"EL SOL SE OSCURECE EN CUSCO: MAÑANA CUSCO DECIDE EL DESTINO DEL INCA DEL INTI RAYMI
La tradicional escenificación del Inti Raymi se encuentra en el centro de una tormenta política, luego de que el actor Robert Paucara, quien interpreta al Inca, fuera acusado de violencia familiar. El alcalde de Cusco ha tomado una postura firme, declarando que no permitirá que un agresor represente un símbolo tan importante de la cultura cusqueña. Esta decisión ha generado un intenso debate público, con algunos sectores defendiendo el debido proceso y la presunción de inocencia, mientras que otros exigen una respuesta contundente ante la violencia de género.
La controversia ha puesto de manifiesto las tensiones entre la preservación de las tradiciones y la lucha contra la violencia de género, un tema cada vez más relevante en la agenda política peruana. La decisión que se tome mañana tendrá un impacto significativo en la imagen del Inti Raymi y en la política cultural de la región, sentando un precedente sobre cómo las autoridades abordan los casos de violencia de género en el ámbito público.
Encuentran a Franz Michael en Ancahuasi
Franz Michael Campos Chuima. Que era buscado por feminicidi@ fue encontrado sin vida en un hotel en el distrito de Ancahuasi – Anta Cusco.
PESCADORES HALLAN CADÁVER DE VARÓN EN EL RÍO CHAQUIMAYO, PODRÍA TRATARSE DE DESAPARECIDO EN OLLANTAYTAMBO
Un cadáver de un varón, aparentemente de unos 45 años, fue encontrado a orillas del río Chaquimayo, en la provincia de La Convención, por un grupo de pescadores. El cuerpo sin vida, que tendría alrededor de 15 días de haber estado varado, fue rescatado por personal de la fiscalía y la policía, quienes llegaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes. Aún no se ha determinado la identidad del fallecido, y se espera que una necropsia esclarezca detalles clave sobre el caso.
Las autoridades no descartan que el cadáver hallado pueda corresponder a una de las personas desaparecidas en Ollantaytambo, aunque las investigaciones aún están en curso. Este descubrimiento ha generado gran preocupación en la comunidad local, y se aguarda que las pesquisas permitan confirmar la identidad del varón y esclarecer las causas de su muerte.
PIDEN VACANCIA DEL ALCALDE DE LA PROVINCIA DE QUISPICANCHI POR NEPOTISMO, ALCALDE PROVINCIAL YAMIL CASTILLO RECONOCIÓ QUE SI ES PARTE DE SU FAMILIA.
En Quispicanchi, continúan las controversias alrededor de la figura del alcalde, Yamil Castillo Cusihuallpa, tras reconocer públicamente que Harry Yeremy Quintanilla Cusihuallpa, quien fue contratado por la Municipalidad para realizar trabajos administrativos, sí es parte de su familia. El alcalde detalló que el vínculo con Quintanilla es lejano, ya que corresponde a un familiar de sexto o séptimo grado.
Sin embargo, la situación ha desatado el rechazo de varios dirigentes de la región, quienes aseguran que este acto constituye una clara muestra de nepotismo, al haber contratado a un familiar cercano para realizar funciones dentro de la municipalidad.
Los dirigentes han solicitado formalmente la vacancia del alcalde Castillo, argumentando que su acción va en contra de la ética y principios de transparencia que deben regir en la gestión pública. En este contexto, han presentado una apelación ante el Jurado Nacional de Elecciones, exigiendo que se tomen las acciones correspondientes para esclarecer la situación y evitar que el nepotismo siga siendo un obstáculo para el buen gobierno local.
POLICÍA CAPTURA A JOSÉ ANTONIO PÉREZ QUISPE, EXMILITAR Y MIEMBRO DE LA "PATRULLA RAYA", RESPONSABLE DE LA MASACRE DE CHUMBIVILCAS EN 1990 EN LA ÉPOCA DE FUJIMORI.
Cusco, [05 de marzo del 2025] – La Policía Nacional del Perú, en un operativo conjunto con el Servicio de Inteligencia, logró la captura de José Antonio Pérez Quispe, de 54 años, exmilitar y exintegrante de la temida "Patrulla Raya". Pérez Quispe, quien era uno de los principales responsables de la masacre ocurrida en Chumbivilcas en 1990, fue detenido en la ciudad de Cusco, específicamente en la Avenida Agustín Gamarra.
La detención se llevó a cabo luego de un arduo trabajo de inteligencia y seguimiento, ya que Pérez Quispe se encontraba prófugo desde hace años y se encontraba en la lista de los más buscados y pedido por la Sala Penal Liquidadora de Lima y por la Interpol, quienes habían emitido una orden de captura internacional por su vinculación con crímenes de lesa humanidad.
José Antonio Pérez Quispe tenía una recompensa de 35 mil soles por información que condujera a su captura. Esta recompensa fue ofrecida por el Ministerio del Interior debido a la gravedad de los cargos que enfrenta, relacionados con la masacre perpetrada contra la población de Chumbivilcas en 1990, un crimen que dejó varias víctimas inocentes y marcó un capítulo oscuro en la historia reciente del país.
La operación que culminó con su arresto refleja el compromiso de la Policía Nacional del Perú y el Sistema Judicial de no dejar impunes los crímenes de esta índole, y de llevar ante la justicia a aquellos responsables de violaciones graves a los derechos humanos.
Pérez Quispe será trasladado a Lima, donde enfrentará los cargos correspondientes y se procederá con el debido proceso judicial.
EXCESO EN LOS CARNAVALES DEL CUSCO SON DE RESPONSABILIDAD DE LA GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE, SERENAZGO Y LA POLICÍA NACIONAL, REGIDORA SOSTUVO QUE LLAMARA A RENDIR CUENTAS EN LA PRIMERA SESIÓN DE CONSEJO DEL MES DE MARZO.
LO BOTAN DE LA ASAMBLEA DE LA FARTAC AL ABOGADO LUIS ANTONIO MACHICAO, LOS DIRIGENTES LE GRITARON TRAIDOR, JUDAS, ETC ETC. PARECE QUE EL KARMA (O MALAS ACCIONES) LO PERSIGUEN.
El disque presidente de la FARTAC o supuestamente representante de las comunidades campesinas, FUE BOTADO, desconocido y tildado de traidor por dirigentes en una asamblea en la FARTAC, Luis Antonio Machicao decir ser la voz autorizada de la ARPAC, FARTAC cuando al parecer no representa a nadie, “ a las personas los conoceréis por sus acciones…” dice el dicho y los dirigentes agrarios ya habrían despertado.
RESCATE DE MENOR EN UNCAYALI
Rescatan a bebé que cayó a pozo tubular en Orellana, provincia de Ucayali, región Loreto
Calandra olivera le recordó sus promesas al gobernador desde hace dos años que hasta la fecha no se cumple, consejera regional le dijo sus discursos ya me lo de memoria porque siempre repite lo mismo.
EL LÍDER DE PACHACUTEC SE ARRODILLA FRENTE AL GOBERNADOR REGIONAL Y LE PIDE QUE HAGA OBRAS
El consejero regional Raúl Salizar, Lider movimiento Pachacutec, movimiento del cual hay varios alcaldes en la región, se arrodillo frente al gobernador regional pidiendo obras para la región, Salizar ya nos tiene acostumbrado a este tipo de escenas, sin embargo es el mas callado y no opina en el Consejo Regional y siempre vota en abstención, es mas a inicio de la gestión y cuando le toco juramentar al gobernador regional hasta lo maldijo si no cumplía su promesa
2 MIL ESTUDIANTES EN PELIGRO, EL TECHO Y LOS MUROS DEL COLEGIO URIEL GARCÍA EN ALTO RIESGO DE CAERSE POR COMPLETO, MIENTRAS AUTORIDADES HACEN SHOW EN EL REAL PLAZA EL COLEGIO EMBLEMÁTICO FUE DECLARADO INHABITABLE.
Mientras las autoridades hacen show y se toman fotos con la fiscalización a buen cubero del real Plaza que si debe ser inspeccionado a profundidad, hay otros espacios como de la Institución educativa Uriel García que tiene el 100% de su infraestructura en alto riesgo, podría caerse techos y muros y así opina defensa civil y nadie hace nada, es más a pocos días del disque buen inicio del año escolar una muestra de que no será así, es el Colegio Uriel García y los profesores piden auxilio ya que Dios no quiera podría caer techos y muros, poniendo en riesgo a mas de 2 mil estudiantes.
6 EFECTIVOS POLICIALES FUERON DETENIDOS POR ESTAR INMERSOS EN ROBO AGRAVADO DE 10 MIL SOLES, GENERAL CONFIRMO QUE SON POLICIAS DE CARRETERAS.
Seis efectivos policiales fueron detenidos por su presunta participación en un robo agravado. Los denunciantes una madre de familia y su hijo, aseguran que los policías les habrían sustraído la suma de S/. 10 mil soles mientras viajaban desde la localidad de Mazuco, en Madre de Dios, con destino a Cusco.