El Portal Web

El Portal Web Un medio independiente al alcance de los ciudadanos.

El Portal Web es un diario digital peruano, que brinda información general sobre política, social, economía, cultural, tecnología, salud, deporte e internacional.

  | Colectivos cobran de 100 a 150 soles tras cierre de Terminal YerbaterosEl terminal terrestre de Yerbateros, situado ...
31/03/2022

| Colectivos cobran de 100 a 150 soles tras cierre de Terminal Yerbateros

El terminal terrestre de Yerbateros, situado en San Luis, cerró sus puertas y canceló la salida de buses hacia la zona centro del país debido al paro de transportistas de carga pesada que se acata en su cuarto día consecutivo.

“Vengo de Huancayo. Ha sido difícil. Se ha venido por Cañete. Los manifestantes para poder pasar estaban cobrando cupos. He llegado a Lima en minivan y me han cobrado S/100 por mí y S/100 por mi hijo. Usualmente pagaba S/20 a S/25 en buses”, comentó una madre de familia en las afueras del terminal.

El paro de transportistas de carga pesada se generó debido al alza del combustible. Los transportistas solicitan una mesa de diálogo con representantes del Gobierno central a fin de llegar a un acuerdo, el cual derive en una negociación con las empresas para la reducción del costo del petróleo y derivados.

Indulto a Alberto Fujimori: la Corte Interamericana de Derechos Humanos no podría intervenir en la decisión del TCEl 17 ...
20/03/2022

Indulto a Alberto Fujimori: la Corte Interamericana de Derechos Humanos no podría intervenir en la decisión del TC

El 17 de marzo, el Tribunal Constitucional restableció, en una controversial decisión, el indulto al expresidente Alberto Fujimori. Este indulto se da durante un proceso de vacancia presidencial y con nombramientos de cuestionados ministros. Se declaro en libertad al expresidente Alberto Fujimori, a pesar de los crímenes de lesa humanidad en La Cantuta y Barrios Altos.

Las respuestas no se hicieron esperar, por los simpatizantes de Fuerza Popular y del exjefe de Estado. El máximo representante de ese partido político salía en libertad, según ellos injustamente encarcelado. Mientras que, para los familiares de las víctimas en la lucha entre el terrorismo y el Ejército, las condenas y reparaciones civiles fueron en «vano». En un inicio este indulto fue decretado en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, por intermediación de Kenji Fujimori.

Respuesta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Organización de las Naciones Unidas

La CIDH lamentó la situación y remarcó que el TC afecta no solo a las víctimas, sino, además, al derecho internacional, por la justicia en los casos de mayor crimen del expresidente: Barrios Altos y La Cantuta. Una noticia que no solo llegó a instancias nacionales, sino también las Naciones Unidas, quienes también se expresaron por el fallo a favor de Fujimori.

«Frente a la decisión del TC de Perú de restablecer el indulto al ex presidente Fujimori; subrayamos que el derecho internacional de derechos humanos restringe indultos en casos de graves violaciones de DDHH. Se debe respetar los derechos de las víctimas a la justicia y el Estado de Derecho»

La Oficina de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Twitter»

El presidente Pedro Castillo criticó la decisión y rechazó la falta de criterio del TC con lo cual finalizó con el mensaje: «La crisis institucional se refleja en la decisión del TC». El premier, Aníbal Torres, señaló que el TC “debe desaparecer”, siendo crítico con los magistrados. Mientras que, el ministro de Salud Hernán Condori «consideró» que se debe respetar el fallo del Tribunal Constitucional. ¿Un «salvavidas» de parte de la bancada fujimorista con el titular de Salud?

La larga espera de Keiko, Kenji y Fuerza Popular

El inicio de este indulto, que es muy cuestionado por la CIDH, fue en el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski. Estuvo liderada por Kenji Fujimori, en ese entonces alejado de su hermana Keiko Fujimori y Fuerza Popular. El indulto casi confirmado se ganó la denuncia contra Kenji Fujimori, los pedidos de vacancia y el fin del Gobierno de PPK, quien hasta la actualidad afronta procesos penales por presuntos nexos con Odebrecht.

Por el lado de Keiko Fujimori, se sintió aliviada a pesar de las constantes denuncias en su contra, como también en la de su padre. «Mis hermanos y yo estamos decidiendo que una vez que mi padre recupere su libertad la prioridad, y como lo hemos venido diciendo desde hace varias semanas, es su salud. Entonces nosotros le vamos a pedir que no solamente pase la consulta pendiente que tenía para hoy, sino que se haga todos los exámenes correspondientes», declaró ante los medios de comunicación.

«Él se queda en el Perú y vamos a pasar todos los exámenes acá con los médicos peruanos», se refirió al estado de salud de Alberto Fujimori la excandidata presidencial. Se espera que la CIDH tomé «cartas en el asunto», enviando una misión diplomática ante la falta de responsabilidad de los magistrados. Esto, debido a las denuncias de lesa humanidad imputadas al expresidente. Mientras que la ONU, con su oficina en Lima, estará reuniéndose con el presidente Pedro Castillo en plena crisis política.

El Portal, información rápida y precisa

Más noticias: https://diarioelgobierno.pe/author/gfbastidas/

  Tribunal Constitucional declaró fundado hábeas corpus a favor de la libertad de Alberto FujimoriEl Tribunal Constituci...
17/03/2022

Tribunal Constitucional declaró fundado hábeas corpus a favor de la libertad de Alberto Fujimori

El Tribunal Constitucional declaró fundado el hábeas corpus que plantea la excarcelación del expresidente Alberto Fujimori, con lo cual el exjefe del Estado saldrá en libertad.

En este caso dicho recurso de hábeas corpus fue interpuesto por Gregorio Parco Alarcón contra la resolución de la Corte Suprema de Justicia, que dejó sin efecto el indulto humanitario.

Se recuerda que, el 24 de diciembre de 2017, el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski otorgó el indulto a Fujimori Fujimori por razones humanitarias. Sin embargo, el Poder Judicial anuló dicho beneficio.

El Portal, información rápida y precisa

  | Apple anuncia el Iphone SE, un teléfono móvil de gama alta con estilo retroEl gigante norteamericano de celulares y ...
17/03/2022

| Apple anuncia el Iphone SE, un teléfono móvil de gama alta con estilo retro

El gigante norteamericano de celulares y artefactos, crea un nuevo modelo asociado a la red 5G, iniciando con el nuevo standard de teléfonos económicos y que sean compatibles con la línea móvil de datos.

Este nuevo Iphone SE, cuenta con una potencia y funciones avanzadas con respecto al mercado debido a su microprocesador A15, con una "carcasa" estilo clásico similar a anteriores versiones y un precio cómodo al usuario final.

El modelo tendrá una pantalla de 4.7 pulgadas y no tendrá sensor de profundidad frontal, mientras que su cámara posterior será de 12 megapíxeles y 7 megapíxeles en el frontal. El valor aproximado será de 429 dólares, comparado un precio menor a los celulares Iphone 13, mini o XL.

El Portal, información rápida y precisa

  | Desde el 15 de marzo se presentará la exposición de arte tradicional y cerámica awajún en el Museo Nacional de la Cu...
17/03/2022

| Desde el 15 de marzo se presentará la exposición de arte tradicional y cerámica awajún en el Museo Nacional de la Cultura Peruana

En este fecha se inauguraran dos presentaciones sobre la riqueza cultural de la cultura awajún y su diversidad cultural, así lo informó el Ministerio de Cultura previo a la semana. Las exposiciones son Cerámica Awajún: Patrimonio Cultural de la Humanidad” y "Arte tradicional: la creatividad en la resiliencia".

Esta iniciativa se da luego de declararse como la Lista Representativa de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco a la cultura Awajún en diciembre de 2021. La cita será desde el 15 de marzo al 18 de mayo, su finalidad es representar la mayor colección de aspectos relacionados a su cerámica, procesos, origen del uso de arcilla como insumo y toda la investigación de las mujeres awajún con esta actividad.

El Portal, información rápida y precisa

  | Marcelo Odebrecht será interrogado hoy por el caso Gaseoducto del 2014Este miércoles se dará el interrogatorio contr...
17/03/2022

| Marcelo Odebrecht será interrogado hoy por el caso Gaseoducto del 2014

Este miércoles se dará el interrogatorio contra el empresario brasileño por el tema de los gaseoductos durante el gobierno del expresidente Ollanta Humala. Además también están involucrados su esposa Nadine Heredia por obras adjudicadas a la gestión y las presuntas "coimas" a funcionarios públicos.

La fiscal Geovana Mori será la encargada de llevar a cabo esta investigación, por su parte Odebrecht declarará a profundidad este proyecto, después que Humala Tasso sea incluido porque en el 2021 tuvo inmunidad hasta esa fecha por los cinco años de plazo.

La hipótesis de la abogada, fue que el exjefe de Estado se benefició con la construcción del oleoducto que estaba calculado en una inversión de 7 mil millones de dólares con el Estado. En los próximos días se conocerá la información de Odebrecht y los posibles crímenes de la pareja presidencial.

El Portal, información rápida y precisa

  | En Lima y Callao, el jueves  17 de marzo se realizará el paro de transportistas Desde el día de mañana se anunció qu...
17/03/2022

| En Lima y Callao, el jueves 17 de marzo se realizará el paro de transportistas

Desde el día de mañana se anunció que durante 24 horas, transportistas de Lima y Callao habrá un paro en forma de protesta por malos acuerdos con el Ejecutivo debido a falta de permisos en las principales empresas de buses en la región. El pasado 3 de noviembre se reunieron con fines de conseguir la reanudación del tránsito de buses, sin embargo todo se frenó en pleno inicio de clases presenciales.

Son alrededor de 13 mil unidades según TV Perú, que transportan a los peruanos en Lima Metropolitana. La paralización perjudicará al usuario de "pie", un representante del gremio de transportistas se dirigió al presidente y MTC con respecto a este tema: Nosotros invocamos a la autoridad que no permita que no se perjudique al público usuario”

El Portal, información rápida y precisa

  | Pedro Castillo da un Mensaje a la Nación atípico frente al Congreso En el proceso de vacancia contra el presidente d...
16/03/2022

| Pedro Castillo da un Mensaje a la Nación atípico frente al Congreso

En el proceso de vacancia contra el presidente de la República, dio un discurso ante el parlamento con temas muy similares a lo del premier, Aníbal Torres. Además pidió el apoyo de la ciudadanía y que deben pedir explicaciones ante el Congreso. Si algún miembro comete actos de corrupción, él será el primero en investigarlo, fueron algunas de sus declaraciones ante los congresistas.

Cuestionó a los que “nos estafaron con obras monumentales que no eran más que elefantes blancos”, refiriendose a casos de corrupción. No mencionó las reuniones en la casa Sarratea o los 20 mil dólares encontrados en un baño del exsecretario presidencial, Bruno Pacheco. Mencionó de manera indirecta a Karelim López refiriendose para negar las acusaciones catalogándola de "mentiras"

Su discurso fue de alrededor de 1 hora con 13 minutos, un mensaje aprobado por el Consejo de Ministros, con un tono victimizante o de disconformidad por la moción de vacancia a realizarse el 28 de marzo.

“Reconozco que hay situaciones que ameritan corregirse y hoy puedo decir que ya lo estamos haciendo. Tengo claro que toda gestión de gobierno siempre es perfectible. Debo reconocer los errores y desaciertos en los que hemos incurrido. Expreso al Parlamento y al país mi ánimo de enmienda y corrección”, una de sus declaraciones ante el Hemiciclo.

En la declaración no hubo ninguna propuesta como se venía mencionado el adelanto de elecciones, fueron 20 páginas de temas previamente mencionados o referidos a personajes políticos. El presidente Pedro Castillo buscará el 28 de marzo librarse de la vacancia tras 76 votos a favor de este pedido, a pesar de los cuestionamientos y la interpelación al ministro Yldefonso Narro.

El Portal, información rápida y precisa

  | Congreso acepta pedido de debate para moción de vacancia Este lunes 14 de marzo se definió con 76 votos a favor, 41 ...
15/03/2022

| Congreso acepta pedido de debate para moción de vacancia

Este lunes 14 de marzo se definió con 76 votos a favor, 41 en contra y 1 abstención, la vacancia presidencial que se realizará el 28 de marzo con la defensa del jefe de Estado, Pedro Castillo. Esto se da por iniciativa de Renovación Popular, quienes desean vacarlo por permanente incapacidad moral según su vocero.

Posteriormente ya con la fecha acordada, se manifestaron distintas personalidades políticas, la presidente del Congreso, María del Carmen Alva declaró que "se sirva informar con anticipación los temas que tratará su mensaje" refiriendose a Castillo Terrones.

Por su parte, Waldemar Cerrón, del partido Perú Libre, mencionó antes de la votación, "Seamos más consecuentes con nuestra patria, seamos más consecuentes con nosotros mismos, y dejemos de estar en una persecución y de no aceptar a un presidente que ha sido elegido por 5 años” tras el segundo proceso de vacancia en el Congreso.

Pedro Castillo se encuentra en "aprietos" y es que fueron 76 votos en su contra, 87 votos son los mínimos para la instancia final y concluir su mandato. El 28 de marzo será el ascenso o caída del presidente peruano antes del año de gobierno.

El Portal, información rápida y precisa

  | Perú y Etiopía encabezan lista de países productores de café orgánico.Según el informe 2020 proporcionado por la cer...
15/03/2022

| Perú y Etiopía encabezan lista de países productores de café orgánico.

Según el informe 2020 proporcionado por la certificadora oficial y recientemente sistematizado por la Federación Internacional de Agricultura Orgánica (Ifoam) y el Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica (FIBL) con sede en Suiza. Perú y Etiopía se han convertido en los últimos años como líderes mundiales en la oferta de café orgánico, cultivado en un 95% por pequeños agricultores.

Etiopía, país cuna del café africano, posee 183,000 hectáreas certificadas mientras que Perú alcanza 169,078 hectáreas, señaló el Ministerio de Desarrollo Agrario (Midagri) a través del Sistema Nacional de Sanidad Agraria (Senasa). La suma de tales áreas representa el 45,81% de la producción mundial del café orgánico, que abarca 768.445 hectáreas.

Cabe señalar que Perú tiene una mayor oferta de granos, con una cosecha estimada para 2020 de 2 millones de 198 000 quintales y una producción de 598 kg por hectárea, mientras que Etiopía tiene un rendimiento de 2 millones de 104 000 quintales y una recolección de 104.000 quintales por hectárea ha 529 kg. México, por su parte, aportó 915.000 quintales de grano verde cosechados en 82.525 hectáreas.

En el Perú,los departamentos líderes de la producción orgánica de café, ubican a Cajamarca en primer lugar con 58.300 hectáreas certificadas, le siguen Junín con 55.176 hectáreas, Amazonas con 15.041 ha. y San Martín con 14.996 ha. según los últimos reportes de Senasa.
́organico

  | Boca Juniors derrotó a Estudiantes por la Copa de la Liga con gol del peruano Luis AdvínculaEl club argentino logró ...
15/03/2022

| Boca Juniors derrotó a Estudiantes por la Copa de la Liga con gol del peruano Luis Advíncula

El club argentino logró una importante victoria ante el Estudiantes de la Plata por la Copa Argentina con el único tanto del partido de Luis Advíncula y la buena actuación del defensa Carlos Zambrano. El equipo comandado por Sebastián Battaglia consiguió el triunfo en el Estadio Uno con el primer gol del "Rayo", quien lo festejó con sus compañeros

"¡Feliz por mi primer gol en Boca Juniors! Muchas gracias a los que siempre están" se manifestó en sus redes sociales por el buen momento que viene pasando en la Liga Argentina con los Xeneizes. El gol fue de un centro tras un remate de cabeza esquinado que nada pudo hacer el arquero rival a los 54 minutos.

Luis Advíncula se perderá el enfrentamiento frente al clásico rival River Plate, por la jornada 7 de la liga argentina en el Estadio Monumental el 20 de marzo. Esto debido a que viajará junto a Carlos Zambrano por la convocatoria de la Selección Peruana del técnico Ricardo Gareca, de cara a los partidos con Uruguay y Paraguay por las fechas finales de las Eliminatorias Qatar 2022
El Portal, información rápida y precisa

  | Alrededor de 4 millones de escolares regresan a las aulas presenciales en más de 18 regiones del PerúLuego de 2 años...
15/03/2022

| Alrededor de 4 millones de escolares regresan a las aulas presenciales en más de 18 regiones del Perú

Luego de 2 años por la pandemia del COVID-19, niños y jóvenes inician sus clases escolares en los colegios a lo largo del país. Esta vuelta a los centros educativos será desde el 14 al 28 de marzo, con los respectivos protocolos de bioseguridad, ambientes adecuados y los demás aspectos importantes.

Desde Tacna se reportó que más de 70 mil alumnos de las diferentes secciones vuelven a las instituciones educativas públicas, así lo informó la Dirección Regional de Educación de Tacna. Asimismo, desde Amazonas se informó que en la provincia de Bagua ya son más de 200 centros educativos que retomaron la presencialidad, manifestó Adael Milián, jefe del área de Gestión Pedagógica de la Ugel Bagua.

Es de resaltar que distintos ministros viajaron para supervisar la vuelta a clases, participar en los centros educativos y ver los aforos con los organismos de dirección. En Áncash ya son 186 mil 417 mil 878 docentes en el reinicio de clases, se informó que se han mantenido los respectivos cuidados y aulas ventiladas en aprox. 4 mil colegios.

El Portal, información rápida y precisa



Fuente: RPP

  | FC Barcelona goleó por 4 a 0 al Osasuna este domingo por La LigaEl cuadro catalán fue contundente ante el Osasuna po...
14/03/2022

| FC Barcelona goleó por 4 a 0 al Osasuna este domingo por La Liga

El cuadro catalán fue contundente ante el Osasuna por la fecha 28 de la liga española, con goles de Aubameyang a los 27¨, Ferran Torres con un doblete a los 14 y 21 minutos, y el tanto de Riqui Puig a los 75 minutos. Los dirigidos por el técnico Xavi Hernandez dominaron todo el partido, Dembelé estuvo encendido con 2 asistencias y Ter Stegen estuvo tranquilo en su arco.

Ahora el Barcelona se encuentra tercero con 51 unidades en la tabla de posiciones, a la espera del partido con el Real Madrid este domingo en el "Derbi" español. Antes se medirá ante el Galatasaray turco por la Europa League en el estadio NEF Stadyumu, encuentro importante para el pase a los cuartos de final.

El Portal, información rápida y precisa

 | Fallece el actor William Hurt, ganador del premio Oscar a mejor actorSe confirmó el reciente fallecimiento del actor ...
14/03/2022

| Fallece el actor William Hurt, ganador del premio Oscar a mejor actor

Se confirmó el reciente fallecimiento del actor William Hurt, conocido por su papel de "Thunderbolt" Ross en las películas de Marvel. El ganador del Oscar se hizo mundialmente famoso por las cintas "Detrás de la noticia" y "El beso de la mujer araña", cinta que le hizo ganar la estatuilla dorada.

El Portal, información rápida y precisa 🔍

  | Rusia afirma que acabó con 180 mercenarios extranjeros en el ataque en LeópolisEl ejército ruso sigue avanzando por ...
14/03/2022

| Rusia afirma que acabó con 180 mercenarios extranjeros en el ataque en Leópolis

El ejército ruso sigue avanzando por las principales ciudades de Ucrania, a pesar del asedio de Kiev. Ya se confirmaron más de 2,000 mil civiles mu***os y 2 millones de refugiados que escaparon del país europeo.

Este domingo, Vladimir Putin a través de un comunicado manifestó que ya son más de 180 extranjeros fallecidos a causa de los bombardeos y asaltos. Por su parte Ucrania solo registra 35 instructores militares "caídos" en batalla y 134 heridos.

El portavoz del ministro ruso, Igor Konashenkov, confirmo la caída de los principales centros militares, así como el posicionamiento de Rusia en la región de Leópolis, cerca a la frontera de Polonia en el oeste.

"Hasta 180 mercenarios extranjeros y sus centros de entrenamiento, así como un gran lote de armas extranjeras, han sido destruidos en instalaciones militares de la región de Leópolis" finalizando en pleno conflicto armado que ha dejado miles de personas en estado crítico en los hospitales de Ucrania.

El Portal, información rápida y precisa

  | Pedro Castillo en problemas: Ministerio de Justicia solicita el registro de visitas de la casa SarrateaA través del ...
13/03/2022

| Pedro Castillo en problemas: Ministerio de Justicia solicita el registro de visitas de la casa Sarratea

A través del Tribunal de Transparencia se confirmó que se pedirá de manera unánime, la información sobre las visitas a la conocida casa de Sarratea en Breña. Este documento con todas las llegadas de exmiembros del despacho presidencial será recibido por el Movimiento Integridad, entre actividades, visitas extraoficiales, y detalles de las reuniones desde el 20 de octubre al 16 de noviembre del 2021.

Será un plazo máximo de siete días hábiles para la entrega de estos documentos, así lo decidió este Tribunal que está afiliado al Ministerio de Justicia. Esta conformación se encarga de todos los pedidos públicos con respecto a información, así declaró a un medio local, el presidente de Integridad, Jorge Lazarte.

Implicados en la asistencia de la casa de Sarratea

La vivienda en el pasaje Sarratea en Breña, un punto estratégico para las reuniones durante la campaña presidencial. Posteriormente, se realizaron visitas de funcionarios del Gobierno y personas allegadas al presidente. Tales son los casos del exsecretario, Bruno Pacheco, el exministro de Defensa, Juan Carrasco o Karelim López, actual colaboradora eficaz.

Alejandro Sánchez, dueño del inmueble, declaró en su momento que no conocía al presidente ni mucho menos era amigo cercano. Sin embargo, en imágenes de un reportaje se pudo visualizar cómo llegaban y se reunían miembros del Gobierno de forma extraoficial, con un Pedro Castillo que negaba todo. Además, se conocía que partidarios de Perú Libre llegaban allí por “favores” para asumir cargos, como ministerios u organismos estatales.

Asimismo, Karelim López llegó a afirmar que Alejandro Sánchez, colaboró con el jefe de Estado con su domicilio a cambio de beneficiarse en un negocio de mercurio y litio, a través de la ayuda de Bruno Pacheco con la Sunat, declaración para la Fiscalía en septiembre de 2021. “No conozco a esa empresa. Esa es otra mentira. (…) no conozco al señor Vera [jefe de la Sunat]. Nunca lo he visto. Va a tener que comprobarlo la señora Karelim y cuando no muestre las pruebas, voy a tomar las cartas en el asunto”, manifestó Sánchez por la información de López.

Proceso para la entrega de información

Debido a toda la controversia en su momento y que no se pudo contabilizar cuántas personas asistieron a la casa de Sarratea, el presidente del Movimiento Integridad manifestó que, a la locación ubicada en Breña, fueron empresarios, miembros de su partido, ministros y la recordada colabora eficaz Karelim López, a la cual tildó de lobista. Resaltó que esas visitas deben ser de carácter público.

“Lo que hace la Presidencia es vergonzoso e indignante y sus argumentos para negar la información absurdos; dicen que no nos pueden proporcionar la lista porque se trataría de reuniones privadas, pero al mismo tiempo dicen que no saben quiénes asistieron. Esa es una inconsistencia muy grande, ¿cómo puede saber Palacio de Gobierno que fueron reuniones privadas si no saben con quiénes se han reunido?”, explicó Lazarte.

“Es un absurdo que ahora ha sido corregido por el Tribunal de Transparencia del Ministerio de Justicia. Sin duda alguna, si se mantiene esta negativa a proporcionar la información hay un encubrimiento y un afán de no revelar con qué personas han sido esas reuniones y eso genera presunción de que se ha incurrido en actos de ilegalidad”, finalizó. En los próximos días se conocerá la lista completa con el registro de visitas y quiénes se reunieron con el presidente Pedro Castillo.

El Portal, información rápida y precisa

Más noticias en: https://diarioelgobierno.pe/author/gfbastidas/

  | Colegio de Profesores denuncia escaso presupuesto para mantener escuelasHeli Ocaña, decano del Colegio de Profesores...
13/03/2022

| Colegio de Profesores denuncia escaso presupuesto para mantener escuelas

Heli Ocaña, decano del Colegio de Profesores del Perú, manifestó su opinión sobre el mal estado de las instituciones educativas públicas en el inicio del año escolar 2022. Su vocero indicó que esto se debe al “escaso presupuesto” asignado para el mantenimiento de la infraestructura.

Según contó Ocaña, esta situación ha sido transmitida por los directores de las instituciones educativas. “Un tema mayor es el escaso presupuesto que tienen para mantenimiento, que no es suficiente”, indicó.

Además, mencionó que hay colegios que no cuentan con directores titulares nombrados, por lo que no hubo una oportuna supervisión de los planteles antes del inicio del año escolar.

“Vamos a retornar casi a las mismas condiciones de la prepandemia, decimos nueva escuela pero estamos igual que antes”, advirtió.

Ocaña anotó que el mantenimiento de los locales tampoco fue posible por la licencia otorgada al personal administrativo, lo que ha provocado el deterioro de la infraestructura como aulas, puertas, mobiliario y servicios higiénicos.

El Portal, información rápida y precisa 🔍

PERÚ OCUPA PUESTO 5 EN LAS MUJERES INVENTORAS DEL MUNDOEstadística realizada por la Organización Mundial de la Propiedad...
13/03/2022

PERÚ OCUPA PUESTO 5 EN LAS MUJERES INVENTORAS DEL MUNDO

Estadística realizada por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que incluye un total de 74 países, colocó a las mujeres peruanas en el quinto lugar en el mundo con mayor porcentaje de inventoras en las solicitudes de patentes internacionales presentadas a través del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT por sus siglas en inglés).

Por delante de Perú se encuentran los países de Costa Rica (con 29%), Portugal (con 34%), Filipinas (con 37.7%) y Cuba (con 52.9%), que lidera el ranking.

Mientras que en América, a Perú le siguen Chile con 26% (puesto 8, Argentina con 24% (puesto 14), Colombia con 23% (puesto 19), Brasil con 22% (puesto 21), México con 21% (puesto 23), Estados Unidos con 16% (puesto 41) y Canadá con 14% (puesto 48).

En 2021, las mujeres inventoras representaron el 28.8% en las solicitudes PCT tramitadas por actores de innovación locales (personas naturales, empresas, universidades y centros de investigación); muy por encima del promedio mundial que se ubica en 17%.

Dirección

Lima
03

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Portal Web publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a El Portal Web:

Videos

Compartir