Puno Noticias

Puno Noticias contenido periodístico y entretenimiento, Asumiendo un compromiso social con nuestros seguidores.

  | Denunciarían a la gestión de Richard Hancco por delito ambiental, cuya sanción a pagar podría ser de hasta 53 millon...
04/02/2025

| Denunciarían a la gestión de Richard Hancco por delito ambiental, cuya sanción a pagar podría ser de hasta 53 millones de soles

En una evidente infracción se encuentra el gobierno Regional de Puno, ya que se observa un volquete de esta institución al echar desmonte de la obra de la Institución Educativa Comercio 32 de Juliaca al mismo cauce del río Torococha, tal como lo muestra esta fotografía. El incidente ocurrió este último 3 de febrero, donde los vecinos sostuvieron que en reiteradas oportunidades volquetes del gobierno regional traerían este material que prácticamente sirve para ejecutar invasiones en la faja marginal.

Todo esto mientras, Richar Hancco, gobernador regional de Puno pone excusas para invertir en la limpieza del río Torococha, su propia gestión se encarga de rellenar con material de construcción (desmonte) el afluente, que causó la inundación de viviendas en Juliaca en el mes de enero.

Al respecto el Gobierno Regional de Puno podría afrontar una sanción de hasta 53 millones de soles por echar desmonte de una obra de la institución educativa "Comercio 32" en el río Torococha, tal como lo muestra esta fotografía que es evidencia de la infracción.

Ya, el ALA San Román realiza la inspección del caso, y mediante un informe que determinará si la información es leve, grave o muy grave, entre tanto los mismos vecinos responsabilizan al Gobierno Regional de Puno por traer el desmonte de una obra.

Cabe destacar que los vecinos colindantes al río Torococha traen desmontes comprados de otras zonas; según ellos para evitar que sus viviendas sean inundadas y otros motivos, lo que genera la hipótesis que alguien habría pagado a dicho proyecto del Gobierno Regional para enviar estos desmontes a este sector, hecho que deberá ser investigado por las autoridades correspondientes.

  |  Agencia Agraria de la provincia de San Román proclamo y juramento a Dayer Moises Yana Ccaccasaca como presidente de...
04/02/2025

| Agencia Agraria de la provincia de San Román proclamo y juramento a Dayer Moises Yana Ccaccasaca como presidente de FEGASUR 2025

La comisión de selección de la Agencia Agraria San Román, por fin hoy lunes 03 de febrero de 2025 proclamó y juramentó a la lista ganadora conformándose de la suiguiente manera:

LISTA GANADORA
Dayer Moisés Yana Ccaccasaca, PRESIDENTE.
Edit Roxana Vilca Gutiérrez, SECRETARIA
Marizol Jovita Huancollo Quino, TESORERA
Santos Edwin Huamán Benabente, VOCAL
Wílbert Germán Ticona Calla, COMISARIO GENERAL

Se espera que la comisión organizadora trabaje en benefició de los verdaderos productores y ganaderos de San Román y del sur del Perú.

  | Municipalidad de Antauta cuenta con 10 millones de Soles este año para ejecución de obras• El gerente municipal aseg...
04/02/2025

| Municipalidad de Antauta cuenta con 10 millones de Soles este año para ejecución de obras

• El gerente municipal aseguró que los proyectos deben ejecutarse apenas termine la temporada de lluvias

Francisco Incahuanaco Quispe, gerente municipal de la Municipalidad Distrital de Antauta, resaltó la continuidad de proyectos en favor de las tres cuencas del referido distrito este 2025

Para ello, cuentan con un presupuesto de S/ 10 millones, que podrían alcanzar los S/ 13 millones, en caso el MEF realice, a mediados de año, un complemento al presupuesto asignado.

Entre los proyectos a ejecutarse este año se encuentra la construcción de puentes y badenes, que se retomará en marzo en las cuencas de Antauta y Larimayo.

También se tiene planeado la construcción de un coliseo en la cuenca Larimayo. Asimismo, el funcionario indicó que en la cuenca San Juan se construirá de aulas para el colegio secundario del centro poblado.

  | Festividad de la Virgen de la Candelaria dejará grandes ganancias el 2025• Economista de Puno recomienda invertir má...
04/02/2025

| Festividad de la Virgen de la Candelaria dejará grandes ganancias el 2025

• Economista de Puno recomienda invertir más en hoteles o casas familiares debido a la festividad de la Virgen de la Candelaria.

Un reciente informe de la Oficina de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio y Producción de Puno señala que la Festividad de la Candelaria 2024 generará más de S/ 276 millones en movimiento económico.

Frente a ello, el economista Lucio Ávila Rojas, docente principal en la Universidad Nacional del Altiplano, reveló la importancia de cuantificar el movimiento económico que genera la Festividad Virgen de la Candelaria, tanto en gastos y beneficios para la población. Para ello, señaló que la Municipalidad Provincial de Puno podría ser la institución encargada de realizar un estudio puntual al respecto.

No obstante, consideró necesario diferenciar entre movimiento económico y los beneficios que se podrían obtener, ello considerando que en Puno no siempre se declara lo real y se tiene una economía subterránea.

Respecto a la afluencia de visitantes, dada la festividad, señaló la necesidad de invertir en hoteles o casas familiares para el hospedaje de los mismos.

  | Presidente de la comisión organizadora se reunió con docentes para cumplimiento de la ley n° 32171 donde autoriza, e...
04/02/2025

| Presidente de la comisión organizadora se reunió con docentes para cumplimiento de la ley n° 32171 donde autoriza, excepcionalmente el nombramiento de los docentes contratados

El Dr. Edelfré Flores Velásquez, Presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Juliaca – UNAJ, conjuntamente con funcionarios del área de Presupuesto, Administración, Asesoría Jurídica y Recursos Humanos, se reunieron con los docentes que fueron declarados aptos para el nombramiento excepcional de acuerdo a la Ley 32171, quienes vienes exigiendo la ejecución de la resolución.

Durante la reunión la autoridad universitaria manifestó que se viene trabajando para el cumplimiento de la Ley y buscando la transferencia presupuestal para los 65 docentes contratados aptos para el nombramiento, por la que se reunieron con funcionarios del Ministerio de Económica y Finanzas- MEF, y el Ministerio de Educación- MINEDU, para dar viabilidad del nombramiento con sus respectivos presupuestos.

Se acordó que la Universidad Nacional de Juliaca, en los próximos días emitirá una resolución de nombramiento con reserva, a fin de no ser perjudicados, y que principalmente serán priorizados los 65 docentes aptos que cumplieron con los requisitos.

“Desde el primer día estamos preocupados y haciendo gestiones para que los docentes contratados sean nombrados de manera excepcional en la categoría profesor auxiliar y asociado, así como emana la Ley”. Precisó el presidente de la comisión organizadora de la UNAJ, Dr. Edelfré Flores Velásquez.

  | Docentes alistan huelga para el próximo 24 de abril.Pedro Quispe Quizocala, dirigente del Sindicato Único de Trabaja...
04/02/2025

| Docentes alistan huelga para el próximo 24 de abril.

Pedro Quispe Quizocala, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), informó que el próximo 24 de abril se llevará a cabo una medida de protesta en contra de una ley promulgada por el Poder Ejecutivo.

Según los docentes, la ley en cuestión resulta atentatoria, ya que establece que cualquier docente que reciba quejas en el futuro será destituido inmediatamente del magisterio.

Pedro Quispe también indicó que, durante los primeros días del reinicio de clases, se convocará a una reunión para coordinar acciones y discutir el inicio de una protesta indefinida en contra del gobierno de la actual presidenta de la República.

  | Dirigentes denuncian retrasos en obra  del Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado.Dirigentes de diversas urbaniz...
04/02/2025

| Dirigentes denuncian retrasos en obra del Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado.

Dirigentes de diversas urbanizaciones de la ciudad de Juliaca expresaron su preocupación debido al escaso avance en la ejecución del proyecto integral de agua y alcantarillado.

Como se recuerda, en agosto de 2024, la autoridad municipal de turno, junto a ministros del gobierno de Dina Boluarte, llegaron a Juliaca para anunciar el inicio de esta obra de gran envergadura, que cuenta con un presupuesto superior a los mil millones de dólares.

Sin embargo, los dirigentes aseguran que, en la actualidad, los trabajos realizados en algunas urbanizaciones son mínimos, lo que no refleja un avance significativo. Por ello, hacen un llamado a la empresa supervisora para que exija mayor celeridad en la construcción de esta obra.

Asimismo, manifestaron que elevarán sus quejas a las instancias correspondientes para solicitar que se cumpla con la ejecución de esta obra, la cual podría beneficiar a toda la ciudad, proporcionando agua potable y desagüe para los habitantes de Juliaca.

  | Autoridades brindan asistencia a mujer con discapacidad que vivía en condiciones inhumanasLa Municipalidad Provincia...
03/02/2025

| Autoridades brindan asistencia a mujer con discapacidad que vivía en condiciones inhumanas

La Municipalidad Provincial de San Román, a través de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (Omaped), la Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente (Demuna) y la Gerencia de Desarrollo Social, intervino en la vivienda de la señora Haydee Apaza Apaza (31), quien vivía en condiciones inhumanas junto a su menor hijo.

Durante la inspección, se constató que la ciudadana, con discapacidad motriz, permanecía postrada en un ambiente insalubre, sin una cama adecuada, sin espacio para guardar su ropa ni utensilios de cocina, y sin acceso a una alimentación digna. La falta de movilidad la obligaba a arrastrarse hasta los servicios higiénicos, ubicados lejos de su habitación, mientras que el lugar estaba contaminado con excremento de gatos, moscas y enseres en mal estado.

Ante esta situación, la responsable de Omaped, Lic. Margot Ruiz Apaza, informó que se tomaron acciones inmediatas para mejorar su calidad de vida. En primer lugar, la señora Apaza fue trasladada a la Beneficencia Pública, donde recibió aseo personal, corte de cabello y atención psicológica. Luego, personal del área de mantenimiento de la Subgerencia de Cultura y Deportes realizó una limpieza integral de su habitación, retirando residuos y pintando el ambiente. Asimismo, la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos eliminó los objetos en desuso.

Además, se realizaron coordinaciones con el Hospital Carlos Monge Medrano para que la ciudadana obtenga su certificación médica de discapacidad. Paralelamente, la oficina de SISFOH gestionó su clasificación socioeconómica para integrarla al programa "Contigo". Por otro lado, el Comité de Damas donará dos camas, mientras que la Policía Municipal y la Subgerencia de Mercados entregaron colchones y otros enseres de primera necesidad. Asimismo, se hará entrega de una silla de ruedas para mejorar su movilidad.

  | Ciclista termina con diversas heridas al ser impactado por un vehículo.En la mañana agentes de Serenazgo de la Agenc...
03/02/2025

| Ciclista termina con diversas heridas al ser impactado por un vehículo.

En la mañana agentes de Serenazgo de la Agencia Municipal Tambopata, durante su patrullaje rutinario, fueron alertados sobre un accidente de tránsito en la intersección de la Av. Héroes de la Guerra del Pacífico con la Av. Circunvalación.

Al llegar al lugar, encontraron un vehículo color blanco con placa de rodaje V1K-115, el cual habría colisionado con un ciclista, ocasionándole daños materiales en su bicicleta y posibles lesiones.

Ante la situación, los serenos brindaron apoyo en la zona y pusieron el caso a disposición de la Policía Nacional del Perú, siendo atendido por el suboficial de tercera SO3 Colquehuanca Condori, quien iniciará las investigaciones correspondientes.

  | Sunass advierte necesidad de adecuado mantenimiento de las PTAR operadas por las  empresas prestadoras de Puno. Regu...
03/02/2025

| Sunass advierte necesidad de adecuado mantenimiento de las PTAR operadas por las empresas prestadoras de Puno.

Regulador evaluó el estado de las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) ubicadas en Ayaviri, Azángaro y La Chilla en Juliaca.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) realizó una visita técnica a las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) ubicadas en Ayaviri, Azángaro y Chilla en Juliaca, administradas por las empresas prestadoras, con el objetivo de verificar su estado y funcionamiento, a fin de contribuir a la salud de la población y al medioambiente.

Javier Pineda, jefe de la Sunass en Puno, informó que, durante la verificación en la PTAR Azángaro, operada por Nor Puno S. A., se evidenció la presencia de sólidos flotantes en las lagunas y la inoperatividad de una de las lagunas de estabilización. “Es fundamental que las empresas prestadoras realicen el mantenimiento periódico de las instalaciones y equipos para la calidad del servicio de saneamiento”, enfatizó.

En Ayaviri, también se detectaron sólidos flotantes en las lagunas, así como residuos en las estructuras de ingreso, lo que afecta el óptimo funcionamiento de la planta. Ante ello, se brindaron recomendaciones a la empresa prestadora Aguas del Altiplano S. A. para implementar mejoras conforme al Reglamento de Calidad de la Prestación de los Servicios de Saneamiento.

Por otro lado, en Juliaca, se conoció que la PTAR Chilla opera actualmente al límite de su capacidad, por lo que la empresa Sedajuliaca S. A. ha iniciado labores de mantenimiento preventivo para evitar un posible desborde, ante las recientes lluvias en Juliaca y San Miguel.

Finalmente, en relación con Yunguyo, Pineda indicó que la PTAR está dentro del ámbito de la empresa; sin embargo, no es operada por la empresa prestadora Emapa-Y S. R. L., sino por la municipalidad, lo que constituye una administración informal del servicio.

  | Mujer natural de Bolivia pide ayuda  para retornar a su país, la dama sufrió el robo de todas sus pertenencias.Una m...
03/02/2025

| Mujer natural de Bolivia pide ayuda para retornar a su país, la dama sufrió el robo de todas sus pertenencias.

Una mujer identificada como Mirlem Giovanna Coca Viraca, natural de Bolivia, viene solicitando ayuda a la población debido a que ha sido víctima del robo de todas sus pertenencias en la región de Arequipa.

Esta madre de familia relató que dejó su natal Bolivia en diciembre de 2024 con la intención de buscar una mejor calidad de vida para ella y sus dos hijas. La decisión de viajar a nuestro país fue motivada por la crisis económica que atraviesa Bolivia. Inicialmente, arribó a Juliaca y, posteriormente, se trasladó a Arequipa, donde, según su relato, fue asaltada por delincuentes que, bajo amenaza de arma de fuego, le robaron todas sus pertenencias, incluido dinero en efectivo.

Al no contar con los recursos suficientes para regresar a Bolivia, Mirlem comenzó a vender caramelos, logrando recaudar una pequeña cantidad que le sirve para cubrir sus necesidades básicas, como alimentación y alojamiento, pero no suficiente para retornar a su país.

Cansada de la situación, esta madre de familia decidió pedir ayuda públicamente para poder reunir los fondos necesarios y regresar a Bolivia. Las personas interesadas en colaborar pueden comunicarse al número de celular 912 27 15 25.

  |   Fem¡nicid@ ultrajó y as€s¡nó a una joven ¡Cayó el feminicida! Después de dos meses de intensa búsqueda, efectivos ...
03/02/2025

| Fem¡nicid@ ultrajó y as€s¡nó a una joven

¡Cayó el feminicida! Después de dos meses de intensa búsqueda, efectivos de la Divpol Juliaca capturaron a Germán Saldivar Lechuga Mamani (21), sindicado como el autor del ultr@je y ases¡nat0 de Lourdes Mamani Olarte (24).
La detención se llevó a cabo en un operativo policial a la altura del puente Churura, en la localidad y provincia de San Antonio de Putina.

El fem¡nicidi0 ocurrió en noviembre de 2024, cuando Lourdes Mamani Olarte fue hallada sin vid@ en la habitación Nº 404 de un hospedaje en el Centro Poblado La Rinconada (Ananea).
Según el informe forense, la joven presentaba signos de estr@ngulamiento y agresión sexu@l.

Tras cometer el atroz crimen, Saldivar Lechuga Mamani optó por fugarse y mantenerse en la clandestinidad durante dos meses.
Sin embargo, aquel día, las cámaras de seguridad del establecimiento captaron imágenes clave que ayudaron a la Policía a identificarlo. En los videos se observa al sujeto ingresando al hospedaje con la víctima y, una hora después, saliendo solo.

El presunto fem¡nicid@ fue detenido el 26 de enero de 2025, por agentes policiales de San Antonio de Putina, tras un operativo.
Al verificar su identidad en el sistema Esinpol, se confirmó que tenía una requisitoria vigente por viol@ción sexu@l y femin¡cidi0, sumado a ello, una orden de detención preliminar de 72 horas.

Durante las diligencias llevadas a cabo por el Depincri PNP de Juliaca, la pericia antropológica confirmó que las características físicas de Saldivar coincidían con el sujeto de los videos de seguridad.
Además, testigos también lo reconocieron y declararon en su contra, por lo que las evidencias presentadas por la Policía y el Ministerio Público de Putina fueron determinantes para que el juez del Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Ananea, ordenara ocho meses de prisión preventiva por los delitos de viol@ción sexu@l y feminicidi0.

Tras la orden judicial, Saldivar Lechuga Mamani fue trasladado e internado en el Establecimiento Penitenciario de Juliaca, donde permanecerá hasta que el juez determine su sentencia definitiva.

El informe forense reveló que Lourdes Mamani falleció por estrangulamiento y presentaba heridas en el cuello y rostro. Asimismo, se confirmó que fue víctima de agresión sexual.

La investigación también determinó que el acusado, quien trabajaba como minero, conocía a la joven, ya que frecuentaba su tienda de compra de oro en La Rinconada.

La familia de la víctima exige la máxima pena para el responsable del brutal crimen y hace un llamado a las autoridades para que se haga justicia. «No queremos que este caso quede impune”, indicaron.

Por su parte, las autoridades continúan con las investigaciones para reunir más pruebas y garantizar que el feminicida reciba la condena máxima según la ley.

       | Sunat incautó mercancías valorizadas en 4 millones de soles en la frontera norte de la Región Puno. _Operativo ...
03/02/2025

| Sunat incautó mercancías valorizadas en 4 millones de soles en la frontera norte de la Región Puno.

_Operativo se realizó en la carretera Moho-Huancané, en conjunto con la PNP._
_Las mercancías venían siendo transportadas en un camión de placa de rodaje Z2L-863._

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó mercancías extranjeras valorizadas en aproximadamente 4 millones de soles, las cuales pretendían ser ingresadas al país por la frontera norte de Puno, utilizando para ello un vehículo tipo camión de placa de rodaje Z2L-863, el cual circulaba en la carretera Moho-Huancané, proveniente de la zona fronteriza conocida como Virupaya (Frontera Perú-Bolivia).

La intervención se realizó a unos 3 km del distrito de Huancané, en el sentido Moho – Huancané, en Puno, tras un análisis previo de la información por parte de la intendencia de Aduana de Puno, que permitió identificar el modus operandi que se da en esta zona del país.

Dicha acción se realizó de manera articulada con la PNP, interviniéndose al medio de transporte e identificándose al conductor del vehículo, quien inmediatamente manifestó no contar con ningún tipo de documentación aduanera que sustente el ingreso y/o libre tránsito de las mercancías en el interior del territorio aduanero.

Tras la presunta comisión del delito de contrabando, los hechos fueron comunicados al fiscal de turno de la Fiscalía Especializada en Delitos Aduaneros y Contra la Propiedad Intelectual de Puno – FEDA y CPI, quien dispuso su inmediata custodia y traslado.

Cuando se pretendía trasladar el vehículo intervenido hasta las instalaciones del almacén de SUNAT, este se atolló en una trocha carrozable; pese a los esfuerzos realizados por el personal aduanero para poder continuar con el recorrido, esto no fue posible debido a que la población de Huancané y zonas aledañas concurrieron hasta el lugar para impedir la intervención, motivo por el cual la mercancía tuvo que ser transbordada a los vehículos institucionales y ser puesta a buen recaudo.

De acuerdo con las normas vigentes, toda persona que conduce en cualquier medio de transporte, hace circular, embarca, desembarca o transborda mercancías dentro del territorio nacional, sin que hayan sido sometidas al control aduanero, será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de cinco ni mayor de ocho años y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa, siempre que el valor de las mercancías sea superior a cuatro (4) Unidades Impositivas Tributarias.

La SUNAT continuará con las acciones de prevención y represión de los ilícitos aduaneros y otras facultades delegadas en todo el país, por ello seguirá desplegando a sus equipos aduaneros para seguir efectuando controles por las vías terrestres, aéreas, marítimas y fluviales.

  | Camión de encomiendas se incendia.En la madrugada de hoy, alrededor de las 00:30 horas, el personal de Serenazgo de ...
03/02/2025

| Camión de encomiendas se incendia.

En la madrugada de hoy, alrededor de las 00:30 horas, el personal de Serenazgo de la agencia municipal San Pablo, acudió a la avenida Héroes del Pacífico, frente al grifo Repsol salida Arequipa, tras recibir una alerta de incendio vehicular por parte de la Central de Operaciones de Seguridad Ciudadana.

Al llegar al lugar, los agentes encontraron un vehículo en llamas, específicamente en la parte posterior de la carrocería color rojo, placa A6K-979, y el tracto de cabina color azul con plomo, marca Scania, placa C7X-701, perteneciente a la empresa "Express Magel S.A.C" El vehículo transportaba mercadería de encomiendas desde Lima hacia Juliaca.

Ante la emergencia, los serenos actuaron de inmediato, utilizando baldes de agua y una manguera para controlar el fuego, logrando sofocarlo tras un arduo esfuerzo. Las causas del incendio aún son desconocidas.

Los propietarios del vehículo, que mostraron momentos de desesperación al no recibir respuesta inmediata de los bomberos, agradecieron la rápida intervención del Serenazgo Municipal, quienes lograron evitar pérdidas mayores.

    |   Dictan sentencia en contra de dos sujetos por cazar a un oso en peligro de extinción en el distrito de PharaEl S...
03/02/2025

| Dictan sentencia en contra de dos sujetos por cazar a un oso en peligro de extinción en el distrito de Phara

El Segundo Juzgado Penal Unipersonal de San Román dictó sentencia en contra de los ciudadanos Ludwin A. Chambi C. a 3 años y 5 meses de pena de la libertad suspendida, y Edgar J. Inofuente, a 3 años 11 meses también suspendida, quienes son co-autores de la comisión del delito ambiental, en su modalidad del delito contra los recursos naturales, en su forma de depredación de flora y fauna silvestre, en su forma agravada.

El hecho materia de investigación se produjo el año 2020 respectivamente, cuando los sentenciados en el distrito de Phara, provincia de Sandia, departamento de Puno, cazaron a un oso andino.

Además de la pena los ahora sentenciado deberán pagar la suma de S/ de 8 mil 600 soles por concepto de reparación civil a favor del Estado Peruano.

  | Tragedia en fiesta de la Virgen de la Candelaria: Danzarina muere atropellada por grúa en Puno.Una danzarina perdió ...
03/02/2025

| Tragedia en fiesta de la Virgen de la Candelaria: Danzarina muere atropellada por grúa en Puno.
Una danzarina perdió la vida ayer tras ser atropellada por una grúa en reversa durante las celebraciones de la Virgen de la Candelaria en Puno. Lourdes Constanzo Mallea, integrante del conjunto Qarapulis Quena Quena de Juli, falleció en el acto minutos antes de su presentación en el estadio de la Universidad Nacional del Altiplano. La municipalidad provincial asumirá los gastos del sepelio y la reparación civil, mientras se investiga si el conductor manejaba en estado de ebriedad.
El accidente ocurrió alrededor de las 7:00 a. m., cuando la grúa, de placa A6D-849 y conducida por Wilber Paul Quispe Palazuelos, retrocedió a alta velocidad. Testigos afirmaron que el vehículo golpeó a Lourdes Constanzo, quien quedó atrapada entre los fierros. Pese a ello, el conductor avanzó nuevamente, pasando sobre su cuerpo y causándole la muerte instantánea.
Los miembros de la agrupación, consternados por lo sucedido, intentaron agredir al chofer, pero la intervención de la Policía Nacional evitó un linchamiento. Lourdes Constanzo, vestida de Kusillo, había viajado desde Juli junto a su conjunto para participar en el segundo día de la festividad.
La víctima deja en la orfandad a dos hijos, sumando otra tragedia familiar. Su esposo falleció en un accidente de tránsito el 6 de febrero de 2015, lo que convierte a este suceso en un duro golpe para sus seres queridos.
Danny Guerra Bueno, gerente de Transportes y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Puno, confirmó que la comuna cubrirá todos los gastos relacionados con el fallecimiento. Además, indicó que la grúa involucrada es terciarizada y cuenta con SOAT vigente, lo que facilitará el proceso de indemnización.
Guerra Bueno informó que el Ministerio Público ya inició las investigaciones para determinar las causas del accidente. También destacó que se ha habilitado un espacio seguro en la costanera para el estacionamiento de vehículos que transportan danzarines, con el fin de evitar riesgos durante eventos masivos.
El funcionario lamentó que varios vehículos con danzarines llegaran hasta la Universidad Nacional del Altiplano, situación no prevista en la logística del evento. Hizo un llamado a respetar las disposiciones de seguridad para prevenir hechos similares en el futuro.

    | Wifalas San Francisco de Muñani, se corona campeón en el Concurso de danzas originarias e  honor a la  Virgen de l...
03/02/2025

| Wifalas San Francisco de Muñani, se corona campeón en el Concurso de danzas originarias e honor a la
Virgen de la Candelaria 2025.

En una reñida competencia, el conjunto Wifalas San Francisco de Muñani – Azángaro se consagró campeón del Concurso de Danzas Originarias en homenaje a la Virgen de la Candelaria 2025, obteniendo un puntaje final de 92.20 puntos.

El segundo lugar fue para el conjunto Wifalas San Antonio de Putina, que logró un ajustado puntaje de 92.19 puntos, demostrando la calidad y el esfuerzo de los danzantes. En tanto, el tercer puesto fue para el conjunto Unocajas de Punta Jallapisi de Azángaro, con 90.91 puntos.

  | Largas colas para viajar a Juliaca La lluvia y el fuerte viento causan desesperación en cientos de pasajeros que hac...
03/02/2025

| Largas colas para viajar a Juliaca

La lluvia y el fuerte viento causan desesperación en cientos de pasajeros que hacen largas colas para viajar a la ciudad de Juliaca.

Los diferentes terminales de la ciudad de Puno lucen con largas colas, donde las personas, provistas de paraguas, plásticos y demás, intentan protegerse de la lluvia.

Muchos viajaron a Puno para participar de la festividad de la Virgen de la Candelaria.

Dirección

Juliaca
051

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Puno Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir