![](https://img3.medioq.com/794/807/1236488577948072.jpg)
26/01/2025
Fue designado en el gobierno regional de "Goyo"
𝐄𝐗 𝐆𝐄𝐑𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐒𝐔𝐁𝐑𝐄𝐆𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐌𝐀𝐑𝐂𝐎𝐒 𝐆𝐎𝐘𝐙𝐔𝐄𝐓𝐀 𝐕𝐀𝐋𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀, 𝐂𝐎𝐍𝐃𝐄𝐍𝐀𝐃𝐎 𝐀 𝟏𝟑 𝐀Ñ𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐂Á𝐑𝐂𝐄𝐋 𝐏𝐎𝐑 𝐏𝐄𝐂𝐔𝐋𝐀𝐃𝐎 𝐘 𝐂𝐎𝐋𝐔𝐒𝐈Ó𝐍
(𝐃𝐚𝐯𝐢𝐝 𝐏𝐚𝐬𝐚𝐩𝐞𝐫𝐚. 𝐒𝐚𝐧 𝐈𝐠𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨/𝐅𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞: 𝐃𝐢𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐀𝐡𝐨𝐫𝐚 - 𝐉𝐚é𝐧).
En un adelanto de fallo, el Poder Judicial condenó ayer a trece personas acusadas de delitos contra la administración pública en las modalidades de peculado doloso por apropiación y colusión simple. Los hechos, ocurrieron entre 2011 y 2013; involucran a funcionarios y proveedores de la Gerencia Subregional de Jaén (GSRJ).
Entre los sentenciados, destaca el exsacerdote y exgerente subregional Marcos Alberto Goyzueta Valencia, condenado a 13 años de prisión efectiva, mientras que en el mismo caso, fue absuelto el profesor Wilson Gerald Baca Altamirano, para quien la Fiscalía solicitaba 7 años de cárcel.
Además, se ordenó el pago de una reparación civil solidaria de 70,000 soles, que deberá pagar el condenado Goyzueta Valencia y otros sujetos más inmersos en los delitos de corrupción por los que estuvieron investigados por varios años.
𝐒𝐄𝐍𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐘 𝐀𝐁𝐒𝐎𝐋𝐔𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒
En el adelanto de fallo, el juez anticorrupción Carlos Larios Manay, determinó condenas para otros implicados, incluyendo a Nino Haya Enríquez (8 años de prisión), Héctor Lejabo Vilcherrez (12 años de prisión), Daniel Alcides Villarreal Vásquez (8 años de prisión), José Duberli Neira Huamán (8 años de prisión) y Tiffany Evelyn Vílchez Coronel (12 años de prisión).
Por otro lado, en el caso se determinó la absolución de Baca Altamirano, quien actualmente ocupa un cargo de confianza en el Ministerio de Salud, hecho considerado por su defensa como un avance significativo que podría consolidarse en instancias superiores.
𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐀𝐓𝐎𝐒 𝐅𝐑𝐀𝐔𝐃𝐔𝐋𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒
Los hechos se remontan a junio de 2011, cuando Marcos Goyzueta, entonces titular de la Gerencia Subregional Jaén aprobó términos de referencia (TDR) con serias irregularidades.
Estos documentos, elaborados sin estudios de mercado, fueron utilizados para contratar directamente a la empresa Gescovial EIRL por un monto de 40,202 soles. Dicha empresa, sin experiencia previa en este tipo de trabajos, integró posteriormente el Consorcio de Ingeniería Vial, que obtuvo un contrato por 5.4 millones de soles.
En agosto de ese mismo año, Goyzueta Valencia aprobó nuevos TDR con valores referenciales de 160 millones de soles para la conservación y supervisión vial en Jaén y San Ignacio; Sin embargo, los procesos de selección estuvieron plagados de irregularidades, desde la modificación de bases administrativas hasta la asignación inadecuada de puntajes, lo que facilitó adjudicaciones fraudulentas.
𝐋𝐈𝐂𝐈𝐓𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐃𝐈𝐑𝐄𝐂𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐃𝐀𝐒
El comité especial de selección, conformado por la gestión de Marcos Goyzueta, otorgó la buena pro al Consorcio Nororiental de Vialidad pese a denuncias de irregularidades en el proceso.
En octubre de 2011, se firmaron contratos por montos millonarios, pero estos no se cumplieron, generando penalidades que nunca fueron cobradas, Incluso, se devolvieron garantías indebidas a los contratistas perjudicando gravemente al Estado.
La investigación. estuvo a cargo del fiscal Oscar Guevara Guilarmas, de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque, quien durante años realizó diversas diligencias con las que argumentó la responsabilidad penal de los condenados por corrupción, que refleja las debilidades en la gestión pública y la mala supervisión de procesos administrativos en las entidades públicas.
𝐏𝐄𝐍𝐀𝐒 𝐀Ú𝐍 𝐍𝐎 𝐒𝐄 𝐄𝐉𝐄𝐂𝐔𝐓𝐀𝐑Á𝐍
Al ser una condena en primera instancia, el Juzgado Anticorrupción de Chiclayo, precisó que las p***s aún no serán ejecutadas hasta que se resuelvan las apelaciones presentadas, por lo que se esperará un pronunciamiento en segunda instancia, tras la cual se harán efectivas las p***s que sea ratificadas.
𝐃𝐀𝐓𝐎:
Marcos Alberto Goyzueta Valencia fue el primer gerente subregional de la gestión liderada por el presidente regional Gregorio Santos Guerrero. En las elecciones del 2010 postuló a la alcaldía provincial de San Ignacio, en donde se desempeñó años anteriores como sacerdote