Radio Amistad Aucayacu

Radio Amistad Aucayacu Radio Amistad es una emisora educativa. Construyendo comunidad a través de la comunicación. Radio Amistad tiene una salida de 1000w.

Nos escuchan: En la Región Huánuco, la provincia de Leoncio Prado, Marañón, Monzón, Huamalies, algunos caseríos de la provincia de Pachitea cerca del Codo del Pozuzo en la región Pasco. También en la provincia de Padre Abad en la región Ucayali así como en la provincia de Tocache en la región San Martin. Como también en las partes altas de Churubamba; San Pedro de Pillao; Santa María del Valle, verificados a través de las llamadas telefónicas y comunicados.

25/01/2025

🛜⚠️. Según información oficial del IGP, a la 5:52 PM de hoy, se registró un movimiento sísmico a 8KM al norte de Jaén y a 26 KM de profundidad y con intensidad III.

23/01/2025
22/01/2025
22/01/2025

🌎 Amazonía en el punto de no retorno: ¿Qué podemos hacer? 🔴

Acompáñanos en este evento online organizado por la Universidad Andina Simón Bolívar, donde se abordarán temas cruciales para la defensa de la Amazonía.

Este espacio forma parte de la iniciativa “Amazonía por la Vida: Protejamos el 80% al 2025”, enfocada en garantizar la protección del pulmón del planeta.

🔗 Participa y súmate al cambio: Accede aquí:

https://aplicaciones.uasb.edu.ec/PortalV/registroCA.xhtml?actividad=4296

📢 Desde COICA, hacemos un llamado urgente: La Amazonía nos necesita ahora más que nunca. ¡Involúcrate en las soluciones y ayúdanos a asegurar un futuro sostenible para todos!

LA NOTA MÁS DESTACADA EN LAS REDES: Esta fue la imagen más importante del acto de juramentación de Trump: Están ahí, ocu...
21/01/2025

LA NOTA MÁS DESTACADA EN LAS REDES:

Esta fue la imagen más importante del acto de juramentación de Trump:

Están ahí, ocupando un lugar central en la ceremonia de entronización del presidente de Estados Unidos, los tres hombres más ricos del planeta. Quienes fueron personalmente invitados por el nuevo mandatario. Para entender a cabalidad lo que significa esta imagen debemos hacer -brevemente- un poco de historia. Veamos.

El periodo 1945-1975 estuvo marcado, en los países centrales del mundo (EE.UU. y Europa), por un consenso keynesiano en lo económico y de centroizquierda en lo ideológico. Por ello es que fue la época de mayor bienestar y prosperidad para las clases medias europeas y estadounidenses. Lo cual se alcanzó, fundamentalmente, mediante acuerdos políticos que lograron poner límites a la lógica de acumulación del capitalismo. Para que conteniendo el enriquecimiento del 1% más rico, se pudiera redistribuir el ingreso de manera más favorable a los trabajadores. Es decir, se creó un pacto entre capital y trabajo que equilibró aquellas sociedades.

Pero los grandes ricos no se quedaron tranquilos. Entendieron que debían romper aquel consenso para inclinar la correlación de fuerzas a favor del capital; es decir, de ellos. Entonces, comenzaron a financiar centros de pensamiento (los famosos Think Tanks) para que se formaran allí cuadros políticos jóvenes que un día llegaran a dirigir las instituciones. Formándolos bajo una orientación teórico-ideológica neoliberal. Al mismo tiempo, empezaron a comprar medios y financiar autores neoliberales anti redistribución como Friedman, Hayek y otros para que ganaran premios e incidieran mediáticamente. Una operación hegemónica al mejor estilo gramsciano. Con la cual, poco a poco fueron llenando los espacios de discusión pública de su intelectualidad orgánica para que se fuera moviendo el consenso ideológico hacia la derecha.

Con la llegada al poder de Reagan y Thatcher en los años 80 aquella operación pudo finalmente expresarse en la dirección del máximo poder. Estos dos liderazgos, más allá de las célebres medidas neoliberales y anti obreras que tomaron, fueron decisivos en el aspecto cultural. Puesto que lograron derechizar a buena parte de los trabajadores. Introyectando en sus mentes el ideario neoliberal para que vieran como nocivas las políticas redistributivas y asumieran los intereses de los ricos como propios.

Como he explicado en muchos foros: el auge ultraderechista que hoy vemos es el producto final de aquellas operaciones con las que se desmantelaron los consensos a favor de los trabajadores. Y que, asimismo, fueron desmantelando el pacto político que contenía la lógica de acumulación capitalista. Hoy emergen todos esos idearios anti Estado y pro ricos porque hace décadas se ha venido constituyendo una base subjetiva para ello. De ahí toda esa gente pobre y precarizada creyendo que si a magnates como Musk, Zuckerberg y Bezos les van bien a ellos también (sic).

Pero lo peor no es eso (como si faltara más). Lo más preocupante es que en el proceso se está matando lo que queda de democracia. Porque uno de los elementos centrales de la democracia es la separación entre poder político y económico. Esto porque la lógica de acumulación privada que mueve al segundo, es específicamente distinta a la lógica de gestión del interés público que mueve al primero. Pero hoy se rompe esto. El poder de estos billonarios dueños de las empresas tecnológicas se ha ido comiendo al poder político. Con lo cual, estamos frente a individuos con un poder tan descomunal que hasta compran presidentes en los países más poderosos. Y controlan plataformas digitales gigantescas que usan para configurar las conciencias de millones a favor de sus intereses privados.

Ante toda esa ignominia, ¡a organizarnos! Quienes todavía creemos en la democracia real.

https://x.com/elvin_calcano24/status/1881451430231617783?t=zDcgo-PineLYzYIUoLAPEg&s=19

INVESTIGABA A ALCALDE DE LA REGIÓN
21/01/2025

INVESTIGABA A ALCALDE DE LA REGIÓN

Vecinos de la urbanización San Isidro-Ica, reportaron que criminales acribillaron al periodista Gastón Darío Medina, en la puerta de su casa.

Trump ha prometido una ráfaga de acciones, y en su discurso de toma de posesión dijo que emitiría “una serie de órdenes ...
21/01/2025

Trump ha prometido una ráfaga de acciones, y en su discurso de toma de posesión dijo que emitiría “una serie de órdenes ejecutivas históricas”.

“Con estas acciones”, dijo, “comenzaremos la restauración completa de América y la revolución del sentido común”, en referencia a Estados Unidos.

El equipo del presidente entrante dijo que tomaría medidas unilaterales en diversos frentes durante sus primeras horas en el cargo, entre ellas 10 órdenes ejecutivas para abordar la migración y los inmigrantes.

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos del Acuer...
21/01/2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos del Acuerdo climático de París, cumpliendo así una de las promesas que el líder republicano realizó durante la campaña electoral.
La orden ejecutiva, titulada «Poniendo a EE.UU. primero en acuerdos ambientales internacionales», alega que estos tratados envían el dinero de los contribuyentes estadounidenses a «países que no necesitan, o merecen, la ayuda financiera en los intereses del pueblo estadounidense».

Washington, 20 ene (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos del Acuerdo climático de París, cumpliendo así una de las promesas que el líder republicano realizó durante la campaña electoral.

"Greenpeace, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra, entre otras, dejarán de publicar en X (Twitter) el lunes 20 de...
20/01/2025

"Greenpeace, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra, entre otras, dejarán de publicar en X (Twitter) el lunes 20 de enero, día de la investidura de Donald Trump, ya que el nuevo presidente incluirá a Elon Musk en el Gobierno de Estados Unidos."

Greenpeace, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra, entre otras, dejarán la red de Elon Musk el lunes, día de la investidura de Trump.

Trump "es un declarado negacionista del cambio climático (hace unos meses lo calificó como «una de las mayores estafas d...
20/01/2025

Trump "es un declarado negacionista del cambio climático (hace unos meses lo calificó como «una de las mayores estafas de todos los tiempos») y su vuelta a la presidencia del segundo país que más contribuye al calentamiento global hace (aún más) difícil el objetivo de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 1,5ºC y, por ende, cumplir con el Acuerdo de París."

Un análisis de Carbon Brief estima que la victoria del candidato republicano podría añadir hasta 4.000 millones de toneladas de CO2 equivalente a las emisiones acumuladas de Estados Unidos para 2030 en comparación con las políticas de la administración Biden.

"La inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca amenaza con dinamitar la política climática de Estados Unidos y h...
20/01/2025

"La inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca amenaza con dinamitar la política climática de Estados Unidos y ha empezado a tener efectos en el panorama mundial, donde bancos y multinacionales ya han dado pasos atrás en sus esfuerzos medioambientales."

Los seis mayores bancos de Estados Unidos –JP Morgan, Citigroup, Bank of America, Morgan Stanley, Wells Fargo y Goldman Sachs– han abandonado la Alianza Bancaria Cero Emisiones (NZBA en inglés), un grupo internacional de entidades financieras comprometidas con la neutralidad carbónica impulsad...

OjO al piOjO¿Qué significa esto?Proyecto minero Inmaculada (en Ayacucho) de US$ 1,319 millones requiere atención del Est...
17/01/2025

OjO al piOjO
¿Qué significa esto?

Proyecto minero Inmaculada (en Ayacucho) de US$ 1,319 millones requiere atención del Estado.

“Un proyecto que no está siendo mirado es Inmaculada, que tiene una inversión de más de US$ 1.100 millones, que está listo para ser ejecutado, y no se ve que el Ministerio [de Energía y Minas] le esté dando el interés debido”, refirió el consultor en gestión social en minería, Fernando Castillo, en conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

“Un proyecto que no está siendo mirado es Inmaculada, que tiene una inversión de más de US$ 1.100 millones, que está listo para ser ejecutado, y no veo que el Ministerio [de Energía y Minas] le esté dando el interés debido”, refirió el consultor en gestión social en minería, Fernando C...

Emiten ALERTA NARANJA para la selva
17/01/2025

Emiten ALERTA NARANJA para la selva

Dirección

Jr. Grau 348 AUCAYACU
Leoncio Prado

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 13:00
15:00 - 21:00
Martes 07:00 - 13:00
15:00 - 21:00
Miércoles 07:00 - 13:00
15:00 - 21:00
Jueves 07:00 - 13:00
15:00 - 21:00
Viernes 07:00 - 13:00
15:00 - 21:00
Sábado 07:00 - 13:00
15:00 - 20:00
Domingo 07:00 - 13:00

Teléfono

+51915365476

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Amistad Aucayacu publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Amistad Aucayacu:

Videos

Compartir

Categoría