Noticiero Marañón – Segunda Edición
Noticiero Marañón – Segunda Edición
#Envivo Segunda Edición de Noticiero Marañón Conduce Jhoana Delgado participa 976 540 890
#Noticias #Informes #Reportajes #opinion #TransmisionDirecto
#Trujillo | Imágenes impactantes muestran los daños tras la explosión de dinamitas en la sede del Ministerio Público en Trujillo. La madrugada del 20 de enero de 2025, el ataque dejó un rastro de destrucción en viviendas, negocios y la Universidad Nacional de Trujillo. Este atentado evidencia el incremento de la criminalidad en Perú, donde la seguridad pública enfrenta una crisis sin precedentes. Autoridades locales y nacionales trabajan para esclarecer los hechos y reforzar la seguridad, mientras la población exige respuestas inmediatas.
Academia Pre Universitaria OPENMATH 360
Calle 28 de Julio N°107 Jaén, celular 969544991
Clases personalizadas
Resultados comprobados
Un ambiente motivador y enfocado en tu éxito
#Amazonas | 💪 ¡Avance significativo contra la minería ilegal! 🚫
La Policía Ambiental del Perú llevó a cabo este domingo 19 de enero una importante interdicción contra la minería ilegal cerca de la comunidad de Belén, en el río Santiago.
El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís celebró esta acción a través de sus redes sociales:
"Reafirmamos nuestra lucha en la erradicación de actividades mineras en su territorio. Esta es una victoria no solo para los Wampís, sino para toda la Amazonía, cuya biodiversidad y vida seguimos defendiendo"
#NoALaMinería #DefendemosLaVida #Wampís #GTANW #RíoSantiago #Condorcanqui #Amazonas #Perú
Noticiero Marañón – Primera Edición
Noticiero Marañón – Primera Edición
#Envivo Primera Edición de Noticiero Marañón Conduce Jhoana Delgado participa 976 540 890
#Noticias #Informes #Reportajes #opinion #TransmisionDirecto
🚎#Turismo #Gocta #Amazonas
🚛#Amazonas: Asi luce Chachapoyas
#EnVivo Importadora el Rey
Preventa escolar 2025
Descuento exclusivos #Vuelvealcole
Zarumilla 1553 Jaén
#Amazonas | Una carretera de más de 6 km, construida por mineros ilegales provenientes de Ecuador, conecta las localidades de Pita, Yantzaza (Ecuador) con Cumbaratza, Tambara, Zamora, y El Tambo en la provincia de Condorcanqui (Amazonas, Perú). Este acceso ha facilitado el ingreso de vehículos ilegales, exacerbando el conflicto entre dos bandas delictivas: Los Choneros de Ecuador y los Trujillanos de Perú, quienes se disputan el control de la minería ilegal en la región.
Este conflicto ha llevado a ataques y represalias contra bases militares y policiales peruanas, generando un clima de inseguridad en la zona. La población indígena Awajún de Alto Comainas, en el distrito del Cenepa, ha comenzado a huir por temor a los delincuentes ecuatorianos y colombianos que ingresan al territorio peruano sin respeto por la soberanía nacional.
La situación, destaca la urgencia de acciones coordinadas para proteger a las comunidades locales y salvaguardar la integridad territorial de Perú.
Fuente: Pedro Yaranga
Noticiero Marañón – Segunda Edición
Noticiero Marañón – Segunda Edición
#Envivo Segunda Edición de Noticiero Marañón Conduce Jhoana Delgado participa 976 540 890
#Noticias #Informes #Reportajes #opinion #TransmisionDirecto
Jaén : El local del Instituto Nacional de cultura en Jaén podría desaparecer
Jaén : Discotecas no cumplen el horario establecido actualmente,por lo tanto no tienen facultades para solicitar la ampliación de su horario de atención hasta las 3 de la mañana
Entrevista al Sub Gerente de fiscalización MPJ :José María Olaya Masa