🟠🟡🟢⚽️⛳️CD UNAP VUELVE RENOVADO ESTE 2025.
HOY MIÉRCOLES LES PRESENTAMOS LAS MEJORES INFORMACIONES EN CONOCIMIENTO UNAP, TODOS LOS DÍAS EN LAS MEJORES PLATAFORMAS DIGITALES DE NUESTRA UNIVERSIDAD. CON LA CONDUCCIÓN DE PROFESIONALES DE LA INFORMACIÓN.
SEGUIMOS EN CONOCIMIENTO UNAP, HOY MARTES 21 DE ENERO DE 2025, CON LO MEJOR DE LA INFORMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE NUESTRA ALMA MATER. CONOCIMIENTO UNAP 34 AÑOS INFORMANDO.
HOY RETORNAMOS CON FUERZA EN CONOCIMIENTO UNAP, EN TODAS LAS PLATAFORMAS DIGITALES DE NUESTRA UNIVERSIDAD Y EN UNAP TV...CONOCIMIENTO UNAP 34 AÑOS INFORMANDO.
🟢🟡La UNAP da inicio al Programa de Profesionalización de Docentes No Titulados y Auxiliares.
El 13 de enero, la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) celebró con gran entusiasmo la ceremonia de apertura del ciclo académico de este importante programa. En el evento estuvieron presentes autoridades como el vicerrector académico, Juan de Dios Jara Ibarra, y la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Guillermina Elisa Gonzales Mera.
Este programa tiene como objetivo mejorar la calidad educativa en la región amazónica, capacitando a los docentes no titulados y auxiliares para que puedan obtener su certificación y mejorar sus competencias pedagógicas. La UNAP reafirma su compromiso con una educación inclusiva y de excelencia, promoviendo la formación de más profesionales que puedan transformar la enseñanza en las zonas rurales y urbanas de la región.
¡Juntos podemos construir un futuro mejor para nuestros estudiantes y comunidades! #EducaciónDeCalidad #UNAP #DocentesDeExcelencia
DESDE ESTE 20 DE ENERO VUELVE CONOCIMIENTO UNAP TODOS LOS DÍAS, AL MEDIO DÍA...EN TODAS LAS PLATAFORMAS DIGITALES DE LA UNAP, 34° AÑOS INFORMANDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y PÚBLICO EN GENERAL, CON UN EQUIPO DE PROFESIONALES EN LA INFORMACIÓN. NO TE LO PUEDES PERDER.
POSTULA A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA, A SUS 14 FACULTADES Y MÁS DE 30 CARRERAS PROFESIONALES...EXAMEN DE ADMISIÓN 9 DE FEBRERO DE 2025. MAYOR INFORMACIÓN EN CALLE SAMANEZ OCAMPO CON NAUTA, PLAZA SERAFÍN FILOMENEO. INSCRIPCIONES EN EL SIGUIENTE LINK. https://admision.unapiquitos.edu.pe/
Ceremonia de graduación del diplomado de Gastronomía y arte Culinario 2023.
🟢🟡UNAP DESARROLLA LOS JUEGOS DEPORTIVOS INTERFACULTADES 2024, con la participación de equipos de las diferentes facultades en las diversas disciplinas como el fútbol, vóley, baloncesto, ajedrez, tenis de mesa, balonmano, atletismo, natación, futsal, karate; del 23 al 27 de diciembre de 2024 etc.
Esta actividad es organizada por la Unidad de Promoción del Deporte, de la Dirección de Bienestar Universitario, que tiene como director al licenciado Jean Paul Sánchez Piña.
El deporte en la educación universitaria es fundamental por varias razones:
1. Salud Física y Mental: La práctica regular de deportes ayuda a mantener una buena salud física y mental, reduciendo el estrés y mejorando el bienestar general.
2. Desarrollo de Habilidades Sociales: Participar en deportes fomenta el trabajo en equipo, la comunicación y la cooperación, habilidades esenciales tanto en el ámbito académico como profesional.
3. Disciplina y Responsabilidad: El deporte enseña disciplina, responsabilidad y gestión del tiempo, cualidades que son valiosas en la vida académica y profesional.
4. Inclusión y Diversidad: Los deportes universitarios promueven la inclusión y la diversidad, permitiendo a estudiantes de diferentes orígenes y culturas interactuar y aprender unos de otros.
5. Liderazgo y Trabajo en Equipo: Los deportes ofrecen oportunidades para desarrollar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo, esenciales para el éxito en cualquier carrera.
6. Equilibrio Vida-Estudio: La participación en deportes ayuda a los estudiantes a encontrar un equilibrio entre sus estudios y otras actividades, promoviendo un estilo de vida saludable y equilibrado.
7. Oportunidades de Becas: En muchas universidades, los deportes pueden ofrecer oportunidades de becas, ayudando a los estudiantes a financiar su educación.
8. Fomento de la Competitividad Saludable: Los deportes enseñan a manejar la competitividad de manera saludable, aceptando tanto las victorias como las
🟢🟡ESTUDIANTES DE GESTIÓN AMBIENTAL (FACULTAD DE AGRONOMÍA) DE LA UNAP DESARROLLARON EL PROCESO DE RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS y mostraron sus productos, liderados por la ingeniera Ana María Rengifo Panduro.
El reciclaje es fundamental para:
1. Reducir la contaminación ambiental y emisiones de gases de efecto invernadero
2. Conservar recursos naturales y materias primas al reutilizar materiales existentes
3. Disminuir la cantidad de residuos en vertederos
4. Ahorrar energía, ya que procesar materiales reciclados requiere menos energía que extraer y procesar materias primas
5. Generar empleos en la industria del reciclaje
6. Reducir costos de producción para empresas que utilizan materiales reciclados
La participación activa de ciudadanos, empresas y gobiernos en programas de reciclaje es esencial para lograr estos beneficios.