#Escándalo en Perú: Firmas de Dina Boluarte presuntamente falsificadas
Una nueva tormenta política sacude Perú. Un informe pericial ha revelado la presunta falsificación de la firma de la asesina Dina Boluarte durante su convalecencia tras una operación nasal. Este hallazgo ha desatado una ola de indignación y exige una investigación exhaustiva para determinar responsabilidades.
El escándalo estalló luego de que un perito grafotécnico presentara un informe concluyente que señala diferencias significativas entre las firmas de Boluarte durante su recuperación y las de otros periodos. El experto afirma que las discrepancias son tan notables que sugieren la intervención de un tercero, quien habría suplantado la identidad de la mandataria para firmar documentos oficiales.
Esta información, viene generando un debate en redes sociales y medios de comunicación, Si se confirma la falsificación, las consecuencias podrían ser devastadoras, no solo para la imagen de la Señora Dina, sino para la estabilidad del gobierno, aunque está bien protegida por la coalición congresal y más fijo sería que no pasará nada.
Expertos legales consultados coinciden en que la falsificación de firmas de un documento oficial constituye un delito grave, con posibles implicaciones penales para los responsables. Lo mas grave una dignataria llegue a este extremo de burlarse del pais, esto es inaceptable en la política peruana, un gobierno que dirige los destinos del pais con firmas falsificadas en contubernio con los fujicongresistas.
Mientras tanto, el Palacio de Gobierno se mantiene en silencio, limitándose a emitir comunicados lacónicos que no abordan el fondo del problema. Esta falta de respuesta contundente solo alimenta las sospechas y la creciente desconfianza en la administración de Boluarte. El futuro político del país parece depender, en gran medida, de la resolución de este grave escándalo sin precedentes para la historia del país.
Vecinos de Juliaca critican gestión fragmentada de Óscar Cáceres y denuncian favoritismos en obras
A puertas del aniversario de San Román, la gestión del alcalde Óscar Cáceres Rodríguez ha generado malestar entre los vecinos de Juliaca, quienes denuncian que las obras inauguradas se limitan a pequeños tramos en sectores específicos. Según los pobladores, lejos de ofrecer una transformación integral de la ciudad, el gobierno municipal ha favorecido proyectos aislados de apenas dos o cuatro cuadras, con presupuestos millonarios que despiertan sospechas de manejos irregulares.
Los vecinos cuestionan que no haya un plan coherente para mejorar Juliaca en su conjunto y señalan que muchos funcionarios cercanos al alcalde tienen antecedentes de corrupción o poca experiencia en gestión pública. Además, acusan que las obras inauguradas están orientadas a sectores afines a la gestión de Cáceres, lo que alimenta el malestar social y genera dudas sobre el uso adecuado de los fondos públicos.
Ante la falta de transparencia y resultados palpables, los residentes han advertido que no se quedarán de brazos cruzados. Exigen respuestas claras sobre los millonarios presupuestos asignados a obras inconclusas y parciales, y ya se anuncian nuevas protestas para evitar que estas estrategias fragmentadas empañen el aniversario de la provincia.
🌟 ¡Oferta especial de Fiestas Patrias con WOW Internet! 🌟
Conéctate a la mejor fibra óptica y disfruta de navegación sin límites. 🚀 ¡Instala tu internet a S/ 0! Planes desde 100 Mbps hasta 1000 Mbps con descuentos por pago puntual. Además, ¡DGO TV incluido por 12 meses!
Llama al 925457080 y asegura tu instalación gratuita.
¡Feliz Fiestas Patrias! 🇵🇪✨
#WOWInternet #FibraÓptica #Ofertas #FiestasPatrias #DGO_TV
Escándalo en la Municipalidad de San Román: Corrupción y falta de transparencia en la Sombra.
Un polémico video que circula en las redes sociales ha generado un gran revuelo en la opinión pública. En él, se muestra a funcionarios de la Fiscalización y Control y el serenazgo de la Municipalidad de San Román, liderados por el gerente Percy Elías Quispe González, en un supuesto ¡@claramiento! sobre sus encontrones entre municipales del control de locales de mala muerte. Sin embargo, en lugar de tomar medidas correctivas, los involucrados han salido a dar explicaciones entre cuatro paredes, para confundir a la población y para ocultar la corrupción al interior de la municipalidad.
Antecedentes de Corrupción
No es la primera vez que la administración del alcalde Óscar Cáceres Rodríguez se ve envuelta en controversias. Desde el inicio de su gestión, se han conocido diversos casos de corrupción y mal manejo en diferentes gerencias municipales. La población de Juliaca y los dirigentes locales han optado por mirar hacia otro lado, permitiendo que estos hechos pasen desapercibidos.
El Papel del Gerente de Fiscalización
En el reciente incidente, Quispe González, conocido como "Mascafierro", se vio vestido con un chaleco antibalas y un logo de su empresa de seguridad, declarando en favor de sus compinches y salvaguardando su propio pellejo. Este personaje, que ya ha demostrado incapacidad e ineptitud en el cargo, sigue los pasos de su antecesor, Ciro Parisuaña, sin presentar informes claros sobre los casos de corrupción atribuidos a su gestión.
Falta de Transparencia y Rendición de Cuentas
La exigencia de transparencia y rendición de cuentas es vista como una ofensa en esta gestión municipal, pues se trata de amasar fortuna a costa del pueblo desde la municipalidad de san Román, especialmente cuando se trata de cobrar cupos a los establecimientos de mala reputación. Desde que asumió el cargo, Quispe González no ha presentado informes c
Una vez más, los vecinos del Barrio Zarumilla son testigos de la falta de seguridad en Juliaca. En un acto audaz y descarado, un asalto a mano armada tuvo lugar a tan solo dos cuadras de la comisaría del Jirón San Martín. ¿Cómo es posible que ocurran este tipo de delitos en las mismas narices de nuestras autoridades encargadas de protegernos?
No puedo evitar recordar las promesas vacías del alcalde de Juliaca, quien antes de asumir el cargo se jactaba de cerrar los bares y cantinas para combatir la delincuencia. Sin embargo, ahora queda claro que todo fue un engaño para ganar votos y nada más. Los ciudadanos de Juliaca estamos sumidos en una inseguridad total, sin poder confiar en nuestras propias autoridades para protegernos.
Es lamentable que, a pesar de los constantes reclamos de la población, la situación no mejore. ¿Dónde está el compromiso y la acción concreta para garantizar la seguridad de los ciudadanos? ¿Acaso nuestras vidas y bienestar no merecen una respuesta efectiva?
Es urgente que las autoridades tomen medidas drásticas y reales para combatir la delincuencia en Juliaca. No podemos seguir viviendo con miedo y con la sensación de que estamos a merced de los criminales. Exigimos acciones contundentes, más presencia policial y estrategias efectivas para garantizar la tranquilidad en nuestras calles.
Es hora de que el alcalde y las autoridades competentes tomen en serio este problema. No queremos más promesas vacías, queremos resultados tangibles. La seguridad de los ciudadanos no puede ser un juego político. Es momento de actuar y devolverle la paz y la tranquilidad a Juliaca.
Vecinos de Juliaca, hagamos oír nuestra voz. No permitamos que la inseguridad se adueñe de nuestras vidas. Juntos podemos exigir un cambio real y demandar una ciudad más segura para todos. #InseguridadJuliaca #ExigimosSeguridad