lliu yawar

lliu yawar LLIU YAWAR, es una institución dedicada a la investigación, la enseñanza y difusión de las CCSS y Humanidades de la región Central del Perú

LLIU YAWAR, es una institución dedicada a la investigación, la enseñanza y la difusión de los estudios socioculturales del Perú y la región central.

Presentación de Watuchikuna, con Gladis Vila, Claudia Núñez y Rocío Vila
19/12/2024

Presentación de Watuchikuna, con Gladis Vila, Claudia Núñez y Rocío Vila

13/12/2024
[ ] Presentación de libro "Yauyos Bicentenario: Fuentes documentales para el estudio de la independencia del Perú" de Jo...
02/12/2024

[ ] Presentación de libro "Yauyos Bicentenario: Fuentes documentales para el estudio de la independencia del Perú" de Jonathan Salazar Fernández en la Feria Internacional del Libro de Tarma.

Puedes hacer tus pedidos a nivel Nacional a través de nuestra Web: https://editorial.lliuyawar.org/book/yauyos-bicentenario/

Estancias de una [h] asilvestrada
28/11/2024

Estancias de una [h] asilvestrada

Yauyos Bicentenario Tarma.
28/11/2024

Yauyos Bicentenario Tarma.

  Participamos en la Quinta Edición de la Feria Internacional del Libro de Tarma "Homenaje a Eleodoro Vargas Vicuña", qu...
26/11/2024

Participamos en la Quinta Edición de la Feria Internacional del Libro de Tarma "Homenaje a Eleodoro Vargas Vicuña", que se llevará a cabo en la Plaza de Armas de Tarma, del 22 de noviembre al 8 de diciembre.

Encuentra el libro "UN DÍA VENDRÁN LOS BIRAKOCHAS Y NOS HARÁN SUS ESCLAVOS: ASHÁNINKAS Y NOMATSIGENGAS CUENTAN SOBRE LA ...
23/11/2024

Encuentra el libro "UN DÍA VENDRÁN LOS BIRAKOCHAS Y NOS HARÁN SUS ESCLAVOS: ASHÁNINKAS Y NOMATSIGENGAS CUENTAN SOBRE LA COLONIZACIÓN DE SATIPO Y PANGOA" de Eduardo Fernández. Encuéntralo en el Stand 5 de la Feria Ricardo Palma, del 22 de noviembre al 9 de diciembre en el parque Kennedy de Miraflores, Lima.

🛒También puedes hacer tu pedido con envíos a nivel nacional a través de nuestra tienda. https://editorial.lliuyawar.org/book/un-dia-vendran-los-birakochas-y-nos-haran-sus-esclavos/

En su compromiso por registrar y difundir la memoria de los pueblos originarios, Eduardo Fernández presentó su libro:  "...
23/11/2024

En su compromiso por registrar y difundir la memoria de los pueblos originarios, Eduardo Fernández presentó su libro: "Un día vendrán los birakochas y nos harán sus esclavos" en diversas comunidades ashaninkas y nomatsigengas de la provincia de Satipo. Como parte de su recorrido, entregó ejemplares a la Biblioteca Municipal de Satipo y a la Asociación Anampi, contribuyendo a fortalecer espacios de acceso a la historia y cultura de la región.
Durante su visita, el autor también se reunió con líderes indígenas, compartiendo reflexiones sobre los desafíos actuales y la memoria histórica de estas comunidades. Su obra, profundamente vinculada a la historia de la colonización de la selva central y a la resistencia de los pueblos originarios, se convierte en una contribución esencial para preservar la memoria colectiva de la selva central del Perú.

Encuentra estos títulos en el Stand Colectivo de la Independiente en la feria Ricardo Palma.
22/11/2024

Encuentra estos títulos en el Stand Colectivo de la Independiente en la feria Ricardo Palma.

[ ́ndeLibro] Pablo Landeo presentará su libro Seres Imaginarios Andinos en el marco del XIX Encuentro Nacional e Interna...
22/11/2024

[ ́ndeLibro] Pablo Landeo presentará su libro Seres Imaginarios Andinos en el marco del XIX Encuentro Nacional e Internacional de Escritores "Manuel Jesús Baquerizo", organizado por el Gremio de Escritores Peruanos. Este importante evento literario se llevará a cabo en la ciudad de Abancay, del 20 al 23 de noviembre de 2024.

Del 22 de noviembre al 9 de diciembre, te invitamos a la 45ª edición de la Feria del Libro Ricardo Palma en el Parque Ke...
19/11/2024

Del 22 de noviembre al 9 de diciembre, te invitamos a la 45ª edición de la Feria del Libro Ricardo Palma en el Parque Kennedy de Miraflores, donde podrás encontrar nuestros títulos en el Stand Colectivo de La Independiente.

El pasado miércoles 6 de noviembre, en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNMSM, se presentó: "Un día vendrán los Bi...
14/11/2024

El pasado miércoles 6 de noviembre, en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNMSM, se presentó: "Un día vendrán los Birakochas y nos harán sus esclavos: Asháninkas y Nomatsigengas cuentan sobre la colonización de Satipo y Pangoa", el primer libro que inaugura el Fondo Editorial del Centro de Recursos Etnográficos Artísticos Andino Amazónico en colaboración con Lliu Yawar. Esta obra del antropólogo Eduardo Fernández reúne los testimonios de líderes fundacionales de las comunidades Asháninka y Nomatsiguenga, invitándonos a una profunda reflexión sobre las experiencias de resistencia y transformación que vivieron durante el proceso de colonización en la selva central del Perú.

Agradecemos la valiosa participación y enriquecedores comentarios de: ✨ María Chavarría, Lingüista (UNMSM)
✨ Natalí Durand, Antropóloga (UNMSM)
✨ Oscar Espinoza, Antropólogo (PUCP)
✨ Diego Pérez, Antropólogo (UNMSM)

Ver la presentación: https://lliuyawar.org/un-dia-vendran-los-birakochas-y-nos-haran-sus-esclavos/

📸 Créditos de Fotografía: CREAAA


Puedes adquirir el libro en nuestra tienda: https://editorial.lliuyawar.org/book/un-dia-vendran-los-birakochas-y-nos-haran-sus-esclavos/

[ ] “Un día vendrán los Birakochas y nos harán sus esclavos: Asháninkas y Nomatsigengas cuentan sobre la colonización de...
01/11/2024

[ ] “Un día vendrán los Birakochas y nos harán sus esclavos: Asháninkas y Nomatsigengas cuentan sobre la colonización de Satipo y Pangoa" de Eduardo Fernández.

📅 Fecha: 6 de noviembre 2024
🕕 Hora: 6:00 p.m.
📍 Lugar: Aula 33 (cuarto piso), Facultad de Ciencias Sociales, UNMSM (Postgrado)

A través de relatos y testimonios de los pueblos Asháninka y Nomatsiguenga, se revelan las tensiones y transformaciones de las comunidades de la selva central del Perú.

Contaremos con los comentarios de destacados especialistas:
✨ María Chavarría, Lingüista (UNMSM)
✨ Natalí Durand, Antropóloga (UNMSM)
✨ Oscar Espinoza, Antropólogo (PUCP)
✨ Diego Pérez, Antropólogo (UNMSM)

Adquiere el texto en nuestra tienda: https://editorial.lliuyawar.org/book/un-dia-vendran-los-birakochas-y-nos-haran-sus-esclavos/

Presentación de "Watuchikuna: Enigmas y acertijos quechuas" Por Rubén Vila y Yhon León-Chinchilla
27/10/2024

Presentación de "Watuchikuna: Enigmas y acertijos quechuas" Por Rubén Vila y Yhon León-Chinchilla

[ ́ndeLibro] Te invitamos a la  presentación del poemario "𝑬𝒔𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒖𝒏𝒂 [𝒉]𝒂𝒔𝒊𝒍𝒗𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂𝒅𝒂" de Karuraqmi Puririnay. Nos...
22/10/2024

[ ́ndeLibro] Te invitamos a la presentación del poemario "𝑬𝒔𝒕𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒖𝒏𝒂 [𝒉]𝒂𝒔𝒊𝒍𝒗𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂𝒅𝒂" de Karuraqmi Puririnay. Nos acompañan en la mesa de comentarios: la escritora Violeta Barrientos, Rosa Chavez y Christian Kinosh*ta.

🗓️Miércoles 23/oct.
⏰07:00 pm
✅Zoom

Únete al grupo de Whatsapp para recibir el enlace de la reunión zoom: https://chat.whatsapp.com/Ed5OrqzdfEcL9yoI7E6Fxr

"Yauyos bicentenario" y "Escombros de la memoria" en la FIL Ayacucho.
22/10/2024

"Yauyos bicentenario" y "Escombros de la memoria" en la FIL Ayacucho.

[ ]  El sexto capítulo, de Lurgio Gavilán Sánchez, titulado “(Des)confianza”, examina la construcción y deconstrucción d...
18/10/2024

[ ] El sexto capítulo, de Lurgio Gavilán Sánchez, titulado “(Des)confianza”, examina la construcción y deconstrucción de la confianza en las relaciones sociales, destacando su importancia para la cohesión y el tejido social. A través de interacciones cotidianas y experiencias compartidas, la confianza facilita la cooperación y la resolución de conflictos en las comunidades. El autor también explora cómo la traición y el engaño erosionan la confianza, fragmentando el tejido social y dificultando la colaboración. Además, analiza el proceso de reconstrucción de la confianza, enfatizando la importancia del perdón, la transparencia y la comunicación abierta para restaurar la cohesión social. El capítulo concluye subrayando que la confianza es un pilar esencial para la estabilidad de cualquier sociedad y que su mantenimiento requiere esfuerzo y compromiso constante.

Puedes adquirir el libro en: https://editorial.lliuyawar.org/book/escombros-de-la-memoria/

Dirección

Pasaje Los Girasoles 155
Huancayo
HUAN01

Horario de Apertura

Lunes 13:00 - 06:00

Teléfono

+51917535160

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando lliu yawar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría