09/12/2024
𝐑𝐄𝐕𝐄𝐋𝐀𝐍 𝐃𝐈𝐅𝐄𝐑𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒 𝐄𝐍 𝐅𝐈𝐑𝐌𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐃𝐈𝐍𝐀 𝐁𝐎𝐋𝐔𝐀𝐑𝐓𝐄 𝐄𝐍 𝐃𝐄𝐂𝐑𝐄𝐓𝐎𝐒 𝐏𝐔𝐁𝐋𝐈𝐂𝐀𝐃𝐎𝐒 𝐃𝐔𝐑𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐒𝐔 𝐏𝐎𝐒𝐓𝐎𝐏𝐄𝐑𝐀𝐓𝐎𝐑𝐈𝐎 𝐏𝐎𝐑 𝐑𝐈𝐍𝐎𝐏𝐋𝐀𝐒𝐓𝐈𝐀
Hace unos días, Dina Boluarte fue duramente cuestionada por presuntamente haber estado ausente, entre el 28 de junio y el 10 de julio de 2023, en el cargo de Presidencia de la República debido a una rinoplastia. Sin embargo, durante este fin de semana un nuevo caso llamó la atención de la opinión pública sobre dos decretos supremos y una resolución suprema, todos con la firma de la mandataria. No obstante, las rúbricas presentan notorias discrepancias, lo que suscita dudas sobre su autenticidad, según un informe difundido el pasado viernes 06 de diciembre por Hildebrandt en sus Trece.
LAS FIRMAS QUE SE DIFIEREN
Según el informe periodístico, la primera firma se trata de un decreto de emergencia del 5 de julio en varios distritos de Moquegua por la actividad eruptiva del volcán Ubinas que difiere significativamente de las restantes. En ese momento, Boluarte participó de forma virtual en el Consejo de Ministros desde su residencia en Surquillo, donde se encontraba en reposo postoperatorio. La urgencia de la medida se justificó por 17 explosiones y numerosos sismos en la zona.
El segundo documento firmado por Boluarte Zegarra, durante su convalecencia corresponde al 8 de julio de ese año, es de una resolución suprema que autorizó el viaje del ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Mathews, a Nueva Zelanda. Además de la firma de la jefa de Estado, aparecen las rúbricas de Mathews y del ex premier Alberto Otárola, quien confirmó esta semana que la gobernante se sometió a la cirugía, pese a la falta de vicepresidentes para asumir temporalmente el cargo.
Y el tercer documento, fechado el 10 de julio de 2023, marcó el regreso de Boluarte a Palacio de Gobierno. Ese día volvió a la escena pública con un rostro renovado, recibió al presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina, y firmó un decreto supremo que modificaba el reglamento del organismo supervisor de la inversión en la infraestructura de transportes de uso público (Ositran).
La revista presentó las tres firmas y sugirió un análisis grafológico por parte de las autoridades pertinentes para determinar su autenticidad. Según fuentes citadas por el informe, además de la rinoplastia, la jefa de Estado se habría sometido entre el 29 y el 30 de junio de 2023 a una blefaroplastia, una operación de párpados superiores e inferiores.
NUEVA INVESTIGACIÓN
Cabe mencionar que luego de hacerse público de la ausencia de Dina Boluarte en su cargo, la Fiscalía abrió una investigación preliminar por presunto abandono de cargo y omisión de actos funcionales, la cual se suma a otras pesquisas que incluyen las muertes en protestas antigubernamentales, el escándalo del ‘Rolexgate’, un caso de corrupción en el Ministerio de Desarrollo ―que presidió antes de ocupar la jefatura de Estado—, el presunto uso de un vehículo oficial para la fuga de Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre, y la desactivación de un equipo policial anticorrupción que investigaba a su hermano Nicanor.