19/12/2024
OBRAS CUESTIONADAS Y PATRIMONIO SOSPECHOSO DE VIIVA SERVICIOS GENERALES E.I.R.L.
En la municipalidad distrital de Urarinas la ejecución de las obras tendrían muchos problemas, en especial la ejecutada por la empresa VIIVA Servicios Generales E.I.R.L., de propiedad del ex director del OPIPP Víctor Soto Vásquez, de acuerdo al Informe número 062-2024-OCI/0437 del Órgano de Control Institucional, referente a la obra “Mejoramiento de los servicios de salud en el puesto de salud de San José de Saramuro, distrito de Urarinas, provincia de Loreto”, a cargo de la empresa contratista Consorcio Salud Saramuro, conformada por las empresas VIIVA Servicios Generales E.I.R.L. con el 45% de participación y Constructora Importadora J.J.J. ORBA E.I.R.L. con el 55% de participación, se encontraron varias irregularidades o ilícitos que se detallan a continuación:
-La ausencia del residente y supervisor de la obra, así como del profesional del plantel de ambos, lo cual puede ocasionar perjuicio económico a la municipalidad distrital de Urarinas por la inaplicación de otras penalidades, en la inspección realizada por la Comisión de Control del Órgano de Control Institucional, un 5 de noviembre del 2024, no encontraron a ningún personal clave del contratista, no estaban presentes en la ejecución de la obra el residente de obra, ni el especialista de metrados y valorizaciones, no estaba el especialista en instalaciones eléctricas, tampoco el especialista en instalaciones sanitarias, etc., esto es una estafa a la municipalidad de Urarinas, qué dice el alcalde ante estas irregularidades y ausencia del residente de obra, tampoco encontraron al Jefe de la Supervisión de la obra ni a su personal, no hay un control sobre los trabajos ejecutados en esta obra de Saramuro, el Ministerio Público debe hacerse presente a la misma.
-También no se ha considerado el orden de prelación cuando existen las incongruencias entre los planos y la planilla de metrados del expediente técnico, así se tiene, que en la partida de Hincado de pilotes, tiene un metrado de 1552 unidades de pilotes en los sectores A, B, F, H, E no considera la ejecución de la partida del cerco perimétrico, contrario a lo señalado en el plano “Cerco perimétrico-detalle estructural” n° 18, el cual señala la ejecución de dicha partida.
-Otro cuestionamiento realizada por el Órgano de Control Institucional a esta obra, es en lo referente a la zona de intervención de la obra, puesto que no cuenta con elementos de protección colectiva y señalización exigida por la normativa aplicable, por ejemplo, la Comisión de Control constató el empozamiento de aguas pluviales en las zapatas, lo cual expone a la población a posibles accidentes, que ponen en riesgo la integridad física de las personas que habitan en la zona y de los trabajadores de la obra. Esta cuestión es importante ya que de acuerdo a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley 29783, la entidad empleadora principal responde directamente por las infracciones que, en su caso, se comentan por el incumplimiento de la obligación de garantizar la seguridad y salud de los trabajadores, personas que prestan servicios, personal bajo modalidades formativas laborales, visitantes y usuarios, los trabajadores de las empresas y entidades contratistas y subcontratistas que desarrollen actividades en sus instalaciones, así que la municipalidad distrital de Urarinas podría también tener un cierto grado de responsabilidad al no subsanar los hallazgos informados por el Órgano de Control Institucional.
Es importante mencionar que el ex director de OPIPP Víctor Soto, también con su empresa VIIVA Servicios Generales EIRL, viene ejecutando la obra del Saldo del Hospital Iquitos a paso de tortuga, que no hay cuando se termine, la empresa que tenía un capital de S/. 35,000 aumentó exponencialmente a S/. 100’035,000.00, según la Declaración Jurada de Ingresos, Bienes y Rentas el ex director de OPIPP Víctor Soto tenía unos ingresos mensuales de S/. 12,102, cómo es que da ese salto vertiginoso a tener un capital millonario su empresa VIIVA Servicios Generales E.I.R.L., el Ministerio Público, la Fiscalía de Lavado de Activos, harían bien en revisar este caso del patrimonio personal y de la empresa del ex director de OPIPP Víctor Soto, así como las contrataciones realizadas en su gestión en el PEDICP cuando era Director de tal entidad pública.