 ¿Qué aprendimos?

1. 📖 Conociendo nuestros derechos: Comprensión básica de los derechos humanos y el acceso a los derechos básicos.

2. 💼 Trabajo libre y digno: Nos aproximamos a nuestros derechos laborales y a la erradicación del acoso y hostigamiento laboral.

3. 🗣 Rompiendo el silencio: Se dieron herramientas para el reconocimiento, acción y denuncia de la violencia en todas sus manifestaciones.

🌟 Resultados:
Una comunidad más informada y empoderada, lista para exigir un trato digno y construir un entorno más equitativo para tod@s.

💜 Porque cada voz cuenta y junt@s somos más fuertes.

A propósito del acuerdo de alto al fuego en Gaza, en este post te contamos en qué consiste, a qué se comprometen las par...
18/01/2025

A propósito del acuerdo de alto al fuego en Gaza, en este post te contamos en qué consiste, a qué se comprometen las partes y qué simboliza en el marco del conflicto palestino-israelí. 🇵🇸 🇮🇱

DDHH AL DÍA| ¿Minifaldas prohibidas enel Congreso?El Parlamento modifica su código de vestimenta para el verano y limita...
17/01/2025

DDHH AL DÍA| ¿Minifaldas prohibidas en
el Congreso?
El Parlamento modifica su código de vestimenta para el verano y limita las opciones de sus trabajadoras. 💬Cuéntanos tu opinión: ¿Es esto un avance o un retroceso en derechos laborales y de género? ⬇️

BAJO LA LUPA 🔎| Censura a la obra "María Ma***ón" La obra "María Ma***ón" ha sido censurada tras la presión del alcalde ...
16/01/2025

BAJO LA LUPA 🔎| Censura a la obra "María Ma***ón"

La obra "María Ma***ón" ha sido censurada tras la presión del alcalde López Aliaga y el posterior comunicado del Ministerio de Cultura. La PUCP, cediendo a estas presiones, canceló el festival donde se presentaría la obra, silenciando así una voz que exploraba la intersección entre religión, género y sexualidad desde una perspectiva crítica. Esta censura no solo coarta la libertad artística, sino que también perpetúa la discriminación hacia la comunidad LGBTQ+ al negarles espacios de representación y expresión. ¿Hasta dónde llega la influencia política y religiosa en el arte? ¿Qué límites se le imponen a la libertad de expresión en un país que se precia de ser democrático? El caso de "María Ma***ón" nos obliga a reflexionar sobre la fragilidad de nuestros derechos y la necesidad de defenderlos ante la creciente ola de intolerancia.

✨CULTURA POP✨| “Period. End of Sentence.” es un documental que visibiliza el impacto del estigma menstrual en la vida de...
04/01/2025

✨CULTURA POP✨| “Period. End of Sentence.” es un documental que visibiliza el impacto del estigma menstrual en la vida de las mujeres y cómo la educación y el empoderamiento pueden transformar comunidades. Una muestra de cómo el empoderamiento femenino genera grandes cambios sociales. ¿Ya lo viste? ¿Qué opinas sobre el tema?

La violencia sexual es una problemática global que afecta a millones de personas y se manifiesta en diferentes contextos...
02/01/2025

La violencia sexual es una problemática global que afecta a millones de personas y se manifiesta en diferentes contextos. Es fundamental visibilizar esta realidad para generar conciencia, educar y empoderar a las personas, especialmente a los jóvenes, para que puedan identificar conductas inapropiadas y no contribuir a la perpetuación de la cultura de la violación.

✨ ¡Cerramos un año IMPARABLE en Impulsa DH! ✨Con el corazón lleno de gratitud y la energía renovada, miramos hacia atrás...
01/01/2025

✨ ¡Cerramos un año IMPARABLE en Impulsa DH! ✨

Con el corazón lleno de gratitud y la energía renovada, miramos hacia atrás y vemos un camino recorrido lleno de momentos inolvidables. Desde vibrantes eventos que nos conectaron con la esencia de los Derechos Humanos, hasta capacitaciones que nos empoderaron para construir un mundo más justo, cada paso que dimos en este 2024 fue gracias al trabajo en equipo, la pasión y el compromiso inquebrantable.

Este carrusel de imágenes refleja no solo nuestro trabajo, sino la fuerza de una comunidad que cree en un futuro mejor. Cada rostro, cada sonrisa, cada mano extendida, representa la esperanza y la convicción de que los Derechos Humanos son el motor de un cambio real.

Queremos agradecer de corazón a TODO el equipo de Impulsa DH, presente y pasado. Su dedicación, creatividad y esfuerzo incansable son el alma de este proyecto. Gracias por ser la fuerza que impulsa la defensa de los derechos de todas las personas.

Y a ustedes, nuestra increíble comunidad en redes sociales, ¡GRACIAS! Gracias por acompañarnos en este viaje, por ser nuestra voz amplificada, por creer en nosotrxs y por inspirarnos a seguir adelante. Su apoyo es fundamental para continuar construyendo un mundo donde los Derechos Humanos sean una realidad para todxs.

Nos despedimos de este año con el corazón lleno de emociones y con la mirada puesta en un 2025 lleno de nuevos desafíos y oportunidades. Seguiremos trabajando con la misma pasión y compromiso, defendiendo los derechos humanos y construyendo un futuro más justo e igualitario.

¡Feliz año nuevo, familia Impulsa DH! Por un año más unidxs, fuertes y trabajando juntxs por un mundo mejor. ❤️💜

CULTURA POP | El Juego del Calamar va más allá del entretenimiento: es un retrato crudo de la desigualdad y el poder en ...
29/12/2024

CULTURA POP | El Juego del Calamar va más allá del entretenimiento: es un retrato crudo de la desigualdad y el poder en nuestra sociedad. La serie cuestiona el contrato social, la meritocracia y la ausencia del Estado, invitándonos a reflexionar sobre cuánto de este juego está presente en nuestra vida diaria.

DDHH AL DÍA| “Un derrame de petróleo no solo afecta el medio ambiente, sino también las vidas de las comunidades que dep...
27/12/2024

DDHH AL DÍA| “Un derrame de petróleo no solo afecta el medio ambiente, sino también las vidas de las comunidades que dependen de estos ecosistemas”. La responsabilidad de Petroperú en la recuperación de la zona es clave para garantizar un futuro sostenible. ”

📽️ CULTURA POP | La Cantuta: En la boca del diablo"La Cantuta: En la Boca del Diablo" es un documental que desenmascara ...
21/12/2024

📽️ CULTURA POP | La Cantuta: En la boca del diablo

"La Cantuta: En la Boca del Diablo" es un documental que desenmascara uno de los capítulos más oscuros de la historia reciente del Perú. Esta pieza gráfica explora los atroces crímenes perpetrados por la dictadura de Alberto Fujimori, cuestionando la maquinaria del silencio y la impunidad.

¿Cómo enfrentamos como sociedad las huellas de la violencia estatal? Recordar también es resistir.

Continuamos con nuestra semana conmemorativa por el 25N con este carrusel sobre cómo el matrimonio infantil afecta grave...
28/11/2024

Continuamos con nuestra semana conmemorativa por el 25N con este carrusel sobre cómo el matrimonio infantil afecta gravemente a niñas y adolescentes que son forzadas a estas uniones, privándolas de su desarrollo, educación y libertad. En Perú, todavía se permite la inscripción de este tipo de uniones, normalizando una práctica que perpetúa la desigualdad y la violencia.

¡Es hora de exigir un cambio!¡Son niñas, no esposas!

En este  , en colaboración con Diálogos Humanos y La Pala, reflexionaremos sobre el matrimonio infantil como una forma d...
25/11/2024

En este , en colaboración con Diálogos Humanos y La Pala, reflexionaremos sobre el matrimonio infantil como una forma de violencia que afecta a las infancias y adolescentes en todo el mundo. A pesar de los avances en la promoción de los derechos de las mujeres, miles de infantes y adolescentes aún son obligadas a casarse antes de cumplir los 18 años, lo que limita su acceso a la educación, las expone a riesgos de salud y perpetúa ciclos de pobreza y desigualdad.

Hoy, alzamos la voz para exigir que el Estado y la sociedad trabajen juntos para erradicar esta práctica, proteger a las infancias y garantizar su derecho a una vida libre de violencia y con oportunidades para desarrollarse plenamente.

Sigue nuestro contenido durante esta semana temática para informarte más sobre la lucha contra el matrimonio infantil y cómo podemos construir un futuro más justo para todas.

A pocos días de ser el 25N, sucede un nuevo caso de feminicidio en nuestro país. Una más que ya no esta con nosotrxs, vi...
19/11/2024

A pocos días de ser el 25N, sucede un nuevo caso de feminicidio en nuestro país. Una más que ya no esta con nosotrxs, victima de la mala eficiencia de nuestras autoridades y de la realidad que nos persigue a todas las mujeres... ser victimas del sistema peruano que cada día empeora más para todas. Que Sheyla no quede en el olvido, tenemos que buscar justicia y alzar nuestras voces por aquellas que necesitan ser escuchadas.

¡Conoce las mesas de diálogo de nuestro evento "No nos callarán: Resistencia por el 25N"! ❤️‍🔥Te invitamos a reflexionar...
19/11/2024

¡Conoce las mesas de diálogo de nuestro evento "No nos callarán: Resistencia por el 25N"! ❤️‍🔥

Te invitamos a reflexionar y debatir sobre la erradicación de la violencia hacia las mujeres desde perspectivas clave en estas tres mesas:

🔸 MESA 1: "Por una Vida Libre de Violencia: Derechos de las Mujeres Indígenas"
Con Teresita Antazú y Guisela Loayza, exploraremos los desafíos y demandas de las mujeres indígenas en la lucha por sus derechos, su autonomía y su protección frente a la violencia estructural.

🔸 MESA 2: "Violencia hacia las Mujeres en el Ámbito Educativo y Laboral: Retos y Soluciones"
Junto a Camila Swayne y Lucy Marmanillo, analizaremos cómo la violencia se manifiesta en entornos laborales y educativos, identificando barreras y proponiendo estrategias para construir espacios seguros e igualitarios.

🔸 MESA 3: "Violencia hacia las Mujeres y Medios: Delitos, Narrativas y Percepciones"
Con Ingrid Díaz y Diana Bueno, abordaremos la evolución de los delitos que sancionan la violencia contra la mujer y el rol de los medios en la perpetuación o construcción de narrativas que invisibilizan o refuerzan la violencia hacia las mujeres.

📅 Día: Jueves 21 de noviembre
🕰️ Hora: 12:15 p.m.
📍 Lugar: Aula 413, Pabellón Z (Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación)
✍️ Inscríbete aquí: https://forms.gle/8WH4q5aWESqjWJaJ6

CULTURA POP | El Cuento de la CriadaEn esta nuevo  , exploramos "El cuento de la criada", una serie que refleja el impac...
17/11/2024

CULTURA POP | El Cuento de la Criada

En esta nuevo , exploramos "El cuento de la criada", una serie que refleja el impacto del machismo y el patriarcado en la vida de las mujeres. A través de su cruda narrativa, nos confronta con la opresión sistemática, la pérdida de derechos y la lucha por la libertad en un mundo distópico que no está tan lejos de nuestra realidad.

"No nos callarán: Resistencia por el 25N" [INGRESO LIBRE]Este 25N no es un día más, es un recordatorio de lucha, memoria...
15/11/2024

"No nos callarán: Resistencia por el 25N" [INGRESO LIBRE]

Este 25N no es un día más, es un recordatorio de lucha, memoria y resistencia contra la violencia que nos sigue arrebatando vidas. Desde Impulsa DH y Maika, queremos invitarte a un espacio que busca reflexionar y transformar ❤️‍🔥.

En este evento, exploraremos cómo la violencia hacia las mujeres se reproduce y normaliza en los espacios laborales, académicos, jurídicos, comunicativos y culturales, y cómo podemos combatirla desde una mirada interseccional que aborde las diversas realidades de las mujeres.

📅 Día: Jueves 21 de noviembre
🕰 Hora: 12:15 p.m.
📍 Lugar: Aula 413, Pabellón Z (Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación)

El 25N es lucha, memoria y acción. Súmate a esta resistencia. ¡No nos callarán!

 

Dirección

Avenida Universitaria N° 1801, San Miguel
Lima
15088

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Impulsa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Impulsa:

Videos

Compartir