Informativo " La Verdad " ferreñafe.

Informativo " La Verdad " ferreñafe. informativo "la verdad" de 8 am a 9am y de 2pm a 3 pm de lunes a sabado

03/02/2025

lunes 03 de febrero de 2025 - 2 pm.

03/02/2025

DESPUES DE VER Y ESCUCHAR ESTE VIDEO NOSOTROS MISMOS SAQUEMOS NUESTRAS PROPIAS CONCLUSIONES

03/02/2025

QUE ESTA PASANDO EN LA OBRA DE ERNESTO VILCHEZ ALCANTARA?

03/02/2025

lunes 03 de febrero de 2025 - 8 am.

LAMBAYEQUE: TRÁMITE JUDICIAL TARDA ENTRE 4 A 6 MESES PARA SER ATENDIDO EN FERREÑAFEFUENTE: CORREO.Dirigentes de la ciuda...
03/02/2025

LAMBAYEQUE: TRÁMITE JUDICIAL TARDA ENTRE 4 A 6 MESES PARA SER ATENDIDO EN FERREÑAFE
FUENTE: CORREO.

Dirigentes de la ciudad de Ferreñafe participaron en una audiencia pública, organizada por la Corte Superior de Justicia de Lambayeque (CSJLA), sobre el retardo y morosidad procesal.
Martín Carrillo de la Cruz, representante del Frente de Defensa de Ferreñafe, dijo que la demora en los juzgados favorece la prescripción de los casos, negando así la justicia a los ciudadanos.
“Hay procesos de agricultores, maestros, alimentistas, por violencia familiar que no reciben justicia y los denunciantes terminan siendo víctimas del sistema. El otro lado de la moneda son los casos de corrupción que no avanzan”, sostuvo.
Añadió que desde el año pasado está vigente una disposición del Poder Judicial para que Lambayeque implemente salas agrarias, algo que es de interés en Ferreñafe y aún no se cumple.
En la sesión se indicó que el trámite de los expedientes o proveído en los juzgados puede tardar entre 4 a 6 meses.
respuesta. El presidente de la Corte de Justicia de Lambayeque, César Bravo Llaque, admitió que existe retardo judicial y morosidad procesal por diversas razones.
El también juez superior, quien es procedente de Ferreñafe, afirmó que este año se esperan mejores resultados, pues desde el inicio de su mandato dispuso el cambio de administración en el Módulo de Justicia que funciona en esa localidad.
“La Oficina de Control visita muy seguido Ferreñafe y se han tomado acciones por esta demora. Se tienen investigaciones en marcha y habrá una respuesta por cada denuncia”, detalló.
Explicó que se necesitan más juzgados y salas , pero que la implementación no es tan sencilla, porque el Poder Judicial depende del Ministerio de Economía (MEF). “Cuando se crea un juzgado se necesita de un equipo y por eso estamos en la lucha para lograr más presupuesto”, expresó.

JUNTA DE USUARIOS CHANCAY LAMBAYEQUE LOGRO QUE EL JUZGADO CIVIL DE FERREÑAFE FIJE UNA CAUCION POR MÁS DE UN MILLÓN DE SO...
03/02/2025

JUNTA DE USUARIOS CHANCAY LAMBAYEQUE LOGRO QUE EL JUZGADO CIVIL DE FERREÑAFE FIJE UNA CAUCION POR MÁS DE UN MILLÓN DE SOLES POR LOS DAÑOS CAUSADOS AL CANAL EL PUEBLO QUE ADMINISTRA DICHA JUNTA.

MINISTERIO DE VIVIENDA ENTREGARA MÁS DE 26 MIL BONOS PARA CONSTRUIR CASAS CON TECHO PROPIO.El Ministerio de Vivienda, Co...
03/02/2025

MINISTERIO DE VIVIENDA ENTREGARA MÁS DE 26 MIL BONOS PARA CONSTRUIR CASAS CON TECHO PROPIO.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) publicó la primera convocatoria nacional del programa Techo Propio del 2025, que permitirá atender hasta 26 604 familias con el Bono Familiar Habitacional (BFH) en la modalidad de Construcción de Vivienda en Sitio Propio (CSP).

“En cumplimiento con el compromiso del Gobierno de reducir la brecha de vivienda, destinamos más de S/ 900 millones para entregar estos bonos que son los primeros del año. Nuestra meta es lograr que cada vez más familias vulnerables tengan una casa digna a través del programa Techo Propio”, indicó el ministro Durich Whittembury.

Así lo establece la Resolución Ministerial N° 040-2025-VIVIENDA, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, donde menciona la distribución de los bonos en las regiones de Amazonas (604), Áncash (2,065), Apurímac (572), Arequipa (1,241), Ayacucho (877), Cajamarca (841), Cusco (191), Huancavelica (532), Huánuco (805), Ica (2,229), Junín (1,128) y La Libertad (2,200).

Del mismo modo, en los departamentos de Lambayeque (1,585), Lima (3,169), Loreto (1,073), Madre de Dios (138), Moquegua (64), Pasco (218), Piura (2,997), Puno (211), San Martín (2,269), Tacna (245), Tumbes (439) y Ucayali (911).

¿Quiénes acceden al bono?
Para esta edición se continuará con la estrategia de aplicación de bonos diferenciados para algunas regiones, que recibirán un valor mayor del bono regular de S/ 32 100 que puede ascender hasta los S/ 38 520.

El Bono Familiar Habitacional en la modalidad de Construcción de Viviendas en Sitio Propio es un apoyo económico que el MVCS otorga a las familias para que construyan una vivienda con los servicios básicos. Se entrega una sola vez y no se devuelve.

Este subsidio está dirigido a grupos familiares que poseen un terreno propio o aires independizados inscritos en Registros Públicos, sin cargas ni gravámenes, para construir su vivienda. No deben haber recibido un apoyo habitacional del Estado previamente.

Además, no deben ser propietarios de otra vivienda a nivel nacional y deben contar con un ingreso familiar mensual no mayor a S/ 2 706 y un ahorro mínimo de S/ 2 407.5 (equivalente a 0.45 UIT). Las familias que cumplan con los requisitos, podrán postular al bono, pasado los doce días hábiles de publicada la Resolución Ministerial.

FUENTE:

01/02/2025

se iniciaron los trabajos de la Obra de Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Seguridad Ciudadana de la provincia de Ferreñafe.

Esta importante obra se es ta ejecutando en la unidad vecinal de San Judas Tadeo y sera con una inversión de S/5´817,311.23 (segun cartel de obra) y convertirá a Ferreñafe en la provincia más segura del norte.

01/02/2025

SABADO 01 DE FEBRERO DE 2025 - 2 PM.

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Jack Christian De Jesus Gonzales, Ch Aslam Bhullah, María Jurupe Mon...
01/02/2025

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Jack Christian De Jesus Gonzales, Ch Aslam Bhullah, María Jurupe Montalvo, Nelson Medina, Jesus Sandoval Llontop, Fatima Milagros Gonzales Niño, Andres De La Cruz Tejada, Jose Rosario De La Cruz Bernilla, Magali Aracely Racchumi Sanchez, Antonio Corrales, Marlon Flores, Pisfil Pedro, प्रहलाद लोहार, Itha Ba'e, Nitin Sonawane

Deja un comentario para darles la bienvenida a tu comunidad, destacados

𝗣𝗢𝗗𝗘𝗥 𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗢𝗥𝗗𝗘𝗡𝗔 𝗜𝗡𝗠𝗘𝗗𝗜𝗔𝗧𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗢𝗕𝗥𝗔 𝗤𝗨𝗘 𝗔𝗙𝗘𝗖𝗧𝗔 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗖𝗔𝗡𝗔𝗟 𝗘𝗟 𝗣𝗨𝗘𝗕𝗟𝗢 𝗘𝗡 𝗙𝗘𝗥𝗥𝗘𝗡̃𝗔𝗙𝗘.La Corte Superior d...
01/02/2025

𝗣𝗢𝗗𝗘𝗥 𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗢𝗥𝗗𝗘𝗡𝗔 𝗜𝗡𝗠𝗘𝗗𝗜𝗔𝗧𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗢𝗕𝗥𝗔 𝗤𝗨𝗘 𝗔𝗙𝗘𝗖𝗧𝗔 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗖𝗔𝗡𝗔𝗟 𝗘𝗟 𝗣𝗨𝗘𝗕𝗟𝗢 𝗘𝗡 𝗙𝗘𝗥𝗥𝗘𝗡̃𝗔𝗙𝗘.

La Corte Superior de Justicia de Lambayeque a través del Juzgado Civil de Ferreñafe, resolvió conceder la medida cautelar interpuesta por la Junta de Usuarios Chancay Lambayeque y ordenó a la Municipalidad Provincial de Ferreñafe 𝗦𝗨𝗦𝗣𝗘𝗡𝗗𝗘𝗥 los trabajos de ejecución de la obra “𝗠𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗘𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗣𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗨𝗿𝗯𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗔𝘃𝗲𝗻𝗶𝗱𝗮 𝗧𝗮𝗸𝗮𝗵𝗮𝘀𝗵𝗶, 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗮𝗹𝗹𝗲 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶𝗻 𝘆 𝗹𝗮 𝗖𝗮𝗹𝗹𝗲 𝗔𝗿𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗮 𝗱𝗲 𝗙𝗲𝗿𝗿𝗲𝗻̃𝗮𝗳𝗲”, la cual viene afectando seriamente la estructura hidráulica del canal El Pueblo y que vulnera flagrantemente la 𝗟𝗲𝘆 𝗡° 𝟮𝟵𝟯𝟯𝟴 - 𝗟𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝗥𝗲𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼𝘀 𝗛𝗶́𝗱𝗿𝗶𝗰𝗼𝘀 𝘆 𝗹𝗮 𝗟𝗲𝘆 𝟯𝟭𝟴𝟬𝟭 – 𝗟𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝗢𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗨𝘀𝘂𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗔𝗴𝘂𝗮.

Al respecto, el juzgado admitió también la contracautela personal, en forma de Caución Juratoria: FIJÁNDOSE la misma en la suma de S/. 1'804,071.23, a fin de garantizar los eventuales daños que pueda causar la ejecución de la presente medida cautelar.

𝗔𝗡𝗧𝗘𝗖𝗘𝗗𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦
Esta obra edil comenzó a ejecutarse de manera ilegal por parte de la municipalidad, y cuyo inicio fue denunciado por los agricultores pertenecientes a la Comision De Usuarios Del Sub Sector Hidraulico Ferreñafe pues causa serios daños daños a la infraestructura hidráulica de la zona, afectando los taludes del canal El Pueblo e infrigiendo las medidas establecidas en la 𝗥𝗲𝘀𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗔𝗱𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗡° 𝟬𝟲𝟲-𝟮𝟬𝟭𝟳-𝗔𝗡𝗔-𝗔𝗔𝗔-𝗝𝗭-𝗔𝗟𝗔-𝗖𝗛𝗟, respecto a los caminos de vigilancia en los canales de riego.

La obra venía siendo ejecutada por la empresa 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗢𝗥𝗖𝗜𝗢 𝗘𝗝𝗘𝗖𝗨𝗧𝗢𝗥 𝗧𝗔𝗞𝗔𝗛𝗔𝗦𝗛𝗜 bajo el contrato 𝗡° 𝟬𝟵-𝟮𝟬𝟮𝟰-𝗠𝗣𝗙𝗔/𝗨𝗔 con un costo de más de 𝗦/ 𝟭´𝟴𝟬𝟬 𝟬𝟬𝟬,𝟬𝟬 soles financiada con recursos propios de la Municipalidad.

𝗔𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦
En virtud a ello, el Presidente de la Junta, 𝗜𝗻𝗴. 𝗥𝗮𝗺𝗼́𝗻 𝗥𝗶́𝗼𝘀 𝗔𝘀𝗲𝗻𝗷𝗼, dispuso al área legal de la institución se realicen las acciones correspondientes para salvaguardar los derechos de los usuarios, logrando con ello la resolución que el Poder Judicial ha determinado ejecutar.

Finalmente, la entidad judicial ha dispuesto cursar los oficios correspondientes a la Comisaria Provincial de Ferreñafe de la Policía Nacional del Perú y al SEACE, para su conocimiento y ejecución inmediata.

01/02/2025

LA SAGRADA IMAGEN DE LA VIRGEN DE LA CANDELARIA QUE SE CELEBRA EN EL DISTRITO DE PUEBLO NUEVO.

01/02/2025

sabado 01 de febrero de 2025 - 8 am.

EXALCALDE DE FERREÑAFE VUELVE ACUDIR A LA CORTE SUPREMA PARA NO INDEMNIZAR AL ESTADO.FUENTE: EL DATO.WILLIAM CABREJOS, J...
01/02/2025

EXALCALDE DE FERREÑAFE VUELVE ACUDIR A LA CORTE SUPREMA PARA NO INDEMNIZAR AL ESTADO.

FUENTE: EL DATO.

WILLIAM CABREJOS, JUNTO A DOS DE SUS EXFUNCIONARIOS, INTERPUSIERON UNA DEMANDA DE ACCIÓN DE AMPARO PARA ANULAR UNA SENTENCIA QUE LES ORDENA A PAGAR LA SUMA DE 21 MIL SOLES.

Una vez más el exalcalde provincial de Ferreñafe, William Cabrejos Requejo, volverá a tocar las puertas de la Corte Suprema para pedir, a través de una acción de amparo que le anulen una sentencia emitida por el Segundo Juzgado Civil de Chiclayo, que le confirmó un proceso de indemnización a favor del Estado, luego de haber causado un perjuicio económico durante su gestión edil entre los años 2007-2010. De acuerdo Expediente Judicial N° 44-2024, el cual se tramita en la Primera Sala Civil de Lambayeque, William Cabrejos y sus exfuncionarios de confianza Julio Remigio Casiano Collazos y Carmen Julia Valverde Valverde interpusieron una acción de amparo para revocar la Resolución N° 42 del Primer Juzgado de Paz Letrado y la Resolución N° 48 del Segundo Juzgado Civil, donde lo sentencian y a la vez confirman que debe pagarle al Estado una indemnización por el monto de 21 mil 193 soles. No obstante, con Resolución N° 44-2024, los magistrados de la Primera Sala Civil de Lambayeque declararon infundada la demanda de las exautoridades ediles, esto conllevó a que interpongan un recurso de casación y sea la Corte Suprema quien defina si deben o no indemnizar al Estado. William Cabrejos en su alegatos refiere que luego de casi 12 años de proceso judicial, la Contraloría le interpuso una demanda de indemnización en cumplimiento del Informe de Auditoría N° 624-2010 que detectó que entre los años 2007 y 2008, William Cabrejos gastó 21 mil 465 soles para contratar servicios musicales, alquiler de locales, preparación de alimentos y recuerdos para fiestas de promoción, dinero que pagó de su bolsillo y luego le fueron reembolsados de la recaudación de las arcas de la Municipalidad de Ferreñafe.
LA SENTENCIA En esta demanda de indemnización, de acuerdo al Expediente N° 1202-2011 del Primer Juzgado de Paz Letrado, también figuraban como demandados los exfuncionarios de la comuna ferreñafana Julio Casiano, Carmen Valverde, Juan Delgado Martínez, Nelly Patricia Chávarry Salazar, Segundo Humberto Tenorio Zavala, María Elena Capuñay Neciosup, Domingo Demetrio Barrera Mena y Rómulo Francisco Martín Silva Liau Kang. El Juzgado de Paz Letrado, con Resolución N° 42, declaró fundada la demanda de Contraloría luego que demostrara que la exgestión de William Cabrejos realizó gastos y la vez pidió el reembolso por bienes y servicios que no guardan relación con los objetivos y funciones una gestión municipal, ocasionando un perjuicio económico a la citada entidad. Ante esto, Williams Cabrejos y el resto de demandados presentaron un recurso de apelación indicando que le sentencia del Juzgado de Paz Letrado carecía de motivación al no haber valorado sus medios de defensa; sin embargo, con Resolución N° 48 el Segundo Juzgado Civil terminó confirmando el fallo de primera instancia y ordena que las exautoridades ediles paguen la indemnización de 21 mil 465 soles al Estado.
ANTECEDENTES Cabe precisar que no es la primera vez que William Cabrejos presenta una acción de amparo para no pagar las indemnizaciones que le exige la Contraloría. De acuerdo al Expediente Judicial N° 4008-2010, del Quinto Juzgado Civil de Chiclayo, la Contraloría le exigió una indemnización a William Cabrejos de 206 mil 301 soles por haberse aumentado el sueldo en el periodo 2007, pese a que el Ministerio de Economía lo prohibía. El exalcalde Ferreñafe acudió hasta la Corte Suprema para anular las sentencias que le ordenaban indemnizar al Estado, pero terminó perdiendo este proceso judicial; no obstante, también presentó una acción de amparo para anular estas resoluciones, según consta en el Expediente Judicial N° 2284-2019, por lo que actualmente este caso se encuentra para ser definido en la Corte Suprema.

01/02/2025

Dirección

Ferreñafe

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Informativo " La Verdad " ferreñafe. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Informativo " La Verdad " ferreñafe.:

Videos

Compartir