🎙️ ¡Bienvenidos a la transmisión en vivo de nuestro podcast cultural: Conociendo Cusco! 🌄✨
En este Episodio 10, exploraremos la profunda conexión entre los Apus, las montañas sagradas de los Andes, y la forma en que los pueblos andinos han entendido y habitado su entorno a lo largo del tiempo.
🔹 Relato: "Apus, Guardianes Sagrados"
"Allí donde el cielo y la tierra se encuentran, donde los vientos conversan con la nieve y la roca, habitan los Apus". Para los pueblos andinos, las montañas no son solo paisajes imponentes, sino seres protectores y deidades. Pero, ¿cómo se les rendía culto? ¿Por qué fueron perseguidos durante la extirpación de idolatrías? Basándonos en la crónica del siglo XVII de Pablo José de Arriaga, "La extirpación de idolatría en el Perú", exploraremos la espiritualidad de las montañas y su resistencia ante la colonización.
📖 Artículo: "Arqueología del Paisaje" - Felipe Criado Boado
Felipe Criado Boado nos invita a repensar la relación entre el ser humano, la sociedad y su entorno. En este episodio reflexionaremos sobre cómo la arqueología del paisaje nos ayuda a comprender los Apus desde una perspectiva contemporánea.
🎯 Acompáñanos en este viaje de historia, cultura y espiritualidad. ¡Déjanos tus comentarios y comparte tu experiencia!
🕖 Gracias por conectarte con nosotros. ¡Disfruta la transmisión! ✨
#ConociendoCusco #PodcastCultural #CaminandoCusco #ApusAndinos #ExtirpacióndeIdolatría #ArqueologíaDelPaisaje #FelipeCriadoBoado
🌄 Sumérgete en la historia y la música andina en el próximo episodio de Conociendo Cusco 🎙️✨
📌 Episodio 9
✨ Relato: "El significado de las Huacas"
Continuamos explorando la visión de José de Arriaga, cronista del siglo XVII y autor de "La extirpación de idolatría en el Perú". En este episodio, analizaremos el significado de las huacas, lugares sagrados para los antiguos andinos, y cómo fueron objeto de un proceso de eliminación durante la colonización.
📚 Los relatos de nuestro anterior cronista pueden encontrarse en Wikimedia Commons en la categoría: "Relatos del Tawantinsuyo."
🎶 Música de cierre: "Pukllay - Tikon" – Orquesta de Cámara Inkaica
Para finalizar, disfrutaremos de la interpretación de la Orquesta de Cámara Inkaica, un colectivo de músicos profesionales cusqueños que se dedican a la difusión de la música andina, fusionando tradición y arte en cada nota.
🕖 Hora: 7:00 p. m.
📍 Plataforma: Facebook
✨ Acompáñanos en este viaje de historia, cultura y música. ¡Te esperamos!
#ConociendoCusco #PodcastCultural #CaminandoCusco #HuacasAndinas #ExtirpacióndeIdolatría #OrquestaDeCámaraInkaica #MúsicaAndina
🌄 Explora la cosmovisión andina en el próximo episodio de Conociendo Cusco 🎙️✨
📌 Episodio 8
✨ Relato: "La Cosmovisión Andina"
Iniciamos un nuevo capítulo en nuestro recorrido por las crónicas antiguas, esta vez con José de Arriaga, autor de "La extirpación de idolatría en el Perú" (siglo XVII). A través de su testimonio, conoceremos cómo los colonizadores intentaron erradicar las creencias andinas y qué aspectos de la cosmovisión inca lograron resistir y perdurar en el tiempo.
📚 Recuerda que los relatos de nuestro anterior cronista pueden encontrarse en Wikimedia Commons en la categoría: "Relatos del Tawantinsuyo"
🎶 Música de cierre: "Qhapaq Qolla" – Walzos Sunkhasapa
Para cerrar el episodio, disfrutaremos de la obra de este talentoso artista cusqueño, quien fusiona la música andina y la electrónica, creando sonidos que nos transportan a los paisajes y memorias del Tahuantinsuyo.
🕖 Hora: 7:00 p. m.
📍 Plataforma: Facebook
🌟 Conéctate y sumérgete en la sabiduría ancestral y la música del Cusco. ¡Te esperamos!
#ConociendoCusco #PodcastCultural #CaminandoCusco #CosmovisiónAndina #ExtirpacióndeIdolatría #QhapaqQolla #MúsicaAndinaElectrónica
🌞 Explora la historia y los caminos ancestrales en el próximo episodio de Conociendo Cusco 🎙️
En este Episodio 7, exploraremos dos temas fascinantes que nos conectan con la historia, la espiritualidad y los caminos ancestrales del Tahuantinsuyo:
✨ Relato: "Vírgenes del Sol (Acllas)"
Basándonos en la crónica "Relación de las costumbres antiguas de los naturales del Perú", conoceremos cómo eran seleccionadas las Acllas, las mujeres elegidas para servir al Estado Inca. Descubriremos sus funciones en el Acllahuasi, su rol en la vida política y religiosa, y el impacto que tuvieron en la cosmovisión andina.
✨ Camino: "Ruta al Apu Anawarke"
Recorreremos el sendero hacia el Apu Anawarke, ubicado en el límite entre el Qollasuyo y el Kuntisuyu. Exploraremos su significado cultural, sus características naturales y cómo este recorrido nos conecta con la geografía sagrada del Cusco.
🎯 Además, compartiremos detalles de nuestra próxima caminata para que puedas unirte a la experiencia.
🕘 Gracias por conectarte con nosotros y ser parte de este viaje por la historia y los paisajes del Cusco. ¡Disfruta la transmisión! ✨
#ConociendoCusco #PodcastCultural #CaminandoCusco #Acllas #VírgenesDelSol #ApuAnawarke #Qollasuyo #Kuntisuyu
🎙️ ¡Bienvenidos a la transmisión en vivo de nuestro podcast cultural: Conociendo Cusco! 🌄
En este Episodio 6, exploraremos dos temas fascinantes que nos conectan con la espiritualidad y los caminos ancestrales del Tahuantinsuyo:
🔮 Relato: "Adivinos y Oráculos"
Basándonos en una crónica del siglo XVI, conoceremos el papel de los adivinos y oráculos en la sociedad incaica. ¿Cómo influían en la toma de decisiones? ¿Qué métodos usaban para interpretar los mensajes de los dioses? Descubre cómo estas figuras místicas guiaban el destino del imperio.
🚶♂️ Camino: "Ruta Saqsaywaman a Huchuy Qosqo"
Seguiremos el Qhapaq Ñan, recorriendo una ruta que une 4 distritos en las provincias de Cusco y Calca. Desde Saqsaywaman hasta Huchuy Qosqo, exploraremos los paisajes, la historia y los datos clave para quienes deseen caminar este fascinante sendero inca.
🕘 Gracias por conectarte con nosotros y sumergirte en la historia y cultura del Cusco. ¡Disfruta la transmisión! ✨
#ConociendoCusco #PodcastCultural #CaminandoCusco #AdivinosIncas #HuchuyQosqo #QhapaqÑan
🌟 ¡Bienvenidos a la transmisión en vivo de nuestro podcast cultural: Conociendo Cusco! 🎙️
🌟 ¡Bienvenidos a la transmisión en vivo de nuestro podcast cultural: Conociendo Cusco! 🎙️
En este Episodio 4, exploraremos dos temas fascinantes que conectan la historia, la espiritualidad y los caminos ancestrales:
✨ Relato: "Vida después de la muerte"
Descubre cómo los antiguos andinos, según la crónica "Relación de las costumbres antiguas de los naturales del Perú", preparaban a sus difuntos para el último viaje, las ofrendas que les dedicaban y cómo los ancestros seguían formando parte de la vida diaria.
✨ Camino: Qhapaq Ñan ceremonial al Apu Wanakawre
Te presentaremos esta ruta especial que parte del Qorikancha, el templo del Sol, y se dirige al Apu Wanakawre, destacando sus aspectos culturales, naturales y su importancia como conexión entre el mundo terrenal y espiritual.
🎯 Además, revelaremos detalles de nuestra próxima caminata para que puedas unirte a explorar el Cusco caminando.
🕘 Gracias por acompañarnos en este espacio para aprender y reconectar con la esencia de nuestra cultura. 🌄
#ConociendoCusco #PodcastCultural #CaminandoCusco #QhapaqÑan #ApuWanakawre #HistoriaAndina
🌟 ¡Bienvenidos a una nueva transmisión de nuestro podcast cultural: Conociendo Cusco! 🎙️
En este Episodio 3, nos sumergiremos en dos temas fascinantes:
✨ Relato: "Los templos y sus huacas"
Descubre el significado de las huacas, elementos sagrados en la cosmovisión andina, y conoce la importancia del Qorikancha, el templo más relevante del Tahuantinsuyo, símbolo de espiritualidad y conexión con el cosmos.
✨ Camino: Peregrinación al Señor de Huanca (San Jerónimo - San Salvador)
Te presentamos esta ruta histórica y espiritual, destacando sus paisajes, aspectos culturales y datos esenciales para recorrerla a pie. Una experiencia perfecta para quienes desean explorar el Cusco caminando.
🌄 Acompáñanos en esta aventura llena de historia y conocimiento y descubre más sobre nuestra próxima caminata.
🕘 Hora de inicio: 9:00 p. m.
📍 Transmisión en vivo por: Facebook
¡Gracias por conectarte con nosotros! 🌟
#ConociendoCusco #CaminandoCusco #PodcastCultural #Qorikancha #SeñordeHuanca #CuscoCaminando
🌟 Podcast cultural: Conociendo Cusco! 🎙️
En este Episodio 2, exploraremos dos temas fascinantes:
✨ Relato: "De astros a ídolos"
Descubre cómo los antiguos andinos, según la crónica del siglo XVI "Relación de las costumbres antiguas de los naturales del Perú", pasaron de venerar a los astros a representarlos a través de ídolos. Un viaje profundo hacia su cosmovisión y tradiciones.
✨ Camino: "Qhapaq Ñan al Antisuyu, tramo hasta Pisac"
Acompáñanos a recorrer virtualmente este tramo del sistema vial incaico que parte de la Plaza de Armas del Cusco hacia Pisac. Compartiremos información clave para que todos los interesados puedan realizar este recorrido caminando, de forma segura y enriquecedora.
🎯 ¡Además, revelaremos los detalles de nuestra próxima caminata!
🌄 ¡Prepárate para un viaje lleno de historia, cultura y conexión con el Cusco! 💛
¡Gracias por acompañarnos! ✨ #ConociendoCusco #CaminandoCusco #PodcastCultural #QhapaqÑan
🎙️ Conociendo Cusco - Episodio 1
Hoy en "Conociendo Cusco" exploraremos el relato del Origen del Mundo, basado en la crónica del Cronista anónimo jesuita del siglo XVI. Además, te comentaremos cómo lucen actualmente dos caminos históricos: el tramo del Qhapaq Ñan al Kuntisuyu, que conecta la Plaza de Armas del Cusco con Kiswar Kancha, y la ruta que asciende desde este punto hacia la cima del Apu Mamá Simona, destacando los paisajes, vestigios y elementos que mantienen viva la memoria andina.
Comunidad de Humachurco - Distrito de San Salvador