Revista Peruana de Ciencias de la Salud

Revista Peruana de Ciencias de la Salud Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Revista Peruana de Ciencias de la Salud, Revista, Huánuco.

🩺 Revista Peruana de Ciencias de la Salud de la Editorial UDH (Universidad de Huánuco)

Investigación en ciencias médicas y de la salud
Acceso abierto a todos los artículos

26/12/2024

𝗖𝗔𝗟𝗟 𝗙𝗢𝗥 𝗣𝗔𝗣𝗘𝗥𝗦 𝗥𝗲𝘃𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗥𝗣𝗖𝗦
La Revista Peruana de Ciencias de la Salud está buscando tus contribuciones para su Convocatoria 2025 Vol. 7 N° 1

Visita nuestras páginas para más información y contactarnos:
http://revistas.udh.edu.pe/index.php/RPCS

Envía tus contribuciones: http://revistas.udh.edu.pe/index.php/RPCS/about/submissions

Conoce como enviarlo: https://www.youtube.com/watch?v=O_7zlvyTszE

Recibimos:
- Artículo Original.
- Original breve.
- Reporte de casos.
- Artículo de revisión.
- Historia y Humanidades en salud.
- Carta al editor.

La Revista a la fecha se encuentra incluida en DOAJ, también en el Catalogo Latindex, 2.0 (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas en mérica Latina, El Caribe, España y Portugal) , Directorio de Latindex, Lilacs, Dialnet, REDIB (Red Iberoamericana de innovación y conocimiento científico) y en el Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación, denominado Alicia, de CONCYTEC.

  🎅🏼🩺 ¡Felices Fiestas! 🎄✨La Revista Peruana de Ciencias de la Salud les desea una ¡Feliz Navidad! y un ¡Año Nuevo lleno...
24/12/2024

🎅🏼🩺 ¡Felices Fiestas! 🎄✨

La Revista Peruana de Ciencias de la Salud les desea una ¡Feliz Navidad! y un ¡Año Nuevo lleno de salud y bienestar! 🌟 Que este 2025 continúe iluminando el camino de la ciencia y la salud en beneficio de todos.

💡 ¡Sigamos apostando por el conocimiento!

✨ 𝗡𝗼 𝘁𝗲 𝗽𝗶𝗲𝗿𝗱𝗮𝘀 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗲𝘀𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 ✨📚 Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el Proceso Editorial🗓 Fech...
14/12/2024

✨ 𝗡𝗼 𝘁𝗲 𝗽𝗶𝗲𝗿𝗱𝗮𝘀 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗲𝘀𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 ✨

📚 Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el Proceso Editorial
🗓 Fecha: 16 de diciembre
⏰ Hora: 11:00 a. m.
👨‍🏫 Ponente: Carlos Hugo Arroyo Hernández
Médico cirujano con amplia experiencia en la gestión y difusión de investigaciones científicas, incluyendo trabajos en centros de investigación y salud pública.

🔗 Transmisión en vivo por YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=J_hb3YgSvaQ
📖 Organizado por la Revista Peruana de Ciencias de la Salud y la Editorial UDH.

¡Conoce cómo la inteligencia artificial transforma el mundo editorial y científico! 🚀

  🩺💻 𝗧𝗿𝗼𝗺𝗯𝗼𝘀𝗶𝘀 𝗱𝗲 𝘃𝗲𝗻𝗮 𝗲𝗽𝗶𝗴𝗮́𝘀𝘁𝗿𝗶𝗰𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝘅𝘁𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗮 𝘃𝗲𝗻𝗮 𝗲𝘀𝗰𝗿𝗼𝘁𝗮𝗹: 𝗿𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝘀𝗼Autores: Gianmarco Camelo Pardo, Wilm...
30/11/2024

🩺💻 𝗧𝗿𝗼𝗺𝗯𝗼𝘀𝗶𝘀 𝗱𝗲 𝘃𝗲𝗻𝗮 𝗲𝗽𝗶𝗴𝗮́𝘀𝘁𝗿𝗶𝗰𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝘅𝘁𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗮 𝘃𝗲𝗻𝗮 𝗲𝘀𝗰𝗿𝗼𝘁𝗮𝗹: 𝗿𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝘀𝗼
Autores: Gianmarco Camelo Pardo, Wilmer Rivero Rodríguez, Silvia Patricia Delgado Caballero, Sebastián Pinzón Vargas, Nancy Karol Bueno Prato
Revista: Revista Peruana de Ciencias de la Salud

¿De qué trata? 📖
Este reporte de caso describe un raro evento de trombosis de la vena epigástrica con extensión a la vena escrotal, abordando su diagnóstico, manejo clínico y relevancia en la práctica médica.

Lee el artículo completo aquí: 🖊
http://revistas.udh.edu.pe/index.php/RPCS/article/view/378

Descubre más investigaciones sobre casos clínicos inusuales y su aporte al conocimiento médico.

  🩺💻 𝗖𝗮𝗿𝗮𝗰𝘁𝗲𝗿𝗶́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗯𝗶𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮𝘀 𝘆 𝗺𝗼𝗹𝗲𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗗𝟲𝟲𝗰 𝗲 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗻𝗼́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗹𝗲𝘂𝗰𝗲𝗺𝗶𝗮 𝗹𝗶𝗻𝗳𝗼𝗯𝗹𝗮́𝘀𝘁𝗶𝗰...
29/11/2024

🩺💻 𝗖𝗮𝗿𝗮𝗰𝘁𝗲𝗿𝗶́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗯𝗶𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮𝘀 𝘆 𝗺𝗼𝗹𝗲𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗗𝟲𝟲𝗰 𝗲 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗻𝗼́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗹𝗲𝘂𝗰𝗲𝗺𝗶𝗮 𝗹𝗶𝗻𝗳𝗼𝗯𝗹𝗮́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗮𝗴𝘂𝗱𝗮
Autores: Gabriele Bigoni Ordóñez, Julia Ximena Mejía Buri
Revista: Revista Peruana de Ciencias de la Salud

¿De qué trata? 📖
Este artículo analiza las características biológicas y moleculares del marcador CD66c y su papel en el pronóstico y tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda, destacando su relevancia clínica.

Lee el artículo completo aquí: 🖊
http://revistas.udh.edu.pe/index.php/RPCS/article/view/465

Conoce más investigaciones sobre avances en oncología y medicina molecular.

  🩺💻 𝗔𝗯𝗼𝗿𝗱𝗮𝗷𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘁𝗼𝗿𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗮𝗿𝗿𝗶́𝘁𝗺𝗶𝗰𝗮: ¿𝗖𝘂𝗮́𝗹 𝗲𝘀 𝘀𝘂 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗰𝗹𝗶́𝗻𝗶𝗰𝗮?Autores: Gabriel Fernando Ruiz Hernandez, Jor...
28/11/2024

🩺💻 𝗔𝗯𝗼𝗿𝗱𝗮𝗷𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘁𝗼𝗿𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗮𝗿𝗿𝗶́𝘁𝗺𝗶𝗰𝗮: ¿𝗖𝘂𝗮́𝗹 𝗲𝘀 𝘀𝘂 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗰𝗹𝗶́𝗻𝗶𝗰𝗮?
Autores: Gabriel Fernando Ruiz Hernandez, Jorge Mario Palmezano Diaz, Luis David Moreno Useche, Gianmarco Camelo Pardo
Revista: Revista Peruana de Ciencias de la Salud

¿De qué trata? 📖
Este artículo aborda la tormenta arrítmica, un evento cardiovascular crítico, y destaca su relevancia clínica en el manejo de pacientes con riesgo de muerte súbita.

Lee el artículo completo aquí: 🖊
http://revistas.udh.edu.pe/index.php/RPCS/article/view/538

Explora más investigaciones sobre avances en cardiología y cuidados intensivos.

  🩺💻 𝗘𝗹 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗔𝗿𝘁𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮𝗱𝗼 𝗡𝘂𝘁𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘆 𝗹𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗻𝘂𝘁𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗶𝗻𝗳𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗼́𝗻 𝗛𝘂𝗮́𝗻𝘂𝗰𝗼, 𝗣𝗲𝗿𝘂́Autores: Adriana Amanci...
27/11/2024

🩺💻 𝗘𝗹 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗔𝗿𝘁𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮𝗱𝗼 𝗡𝘂𝘁𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘆 𝗹𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗻𝘂𝘁𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗶𝗻𝗳𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗼́𝗻 𝗛𝘂𝗮́𝗻𝘂𝗰𝗼, 𝗣𝗲𝗿𝘂́
Autores: Adriana Amancio, Roberto Calero
Revista: Revista Peruana de Ciencias de la Salud

¿De qué trata? 📖
Este artículo evalúa el impacto del Programa Articulado Nutricional en la reducción de la desnutrición infantil en la región Huánuco, Perú, un problema crítico para el desarrollo infantil.

Lee el artículo completo aquí: 🖊
http://revistas.udh.edu.pe/index.php/RPCS/article/view/644

Conoce más investigaciones sobre políticas públicas y nutrición infantil.

  🩺💻 𝗣𝗲𝗿𝗳𝗶𝗹 𝗹𝗶𝗽𝗶́𝗱𝗶𝗰𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗴𝗹𝘂𝗰𝗼𝘀𝗮 𝗯𝗮𝘀𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗱𝗶𝗮𝗯𝗲𝘁𝗲𝘀 𝗺𝗲𝗹𝗹𝗶𝘁𝘂𝘀 𝘁𝗶𝗽𝗼 𝟮, 𝗧𝗿𝗶𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱, 𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮Autores: Judith Marga...
25/11/2024

🩺💻 𝗣𝗲𝗿𝗳𝗶𝗹 𝗹𝗶𝗽𝗶́𝗱𝗶𝗰𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗴𝗹𝘂𝗰𝗼𝘀𝗮 𝗯𝗮𝘀𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗱𝗶𝗮𝗯𝗲𝘁𝗲𝘀 𝗺𝗲𝗹𝗹𝗶𝘁𝘂𝘀 𝘁𝗶𝗽𝗼 𝟮, 𝗧𝗿𝗶𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱, 𝗕𝗼𝗹𝗶𝘃𝗶𝗮
Autores: Judith Margarita Olmos Mostacero
Revista: Revista Peruana de Ciencias de la Salud

¿De qué trata? 📖
Este artículo analiza la relación entre los niveles de lípidos y glucosa basal en personas con diabetes mellitus tipo 2, resaltando datos importantes desde Trinidad, Bolivia.

Lee el artículo completo aquí: 🖊
http://revistas.udh.edu.pe/index.php/RPCS/article/view/645

Explora más investigaciones que abordan los desafíos en la salud pública y enfermedades crónicas.

  🩺💻 𝗚𝗿𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝘁𝗶𝘀𝗳𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝘂𝘀𝘂𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗮𝘁𝗲𝗻𝗱𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝘁𝗲𝗹𝗲𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗣𝗿𝗶𝗺𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗜𝗜 𝗟𝘂𝗿𝗶́𝗻, 𝗣𝗲𝗿...
20/11/2024

🩺💻 𝗚𝗿𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝘁𝗶𝘀𝗳𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝘂𝘀𝘂𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗮𝘁𝗲𝗻𝗱𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝘁𝗲𝗹𝗲𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗣𝗿𝗶𝗺𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗜𝗜 𝗟𝘂𝗿𝗶́𝗻, 𝗣𝗲𝗿𝘂́
Autores: Brian Arturo Paz Salinas, Jhonny Albitres Infantes
Revista: Revista Peruana de Ciencias de la Salud

¿De qué trata? 📖
Este artículo explora cómo los usuarios perciben la calidad de la atención recibida a través de telemedicina, un servicio cada vez más relevante en el sistema de salud peruano.

Lee el artículo completo aquí: 🖊
http://revistas.udh.edu.pe/index.php/RPCS/article/view/430e

Conoce más investigaciones sobre el impacto de la tecnología en la salud pública.

"🤰‍♀️👶 Descubre los resultados de una investigación innovadora sobre mortalidad neonatal en Ecuador 🇪🇨. Un estudio compa...
18/11/2024

"🤰‍♀️👶 Descubre los resultados de una investigación innovadora sobre mortalidad neonatal en Ecuador 🇪🇨.

Un estudio comparativo entre partos culturalmente adecuados y convencionales en el Hospital San Luis de Otavalo (2017-2022) revela tendencias importantes para la salud materno-infantil 🏥.

Lee el artículo completo 👇
http://revistas.udh.edu.pe/index.php/RPCS
en la Revista Peruana Ciencia de la Salud y conoce las conclusiones de Carmen Pacheco Quintana y Marco Antonio Pomasqui-Echevarría.

💡"

  𝗖𝗔𝗟𝗟 𝗙𝗢𝗥 𝗣𝗔𝗣𝗘𝗥𝗦 𝗥𝗲𝘃𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗥𝗣𝗖𝗦La Revista Peruana de Ciencias de la Salud está buscando tus contribuciones para su Convoc...
17/11/2024

𝗖𝗔𝗟𝗟 𝗙𝗢𝗥 𝗣𝗔𝗣𝗘𝗥𝗦 𝗥𝗲𝘃𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗥𝗣𝗖𝗦
La Revista Peruana de Ciencias de la Salud está buscando tus contribuciones para su Convocatoria 2025 Vol. 7 N° 1

📷 Visita nuestras páginas para más información y contactarnos:
http://revistas.udh.edu.pe/index.php/RPCS

📷Envía tus contribuciones: http://revistas.udh.edu.pe/index.php/RPCS/about/submissions

📷Conoce como enviarlo: https://www.youtube.com/watch?v=O_7zlvyTszE

📷 Recibimos:
- Artículo Original.
- Original breve.
- Reporte de casos.
- Artículo de revisión.
- Historia y Humanidades en salud.
- Carta al editor.

La Revista a la fecha se encuentra incluida en DOAJ, también en el Catalogo Latindex, 2.0 (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas en mérica Latina, El Caribe, España y Portugal) , Directorio de Latindex, Lilacs, Dialnet, REDIB (Red Iberoamericana de innovación y conocimiento científico) y en el Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación, denominado Alicia, de CONCYTEC.

11/11/2024

XX FESTIVAL DE DANZAS Y ESTAMPAS UDH - 2024
💉❤️ Nuestros estudiantes de Ciencias de la Salud nos hicieron vibrar en el , representando a la Revista Peruana de Ciencias de la Salud reconocemos su entrega nos llena de orgullo y esperanza en el futuro de la salud pública. ¡Gracias por su talento y dedicación! 🌎👏

10/11/2024

👏🏻👏🏻 ¡BARRA DE ENFERMERÍA UDH PRESENTE! 🌟

Un gran agradecimiento y nuestras sinceras felicitaciones a todos los estudiantes de Enfermería por su participación en este concurso. ✨ Sabemos que dejaremos huella con nuestro esfuerzo y dedicación, porque ser parte de la familia de ENFERMERÍA nos llena de orgullo. 💙

¡Vamos con todo en este concurso! ¡Juntos, somos imparables! 👏🏻👏🏻👏🏻

XX FESTIVAL DE DANZAS Y ESTAMPAS UDH - 2024💉❤️ Nuestros estudiantes de Ciencias de la Salud nos hicieron vibrar en el  ,...
09/11/2024

XX FESTIVAL DE DANZAS Y ESTAMPAS UDH - 2024

💉❤️ Nuestros estudiantes de Ciencias de la Salud nos hicieron vibrar en el , representando a la Revista Peruana de Ciencias de la Salud reconocemos su entrega nos llena de orgullo y esperanza en el futuro de la salud pública. ¡Gracias por su talento y dedicación! 🌎👏

  | Hoy 18 de Octubre, 2024¡𝗗𝗶́𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗠𝗲𝗻𝗼𝗽𝗮𝘂𝘀𝗶𝗮! 🌎 ¡Un día para la información y el apoyo! 👇◾️La imagen muestr...
18/10/2024

| Hoy 18 de Octubre, 2024

¡𝗗𝗶́𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗠𝗲𝗻𝗼𝗽𝗮𝘂𝘀𝗶𝗮! 🌎 ¡Un día para la información y el apoyo! 👇

◾️La imagen muestra una mujer sosteniendo un reloj, simbolizando el paso del tiempo y la etapa de la menopausia.

◾️El 18 de octubre se celebra el día mundial de la menopausia. Esta fecha fue elegida de forma conjunta la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), celebrándose este día desde el año 2000.

◾️La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la menopausia natural o fisiológica como el "cese permanente de la menstruación, determinado de manera retrospectiva después de 12 meses consecutivos de amenorrea, sin causas patológicas".

◾️Este día es una oportunidad para hablar sobre la menopausia, sus síntomas y cómo se puede vivir con ella de forma saludable.

◾️Es un llamado a la acción para que todos trabajemos juntos para promover la información y el apoyo a las mujeres que están pasando por la menopausia.

16/10/2024

| 𝐇𝐨𝐲 𝟏𝟔 𝐝𝐞 𝐎𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞, 𝟐𝟎𝟐𝟒🤝 ¡Celebramos la inclusión y la superación! 👇

◾Este 16 de octubre se conmemora el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, un día para destacar la importancia de la inclusión y la igualdad para todas las personas, sin importar sus capacidades.

De parte de Revista Peruana de Ciencias de la Salud

¡Celebremos la inclusión y la superación de las personas con discapacidad!

Dirección

Huánuco

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Peruana de Ciencias de la Salud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Peruana de Ciencias de la Salud:

Videos

Compartir