
02/01/2025
WITOLD GOMBROWICZ: 120 AÑOS DE LEGADO LITERARIO
Por Joanna Longawa / Escritora y periodista.
Witold Gombrowicz, uno de los escritores más enigmáticos e influyentes del siglo XX, abandonó Polonia en 1939 cuando Europa se tambaleaba al borde de la guerra. Invitado a participar en el viaje inaugural del transatlántico polaco Chrobry a Sudamérica, Gombrowicz emprendió un periplo que cambiaría su vida para siempre. Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial durante su estancia en Buenos Aires, decidió no regresar a su patria, iniciando así un exilio de 24 años en Argentina.
Aunque en un principio la partida de Gombrowicz no estuvo relacionada con motivos políticos o ideológicos, su prolongada estancia en Argentina estuvo condicionada por la agitación política en Europa y su aversión a la atmósfera opresiva tanto de la Polonia ocupada por los n***s como del régimen comunista de posguerra. Buenos Aires se convirtió en un refugio para el escritor, ofreciéndole el anonimato y la libertad para redefinirse a sí mismo y a su oficio...
Witold Gombrowicz, uno de los escritores más enigmáticos e influyentes del siglo XX, abandonó Polonia en 1939 cuando Europa se tambaleaba al borde de la guerra. Invitado a participar en el viaje inaugural del transatlántico polaco Chrobry a Sudamérica, Gombrowicz emprendió un periplo que cambi...