Para todos los jóvenes está es tu oportunidad de ingresar al tecnológico Azangaro.
Continua la huelga en AZANGARO
JULIACA, jornada de lucha imparable hoy lunes 6 de febrero del 2023
CONTINÚA CON MAS FUERZA LA HUELGA EN JULIACA
ORGULLOSAMENTE PUNEÑOS Y BIEN PERUANOS
Por: Omar Aramayo
Manco Kapac salió de las aguas del lago Titicaca para fundar un imperio
Diego Cristóbal Túpac Amaru, por encargo de su hermano José Gabriel hizo de Azángaro la Capital de Estado neo Inca, para manejar la gran rebelión de 1780, que conmovió a cinco repúblicas
Juan Bustamante en la segunda mitad del siglo XIX estuvo a punto de convertirse en el verdadero libertador del Perú, en defensa de la república de los indios
En Puno se inició la educación transcultural, sus creadores fueron Julián Palacios y María Asunción Galindo, una semilla para el mundo.
En Puno, Manuel Z Camacho instaló la primera escuela campesina autogestionaria. Y con los años fue declarado iniciador de las libertades religiosas en el Perú.
En Puno nació Manuel Núñez Butron, el medico salubrista inspiración para los médicos descalzos de China y de otros países
En Puno nació Federico More, Padre del Periodismo Peruano.
En Puno nació el gran pedagogo José Antonio Encinas, uno de los rectores más importantes que ha tenido la Universidad Nacional de San Marcos
En Puno nacieron Carlos Oquendo de Amat, Gamaliel Churata, Alejandro Peralta, Alberto Mostajo, y una generación brillante de escritores
En Puno nació Emilio Romero, padre de la Economía Política y de las teorías del Desarrollo.
En Puno nacieron Enrique Masía, Víctor Humareda, Diego kunurana, pintores extraordinarios.
En Puno nació Teodoro Valcárcel y músicos como los Huirse, los Echave, y otros tantos.
En Puno se realiza el gran espectáculo en homenaje a la Virgen de la Candelaria, el más importante del país, motivo por el cual José María Arguedas declaró a la ciudad como Capital de la Danza Latinoamericana.
Una baja más producto de las manifestaciones en Puno.