La Encantadora TV

La Encantadora TV Grupo Gedion y Yoner Producciones
contactarnos al 965747812 o al 995499397

15/01/2025
FELIZ DÍA DE LA CANCIÓN HUANUQUEÑA Como cada año, cómo hoy 30 de noviembre se recuerda EL DÍA DE LA CANCIÓN HUANUQUEÑA e...
30/11/2024

FELIZ DÍA DE LA CANCIÓN HUANUQUEÑA

Como cada año, cómo hoy 30 de noviembre se recuerda EL DÍA DE LA CANCIÓN HUANUQUEÑA en homenaje a Andrés Fernández Garrido, destacado, periodista, profesor, radiodifusor, compositor, músico, bombero, entre otras cualidades. Quien, además, si estuviera con vida, hoy estaría cumpliendo 104 años.

Esta fecha se recuerda, porque en sesión extraordinaria realizada el 19 de setiembre del 2001 en la Municipalidad Provincial de Huánuco, se aprueba la Ordenanza Municipal N° 010 – 01 que instaura el día 30 de noviembre, el Día de la Canción Huanuqueña.

El Día de la Canción Huanuqueña es una gran oportunidad para recordar categóricamente que los huanuqueños tenemos y disfrutamos de música propia, con características melódicas y temáticas peculiares; contamos con músicos, compositores, intérpretes de reconocida calidad y trascendencia. Huánuco es cuna privilegiada de Daniel Alomía Robles, Nicolás Vizcaya Malpartida, Andrés Fernández Garrido, Wilde Palomino Anderson, Roel Tarazona Padilla, Francisco Pulgar Vidal (hermano de Javier), los hermanos Cabanillas, Vilma García Negrete, Gumercindo Atencia Ramírez, José Zevallos, Véder Rétiz Bedoya y otros músicos y trovadores que prestigian la música tradicional huanuqueña, la defienden y cultivan con afecto de hijo agradecido y paciencia de orfebre. La identidad cultural no es discurso elocuente de Cicerón, un goce sibarítico o un deleite momentáneo, sino una actitud práctica y de visible involucramiento, también de conocimiento, valoración, información, investigación, promoción, difusión y empoderamiento en los medios de comunicación, en las instituciones educativas y en las instituciones públicas y privadas. Huánuco ha sido la “segunda patria” de notables músicos y trovadores que llegaron y se quedaron para siempre: Rodolfo Holzmann Zanger, Ubaldo Fernández Fiestas. Elías Matienzo Guillén.
Gedión Y Yoner Producciones y EHS Producciones DESDE HUÁNUCO PERÚ PARA EL MUNDO DE Gedión ponce

14/11/2024
03/08/2024
ASI FUE LA CORONACIÓN Y ELECCIÓN DE LA MISS AMARILIS DEL DISTRITO DE AMARILIS MISS AMARILIS 2024 GABRIELA LUCERO ECHEVER...
25/05/2024

ASI FUE LA CORONACIÓN Y ELECCIÓN DE LA MISS AMARILIS DEL DISTRITO DE AMARILIS

MISS AMARILIS 2024 GABRIELA LUCERO ECHEVERRÍA TAFUR

MISS TURISMO 2024 JHENIFER NICOLE BERMUDEZ GARCÍA

MISS SIMPATIA 2024 LILA LUANA ORTIZ AGUIRRE

10/04/2024
EN COMISIÓN DE ECONOMÍA, POR 17 VOTOS A FAVOR APRUEBAN DICTAMEN QUE PERMITE  RETIRO FACULTATIVO DE HASTA 4 UIT DE FONDOS...
25/03/2024

EN COMISIÓN DE ECONOMÍA, POR 17 VOTOS A FAVOR
APRUEBAN DICTAMEN QUE PERMITE RETIRO FACULTATIVO DE HASTA 4 UIT DE FONDOS DE LAS AFP

Grupo Gedión Y Yoner Producciones

25 Mar 2024 | 14:26 h

Con 17 votos a favor, 3 en contra y ninguna abstención, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, que preside César Revilla (FP), aprobó el texto sustitutorio que plantea el retiro facultativo de los fondos de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones hasta por 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

LA PROPUESTA

La iniciativa detalla el retiro extraordinario y facultativo de fondos acumulados a todos y sin excepción para todos los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones previsionales a la Cuenta Individual de Capitalización (CIC) hasta por 4 UIT.

Sobre el procedimiento de solicitud y retiro, el texto indica que los afiliados deben presentarlo de forma virtual o presencial dentro de los 90 días calendario posterior a la publicación del reglamento de la ley.

“Se abona un monto de hasta una UIT cada 30 días calendario, realizándose el primer desembolso a los 30 días de presentada la solicitud ante la administradora privada de fondos de pensiones a la que pertenezca el afiliado”, se detalla.

DEBATE

El debate de este nuevo texto surgió tras una propuesta que planteó el legislador Guido Bellido (PB), quien consideró que el dictamen inicial no debe acumular 21 proyectos de ley (sobre el retiro de AFP) con 1 o 2 que versan sobre la reforma total del sistema previsional.

Una posición similar tuvo el legislador Germán Tacuri (BMCN), quien pidió formalmente una cuestión previa para que el dictamen se desacumule a fin de votarse por separado la propuesta de retiro de 4 UIT de las AFP y la que plantea una reforma de pensiones. Votaron a favor 14 congresistas, en contra 8 y 1 abstención.

EN CONTRA

Además de ello, durante la discusión de la iniciativa, el vocero de la bancada de Renovación Popular (RP), Jorge Montoya, sostuvo que dicho dictamen debió ser divulgado ampliamente no solo a la sociedad, sino a la academia y especialistas en la materia.

“La mayor parte del gasto fiscal proyectado se va orientado al Sistema Privado de Pensiones, que está integrado solo por el 18 % de los trabajadores peruanos, por lo tanto, se está excluyendo a los más pobres, menos capacitados y más vulnerables, que son los trabajadores de la economía informal y constituyen el 75 % de la población trabajadora”, sostuvo el parlamentario.

A juicio de Montoya, la propuesta del dictamen en donde se plantea que parte de la retención del IGV vaya para las pensiones solo beneficia a los que ganan más, ya que el que gana menos no compra con boletas y no está dirigido a los que menos tiene.

Por ello, planteó una cuestión previa para que el dictamen sea socializado y se escuche las posiciones del Ministerio de Economía y Finanzas, la Superintendencia de Banca y Seguros -SBS, las asociaciones de pensionistas y especialistas. Sin embargo, su pedido no tuvo respaldo. Votaron en contra de esta propuesta 18 legisladores y solo 5 a favor.

Al respecto, el legislador Carlos Anderson (No agrupado) señaló que el costo fiscal de la propuesta es enorme, donde, por un lado, se habla de un retiro de aportes y, por otro, sobre una reforma.

“Si quieres uno, entonces, vas a tener que votar por el otro. Eso me parece irresponsable y no debería ser el caso. Se debería votar de manera separada ambos temas”, propuso.

Luego, propuso la presencia en el debate del titular de MEF, así como los jefes de la ONP y AFP. La propuesta fue rechazada con 14 votos en contra, 6 a favor y 2 abstenciones.

Por su parte, el congresista Alejandro Cavero (Avanza País) señaló que es peligroso que se intente disfrazar el populismo con democracia. Desde su óptica, se debería escuchar la posición del ministro de Economía a fin de que precise si la propuesta es fiscalmente responsable y realizarse un amplio debate.

“No podemos reformar el sistema, desfinanciando. Tenemos que discutir una reforma en su integridad (…) es un tema que debemos abordar en varios debates”, dijo.

A FAVOR

Durante el debate, titular de la comisión, César Revilla, lamentó que se haya socavado la propuesta de lograr un sistema de pensiones inclusivo, que beneficiaba especialmente a las personas que no tienen acceso a un trabajo.

“Fuerza Popular quería que la gente informal, que no tiene posibilidades de una pensión mínima, pueda tener una. Nosotros nunca le cuidamos la billetera a las AFP y tampoco queríamos que se perpetúe como el único manejador de fondo de pensiones”, dijo el parlamentario.

Finalmente, Revilla expresó su posición a favor del retiro de aportes de AFP y dijo que es una propuesta que su bancada respaldará.

En tanto, Segundo Montalvo (PL) dijo que la propuesta beneficia a las personas que más necesitan y, especialmente, a los trabajadores que han aportado a las AFP por años y no pueden acceder a su dinero.

Desde APP, la legisladora Ediht Julón dijo que su bancada cumple con apoyar a los trabajadores que viene sufriendo por la recesión económica que vive el país. Asimismo, aseguró que Alianza para el Progreso respaldará una reforma del sistema de pensiones.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL DEL Congreso de la República del Perú

Dirección

Huánuco

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 12:00
13:00 - 17:00
Martes 09:00 - 12:00
13:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 12:00
13:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 12:00
13:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 12:00
13:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 14:00

Teléfono

+51965747812

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Encantadora TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría