Noticias en Primera Plana

Noticias en Primera Plana información veraz, oportuna e imparcial

PAUCARTAMBO :PAUCARTAMBINOS RESIDENTES EN LIMA CELEBRARÁN EL ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN DE LA VIRGEN DEL CARMEN La Cor...
07/02/2025

PAUCARTAMBO :
PAUCARTAMBINOS RESIDENTES EN LIMA CELEBRARÁN EL ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN DE LA VIRGEN DEL CARMEN

La Coronación pontífice de la Virgen del Carmen de Paucartambo no solo se recuerda en la capital Paucartambina, también los residentes en la ciudad de Lima lo hacen con mucha devoción y cariño.

Este año 2025 celebramos los 40 años de la Coronación de la Virgen del Carmen por el papa Juan Pablo II en la ciudad de Cusco, en esta oportunidad, la Danza Qhapaq Negro de Paucartambo Residentes en Lima, son los Priostes o Caguyoq 2025, y atraves de sus integrantes hacen llegar la invitación a todos los
devotos a renovar su fe en la misa de comemoración
por el 40º aniversario de la Coronación Pontificie de la
Virgen del Carmen de Paucartambo, cuya celebración se desarrollará este Domingo 9 de Febrero 2025 a horas 9:00 am, en el Templo Santisma Trinidad en el Jr. Cusco 340,
Cercado de Lima.

Las actividades programadas se detalla de la siguiente manera.

- 08:00 am. Concentración de danzas.

- 09.00 am. Solemne misa a cargo de los priostes 2025 Danza Qhapaq Negro de Paucartambo residentes en Lima.

- 10:00 am. Saludo de las Danzas a la Virgen del Carmen en el atrio del Templo.

- 12:00 pm. Traslado de las Danzas, devotos y público en general al local Señor de Qoyllur Ritti, ubicado en el Jr. Conde Superunda 574-Lima.

- 1:00 pm. Presentación de las diferentes Danzas de la
Virgen del Carmen de Paucartambo residentes en
Lima.

ORDEN DE PARTICIPACIÓN
1.- Qhapaq Negro
2.- Contradanza
3.- Qoyacha
4.- Panadero
5.- Chunchacha
6.- Saqra
7.- Qhapaq Qolla
8.- Paucartampus
9.- Waca waca
10.- Kachampa
11.- Danzaq
12.- Wayra
13.- Maqta
14.- Qhapaq chunchu
15.- Chucchu
16.- Auqa chileno
17.- Majeño
18.- Negrillo

Cabe recordar que en el año de 1990, la Danza Qhapaq Negro de Paucartambo Residentes en Lima, realizó la primera misa en el Santuario de la Santísima Trinidad para conmemorar la misa de Coronación.

También en los años 1991 y 1992, continuaron realizando las misas cada 3 de febrero.

Posteriormente, en los años 1993, 1994 y 1995 la misa estuvo a cargo de la Hermandad de la Virgen del Carmen. En el año 1996 y 1997, ya se había creado la Asociación de danzas
y se acordó en una asamblea que las danzas debían presentarse con sus trajes, Desde entonces y en adelante, se acordó que la misa debería hacerse en una fecha próxima a la Coronación cada año, asimismo las danzas se turnarían para hacerse cargo de las misas.

NACIONAL :JNE ESTABLECE DISTRIBUCIÓN DE ESCAÑOS PARA ELECCIÓN DE CANDIDATOS A SENADORES Y DIPUTADOS El pleno del Jurado ...
07/02/2025

NACIONAL :
JNE ESTABLECE DISTRIBUCIÓN DE ESCAÑOS PARA ELECCIÓN DE CANDIDATOS A SENADORES Y DIPUTADOS

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en uso de sus atribuciones, estableció la distribución de escaños para la elección de candidatos al Senado y a la Cámara de Diputados en las Elecciones Generales 2026.

La medida fue oficializada mediante Resolución Nº 0053-2025-JNE publicada esta noche en edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

El dispositivo legal señala que el Senado está compuesto por un número mínimo de sesenta (60) senadores elegidos por un periodo de cinco años, mientras que la Cámara de Diputados está conformada por un número mínimo de ciento treinta (130) diputados también elegidos por un período de cinco años.

La norma precisa que tratándose del Senado, se hace una primera distribución de 30 escaños, para una elección por distrito electoral múltiple: se otorga 1 escaño a cada circunscripción, con excepción de Lima Metropolitana, a la que se le asignan directamente 4 escaños.

Los otros 30 escaños del Senado no se asignan a ninguna de las 27 circunscripciones, sino que se eligen con el voto de los electores que comprenden todo el padrón electoral en distrito electoral único nacional.

Para la distribución de escaños de la Cámara de Diputados, se hace una primera distribución de 28 escaños: se otorga 1 escaño a cada circunscripción, con excepción de la circunscripción de Peruanos Residentes en el Extranjero, a la que se le asignan directamente 2 escaños, únicamente.

Los otros 102 escaños de la Cámara de Diputados se distribuyen de manera proporcional al número de electores de las otras 26 circunscripciones.

El JNE estableció la distribución de escaños para la elección de candidatos a senadores y diputados como parte de la reforma constitucional que restablece la bicameralidad en el Congreso de la República del Perú.

CUSCO :CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CUSCO DESTACÓ EN EL RANKING NACIONAL DEL MODELO DE INTEGRIDAD 2024La Corte Superior...
07/02/2025

CUSCO :
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CUSCO DESTACÓ EN EL RANKING NACIONAL DEL MODELO DE INTEGRIDAD 2024

La Corte Superior de Justicia de Cusco, presidida por la magistrada Elcira Farfán Quispe, logró un destacado desempeño en la evaluación del Índice de Capacidad Preventiva 2024, posicionándose en el octavo lugar a nivel nacional con un puntaje de 0.88. Este resultado la convierte en la entidad con la calificación más alta en la región Cusco, superando al Gobierno Regional del Cusco (0.85) y a la Municipalidad Provincial del Cusco (0.08).

A nivel del Poder Judicial, la Corte Superior de Justicia de Cusco, participó por primera vez en esta evaluación, compitiendo con otras 20 cortes que ya se encontraban en su segundo año de medición. A pesar de ello, logró ubicarse en el segundo lugar del ranking sectorial, que incluye a las Cortes Superiores de Justicia, la Academia de la Magistratura y la sede central del Poder Judicial, con un 88% de avance en la implementación del Modelo de Integridad.

Es importante resaltar que, esta labor fue realizada durante la gestión de la Dra. Karinna Justina Holgado Noa, Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco 2023 - 2024, quien inició la implementación del Modelo de Integridad, con la creación de la Unidad Funcional de Integridad. Durante este período, se participó activamente en las ferias informativas organizadas por la Comisión Regional Anticorrupción y se llevaron a cabo diversas capacitaciones para el personal.

El Índice de Capacidad Preventiva es una evaluación nacional que mide la implementación del Modelo de Integridad en las instituciones públicas. En la última medición, se evaluaron 396 entidades pertenecientes a los tres poderes del Estado y a los tres niveles de gobierno. En la primera etapa del proceso, que consideró a 337 instituciones, la Corte Superior de Justicia de Cusco logró ubicarse entre las ocho mejores del país.

Estos resultados reflejan el firme compromiso de la Corte Superior de Justicia de Cusco con la transparencia, la ética y la lucha contra la corrupción, consolidándose como una de las entidades líderes en integridad a nivel nacional.

CUSCO :CONSTRUYEN NUEVO MÓDULO PARA PACIENTES DE HOSPITALIZACIÓN EN EL HOSPITAL ANTONIO LORENA Con el objetivo de mejora...
07/02/2025

CUSCO :
CONSTRUYEN NUEVO MÓDULO PARA PACIENTES DE HOSPITALIZACIÓN EN EL HOSPITAL ANTONIO LORENA

Con el objetivo de mejorar continuamente la atención médica y aumentar la capacidad hospitalaria, el Hospital Antonio Lorena, bajo la dirección del Dr. Dennis F. Mendoza Gamarra, está llevando a cabo la construcción de un módulo destinado a albergar a pacientes de hospitalización. Este proyecto es fruto de la colaboración efectiva entre el hospital y el Ejército del Perú, instituciones que han unido esfuerzos con la misión de ofrecer un servicio de salud de calidad a la población.

El nuevo módulo no solo incrementará la disponibilidad de camas, sino que también optimizará los recursos, mejorando así la atención a los pacientes que requieren tratamiento.

MACHUPICCHU :FIRMAN CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN FAVOR DE COMUNIDAD ESTUDIANTIL Con el propósito ...
07/02/2025

MACHUPICCHU :
FIRMAN CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN FAVOR DE COMUNIDAD ESTUDIANTIL

Con el propósito ce priorizar la educación y las necesidades educativas de la población estudiantil del distrito de Machupicchu de la Provincia de Urubamba, con presencia del Gerente Regional de Educación Cusco Mg. Heraclio Valencia Salcedo Gerente Regional de Educación, el Director del UGEL Urubamba Dr. Yuri Durand Flores y el CPC Elvis La Torre Uñaccori Alcalde del distrito de Machupicchu firman Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional.

A través de este convenio la municipalidad de Machupicchu con la ejecución de proyectos de inversión pública ejecutará diversas actividades para mejorar las capacidades para la prevención de la anemia y desnutrición crónica en menores de 03 años, además de proveer de material educativo y recursos pedagógicos para los beneficiarios, mientras que la UGEL garantizará la participación de los docentes en los espacios de capacitación.

Es necesario manifestar que en el convenio específico se establece que los cursos de capacitación también se realizarán a docentes y actores comunitarios con contenidos prácticos y contextualizados, pero también la comuna de Machupicchu implementará asesorará y financiará acciones y proyectos en beneficio la mejora de las condiciones educativas de los estudiantes del ámbito de acuerdo a lo permitido por la ley.

El Mg. Heraclio Valencia Salcedo Gerente Regional de Educación, precisó que el trabajo conjunto siempre será fructífero y que mejor, si la visión de las autoridades es atender a nuestra niñez desde la primera infancia, dijo también que la firma de este convenio muestra el interés por un trabajo serio priorizando la educación.

Finalmente, el funcionario regional, expresó su reconocimiento este trabajo articulado entre al UGEL y la municipalidad de Machupicchu, para generar mejores condiciones educativas para los estudiantes del distrito.

07/02/2025

PAUCARTAMBO :
Después de cinco anuncios de la entrega del Instituto Virgen del Carmen de Paucartambo en el año 2024, considerado como una burla a los paucartambinos, sigue la incertidumbre para la población pese a estar próximos para el proceso de evaluación para su licenciamiento, no se sabe cuando se culminará la obra ni cuando se entregara oficialmente a la población.

El alcalde del Centro Poblado de Sunchubamba Sr. Víctor Aico kcuno, informó que llevaron a cabo una asamblea comunal para tratar sobre los proyectos que se vienen ejecutado en su jurisdicción a través del Gobierno Regional de Cusco, como es la construcción del Instituto Virgen del Carmen y el Asfaltado Paucartambo - Challabamba - Ajkanaku.

Para esta asamblea se curso documentos de invitación a los residentes de ambas obras como también a los consejeros por la Provincia de Paucartambo, para dar un informe detallado sobre el reinicio, avance físico y financiero de estas obras.

06/02/2025

PAUCARTAMBO :
Con el lema “Somos los directores que Paucartambo necesita” a convocatoria del Director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Paucartambo Prof. José Luis Álvarez Cana, se llevó a cabo la Primera Asistencia Técnica Articulada Local, con la participación de los directores de las Instituciones Educativas del nivel Inicial, Primaria y Secundaria en la cual se abordaron diferentes temas como socializar la norma del año escolar 565, mantenimiento de instituciones educativas, apertura o inicio del año escolar 2025 y metas para el presente año.

URUBAMBA :JOVEN CAYÓ AL RÍO VILCANOTA CUANDO PASTABA SUS ANIMALES EN PACHARSegún reporte de las autoridades se trata de ...
06/02/2025

URUBAMBA :
JOVEN CAYÓ AL RÍO VILCANOTA CUANDO PASTABA SUS ANIMALES EN PACHAR

Según reporte de las autoridades se trata de un joven de 23 años, identificado como Aaron Canal Humpiri, quien habría caído al río Vilcanota en el sector de Pachar siendo arrastrado por las aguas del río.

Este lamentable hecho se registró este miércoles 05 de febrero aproximadamente a las 12:40 pm, en circunstancias que pasteaba sus ganados, los animales habían ingresado a tomar agua al río, y el joven pensando que se los iba a llevárselos el rio, ingreso a las aguas para rescatarlos, sin embargo cayó al río desapareciendo en instantes.

Los familiares buscan intensamente al joven y piden colaboración de las personas para ayudar en el rescate del cuerpo.cualquier información dar parte al puesto policial de Urubamba o Ollantaytambo.

CUSCO :CONSEJERA DE LA CONVENCIÓN DENUNCIARA PENALMENTE A SUS COLEGAS POR ABUSO DE AUTORIDADLa Consejera por la provinci...
06/02/2025

CUSCO :
CONSEJERA DE LA CONVENCIÓN DENUNCIARA PENALMENTE A SUS COLEGAS
POR ABUSO DE AUTORIDAD

La Consejera por la provincia de La Convención Calandra Olivera, después de la confirmación del
Jurado Nacional de Elecciones
de dejar sin efecto su vacancia, anunció que demandara penalmente a sus colegas consejeros, quienes tenían pleno conocimiento y pese a las pruebas presentadas, decidieron en sesión de consejo regional vacarla del cargo.

Como se recuerda el pasado 12 de diciembre del año 2024, con 12 votos a favor y 9 votos en contra, el pleno del Consejo Regional del Cusco aprobó la vacancia contra la legisladora regional por tener 3 ausencias injustificadas a sesiones convocadas por el pleno.

Inmediatamente la legisladora convenciana Calandra Olivera, en su legítimo derecho apelo la desicion del consejo regional ante el Jurado Nacional de Elecciones JNE, y luego de hacer uso a su defensa el día lunes 03 de febrero el pleno del JNE, declaró fundado la apelación de la consejera regional, dejando sin efecto su vacancia por lo que continuará ejerciendo sus funciones como consejera regional.

CUSCO : BUSCAN IMPLEMENTAR CON ESTACIÓN HIDROMETEREOLOGICA PARA MONITOREAR CUENCA INTERREGIONAL VILCANOTA URUBAMBA  Para...
06/02/2025

CUSCO :
BUSCAN IMPLEMENTAR CON ESTACIÓN HIDROMETEREOLOGICA PARA MONITOREAR CUENCA INTERREGIONAL VILCANOTA URUBAMBA

Para una mejor gestión de los recursos hídricos, mediante la implementación de estaciones hidrometereológicas, el equipo técnico del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Vilcanota Urubamba, representante de la Autoridad Nacional del Agua – ANA; en el marco de las acciones colaborativas, sostuvo una reunión de trabajo con el representante de la compañía A2 TECHNIC, servicios medioambientales.

Las estaciones hidrometereológicas, facilitan una mejor gestión de los recursos hídricos, transmiten información vía satélite en tiempo real, permitiendo medir el nivel del caudal de los ríos, las precipitaciones y temperaturas, para mejorar acciones preventivas y de gestión de riesgos.

“Se realizarán coordinaciones con los usuarios de agua, empresas prestadoras de servicios de agua de Cusco y Ucayali, instituciones públicas y privadas, respecto a la importancia de la implementación con equipos de alta tecnología”, informó, el especialista en recursos hídricos del CRHCVU, Ing. Eric Villavicencio Zans.

NACIONAL :JEFA DEL RENIEC BAJO INVESTIGACIÓN POR DENUNCIA CIUDADANA SOBRE PROCESO DE REVOCATORIA La Junta Nacional de Ju...
06/02/2025

NACIONAL :
JEFA DEL RENIEC BAJO INVESTIGACIÓN POR DENUNCIA CIUDADANA SOBRE PROCESO DE REVOCATORIA

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) abrió una investigación preliminar contra Carmen Velarde Koechlin, jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), tras una denuncia ciudadana que señala presuntas irregularidades en el proceso de validación de firmas para la revocatoria del alcalde distrital de Marcona, en Ica.

La denuncia, registrada bajo el número 1396-2024-JNJ, alega que Velarde Koechlin no habría cumplido diligentemente con sus funciones durante este proceso, lo que habría afectado la verificación de las firmas presentadas.

Según la JNJ, la denuncia también involucra a funcionarios y servidores del Reniec, quienes habrían incumplido con sus responsabilidades en el marco de este procedimiento.

Ante estos señalamientos, el organismo constitucional solicitó a Velarde Koechlin, el pasado 24 de enero, que informe sobre las acciones adoptadas para garantizar la correcta validación de las firmas. Sin embargo, tras cumplirse el plazo establecido, la JNJ indicó que no se habría recibido la información completa necesaria para determinar si se actuó conforme a la ley.

En respuesta a esta situación, el pleno de la JNJ decidió abrir la investigación preliminar N.° 001-2025 contra la titular del Reniec.

Se le otorgó un plazo de diez días para presentar un informe documentado y adjuntar los medios probatorios que considere pertinentes respecto a los hechos denunciados.

Cabe recordar que Carmen Velarde fue ratificada por unanimidad el 11 de julio de 2024 por el anterior pleno de la JNJ, para un periodo adicional de cuatro años al frente del RENIEC.

CUSCO :SUSCRIBEN FIRMA DE CONVENIO PARA FORTALECER CIRCUITO TURÍSTICO CUSCO, MACHUPICCHU - CHOQUEQUIRAO El director de l...
06/02/2025

CUSCO :
SUSCRIBEN FIRMA DE CONVENIO PARA FORTALECER CIRCUITO TURÍSTICO CUSCO, MACHUPICCHU - CHOQUEQUIRAO

El director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, abogado Jorge Moya Cohaguila saludó la firma del convenio para fortalecer la gestión integral del circuito turístico Cusco Machupicchu Choquequirao y su área de influencia, suscrito entre el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe CAF.

“Este convenio representa una colaboración de gran importancia, no solo para el fortalecimiento de la actividad turística en nuestra región, sino también para garantizar que nuestra rica herencia cultural y natural se conserve para las generaciones futuras afirmó el funcionario durante la ceremonia de suscripción de firma de convenio.

A renglón seguido, Jorge Moya, resaltó que el Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, está trabajando en la conservación, restauración y puesta en valor de los monumentos arqueológicos de Cusco, Machupicchu y Choquequirao, para fortalecer la oferta cultural a los visitantes.

CUSCO :TOMAN JURAMENTO A JUECES DE EQUIPO TÉCNICO DISTRITAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL PARA EL PERIODO ...
06/02/2025

CUSCO :
TOMAN JURAMENTO A JUECES DE EQUIPO TÉCNICO DISTRITAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL PARA EL PERIODO 2025-2026

La Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Magistrada Elcira Farfán Quispe, tomó juramento a los jueces integrantes del Equipo Técnico Distrital de Implementación del Código Procesal Penal (ETI-CPP) del Distrito Judicial del Cusco para el periodo 2025-2026.

El equipo está conformado por la titular de justicia de la región, Magistrada Elcira Farfán Quispe; la Jueza Superior Titular Fany María Andrade Gallegos, integrante de la Primera Sala Penal de Apelaciones de Cusco; los magistrados Miguel Wesly Astete Reyes y Lissette Aracelly Sánchez Del Mar, así como la Secretaria Técnica, Abog. Lía Milagros Castro Warthon.

El Poder Judicial, mediante acuerdo del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) del 8 de marzo de 2006, conformó el Equipo Técnico Institucional de Implementación del Código Procesal Penal (ETI-PENAL), presidido por la Jueza Suprema Titular Elvia Barrios Alvarado, y tiene como objetivo de impulsar, coordinar y monitorear el proceso de implementación de esta norma a nivel nacional.

La Corte Superior de Justicia de Cusco reafirma su compromiso con la modernización del sistema de justicia penal, garantizando así, una justicia más célere y eficiente para la ciudadanía.

NACIONAL :ABREN INVESTIGACIÓN A ZORAIDA ÁVALOS POR ORGANIZACIÓN CRIMINAL La titular del Ministerio Público (MP), Delia E...
06/02/2025

NACIONAL :
ABREN INVESTIGACIÓN A ZORAIDA ÁVALOS POR ORGANIZACIÓN CRIMINAL

La titular del Ministerio Público (MP), Delia Espinoza Valenzuela, abrió una investigación preliminar a la fiscal suprema Zoraida Ávalos por los presuntos delitos de encubrimiento personal, real y prevaricato en la modalidad de organización criminal.

La pesquisa contra la también extitular del MP es por una presunta injerencia en el caso Lava Jato y nace de una denuncia presentada en diciembre de 2024, por los abogados José Luis Francia y Luis Alberto Pacheco Mandujano, contra la propia Ávalos, los integrantes del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez; así como la procuradora ad hoc Silvana Carrión, por suscribir el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht.

De acuerdo con La República, la denuncia sostiene que los mencionados habrían incurrido en irregularidades y no investigaron a la empresa para firmar el citado acuerdo.

Trascendió que Espinoza convocará a Pacheco Mandujano y Francia para que entreguen las pruebas de su denuncia.

En declaraciones a RPP brindadas en diciembre pasado, el abogado Francia argumentó que la denuncia es “por no haber ejercido la acción penal” al firmar el acuerdo al que calificó de “un mecanismo de impunidad indirecta”.

“La suscripción nos revela de que ellos han archivado una decena de casos; es decir, no han ejercido la acción penal, a pesar de que están obligados. Ya se conoce que Barata y compañía solamente admitieron cuatro casos; hay más de una veintena de casos que ellos sencillamente no han ejercido la acción penal”, explicó el denunciante.

URUBAMBA :15 DE FEBRERO PRIMER ENCUENTRO MACRO REGIONAL DE SUTESCon motivo de unificar a las diversas organizaciones sin...
06/02/2025

URUBAMBA :
15 DE FEBRERO PRIMER ENCUENTRO MACRO REGIONAL DE SUTES

Con motivo de unificar a las diversas organizaciones sindicales de los maestros
que existen en la macro región del sur, "SINDICATO DEL TRABAJO DE LOS EDUCADORES DE LA REGIÓN CUSCO"-SITER CUSCO, hace la invitación a los representantes de organizaciónes sindicales a participar en el I ENCUENTRO MACRO REGIONAL SUR, DE SUTES (Arequipa, Puno, Moquegua, Apurimac, Ayacucho, Madre de Dios, Tacna y Cusco), a llevarse a cabo en el Valle Sagrado de los Incas-Urubamba, el día sábado 15 de febrero del 2025, en Salón Cultural, a horas
9:00 am.

Dicho evento contará con la presencia de congresistas de la República.
La agenda de este encuentro será:

➤ Situación nacional y regional de las organizaciones sindicales de los maestros.

> Propuesta de unidad de los sindicatos a través de un comité nacional de lucha.

> Consenso de Plataforma de lucha unitaria de los maestros.

> Debate sobre la desautorización de representatividad de SUTEP, Patria Roja en la negociación colectiva con el MINEDU.

➤ Democratización de la Derrama Magisterial.

➤ Debate sobre el inicio de la Huelga Nacional Indefinida de los maestros.

CUSCO :HOSPITAL ANTONIO LORENA POTENCIA SU SERVICIO DE CIRUGÍA CON MODERNO ECÓGRAFO PORTÁTIL El Hospital Antonio Lorena ...
06/02/2025

CUSCO :
HOSPITAL ANTONIO LORENA POTENCIA SU SERVICIO DE CIRUGÍA CON MODERNO ECÓGRAFO PORTÁTIL

El Hospital Antonio Lorena de Cusco ha recibido una importante donación de un ecógrafo portátil, gracias al apoyo del Consorcio Lorena, integrado por las empresas Vegal Medical Equipment y Eductrade. Este moderno equipo ha sido destinado al servicio de cirugía del hospital, con el objetivo de optimizar la precisión en los diagnósticos y tratamientos quirúrgicos.

El Dr. Hugo Villagarcia Cereceda, jefe del servicio de cirugía, resaltó la relevancia de esta adquisición: “Este ecógrafo permitirá una mejor localización y orientación de las patologías que requieren intervención quirúrgica, aumentando la precisión en el diagnóstico y facilitando el seguimiento postoperatorio para evaluar la recuperación del paciente”.

Por su parte, el Ing. Jorge Flores Lazo, jefe del departamento biomédico del Consorcio Lorena, expresó su satisfacción por esta contribución: “Esperamos que este equipo ayude a fortalecer la calidad de la atención quirúrgica en el hospital”.

El nuevo ecógrafo, de la marca EDAN, cuenta con tres transductores y está valorizado en más de 54 mil soles. Su incorporación ayudará en la misión del Hospital Antonio Lorena en brindar atención médica de calidad.

CUSCO :AVISO A LA COLECTIVIDAD CADÁVERES DE CUATRO PERSONAS PASARÍAN A FOSA COMÚNPIDEN UBICAR A FAMILIARES.Desde el Inti...
06/02/2025

CUSCO :
AVISO A LA COLECTIVIDAD

CADÁVERES DE CUATRO PERSONAS PASARÍAN A FOSA COMÚN
PIDEN UBICAR A FAMILIARES.

Desde el Intituto de Medicina Legal hacen el llamado para ubicar a los familiares de cuatro personas que lamentablemente fallecieron en diferentes circunstancias.

El Antropólogo Forense de la Morgue Central de Cusco, Alejandro Rodríguez Zegarra, informó que se tratan de:

- Julio Huamán Tapia (60) natural de Santiago Cusco
- Nayflor Quispe Peña (25) de Quillabamba LaConvención,
- Alberto Libandro Aqquepucho (44) de Espinar Cusco
- Francisco Medrano Conto (55) de Sicuani Canchis.

Los cuerpos están en las cámaras de conservación y de no ser recogidos, pasarán a una fosa común.

NACIONAL :CONTRALORÍA ALERTÓ FALTA DE CONTROL Y PROGRAMACIÓN DE TURNOS MÉDICOS EN HOSPITALES DE ESSALUD EN OCHO REGIONES...
06/02/2025

NACIONAL :
CONTRALORÍA ALERTÓ FALTA DE CONTROL Y PROGRAMACIÓN DE TURNOS MÉDICOS EN HOSPITALES DE ESSALUD EN OCHO REGIONES

La Contraloría General evidenció deficiencias en el control del cumplimiento y programación de los turnos de trabajo de los médicos en diversos hospitales del Seguro Social de Salud (EsSalud), ubicados en ocho regiones del país, lo que pone en riesgo la calidad y la oportuna atención a los pacientes asegurados.

Durante visitas de control realizadas entre el 29 de noviembre y el 5 de diciembre de 2024 a establecimientos de salud de Piura (4), Lima (3), Arequipa (3), Lambayeque (2), Junín (1), Cusco (1), Tacna (1) y Amazonas (1) se evidenció que el 75% (12 de 16) no realizó la evaluación de la asistencia y permanencia del personal médico durante sus turnos en algunos servicios de salud, como el de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), lo que impide un control adecuado sobre las horas trabajadas y la evaluación de su desempeño, situación que no se encuentra acorde la normativa aplicable.

En esa situación se encontraron los hospitales Guillermo Almenara (UCI, oncología, nefrología, geriatría), Edgardo Rebagliati (UCI), Alberto Sabogal (UCI, oncología, neurología y neumología) y Carlos Alberto Seguín (UCI, cardiología, oncología y pediatría), Lima; el Hospital I Sullana (pediatría), II Talara (cirugía general) y Jorge Reátegui (ginecología), Piura; Hospital Ramiro Prialé (UCI), Junín; Hospital Almanzor Aguinaga (UCI), Lambayeque; Hospital III Daniel Alcides Carrión (UCI), Tacna; Hospital I Higos Urco (pediatría, ginecología), Amazonas; y el Hospital III Yanahuara (UCI y cardiología), Arequipa.

Asimismo, durante los servicios de control realizados, se evidenció que el 50% de los hospitales supervisados (8 de 16) no cumplió con publicar la programación de los turnos médicos de algunos servicios de enero a abril de 2025, lo que limita el acceso de información a los pacientes de manera oportuna.

Se trata de los nosocomios Guillermo Almenara (oncología), Edgardo Rebagliati (UCI, oncología y hematología), Alberto Sabogal (UCI, oncología, neurología, neumología y geriatría), Lima; los Hospitales I Sullana (pediatría) y II Talara (cirugía general), Piura; los hospitales Almanzor Aguinaga (UCI) y Luis Enrique Heysen (ginecología y obstetricia) de Lambayeque; y el Hospital I Higos Urco (pediatría y ginecología), de Amazonas.

También se advirtió la ausencia de personal médico durante su turno programado en los servicios de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo l (Lambayeque), en neurología del Hospital Alberto Sabogal (Lima) así como en el Hospital Higos Surco (Amazonas).

Programación de turnos

Durante el servicio de control ejecutado por la Contraloría, se advirtió, además, que el 63% de los hospitales supervisados (10 de 16) no realizó la programación de los turnos de trabajo médico en varios servicios como el de UCI, acorde a la normativa vigente.

En esa situación se hallaron los Hospitales Guillermo Almenara (UCI, Cardiología, Nefrología y Geriatría) y Alberto Sabogal (Oncología y Neumología), Lima; Hospitales I Sullana (pediatría), II Talara (cirugía general), Jorge Reátegui (ginecología) y José Cayetano Heredia (UCI), Piura; el Hospital Ramiro Prialé (UCI), Junín; el Hospital Adolfo Guevara (UCI, Pediatría y Neonatología), Cusco; Hospital Edmundo Escomel (pediatría y cardiología), Arequipa y Hospital III Daniel Alcides Carrión (UCI), Tacna.

En el caso de los seis hospitales que sí contaban con dicha programación, se evidenció que esta carecía de la aprobación del director del nosocomio, como lo requiere la directiva de Essalud.

También se halló que al 25% de los establecimientos de salud visitados (4 de 16) les faltaba un análisis previo de la brecha demanda-oferta de horas médico en algunos servicios, lo que pone en riesgo la atención a las necesidades de salud de la población objetivo.

Dicha deficiencia la presentaron los hospitales Guillermo Almenara (UCI, oncología y cardiología), Edgardo Rebagliati (reumatología y oncología) y Alberto Sabogal (geriatría), Lima; así como el Hospital I Sullana (pediatría), Piura.

Los resultados de los 34 informes de control fueron notificados a la titular de EsSalud para que se adopten las acciones correctivas que permitan asegurar la atención oportuna a los asegurados.

Dirección

Cusco

Teléfono

+51997458270

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias en Primera Plana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Noticias en Primera Plana:

Videos

Compartir