Redes News

Redes News Corporacion Redes News R&N, es una plataforma digital para el día a día de nuestras vidas 💛.

🔴 📢  Gente allegada a Oscar Cáceres, continúa polulando en las oficinas de la Municipalidad de San Román - Juliaca.Al in...
06/01/2025

🔴 📢 Gente allegada a Oscar Cáceres, continúa polulando en las oficinas de la Municipalidad de San Román - Juliaca.

Al inicio de 3er año de gestión del alcalde Óscar Cáceres Rodríguez, la Municipalidad de San Román sigue siendo el escenario de un profundo malestar ciudadano. La promesa de cambios estructurales y una gestión transparente ha quedado en el olvido, toda vez que no hay renovación ni cambio de personal en las diferentes oficinas de la Municipalidad Provincial de San Román.

Desde el inicio de la gestión, los cargos fueron ocupados por personas vinculadas políticamente al entorno del alcalde. Hasta la fecha, no se han realizado ningún movimiento del personal, perpetuando así en el cargo y puestos solo un grupo allegados al alcalde Oscar Cáceres y su esposa; A pesar de los constantes reclamos de la población por una gestión más efectiva, las "caras conocidas" de la campaña de Cáceres siguen al frente, con resultados que dejan mucho que desear.

La única convocatoria CAS que llevaron fue para acomodar a toda su gente de la campaña, Los puestos habrían sido asignados de antemano a aliados políticos, dejando fuera a profesionales realmente capacitados, fue un acto para distracción y confusión a la población, en tanto el Sub gerente de recursos humanos, un inepto e incapaz quien debe dejar el cargo.

Este personaje lejos de trabajar por la modernización y talento humano, solo se dedica a obtener sus beneficios económicos personales por la asignación de cupos laborales.

La Municipalidad de San Román, también ha fallado en enfrentar las demandas de reposición de extrabajadores de gestiones anteriores de waldo Marín y David Sucacahua, parece haber una complicidad silenciosa entre el alcalde, el gerente municipal y defensa legal (los procuradores) que estan nulos y de solo pantallas.

¿Hasta Cuándo Soportará Juliaca?

💬 ¿Qué opinas de esta gestión? ¿Es hora de que Óscar Cáceres y su equipo rindan cuentas a la población?

Comparte esta información para que más ciudadanos conozcan la realidad de la Municipalidad de San Román.

10/12/2024

en Perú: Firmas de Dina Boluarte presuntamente falsificadas

Una nueva tormenta política sacude Perú. Un informe pericial ha revelado la presunta falsificación de la firma de la asesina Dina Boluarte durante su convalecencia tras una operación nasal. Este hallazgo ha desatado una ola de indignación y exige una investigación exhaustiva para determinar responsabilidades.

El escándalo estalló luego de que un perito grafotécnico presentara un informe concluyente que señala diferencias significativas entre las firmas de Boluarte durante su recuperación y las de otros periodos. El experto afirma que las discrepancias son tan notables que sugieren la intervención de un tercero, quien habría suplantado la identidad de la mandataria para firmar documentos oficiales.

Esta información, viene generando un debate en redes sociales y medios de comunicación, Si se confirma la falsificación, las consecuencias podrían ser devastadoras, no solo para la imagen de la Señora Dina, sino para la estabilidad del gobierno, aunque está bien protegida por la coalición congresal y más fijo sería que no pasará nada.

Expertos legales consultados coinciden en que la falsificación de firmas de un documento oficial constituye un delito grave, con posibles implicaciones penales para los responsables. Lo mas grave una dignataria llegue a este extremo de burlarse del pais, esto es inaceptable en la política peruana, un gobierno que dirige los destinos del pais con firmas falsificadas en contubernio con los fujicongresistas.

Mientras tanto, el Palacio de Gobierno se mantiene en silencio, limitándose a emitir comunicados lacónicos que no abordan el fondo del problema. Esta falta de respuesta contundente solo alimenta las sospechas y la creciente desconfianza en la administración de Boluarte. El futuro político del país parece depender, en gran medida, de la resolución de este grave escándalo sin precedentes para la historia del país.

Abuso de Poder y Falta de Transparencia en JuliacaEn Juliaca, el cierre de locales nocturnos ha generado controversia, l...
13/11/2024

Abuso de Poder y Falta de Transparencia en Juliaca

En Juliaca, el cierre de locales nocturnos ha generado controversia, levantando sospechas de posibles cobros de cupos y una intervención desmedida en pequeños establecimientos. El gerente de Fiscalización, Elías Percy Quispe González, no ha sabido informar a la población sobre las normativas violadas por bares, cantinas, chicherías, discotecas, entre otros, que justificaran los cierres, lo que podría constituir un abuso de poder en el ejercicio de su autoridad.

Existen indicios de irregularidades en los procesos de fiscalización que requieren una investigación a fondo. ¿Qué otras acciones cuestionables podrían haberse llevado a cabo bajo su gestión? La falta de transparencia en estos procedimientos apunta a una posible desproporcionalidad en las intervenciones, lo que genera desconfianza en la población.

La controversia gira en torno a la aplicación de las sanciones impuestas. ¿Cómo se puede evaluar la justicia de estas medidas si no se proporciona información suficiente sobre los criterios utilizados para aplicarlas? Este vacío informativo alimenta aún más la sospecha de acciones corruptas e inificientes de las autoridades locales y refuerza la percepción de un abuso de poder.

Las acciones de Elías Percy Quispe González han sido duramente cuestionadas por la población de Juliaca, y exigen su inmediata destitución. En tanto las decisiones de la municipalidad en contra de los locales deben ser tomadas en estricta conformidad con las normativas administrativas, sin vulnerar los derechos asistidos por la constitución.

18/10/2024

Vecinos de Juliaca critican gestión fragmentada de Óscar Cáceres y denuncian favoritismos en obras

A puertas del aniversario de San Román, la gestión del alcalde Óscar Cáceres Rodríguez ha generado malestar entre los vecinos de Juliaca, quienes denuncian que las obras inauguradas se limitan a pequeños tramos en sectores específicos. Según los pobladores, lejos de ofrecer una transformación integral de la ciudad, el gobierno municipal ha favorecido proyectos aislados de apenas dos o cuatro cuadras, con presupuestos millonarios que despiertan sospechas de manejos irregulares.

Los vecinos cuestionan que no haya un plan coherente para mejorar Juliaca en su conjunto y señalan que muchos funcionarios cercanos al alcalde tienen antecedentes de corrupción o poca experiencia en gestión pública. Además, acusan que las obras inauguradas están orientadas a sectores afines a la gestión de Cáceres, lo que alimenta el malestar social y genera dudas sobre el uso adecuado de los fondos públicos.

Ante la falta de transparencia y resultados palpables, los residentes han advertido que no se quedarán de brazos cruzados. Exigen respuestas claras sobre los millonarios presupuestos asignados a obras inconclusas y parciales, y ya se anuncian nuevas protestas para evitar que estas estrategias fragmentadas empañen el aniversario de la provincia.

¡Atención, Juliaca! 🚀 La fibra óptica 100% ha llegado para revolucionar tu conexión a internet. Durante esta semana, apr...
11/09/2024

¡Atención, Juliaca! 🚀 La fibra óptica 100% ha llegado para revolucionar tu conexión a internet. Durante esta semana, aprovecha los nuevos planes de alta velocidad que están disponibles para mejorar tu navegación en casa o en el trabajo. No te quedes atrás, actualiza tu internet con la mejor tecnología. ¡Consulta hoy mismo y recibe instalación gratis! Contacta vía WhatsApp https://wa.me/c/51925457080 para más detalles.

   || RATIFICAN RECHAZO POR POSIBLE ARRIBO DE DINA BOLUARTELos dirigentes del comité de lucha de la provincia de San Rom...
20/08/2024

|| RATIFICAN RECHAZO POR POSIBLE ARRIBO DE DINA BOLUARTE
Los dirigentes del comité de lucha de la provincia de San Román anunciaron una movilización de las 13 provincias en caso de que la presidenta Dina Boluarte arribe a la región Puno el 28 de agosto, fecha en que se prevé el inicio del proyecto de agua y desagüe para Juliaca y San Miguel. «Que no venga esta sinvergüenza, caso contrario la población de toda la región se trasladará a Juliaca para protestar (…), indicó el dirigente Wily Ito.

Los dirigentes exhortaron a expulsar a la mandataria del territorio puneño y la calificaron de “asesina” y “corrupta”, además la acusaron de presuntamente ordenar la muerte de ciudadanos durante las protestas.

En tanto, el dirigente Ernesto Flores refirió que el rechazo a la visita presidencial fue acordado en una reunión regional con representantes de las 13 provincias de Puno.

Cabe mencionar que el arribo de la mandataria a la región altiplánica se debe a la colocación de la primera piedra de un proyecto de agua y desagüe.

«Esta obra no se trata de un favor del gobierno, sino una obligación estatal que responde a gestiones anteriores y a la necesidad de más de 400 urbanizaciones en la zona (…)», indicaron, al tiempo de referir que el comité de lucha anunció que permanecerán alerta ante cualquier intento de la presidenta o sus ministros de ingresar a la región. / Via Sin Fronteras

Operativo irregular en la Discoteca MonkeyEs alarmante ver cómo se llevan a cabo operativos en nuestra ciudad sin contar...
20/08/2024

Operativo irregular en la Discoteca Monkey

Es alarmante ver cómo se llevan a cabo operativos en nuestra ciudad sin contar con un protocolo establecido y con una evidente falta de coordinación interna. La reciente intervención en la discoteca Monkey, en la que se impuso una multa de 30 mil 900 soles y se clausuró el local, revela graves deficiencias en la gestión de las operaciones de fiscalización.

Primero, es cuestionable que solo el gerente de Fiscalización y Control haya liderado esta intervención sin la presencia del subgerente de Operaciones, quien debería ser el directo responsable en estos casos. Esto no solo demuestra una falta de transparencia en el proceso, sino que también pone en duda la legitimidad de las acciones emprendidas. ¿Por qué se omite la participación del subgerente? ¿Hay algo que no se quiere revelar al público?

Además, la falta de un protocolo establecido para estos operativos es preocupante. La ciudadanía tiene el derecho de saber bajo qué criterios y procedimientos se están llevando a cabo estas intervenciones, especialmente cuando se trata de sanciones tan severas. Sin un marco claro, estas acciones podrían interpretarse como arbitrarias, e incluso, abusivas.

La seguridad y el bienestar de nuestros jóvenes es primordial, pero las autoridades deben actuar con responsabilidad y conforme a la ley, respetando siempre los derechos de todos los involucrados. No se trata solo de aplicar sanciones, sino de hacerlo de manera justa y transparente, involucrando a todos los responsables y siguiendo un protocolo claro y preestablecido.

Finalmente, hago un llamado a la Municipalidad de Juliaca a revisar y mejorar sus procesos de intervención. No podemos permitir que las acciones de las autoridades se vean empañadas por la falta de rigor y transparencia. La lucha contra la informalidad y la ilegalidad debe ser firme, pero también debe estar fundamentada en el respeto a los procedimientos y la justicia.

Fuente: voz ciudadana informativa.

🌟 ¡Gran Oferta de Agosto! 🌟🔥 Del 15 al 31, lleva tu Internet a 1000 Mb + DIRECTV Go por solo S/. 74.90. ¡Paga a tiempo y...
19/08/2024

🌟 ¡Gran Oferta de Agosto! 🌟

🔥 Del 15 al 31, lleva tu Internet a 1000 Mb + DIRECTV Go por solo S/. 74.90. ¡Paga a tiempo y solo S/. 69.90! 😱

🎬 ¡Y recibe 3 meses de Paramount+ GRATIS! Disfruta tus series y películas favoritas. 📺

🚀 ¡No te quedes sin esta velocidad y entretenimiento!

📅 Contrata ya antes de que se acabe el mes!

📞 982297557

 |     ALCALDÍA Y GERENCIAS DE LA MUNICIPALIDAD DE PATAMBUCO ATENDÍAN EN LA CIUDAD DE JULIACA.Prácticamente toda la muni...
15/08/2024

| ALCALDÍA Y GERENCIAS DE LA MUNICIPALIDAD DE PATAMBUCO ATENDÍAN EN LA CIUDAD DE JULIACA.

Prácticamente toda la municipalidad del distrito de patambuco fue trasladado a la ciudad de los vientos y en el palacio municipal sólo atendian registro civil y mesa de partes.

Así lo habría comprobado el Ministerio Público, tras la intervención que realizó el día de ayer, el alcalde de patambuco Alex Cóndori Cóndori y sus demás funcionarios atendían al público en el jirón Apurímac de la ciudad de Juliaca.

Dirigentes de la selva puneña, anunciaron una medida de protesta contra el alcalde de este distrito.

Similar situación estaría pasando con otros alcaldes distritales.

Proyecto Corani: ¿La mina de plata más grande del mundo a costa del medioambiente?El proyecto minero Corani en Puno, anu...
03/08/2024

Proyecto Corani: ¿La mina de plata más grande del mundo a costa del medioambiente?

El proyecto minero Corani en Puno, anunciado como la mina de plata más grande del mundo, genera preocupación entre la población local por sus potenciales impactos ambientales.

Puno, Perú. La empresa minera Bear Creek Mining ha presentado los detalles de su proyecto Corani en la región de Puno, el cual se perfila como la mina de plata más grande del mundo. Sin embargo, el anuncio ha generado una ola de preocupación entre las comunidades locales y organizaciones ambientalistas por los posibles efectos negativos que esta operación a gran escala podría tener sobre el medioambiente.

Según los datos expuestos por la compañía, el proyecto Corani produciría 16 millones de onzas de plata durante los primeros 3-4 años, convirtiéndolo en el mayor productor mundial de este metal. Asimismo, extraería importantes cantidades de plomo y zinc.

No obstante, diversos actores de la sociedad civil cuestionan los impactos que esta actividad a gran escala podría generar en la región. "Estamos hablando de una mega mina que requerirá grandes volúmenes de agua y tendrá una huella ambiental enorme. Esto sin duda afectará a las comunidades y ecosistemas locales", advirtió Juan Pérez, representante de una organización ambiental.

Otro punto de preocupación es la reputación de la empresa Bear Creek Mining, la cual ha estado envuelta en controversias ambientales y conflictos sociales en el pasado en otras operaciones en Perú. "No podemos confiar ciegamente en que esta compañía va a respetar el medioambiente y los derechos de las poblaciones. Necesitamos mayor transparencia y mecanismos de monitoreo independientes", demandó María Gómez, líder comunitaria.

Ante este panorama, las autoridades regionales y nacionales deberán evaluar cuidadosamente los estudios de impacto ambiental y social del proyecto Corani, y garantizar la participación efectiva de las comunidades en la toma de decisiones sobre su destino.

La dictadura de Fujimori: un legado de terror y corrupción.https://www.facebook.com/share/v/uQdd2kbAj9t51aEp/?mibextid=D...
02/08/2024

La dictadura de Fujimori: un legado de terror y corrupción.

https://www.facebook.com/share/v/uQdd2kbAj9t51aEp/?mibextid=D5vuiz

El gobierno de Alberto Fujimori, conocido como "el fujimorismo", estuvo marcado por la violencia, la corrupción y la violación sistemática de los derechos humanos. Durante su mandato, se implementó una estrategia de represión brutal contra la oposición política, los movimientos sociales y los grupos indígenas.

Las acciones del gobierno de Fujimori fueron responsables de la desaparición forzada de cientos de personas, la tortura de miles de ciudadanos y la ejecución extrajudicial de numerosos opositores. Además, se implementó una política económica neoliberal que benefició a las élites y generó una profunda desigualdad social.

El legado del fujimorismo sigue siendo una herida abierta en la sociedad peruana. La impunidad de los responsables de los crímenes del pasado y la falta de justicia para las víctimas son un recordatorio constante de la necesidad de luchar por la verdad, la justicia y la reparación.

La lucha por la justicia continúa

La indignación por la pensión vitalicia a Fujimori ha reavivado la lucha por la justicia en Perú. La sociedad civil se ha movilizado para exigir que se haga justicia por los crímenes del pasado y se ponga fin a la impunidad.

Las organizaciones de derechos humanos, los movimientos sociales y los familiares de las víctimas continúan exigiendo que se investigue a fondo los crímenes del fujimorismo y se condene a los responsables. La lucha por la justicia y la reparación es un proceso que requiere la participación activa de toda la sociedad.

 : Propuestas Vacías en un Mensaje de "Mea Culpa" Lima, Perú.-  La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha presentado un m...
28/07/2024

: Propuestas Vacías en un Mensaje de "Mea Culpa"

Lima, Perú.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha presentado un mensaje a la nación que ha sido catalogado como una larga lista de promesas vacías, sin sustento real y con un enfoque en cambios de gabinete ministerial que no abordan los problemas fundamentales del país.

Trabajo: Más de lo mismo

El mensaje se centra en la creación de empleos temporales a través de programas como "Llamkasun Perú" y "CAPACITA-T", sin mencionar un aumento concreto en las pensiones o en el salario mínimo. Este último, según expertos, no alcanza ni la mitad de la Canasta Básica, lo que deja a la población en una situación precaria.

Agricultura: Crisis Ignorada

La agricultura familiar, un sector crucial en la economía peruana, recibe una mención escasa en el mensaje. La crisis alimentaria, que afecta a gran parte de la población, es ignorada por completo, dejando a los agricultores sin apoyo y sin soluciones a sus problemas.

Economía: Más de lo mismo

El mensaje destaca 12 megaproyectos que ya habían sido anunciados con anterioridad, sin ofrecer nuevas iniciativas para impulsar la economía. La priorización de la actividad minera, con el anuncio de la viabilidad del proyecto "Tía María", genera preocupación por el impacto ambiental y social que podría tener. La reactivación de la pesca artesanal es mencionada, pero sin detalles concretos sobre cómo se llevará a cabo.

Salud y Género: Un Paso Atrás

El mensaje menciona la aprobación del Reglamento de Ley de medicamentos genéricos, pero omite la problemática del desabastecimiento de medicamentos esenciales, incluyendo aquellos para el tratamiento del cáncer y el VIH. Además, no se mencionan políticas específicas para proteger a las niñas víctimas de abuso sexual, dejando a las mujeres en una situación vulnerable.

Seguridad: Más "Mano Dura"

La estrategia de seguridad se basa en la implementación de una "mano dura", con un aumento en el número de comisarías, policías y centros penitenciarios. Esta medida, que no se acompaña de políticas sociales y de prevención, podría generar un aumento de la violencia y la criminalidad, sin abordar las causas del problema.

Pueblos Indígenas: Sin Protección Real

El mensaje menciona la creación del Sistema de Vigilancia y Protección Amazónico (SIVAN y SIPAN), pero no incluye medidas para combatir los crímenes contra los defensores ambientales, dejando a los pueblos indígenas en una situación vulnerable.

Finalmente, Dina Boluarte, lejos de ofrecer soluciones concretas a los problemas que aquejan a Perú, se centra en un discurso de "mea culpa" que no ofrece un plan de acción efectivo para el futuro del país. La falta de propuestas concretas y la ausencia de medidas para abordar las necesidades de la población, generan incertidumbre y preocupación sobre el rumbo que tomará Perú en los próximos años.

¡⚡ ¡SÚPER VELOCIDAD! ⚡  ¿Cansado de esperas infinitas? Con WOW, navega a la velocidad de la luz. ¡Contrata ya y recibe i...
28/07/2024

¡⚡ ¡SÚPER VELOCIDAD! ⚡ ¿Cansado de esperas infinitas? Con WOW, navega a la velocidad de la luz. ¡Contrata ya y recibe instalación GRATIS!. https://wa.me/925457080.

**🚧 Bloqueo de carreteras en Azángaro e Ilave en protesta contra el gobierno de Dina Boluarte**Los pobladores de Azángar...
26/07/2024

**🚧 Bloqueo de carreteras en Azángaro e Ilave en protesta contra el gobierno de Dina Boluarte**

Los pobladores de Azángaro e Ilave bloquearon la carretera Interoceánica, exigiendo el cierre del Congreso y nuevas elecciones. A pesar de la tensión, Juliaca y Puno mantienen la calma.

Las protestas reflejan el descontento con las políticas del gobierno y la falta de atención a las demandas locales. El gobierno instó al diálogo, pero aún no hay soluciones concretas.

🚨 Noticias Puno | 24 de julio de 2024Autoridades de Lampa exigen cambio pero alcalde se rehúsa🔴 Sospechoso blindaje a je...
26/07/2024

🚨 Noticias Puno | 24 de julio de 2024

Autoridades de Lampa exigen cambio pero alcalde se rehúsa

🔴 Sospechoso blindaje a jefe de Abastecimiento

En una tensa reunión ampliada, el alcalde de la provincia de Lampa, Heráclides Ojeda Huariollca, reafirmó su respaldo a Edwin Aracayo Quispe, jefe de la Unidad de Abastecimiento, a pesar de las fuertes demandas de destitución provenientes de diversas autoridades comunales y organizaciones campesinas.

El pasado 10 de julio, una solicitud formal exigía la inmediata destitución de Aracayo Quispe, alegando obstrucción de requerimientos, irregularidades como sobrevaloración y concertación de precios con proveedores, así como retrasos significativos en la adquisición de productos vitales para el Programa Vaso de Leche y otros proyectos municipales.

Las autoridades comunales han dado al alcalde un plazo de 24 horas para responder, advirtiendo que tomarán medidas más drásticas si sus demandas no son atendidas.

Durante la reunión, Aracayo Quispe se defendió de las acusaciones, justificando los retrasos con base en las regulaciones del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, lo cual pareció convencer a algunos de los asistentes.

Pese a la presión, el alcalde Ojeda Huariollca mantuvo su apoyo al cuestionado funcionario, una decisión que ha generado controversia y malestar en la comunidad.

📝 Redacción: Julio Cesar Hañari
📷 Foto: Municipalidad de Lampa



---

¿Necesitas algún ajuste o información adicional en la redacción?

¡Velocidad increíble a un precio imbatible! 🌐💨 ¡Disfruta 300 Mbps por solo S/69.90 al mes y sin costo de instalación! 📞 ...
25/07/2024

¡Velocidad increíble a un precio imbatible! 🌐💨 ¡Disfruta 300 Mbps por solo S/69.90 al mes y sin costo de instalación! 📞 925457080
https://wa.me/925457080.

¡Conéctate hoy mismo a la mejor internet de fibra óptica! 🚀 Aprovecha la oferta especial de WOW y obtén instalación grat...
19/07/2024

¡Conéctate hoy mismo a la mejor internet de fibra óptica! 🚀 Aprovecha la oferta especial de WOW y obtén instalación gratuita. Planes desde 100 Mbps hasta 1000 Mbps a precios increíbles. Además, disfruta de DGO TV incluido. 📞 Llámanos al 925457080 y comienza a disfrutar de la mejor conexión.

Dirección

PLAZA DE ARMAS
Juliaca
1123

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 22:00
Martes 08:00 - 22:00
Miércoles 08:00 - 22:00
Jueves 08:00 - 22:00
Viernes 08:00 - 22:00
Sábado 09:00 - 17:00
Domingo 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Redes News publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría