01/06/2023
Artículo periodistico
Calles con nombres en silbidos híbridos caen en sombras de un nuevo Peru.
Mientras la presidenta Dina no se ha referido all congreso prevee una nueva marcha programada enjuliaca para julio
Sobre las desiciones para el país la presidenta considera el avance de la democracia y la labor de la mujer en el congreso nacional.
atacada desde los derechos humanos en lima se envuelve en críticas que terminaron en una guerrilla a raíz del fracasado gobierno de Pedro Castillo, diversas ciudades a un emplazan la historia del estallido en la guerrilla donde termino con la vida de manifestantes quienes se enfrentaron con las fuerzas policiales en contra la manera en que el congreso actuo y llevo a cabo la sucesión presidencial, critica o no critica, la presidenta está en el cargo constitucionalmente y luego aunque criticada por la falta de la real información acerca del porque castillo está preso la sociedad peruana se alista a los cambios
Después del triunfo de Pedro castillo, con tan solo un 0,1% haber ganado la eleccion presidencial, a su contendora Keiko líder de fuerza popular ,este fue perseguido por el apoyo del pueblo y al campesino e indígena quien representaba, después de los los congresistas lo criticaron y esa oposicion violenta y con barreras de entrada mostraron un gobierno inexperto pero democráticamente legal por votos del pais
Las eventuales aguas de cambio quedaron demostrado que quién llega al sillón presidencial debe tener por lo menos la capacidad de manejo y de planes para reformas y leyes a favor del país y en cuanto al mercado potencial de negocios obtener a lo menos un porcentaje considerable de estrategias pero no a base de contactos con paises aliados o vecinos si no demostrar que el Perú posee riqueza soberana y riqueza politica
Algunas entidades y personeros opinaron acerca de como la nueva presidenta lleva el país , carteras sociales y políticas miran su nueva participación posible en futuras votaciones para noviembre de este año
Sobre las protestas si el gobierno no aclara los hechos ocurridos exigiran la destitución de Dina ,no del gobierno pero entraron entes judiciales ,el fallo se escuchó desde México y crítico la forma en que llegó a la presidencia la han mandado a declarar .sobre los ataques en Juliaca y puno y parte del país donde el gobierno actuó, fueron los puntos cruciales del estallido y los fallecidos, caso normal hoy en varios países vecinos como bolivia,chile o ecuador el encarcelamiento de Pedro castillo aún está latente y ocasiona el quiebre en lo social y no un fraude economico,sin autogolpe o autoexilio para muchos Io inentendible el rechazo del congreso .
Hoy para Perú ,no acatar lo que el congreso propone ,quienes rechazaron la propuesta del entonces presidente Pedro castillo terrones hoy en la carcel sería perjudicial para Dina
Por el bien del Perú, no se señala el encanto de una nueva y futura dictadura y peru emplaza a un supuesto golpe de estado futuro pero porque?, por una crisis social de la sociedad o el miedo al retiro de una eventual salida exitosa
Cuando la presidenta asumió el gobierno de Perú miro el futuro con los derechos humanos .. debiera abtenerse de las críticas y ver su soberania? o continuar su mandato
Para el congreso no quiere una disolución inequivoca o hablar sobre un fraude del presidente castillo para muchos encarcelado injustamente la marea confundida de olas de desencanto del gobierno muestra los efectos y enojos del pueblo por ese encarcelamiento injusto y que hace revivir la clase más declive del país
" Al País no le sirve perder recursos naturales crea la desunión y se violenta "
( Opinión de ciudadano indígena en Juliaca,)
se mencionó además un próximo plebiscito este año 2023 y que podría ser nuevamente candidata o quienes serían , no se ha sabido nada aún y estaría nuevamente con la idea de conducir a una criticada agenda de trabajo en el actual sistema, ya que en una nueva fase de gobierno el día a día avanza y muestra el poder de los ricos y la pobreza de los pobres,dónde la sociedad critica cada paso agigantado
el presente se mira en función a los conflictos y la solucion el gobierno no pierde el rumbo en lo social,económico,educacional y de relaciones internacionales
los incendios y ataques principalmente en juliaca devastó las opiniones la sociedad el pueblo quiere defender lo suyo no vender a extranjeros todos piensan en
castillo y el pueblo indígena ademas señala que pedro estaria detenido injustamente pero la oposición reestablece con signos de poco avance
en el caso de los financiamientos politicos en el peru que dió la apertura a la brecha política en campañas anteriores de quienes optan a campanas presidenciales con cronología de una destruccion programada por los partidos políticos y sus asesores a quiebra momentáneamente la constitución
Desde este mes de mayo a finales, se incluyen mensajes erroneos muchas veces en favor de la presidenta y críticas, y de seguro par los candidatos de la oposicion o no entibian y argumentan que en este año hasta ahora continua alterada las labores presidenciales actuales debido a l abrupta subida de una clase social violentista.
Cristian mieres Lara