ESPINAR NOTICIAS

ESPINAR NOTICIAS ✍️ 𝙉𝙊𝙏𝙄𝘾𝙄𝘼𝙎 𝘿𝙀 𝙀𝙎𝙋𝙄𝙉𝘼𝙍 𝙔 𝙋𝙍𝙊𝙑𝙄𝙉𝘾𝙄𝘼𝙎 𝘼𝙇𝙏𝘼𝙎 𝘿𝙀𝙇 𝘾𝙐𝙎𝘾𝙊 🇵🇪

🇵🇪   | El congresista   (Renovación Popular) presentó una denuncia constitucional contra el expresidente    por el golpe...
16/01/2025

🇵🇪 | El congresista (Renovación Popular) presentó una denuncia constitucional contra el expresidente por el golpe de Estado que intentó perpetrar el 7 de diciembre de 2022.

Con la denuncia, el legislador busca inhabilitar a Castillo por un periodo de 10 años para que pueda postular a un cargo público, esto en medio de su tentativa de retornar a la presidencia con el partido político ‘Todo con el Pueblo’.

La medida también alcanza a los exministros , , y . El caso tendrá que ser evaluado en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del

16/01/2025
🇵🇪   CORONEL COLCHADO ABANDERADO CONTRA EL CRIMEN DEL PODER NO SE RINDE !El coronel en retiro de la Policía Nacional del...
16/01/2025

🇵🇪 CORONEL COLCHADO ABANDERADO CONTRA EL CRIMEN DEL PODER NO SE RINDE !

El coronel en retiro de la Policía Nacional del Perú, HarveyColchado, denunció un “pacto” entre el Gobierno y el Congreso para garantizar beneficios mutuos, manipulando opiniones para ganar aceptación ciudadana.

Las declaraciones las dio luego de que el congresista Américo Gonza criticara su labor al frente de la Diviac. “Solo salen a decir medias verdades, pero ahora sí me puedo defender, ahora puedo salir a hablar”, declaró el expolicia.

Asimismo, Colchado criticó al Congreso por aprobar leyes que, según él, favorecen a delincuentes, lo que contribuye al incremento de la inseguridad en el país. Finalmente, hizo un llamado a la población a protegerse ante la creciente ola delincuencial.

🌈   ☀️   Con carteles en mano.𝗣𝗥𝗢𝗧𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗘𝗡 𝗦𝗜𝗖𝗨𝗔𝗡𝗜 𝗣𝗢𝗥 𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗨𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗘𝗡𝗥𝗜𝗤𝗨𝗘 𝗣. 𝗠𝗘𝗝𝗜𝗔: 𝗗𝗘𝗡𝗨𝗡𝗖𝗜𝗔𝗡 𝗖𝗢𝗥𝗥𝗨𝗣𝗖𝗜Ó𝗡 ...
16/01/2025

🌈 ☀️ Con carteles en mano.
𝗣𝗥𝗢𝗧𝗘𝗦𝗧𝗔 𝗘𝗡 𝗦𝗜𝗖𝗨𝗔𝗡𝗜 𝗣𝗢𝗥 𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗨𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗘𝗡𝗥𝗜𝗤𝗨𝗘 𝗣. 𝗠𝗘𝗝𝗜𝗔: 𝗗𝗘𝗡𝗨𝗡𝗖𝗜𝗔𝗡 𝗖𝗢𝗥𝗥𝗨𝗣𝗖𝗜Ó𝗡 𝗬 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗩𝗘𝗡𝗖𝗜Ó𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗔𝗟𝗢𝗥Í𝗔 𝗬 𝗘𝗫𝗜𝗚𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗜𝗡𝗠𝗘𝗗𝗜𝗔𝗧𝗢 𝗥𝗘𝗜𝗡𝗜𝗖𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗢𝗕𝗥𝗔 .
Los pobladores de la zona realizaron un plantón en las inmediaciones de la obra paralizada del puente Enrique P. Mejía, exigiendo al gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, que cumpla con la continuidad del proyecto. Ya que su paralización ha generado malestar entre los ciudadanos, quienes consideran que las autoridades no están cumpliendo con su responsabilidad de priorizar el desarrollo de obras públicas esenciales.

Algunos manifestantes denunciaron posibles actos de corrupción en el manejo del proyecto, señalando que el ingeniero que elaboró el expediente técnico ahora ocupa el cargo de supervisor de la obra. Este aparente conflicto de intereses ha incrementado la desconfianza hacia las autoridades encargadas, ya que consideran que no existe una supervisión imparcial que garantice la correcta ejecución del puente. Ante esta situación, los pobladores han solicitado la intervención inmediata de la Contraloría General de la República para investigar y esclarecer las irregularidades.

Por su parte, el gerente de infraestructura había anunciado que la obra se reiniciarían el 28 de diciembre del 2024 pero, hasta el momento no se ha cumplido con dicho compromiso. La falta de avances ha generado una mayor indignación entre la población, que reclama transparencia y cumplimiento de los plazos establecidos. Este incumplimiento no solo afecta la confianza en las autoridades, sino también el desarrollo económico y social de la ciudad de Sicuani, ya que el puente es vital para la actividad comercial y el tránsito vehicular y de personas.

Ante este panorama, es fundamental que el gobierno regional establezca un diálogo directo con los pobladores para atender sus demandas y explicar las razones detrás de la paralización. Además, se requiere una auditoría independiente para identificar posibles actos de corrupción y garantizar que los recursos públicos sean invertidos de manera adecuada.

Cabe recordar que, la obra del puente Enrique P. Mejía fue inicialmente presupuestada en 16 millones de soles, una cifra considerable para un proyecto de infraestructura en la ciudad de Sicuani. Sin embargo, el retraso en su ejecución ha generado preocupación entre los pobladores, quienes temen que el dinero destinado a la obra pueda no ser utilizado de manera eficiente. Esta situación ha aumentado las sospechas de corrupción, ya que no solo se cuestiona la paralización de los trabajos, sino también la falta de transparencia en la asignación y uso de los recursos.
Lo más indignante es, el ING que elaboró el expediente técnico ahora supervisa la obra. Con esto añade una capa de complejidad a la situación. La población percibe este cambio como un posible conflicto de intereses que pone en duda la transparencia del proceso de ejecución. Las autoridades deben aclarar esta situación y demostrar que las decisiones relacionadas con la obra se toman de manera objetiva y en beneficio del bienestar de la población.

Emergencia en   Lluvias intensas aíslan comunidades y dañan infraestructura vial.Pobladores de Echarati afectados por de...
16/01/2025

Emergencia en Lluvias intensas aíslan comunidades y dañan infraestructura vial.

Pobladores de Echarati afectados por desbordes: Urge maquinaria para restablecer vías de comunicación.

Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de han provocado el desborde de varios riachuelos en el distrito de Echarati. Esta situación ha generado serios problemas en la transitabilidad de las vías, afectando principalmente a las carreteras que conectan Echarati con Palmareal, Keteni, Talancato, Yomentoati e Ivanqui. Dada la magnitud del daño, se hace urgente la intervención de maquinaria pesada para limpiar y habilitar estas importantes rutas de comunicación.

Paso de ls vehículos se hace lenta, mientras dura la crecida tienen que estar varados hasta que amaine el caudal y luego las unidades pequeñas tienen muchas dificultades, incluso las granes como el camión de causales que sufrió en el paso.

Hasta el momento la Municipalidad no anuncia la alerta correspondiente y que ya corresponde, no señala los puntos vulnerables de l distrito, ni el personal o maquinaria que se dispone para el caso; es decir, se esta trabajando como todos los años, en medio de la improvizacion hasta que ocurra un fenómeno mayor y recién acudan, pìdan socorro a la provincia y a la región, asi no es alcalde de Echarati.

🇵🇪   ||  03 REGIDORAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AZÁNGARO VIAJARON A LA CIUDAD DE LIMA JUNTO A SALVADOR APAZA; LA...
16/01/2025

🇵🇪 || 03 REGIDORAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AZÁNGARO VIAJARON A LA CIUDAD DE LIMA JUNTO A SALVADOR APAZA; LA PREGUNTA QUE TODOS NOS HACEMOS.

¿VIAJARON POR O POR GESTIÓN?

Las regidoras fueron engreídas con viaje de placer a la ciudad de lima, las concejales también fueron avistadas visitando decoros lugares donde se ofrece menú criollo de la Lima mazamorrera.

QUE HARÁN EN LA CIUDAD DE LIMA
Será un viaje de gestión para Azángaro?

🗳️   𝐀𝐇𝐎𝐑𝐀 𝐃𝐄𝐒𝐓𝐑𝐔𝐈𝐑Á 𝐂É𝐃𝐔𝐋𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐕𝐎𝐓𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐄𝐍 𝐂𝐄𝐑𝐄𝐌𝐎𝐍𝐈𝐀 𝐏Ú𝐁𝐋𝐈𝐂𝐀. Modifican ley orgánica de elecciones en afán de transpare...
16/01/2025

🗳️ 𝐀𝐇𝐎𝐑𝐀 𝐃𝐄𝐒𝐓𝐑𝐔𝐈𝐑Á 𝐂É𝐃𝐔𝐋𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐕𝐎𝐓𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐄𝐍 𝐂𝐄𝐑𝐄𝐌𝐎𝐍𝐈𝐀 𝐏Ú𝐁𝐋𝐈𝐂𝐀.

Modifican ley orgánica de elecciones en afán de transparencia. Cédulas que no sean impugnadas serán colocadas en sobre lacrado que la ONPE destruirá públicamentO

Hoy a través del diario el peruano se realizaron modificaciones en los artículos 178, 279, 291 y 300 de la ley 26859, por medio de la ley 32243.

Cambios introducidos en la Ley 26859:

1. Artículo 300:
o Las cédulas no impugnadas ahora se colocan en un sobre lacrado y se remiten a la ONPE para su custodia durante un plazo mínimo de 90 días calendario.
o Se elimina la destrucción inmediata por el presidente de la mesa, y la ONPE se encarga de la destrucción pública después del plazo, con la presencia de un representante del Ministerio Público.
2. ARTÍCULO 178:
o Se añade la obligación de registrar el número total de ciudadanos que votaron, lo cual no estaba en la versión anterior.
3. ARTÍCULO 279:
o Ahora se exige que cada cédula esté visada con la firma de todos los miembros de la mesa, en lugar de solo con la firma del presidente de la mesa.
4. ARTÍCULO 291:

o Se reducen los ejemplares del acta electoral a solo cuatro instituciones (se elimina la entrega a las organizaciones políticas).
o Se añade la posibilidad de entregar copias del acta firmadas física o digitalmente por los miembros de mesa.
o Se incorpora la publicación progresiva de actas digitalizadas e información de resultados por parte de la ONPE en plataformas institucionales.

Trabajadores de la Municipalidad Provincial del   sorprendidos en fiesta con bebidas alcohólicas.Funcionarios ediles ase...
15/01/2025

Trabajadores de la Municipalidad Provincial del sorprendidos en fiesta con bebidas alcohólicas.

Funcionarios ediles aseguran que video corresponde al año pasado. trataron de evitar las preguntas y daban respuestas esquivas; pero el hecho ocurrió en diciembre del 2024 en las oficinas de fiscalización del quinto paradero de Ttio donde en medio de los escritorios se bebía alcohol en cantidades, con luces, televisores ao¡codnicionados a la música; es decir era toda una discoteca en un local municipal.

Mientras la gestion en esos días se afanaba en cerrar discotecas, resultad que los mismos empleados municipales arman su juerga en un ambiente estatal, cosa que esta prohibido aunque la funcionaria municipal dijo que era u compartir fuera del horario de labores, solo trato de disculpar la situación, que ya se torno en todo un escandalo en Cusco.

Un grupo de empleados de la Municipalidad Provincial del Cusco fue intervenido mientras celebraba una fiesta con bebidas alcohólicas en la oficina de fiscalización. La intervención fue confirmada por Yenifer Cárdenas, directora de la Oficina General de Administración.

La funcionaria explicó que, tras el descubrimiento del evento, los trabajadores fueron apartados de su centro de labores. En este momento, se están evaluando las circunstancias para determinar las medidas disciplinarias adecuadas.

La situación ha generado preocupación dentro de la municipalidad, resaltando la importancia de mantener un ambiente laboral profesional y libre de alcohol.

15/01/2025

🟨🟥 | TIKTOK podría dejar de funcionar este 19 de ENERO a nivel MUNDIAL 😱 Ya no más “TAC TAC A LA PANTALLA” 🤳

🗳️   UNOS SIGUEN, ALGUNOS VUELVEN Y OTROS VAN POR PRIMERA VEZ.
15/01/2025

🗳️ UNOS SIGUEN, ALGUNOS VUELVEN Y OTROS VAN POR PRIMERA VEZ.

15/01/2025
15/01/2025
👁️    Colegios privados no deben exigir cobros por adaptar sus aulas para estudiantes con discapacidad También deben res...
15/01/2025

👁️ Colegios privados no deben exigir cobros por adaptar sus aulas para estudiantes con discapacidad

También deben reservar como mínimo dos vacantes por aula para escolares con
discapacidad.

Ante el próximo inicio del año escolar, el Indecopi recuerda a los padres de familia que los colegios privados no deben exigir cuotas voluntarias o pagos adicionales por acondicionar o adaptar sus aulas para estudiantes con discapacidad. A través de la guía (https://bit.ly/4gBq0MT), la
institución precisa esta y otras disposiciones con el propósito de que la comunidad educativa conozca sus deberes y derechos, a fin de evitar conflictos de consumo antes y durante el año escolar.
Asimismo, el Indecopi informa que, con el fin de garantizar una educación inclusiva, los colegios deben reservar como mínimo dos vacantes por aula, en todos sus niveles, para estudiantes con discapacidad leve o moderada. Estas plazas deben ser publicadas oportunamente a través de sus canales de difusión. Cabe precisar que el grado de discapacidad es determinado por el Ministerio de Salud, en función delnivel de dependencia de la persona con discapacidad para realizar actividades cotidianas.

Finalmente, se recuerda que los colegios tienen la obligación de prevenir y actuar frente a la violencia escolar o bullying. Para ello, deben entregar un boletín informativo sobre las normas y principios de sana convivencia; y tener implementado un Libro de Registro de Incidencias para anotar situaciones de violencia entre estudiantes y el trámite seguido en cada caso. La designación de, al menos, un profesional en psicología es progresiva, según la disponibilidad presupuestal.
Posibles sanciones
De no cumplir con estas obligaciones, los colegios privados estarían infringiendo los derechos de los consumidores y podrían ser sancionados con hasta 450 UIT, equivalente a S/ 2 407 500.
Ante cualquier situación que afecte sus derechos como consumidores, los padres de familia pueden solicitar el Libro de Reclamaciones y deben ser atendidos en un plazo máximo de 15 días hábiles
improrrogables. De no ser así, pueden presentar su queja o reclamo ante el Indecopi, a través de los siguientes canales: correo electrónico [email protected]; plataforma Reclama Virtual
(https://enlinea.indecopi.gob.pe/reclamavirtual/ #/), y los teléfonos 224-7777 en Lima y 0800-4-4040 en provincias

🌈   CHOFER EBRIO HABRÍA OCASIONADO LA MUERTE DE UNA PERSONA.Personal de patrullaje motorizado de la comisaria de Zarzuel...
15/01/2025

🌈 CHOFER EBRIO HABRÍA OCASIONADO LA MUERTE DE UNA PERSONA.
Personal de patrullaje motorizado de la comisaria de Zarzuela intervino y detuvo a sujeto por el presunto delito de peligro común conducción en estado de ebriedad – accidente transito atropello - delito contra la vida el cuerpo y la salud - lesiones graves con subsecuente muerte de ciudadano; hecho registrado ayer sábado 11 de enero a las 23.40 horas en Av. Antonio Lorena altura de la loza deportiva Puquín.
El conductor en aparente estado de ebriedad del vehículo de placa de rodaje V0X-653, arrolló a una persona NN a la altura del frontis de la I.E. Gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres Av. Libertad – Santiago - Cusco, y tras darse a la fuga fue alcanzado y detenido por la Policía.

🇵🇪   Prevé Participación de Hasta 12 mil Candidatos en Elecciones Generales 2026.El Jurado Nacional de Elecciones ( ) ha...
15/01/2025

🇵🇪 Prevé Participación de Hasta 12 mil Candidatos en Elecciones Generales 2026.

El Jurado Nacional de Elecciones ( ) ha anunciado que en las podrían registrarse hasta 12 mil postulantes para cargos como presidente, vicepresidentes, congresistas, senadores y parlamentarios andinos. Actualmente, hay 39 partidos políticos inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas ( ), y otros 36 se encuentran en proceso de inscripción.

El presidente del JNE, , aseguró que el organismo se compromete a garantizar la transparencia del proceso electoral y a fortalecer la educación cívica, con el objetivo de que los votantes realicen un . Asimismo, se está trabajando en el diseño de una cédula electoral que se adapte a la alta cantidad de candidatos.

Dirección

Plaza De Armas
Espinar
084

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ESPINAR NOTICIAS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir