![PAUCARTAMBO :PAUCARTAMBINOS RESIDENTES EN LIMA CELEBRARÁN EL ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN DE LA VIRGEN DEL CARMEN La Cor...](https://img3.medioq.com/156/139/1105772871561399.jpg)
07/02/2025
PAUCARTAMBO :
PAUCARTAMBINOS RESIDENTES EN LIMA CELEBRARÁN EL ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN DE LA VIRGEN DEL CARMEN
La Coronación pontífice de la Virgen del Carmen de Paucartambo no solo se recuerda en la capital Paucartambina, también los residentes en la ciudad de Lima lo hacen con mucha devoción y cariño.
Este año 2025 celebramos los 40 años de la Coronación de la Virgen del Carmen por el papa Juan Pablo II en la ciudad de Cusco, en esta oportunidad, la Danza Qhapaq Negro de Paucartambo Residentes en Lima, son los Priostes o Caguyoq 2025, y atraves de sus integrantes hacen llegar la invitación a todos los
devotos a renovar su fe en la misa de comemoración
por el 40º aniversario de la Coronación Pontificie de la
Virgen del Carmen de Paucartambo, cuya celebración se desarrollará este Domingo 9 de Febrero 2025 a horas 9:00 am, en el Templo Santisma Trinidad en el Jr. Cusco 340,
Cercado de Lima.
Las actividades programadas se detalla de la siguiente manera.
- 08:00 am. Concentración de danzas.
- 09.00 am. Solemne misa a cargo de los priostes 2025 Danza Qhapaq Negro de Paucartambo residentes en Lima.
- 10:00 am. Saludo de las Danzas a la Virgen del Carmen en el atrio del Templo.
- 12:00 pm. Traslado de las Danzas, devotos y público en general al local Señor de Qoyllur Ritti, ubicado en el Jr. Conde Superunda 574-Lima.
- 1:00 pm. Presentación de las diferentes Danzas de la
Virgen del Carmen de Paucartambo residentes en
Lima.
ORDEN DE PARTICIPACIÓN
1.- Qhapaq Negro
2.- Contradanza
3.- Qoyacha
4.- Panadero
5.- Chunchacha
6.- Saqra
7.- Qhapaq Qolla
8.- Paucartampus
9.- Waca waca
10.- Kachampa
11.- Danzaq
12.- Wayra
13.- Maqta
14.- Qhapaq chunchu
15.- Chucchu
16.- Auqa chileno
17.- Majeño
18.- Negrillo
Cabe recordar que en el año de 1990, la Danza Qhapaq Negro de Paucartambo Residentes en Lima, realizó la primera misa en el Santuario de la Santísima Trinidad para conmemorar la misa de Coronación.
También en los años 1991 y 1992, continuaron realizando las misas cada 3 de febrero.
Posteriormente, en los años 1993, 1994 y 1995 la misa estuvo a cargo de la Hermandad de la Virgen del Carmen. En el año 1996 y 1997, ya se había creado la Asociación de danzas
y se acordó en una asamblea que las danzas debían presentarse con sus trajes, Desde entonces y en adelante, se acordó que la misa debería hacerse en una fecha próxima a la Coronación cada año, asimismo las danzas se turnarían para hacerse cargo de las misas.