Ica en Portada

Ica en Portada Espacio informativo digital que busca conectar a la ciudadanía iqueña con el acontecer diario.

[ ] | 🔴 Las lluvias que afectan la región de Ica continúan generando estragos en diversos poblados. Un huaico causó grav...
14/02/2025

[ ] | 🔴 Las lluvias que afectan la región de Ica continúan generando estragos en diversos poblados. Un huaico causó graves daños en los campos de cultivo del centro poblado Los Cerrillos, en el distrito de San José de Los Molinos.

“El fenómeno meteorológico también afectó la vía principal de acceso a Los Cerrillos y dejó varias viviendas y comercios llenos de lodo. Como medida de prevención, los pobladores han colocado sacos de arena en la entrada de sus domicilios”, reportó 🗣 TV Perú.

Cabe señalar que los agricultores de la zona, que cultivan productos como palta, maíz y pecanas, han sido los más afectados. Las autoridades municipales y Defensa Civil se encuentran evaluando los daños a sus terrenos.

Fuente e Imagen: TV Perú

[ ] | 🔴 Un total de 60 kits de emergencia fueron entregados a la Municipalidad Distrital de El Ingenio, ubicado en la pr...
14/02/2025

[ ] | 🔴 Un total de 60 kits de emergencia fueron entregados a la Municipalidad Distrital de El Ingenio, ubicado en la provincia de Nasca. Ello, gracias al convenio del almacén adelantado, que permitirá mitigar emergencias y accionar de manera inmediata frente a riesgos de desastres. 🚨

“Entre lo entregado a El Ingenio se encuentran carpas, bobinas, camas, colchones, cocinas, ollas, entre otros enseres que serán de gran aporte para las familias que hoy lo han perdido todo”, precisó 📝 el diario Correo.

Por su parte, el alcalde distrital, Genaro Espinoza Lara, destacó el apoyo que ha recibido a través del COER, entidad que no ha sido indiferente ante los desastres naturales que han afectado viviendas, carreteras, redes de agua potable y familias.

Fuente e Imagen: Correo

[ ] | 🔴 En el marco del mes de los carnavales 🎉, el próximo 16 de febrero se llevará a cabo la primera edición del ‘I Fe...
14/02/2025

[ ] | 🔴 En el marco del mes de los carnavales 🎉, el próximo 16 de febrero se llevará a cabo la primera edición del ‘I Festival del Carnaval Iqueño’, el cual congregará lo mejor de la tradición festiva de la región, siendo una oportunidad para el desarrollo de los comercios locales.

“Invitamos a los iqueños y turistas a disfrutar de la festividad que contará con pasacalle y yunza, además de otras exhibiciones culturales, y gastronómicas”, explicó 🗣 la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Ica.

Fuente: Dircetur Ica
Imagen: Andina

[ ] | 🔴 De acuerdo con el Diagnóstico del Sector Privado de la Corporación Financiera Internacional (IFC), el crecimient...
14/02/2025

[ ] | 🔴 De acuerdo con el Diagnóstico del Sector Privado de la Corporación Financiera Internacional (IFC), el crecimiento económico 📈 del Perú en las últimas décadas ha estado impulsado por un manejo macroeconómico sólido y la atracción de inversión privada, alcanzando en 2019 una Inversión Extranjera Directa de US$ 6,800 millones 💰 (2.8% del PBI). No obstante, la inestabilidad institucional y las brechas en gobernanza regional restringen la expansión de negocios y dificultan la ejecución eficiente de proyectos clave.

“La escasa capacidad de los gobiernos locales limita la atracción y promoción de inversiones”, sostiene 🗣 el IFC. Ello afecta a sectores estratégicos como la agricultura, el turismo y la acuicultura. Además, las deficiencias en el mercado de tierras y las regulaciones laborales “amplían las diferencias en la calidad del trabajo entre los sectores formal e informal”. Superar estas barreras es fundamental para dinamizar la economía y mejorar la calidad de vida.

En esa línea, Santiago Rojas, representante del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en Perú, destacó la importancia de la cooperación público-privada para impulsar el desarrollo: “Debemos seguir trabajando muy de la mano con el Gobierno para impulsar las inversiones porque impactan en los ciudadanos peruanos y mejoran la vida de los peruanos”.

Fuente: InfoActiva
Imagen: Andina

[ ] | 🔴 Se realizarán diversas actividades con la participación de diferentes sectores.📌 Julieta Alba, presidenta de la ...
14/02/2025

[ ] | 🔴 Se realizarán diversas actividades con la participación de diferentes sectores.

📌 Julieta Alba, presidenta de la Cámara de Comercio de Pisco, dio 🗣 a conocer las fechas y los preparativos que se vienen realizando con todas las autoridades pertinentes para celebrar el I Festival de la Vendimia 🍇 en la provincia de Pisco.

En ese sentido, destacó que las actividades se realizarán por un plazo de cinco días durante la mitad del mes de marzo, y se espera una gran diversidad de actividades. “Vamos a tener días intensos en nuestra provincia del 18 al 23 de marzo. El 18 tendremos la coronación y el reinado, el 19 y 20 tenemos la tercera Ruta de la Vendimia, haciendo un recorrido por las bodegas que tenemos en cada uno de los distritos de la provincia. El día 21 es el día central donde vamos a tener un pasacalle, donde participarán las asociaciones culturales, allí cada municipalidad se hará presente y vamos a terminar con una gran pisa de uva”, indicó.

Adicionalmente, expresó que el último día del festival 🎉 se cerrará con una actividad cultural en el puerto de Pisco, pues coincide con la llegada de un crucero de más de 2000 turistas internacionales. “El 23 vamos a cerrar la programación con una gran presentación artística en el puerto de Pisco, también ese día llega un crucero de casi 2000 mil pasajeros, así que vamos a llevar nuestro arte, la vamos a compartir con nuestros turistas”, señaló.

Finalmente, destacó que para que las actividades turísticas puedan desarrollarse de manera sostenible en la provincia, es necesario el aporte y apoyo del sector educación. “Se está haciendo coordinaciones con la UGEL (Pisco), porque vamos a tener presentación de varios números culturales, tenemos que trabajar para poder atender a las declaraciones. Esto va a tener la sostenibilidad en el tiempo si lo trabajamos con el sector educación, por eso la UGEL está comprometida con este trabajo que nos ayuda a desarrollar una competencia en la malla curricular que es el desarrollo de identidad”, finalizó.

14/02/2025

[ ] | 🔴 Municipalidad de Paracas y empresa privada establecen metas dentro su convenio socioambiental

Luis Soto, gerente de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental de la Municipalidad Distrital de Paracas informó 🗣 que se llevó a cabo una reunión con la empresa privada Pluspetrol, para establecer los montos y puntos de trabajo coordinado que se realizarán durante todo el año 2025.

Mira la entrevista aquí 👇

14/02/2025

[ ] | 🔴 Sector público y privado impulsaron el I Festival de los Humedales de San Andrés

Jenny León, administradora local de agua Pisco (ANA Pisco), destacó el trabajo colaborativo entre el sector público y privado en la realización del I Festival de los Humedales de San Andrés.

Mira la entrevista aquí.

[ ] | 🔴 En un esfuerzo por potenciar la actividad pesquera artesanal 🐟, el 19 de febrero se llevará a cabo una charla in...
13/02/2025

[ ] | 🔴 En un esfuerzo por potenciar la actividad pesquera artesanal 🐟, el 19 de febrero se llevará a cabo una charla informativa sobre el ‘Programa de Capacitación en Gestión de Emprendimientos y Liderazgo’, diseñado para fortalecer habilidades y potenciar los negocios del sector.

“Con esta capacitación, las pescadoras, acuicultoras, algueras, fileteadoras, comercializadoras, encarnadoras y todas las mujeres que trabajen en el mar aprenderán a gestionar y crecer sus negocios, con herramientas que fortalecerán su liderazgo”, refirió 🗣 la Municipalidad Provincial de Pisco, entidad promotora de la iniciativa en alianza con el Proyecto Humboldt 2.

Fuente: Municipalidad Provincial de Pisco
Imagen: Mongabay Latam

[ ] | 🔴 Para lograr un desarrollo económico sostenible, es fundamental fortalecer la inversión privada 💰 y mejorar la ef...
13/02/2025

[ ] | 🔴 Para lograr un desarrollo económico sostenible, es fundamental fortalecer la inversión privada 💰 y mejorar la eficiencia del gasto público. En ese sentido, la economista y coordinadora de Proyectos y Políticas Públicas de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), Mónica Muñoz-Nájar, señaló 🗣 que uno de los principales desafíos es el control del déficit fiscal, ya que el Perú ha incumplido su propia regla fiscal en los últimos dos años, gastando más de lo comprometido. "Estos gastos no se están yendo a fines productivos en su mayoría, pues como hemos visto en muchos sectores, se ha ido a incremento de sueldos", explicó.

En cuanto a la inversión privada, la especialista señala que su recuperación es clave para generar empleo y mejorar los ingresos de la población. "Está demostrado que cuando hay más inversión privada, no solo hay más crecimiento sino también más empleo y más reducción de pobreza", afirmó. Sin embargo, desde 2022, la inversión privada ha mostrado un desempeño débil, lo que afecta la creación de oportunidades laborales.

Para revertir esta situación, subraya que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) debe impulsar un shock regulatorio que reduzca la burocracia y facilite la actividad empresarial. Actualmente, las empresas enfrentan trámites excesivos, como el pago de impuestos, que puede demandar hasta 480 horas anuales. Según Muñoz-Najar, "hay distintos arreglos que pueden ser muy rápidos, hay que cambiar algunas normas, hay que simplificar algunos procesos", lo que permitiría atraer más inversiones y dinamizar la economía.

Fuente: RPP
Imagen: Andina

[ ] | 🔴 Con el aumento de las temperaturas de calor ☀️, existe la posibilidad que los casos de dengue aumenten en el paí...
13/02/2025

[ ] | 🔴 Con el aumento de las temperaturas de calor ☀️, existe la posibilidad que los casos de dengue aumenten en el país. En ese sentido, la población de Pisco destaca la importancia de realizar campañas de prevención en la provincia.

Así, Carmen Hernández, comentó 🗣 que es fundamental que se mantengan vigentes las campañas de prevención del dengue; para ello, es importante que las autoridades puedan desarrollar las estrategias pertinentes. “Ahora en los hospitales no hay buena atención, la situación es crítica. Por ello, es que se deben realizar campañas de prevención, sería bueno que se hagan”, indicó.

Igualmente, Aurora Bustamante, manifestó que el trabajo de prevención debe realizarse para que los pobladores tomen conciencia de las afecciones que se pueden dar, y se sumen al trabajo de prevención. “Sí, considero que se deben dar campañas de prevención. He sabido que en el hospital ha habido varios casos, por eso considero que deben darse campañas de prevención para que la gente tenga más conocimiento en cuanto a la prevención”, finalizó.

[ ] | 🔴 Con la finalidad de acceder a mayores oportunidades de empleo, el Instituto Peruano de Negocios en alianza con l...
12/02/2025

[ ] | 🔴 Con la finalidad de acceder a mayores oportunidades de empleo, el Instituto Peruano de Negocios en alianza con la Municipalidad Provincial de Pisco, ofrecen cursos virtuales gratuitos, los cuales incrementarán las oportunidades de obtener un empleo de calidad.

“Los usuarios podrán mejorar sus condiciones laborales con los cursos de cajero bancario, asistente administrativo, auxiliar contable, seguridad y salud ocupacional y gestión pública”, destacó la Municipalidad Provincial de Pisco.

Fuente: Municipalidad Provincial de Pisco
Imagen: Andina

[ ] | 🔴 De acuerdo a ComexPerú, si el Estado no ha logrado una reducción en las brechas de infraestructura tras años de ...
12/02/2025

[ ] | 🔴 De acuerdo a ComexPerú, si el Estado no ha logrado una reducción en las brechas de infraestructura tras años de inversión 💰, el sector privado puede convertirse en un aliado estratégico a través de las asociaciones público-privadas (APP), correctamente estructuradas y reguladas. “Este modelo permite combinar los incentivos de eficiencia y rentabilidad propios del sector privado con la protección de los intereses públicos, lo que impulsa la creación de proyectos que respondan a las necesidades de la población de forma oportuna y aceleren el cierre de las brechas”, sostiene. 🗣

Actualmente, existen 13 proyectos programados para ser adjudicados en 2025 a través de APP, con una inversión total de 3,326 millones de dólares. Estos forman parte de la meta de ProInversión de adjudicar 28 proyectos que, en conjunto, alcanzarían los 7,634 millones de dólares al cierre del año.

El sector de saneamiento lidera la lista de proyectos programados para este año bajo esta modalidad, con 7 proyectos por ser adjudicados, que acumulan una inversión de 1,554 millones de dólares. Entre los que destacan: el proyecto de obras de cabecera y conducción para abastecimiento de agua potable en Lima Este y Sur, con una inversión estimada de US$ 472 millones. Asimismo, el proyecto de tratamiento de aguas residuales para disposición final o reúso en Trujillo y Chepén, en La Libertad, con una inversión de US$ 427 millones.

Fuente e Imagen: ComexPerú

[ ] | 🔴 Trabajo coordinado 🤝 busca revalorizar residuos orgánicos e inorgánicos.Luis Soto, gerente de Servicios a la Ciu...
12/02/2025

[ ] | 🔴 Trabajo coordinado 🤝 busca revalorizar residuos orgánicos e inorgánicos.

Luis Soto, gerente de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental de la Municipalidad Distrital de Paracas informó 🗣 que se llevó a cabo una reunión con la empresa privada Pluspetrol, para establecer los montos y puntos de trabajo coordinado que se realizarán durante todo el año 2025.

“La reunión se efectuó en el marco del convenio socioambiental que tenemos con Pluspetrol, el cual establece un monto anual para proyectos en tema ambiental. La propuesta que se ha hecho a nivel preliminar es el fortalecimiento de la gestión integral de los residuos sólidos”, indicó.

En ese sentido, explicó: “Iniciamos con Pluspetrol (también dentro del marco del convenio socioambiental) un trabajo de valorización de los residuos orgánicos, el cual consiste en transformar el resto de malezas y residuos de restaurantes en compostaje que se usa para el mejoramiento de los jardines. Actualmente, con esta intervención lo que se busca es valorizar los residuos inorgánicos”.

Por último, destacó que debido a ese trabajo colaborativo se ha cumplido con las metas establecidas. “Ya hemos realizado con ellos, la intervención con orgánicos con muy buenos resultados, estamos cumpliendo y pasando la valla que establece el Ministerio de Economía para manejo de orgánicos, actualmente queremos hacer lo propio con los residuos inorgánicos”, finalizó.

[ ] | 🔴 El turismo está estrechamente ligado a sectores como comercio, transporte y alojamiento, los cuales representaro...
11/02/2025

[ ] | 🔴 El turismo está estrechamente ligado a sectores como comercio, transporte y alojamiento, los cuales representaron el 15.1% del PBI de Cusco en 2023. Sin embargo, de acuerdo con el Instituto Peruano de Economía (IPE), entre enero y octubre de 2024, 2.8 millones de turistas se alojaron en establecimientos de hospedaje en Cusco, incluyendo 1.9 millones de extranjeros. Aunque esto representa un crecimiento del 45.6% respecto a 2023, sigue siendo menor a los niveles prepandemia. “El Santuario Histórico de Machu Picchu recibió 1 millón 411 mil visitantes entre enero y noviembre, 76 mil menos que en el mismo período de 2019 (-5.1%)”, indicó 🗣 el IPE.

La inseguridad es un factor que afecta directamente la percepción de Cusco como destino turístico. Según datos del INEI, durante el primer semestre de 2024, el 36.7% de la población mayor de 15 años reportó haber sido víctima de un delito, posicionando a Cusco como la segunda ciudad con mayor índice de victimización entre urbes de más de 20 mil habitantes. Además, el 92.8% de los cusqueños cree que será víctima de un delito en los próximos 12 meses, la tercera percepción más alta del país.

Por otro lado, es importante mejorar la infraestructura para fortalecer el turismo. “El Aeropuerto Internacional Velasco Astete movilizó 3.8 millones de pasajeros entre enero y noviembre de 2024, un aumento del 28.3% respecto a 2023, aunque todavía un 1.6% menos que en 2019”, explicó el IPE. En este contexto, el Aeropuerto Internacional de Chinchero, diseñado para recibir hasta 8 millones de pasajeros anuales, es fundamental. Sin embargo, su construcción avanza lentamente, con solo un 13% de las obras principales completadas y un retraso acumulado de casi seis años.

Fuente: Instituto Peruano de Economía
Imagen: Andina

[ ] | 🔴 Este evento permitió sensibilizar y educar a la población sobre la importancia de los humedales.Jenny León, admi...
11/02/2025

[ ] | 🔴 Este evento permitió sensibilizar y educar a la población sobre la importancia de los humedales.

Jenny León, administradora local de agua Pisco (ANA Pisco), destacó el trabajo colaborativo entre el sector público y privado en la realización del I Festival de los Humedales de San Andrés. “Nosotros (el ANA) también nos hemos sumado a este festival muy importante, donde vemos que los humedales se están recuperando. El personal de la Autoridad Nacional del Agua se hizo presente dando charlas de la importancia de la conservación de los humedales y como ANA realizamos”, acotó.

Asimismo, agregó: “Nosotros venimos participando y trabajamos en la Comisión Ambiental Municipal de Pisco y también de San Andrés, en donde trabajamos con ellos (municipios y empresas privadas) en diversas actividades de limpieza de playas e iniciativas de educación ambiental”.

Por último, manifestó que el apoyo entre instituciones, diversas ONG y empresas es fundamental para acercar a la población a estas iniciativas. “Dan a conocer (Minsur y los municipios) el trabajo que ellos realizan y que seguirán realizando en la recuperación de los humedales de San Andrés. Es muy importante (los festivales) porque nos acerca a la población, estas ferias permiten que la gente se acerque y conozca la importancia de los humedales, para que tengas conocimiento y cuiden (los humedales)”, finalizó.

[ ] | 🔴 En el marco del Festival Internacional de la Vendimia de Ica (FIVI) 2025,  Ica se prepara para recibir a cientos...
10/02/2025

[ ] | 🔴 En el marco del Festival Internacional de la Vendimia de Ica (FIVI) 2025, Ica se prepara para recibir a cientos de turistas nacionales y extranjeros en la tradicional ‘Ruta de los Lagares’, una actividad que celebra la rica historia y el legado de la producción de la cachina, pisco y vino en la región. 🍷

“Del 7 al 15 de marzo, los visitantes tendrán la oportunidad de recorrer cinco bodegas vitivinícolas para revalorar y conservar el ancestral ritual de la pisa de uva a ritmo de cajón en la XXVIII Ruta de los Lagares”, anunció 🗣 la agencia Andina.

“La ruta de los lagares tiene por finalidad mostrar la esencia viva de la fiesta tradicional en las campiñas y rescatar nuestra verdadera identidad, cuya fortaleza está basada en la conservación de la tradicional pisa de uva, garantizando al visitante una experiencia llena de valores históricos, sociales y culturales que forman parte de la identidad de nuestra región”, dijo al respecto Gustavo Huertas Escate, director regional de la Dirección Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (Dircetur) de Ica.

Fuente e Imagen: Andina

[ ] | 🔴 Los buques históricos Chincha Norte y Sur, ubicados en el ámbito de las Islas Chincha (Ica) de la Reserva Nacion...
10/02/2025

[ ] | 🔴 Los buques históricos Chincha Norte y Sur, ubicados en el ámbito de las Islas Chincha (Ica) de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación. 🇵🇪

“Este reconocimiento, en su condición de patrimonio cultural subacuático, fue otorgado por el Ministerio de Cultura, por su importancia y valor cultural”, expresó 🗣 el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), resaltando que ambas embarcaciones registran una gran biodiversidad asociada, por lo que, son puntos fijos de pesca y buceo artesanal.

Su declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación contribuirá a la actualización de la zonificación del sector islas Chincha, constituyéndose en las primeras zonas históricos-culturales, localizadas bajo el agua. Además, permitirá ordenar el acceso a los buques, para el desarrollo de actividades de pesca y buceo artesanal.

Fuente e Imagen: Agro Perú Informa

10/02/2025

[ ] | 🔴 Club social Pisco reconoce a empresa privada por la construcción de local histórico

La Casa del Generalísimo don José de San Martín; declarada como patrimonio histórico del país 🇵🇪, pudo ser refaccionada con el apoyo de Pluspetrol.

Dirección

Ica

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ica en Portada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Ica en Portada:

Videos

Compartir