La Pachahuara de Jauja
La Pachahuara es una danza que se realiza en varios pueblos de Jauja durante y después de Navidad. Se trata de una danza de adoración al Niño Jesús que se originó en 1533, cuando llegaron los esclavos negros a la sierra peruana. Se baila en pueblos como Acolla, Parco, Matahuasi, Huertas, Masma, Pancán, Paca y Marco
Nuestro himno interpretado en Marcha militar.
Julio, que sea un buen mes para todos.
Preparándonos para el 20 de Enero.
Compartido por tiktok.
𝗣𝗥𝗢𝗡𝗨𝗡𝗖𝗜𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢
Las Organizaciones Civiles de Jauja reiteramos nuestra solicitud a las autoridades distritales y provinciales 𝐏𝐑𝐎𝐍𝐔𝐍𝐂𝐈𝐀𝐑𝐒𝐄 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐧𝐞𝐫𝐚 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞: 𝐥𝐚 𝐬𝐢𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐜𝐭𝐮𝐚𝐥, 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐣𝐞𝐜𝐮𝐭𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐥𝐚 𝐟𝐞𝐜𝐡𝐚 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐚 𝐞𝐣𝐞𝐜𝐮𝐭𝐚𝐫, referente a la problemática de la Invasión.
Estimada población Jaujina, es importante entender que de acuerdo a la LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, tenemos el derecho de SOLICITAR Y RECIBIR INFORMACIÓN DE CUALQUIER ENTIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
¡Deseamos que nuestra población sea respetada y se mantenga informada!
Atentamente
Organizaciones Civiles Jauja.
Jauja, dónde convergen cielo y tierra, sol y luna, agua y aire.
Éste es el emotivo agradecimiento del jaujino Dany Mayta M. desde el cerro San Juan Pata, a espaldas del barrio la Salud. Desde donde se aprecia el sur del valle, el nevado del huaytapallana, la laguna de paca, y el cerro huancas. Agradeciendo a la madre naturaleza en el sentido ancestral de los Xauxas.
Siempre, siempre luce la tunantada de Jauja.
Siempre es un buen momento para disfrutar una tunantada.
@dr_zeta
Que bonito baila este chutito.
Video tiktok: LUIS CHFERNANDEZ
#Tunantada #20DeEnero #JaujaPeru