Periódico Chota

Periódico Chota Difusión de informaciones

𝗣𝗢𝗗𝗘𝗥 𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗢𝗥𝗗𝗘𝗡𝗢́ 𝗟𝗜𝗕𝗘𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗘𝗫𝗔𝗟𝗖𝗔𝗟𝗗𝗘 𝗗𝗘 𝗔𝗡𝗚𝗨𝗜́𝗔, 𝗝𝗢𝗦𝗘́ 𝗡𝗘𝗡𝗜𝗟 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗡𝗔 𝗚𝗨𝗘𝗥𝗥𝗘𝗥𝗢Exburgomaestre no podrá variar de...
17/01/2025

𝗣𝗢𝗗𝗘𝗥 𝗝𝗨𝗗𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗢𝗥𝗗𝗘𝗡𝗢́ 𝗟𝗜𝗕𝗘𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗘𝗫𝗔𝗟𝗖𝗔𝗟𝗗𝗘 𝗗𝗘 𝗔𝗡𝗚𝗨𝗜́𝗔, 𝗝𝗢𝗦𝗘́ 𝗡𝗘𝗡𝗜𝗟 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗡𝗔 𝗚𝗨𝗘𝗥𝗥𝗘𝗥𝗢

Exburgomaestre no podrá variar de domicilio y cumplir con control biométrico.
El Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional ordenó la libertad del exalcalde de Anguía en Cajamarca, José Nenil Medina Guerrero, quien es investigado por los delitos de organización criminal, colusión agravada y lavado de activos en agravio del Estado.
Además, el tribunal le impuso restricciones como no variar de domicilio sin autorización judicial, concurrir al Poder Judicial para control biométrico cada 15 días, no acercarse a los investigados y pagar una caución de 3 mil soles.
El exalcalde de Anguía cumplía 30 meses de prisión preventiva como parte de la investigación por presuntamente ser parte de la red criminal enquistada en el Ministerio de Vivienda.
De acuerdo con la investigación fiscal, Medida Guerrero era miembro del denominado Gabinete en la Sombra del expresidente, Pedro Castillo.
En enero del año pasado, el Noveno Juzgado Constitucional de Lima declaró fundada la demanda de habeas corpus a favor del exalcalde de Anguía y anuló el mandato de prisión preventiva en su contra. Sin embargo, un mes después la Tercera Sala Constitucional de Lima revocó el habeas corpus que dejaba sin efecto su reclusión.

𝐂𝐎𝐍𝐆𝐑𝐄𝐒𝐎 𝐏𝐑𝐎𝐌𝐔𝐋𝐆𝐀 𝐋𝐄𝐘 𝐄𝐋𝐄𝐂𝐓𝐎𝐑𝐀𝐋 𝐒𝐎𝐁𝐑𝐄 𝐁𝐈𝐂𝐀𝐌𝐄𝐑𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐐𝐔𝐄 𝐀𝐔𝐌𝐄𝐍𝐓𝐀𝐑𝐈́𝐀 𝐍𝐔́𝐌𝐄𝐑𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐄𝐆𝐈𝐒𝐋𝐀𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐀 𝟐𝟑𝟕 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐀𝐍̃𝐎 𝟐𝟎𝟑𝟏Con est...
16/01/2025

𝐂𝐎𝐍𝐆𝐑𝐄𝐒𝐎 𝐏𝐑𝐎𝐌𝐔𝐋𝐆𝐀 𝐋𝐄𝐘 𝐄𝐋𝐄𝐂𝐓𝐎𝐑𝐀𝐋 𝐒𝐎𝐁𝐑𝐄 𝐁𝐈𝐂𝐀𝐌𝐄𝐑𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐐𝐔𝐄 𝐀𝐔𝐌𝐄𝐍𝐓𝐀𝐑𝐈́𝐀 𝐍𝐔́𝐌𝐄𝐑𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐄𝐆𝐈𝐒𝐋𝐀𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐀 𝟐𝟑𝟕 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐀𝐍̃𝐎 𝟐𝟎𝟑𝟏

Con esta ley, en las elecciones del 2026 serán elegidos 130 diputados y 60 senadores, pero ese cantidad aumentará para el siguiente proceso. Además, dicha norma plantea una valla de 6% para las alianzas electorales sin importar el número de partidos políticos que la conformen.
Debido a que el gobierno de Dina Boluarte se lavó las manos en presentar observaciones, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, promulgó la ley sobre las reglas para elegir el Congreso bicameral en las elecciones generales del 2026. Dicha norma, además, provocaría que aumente el número de parlamentarios, como mínimo, a 237 para los comicios del 2031.
La ley dice que el Congreso bicameral tendrá 130 diputados y 60 senadores, pero líneas abajo señala que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) establecerá que haya un representante por cada 160 mil electores en nuestro país.
En la práctica eso incrementa el número de congresistas. En los comicios regionales y municipales del 2022, hubo 24.7 millones de electores. Tomando de referencia esa cifra, habría 158 diputados y 79 senadores.
Cuando esa parte fue discutida en la Comisión de Constitución del Congreso, el presidente de este grupo, el fujimorista Fernando Rospigliosi, dijo que ese cambio aplicaría a partir del año 2031.
Y en efecto, la ley dice en una de sus disposiciones finales que la parte referida a que haya un congresista por cada 160 mil electores, aplicará luego de terminada las elecciones generales del 2026.

𝐂𝐀𝐉𝐀𝐌𝐀𝐑𝐂𝐀 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐑𝐀 𝐑𝐄𝐂𝐈𝐁𝐈𝐑 𝟔𝟓,𝟎𝟎𝟎 𝐓𝐔𝐑𝐈𝐒𝐓𝐀𝐒 𝐃𝐔𝐑𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐃𝐈́𝐀𝐒 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐓𝐑𝐀𝐃𝐈𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐂𝐀𝐑𝐍𝐀𝐕𝐀𝐋Más de 65,000 turistas espera r...
15/01/2025

𝐂𝐀𝐉𝐀𝐌𝐀𝐑𝐂𝐀 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐑𝐀 𝐑𝐄𝐂𝐈𝐁𝐈𝐑 𝟔𝟓,𝟎𝟎𝟎 𝐓𝐔𝐑𝐈𝐒𝐓𝐀𝐒 𝐃𝐔𝐑𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐃𝐈́𝐀𝐒 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐓𝐑𝐀𝐃𝐈𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐂𝐀𝐑𝐍𝐀𝐕𝐀𝐋

Más de 65,000 turistas espera recibir la región Cajamarca durante los días centrales del tradicional carnaval, una de las fiestas más importantes del calendario festivo de Perú. De este total 35,000 visitantes, nacionales y extranjeros, se concentrarán en las actividades que se desarrollen en la ciudad de Cajamarca.
“Esperamos alcanzar esa cantidad en la ciudad, porque pedir más no es posible ya que no hay más espacio, no hay ocupabilidad de hospedaje”, afirmó Neri Huamán Cueva, titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Cajamarca.
La funcionaria comentó que mucha gente de distritos y provincias de la región viene al carmaval, son visitantes del día, visitantes de paso que regresan ese mismo día a sus lugares de origen. Eso hace que haya una multitud durante los días principales de la fiesta, llegando a unas 100,000 personas.

𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢𝗖𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗬 𝗣𝗢𝗗𝗘𝗥 𝗘𝗝𝗘𝗖𝗨𝗧𝗜𝗩𝗢El profesor Gustavo Vargas Vásquez, lamentó el escenario político convulso q...
14/01/2025

𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢𝗖𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗬 𝗣𝗢𝗗𝗘𝗥 𝗘𝗝𝗘𝗖𝗨𝗧𝗜𝗩𝗢

El profesor Gustavo Vargas Vásquez, lamentó el escenario político convulso que vive el país, marcado por actos deshonestos y corruptos en todos los organismos tutelares del Estado.
Señaló que estamos ante instituciones que no gozan de legitimidad y credibilidad. La presidenta Dina Boluarte, cerró el 2024 con una desaprobación histórica de apenas el 3%. Estos indicadores reflejan claramente el descontento generalizado de la ciudadanía ante un régimen infestado por actos reprochables.
Los ministros tampoco dan la talla, porque han demostrado su total incapacidad para atender las necesidades y demandas del pueblo en los diferentes sectores.
De igual manera, estamos frente a un Congreso desprestigiado, manchado por actos inmorales, quedando demostrado su total mediocridad ante el rol que les corresponde desempeñar.
Lamentó que en el parlamento se haya negociado s**o por votos; en una burda complicidad de todos los legisladores; porque no han hecho nada por sancionar a los implicados en estos hechos que desprestigia la política en nuestro país.
Este panorama, denota la falta de partidos políticos serios y sobre todo líderes con convicción y de claros ideales para cambiar la triste realidad que vivimos los peruanos.

𝗘𝗦𝗧𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗦𝗧𝗔 𝗦/𝟵𝟬𝟬 𝗠𝗘𝗡𝗦𝗨𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗖𝗔𝗗𝗔 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗢, 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔 𝗜𝗡𝗣𝗘: 𝗧𝗢𝗧𝗔𝗟 𝗦𝗨𝗣𝗘𝗥𝗔𝗥𝗜́𝗔 𝗟𝗢𝗦 𝗦/𝟴𝟵 𝗠𝗜𝗟𝗟𝗢𝗡𝗘𝗦En diálogo con Exitosa, el p...
13/01/2025

𝗘𝗦𝗧𝗔𝗗𝗢 𝗚𝗔𝗦𝗧𝗔 𝗦/𝟵𝟬𝟬 𝗠𝗘𝗡𝗦𝗨𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗖𝗔𝗗𝗔 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗢, 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗔 𝗜𝗡𝗣𝗘: 𝗧𝗢𝗧𝗔𝗟 𝗦𝗨𝗣𝗘𝗥𝗔𝗥𝗜́𝗔 𝗟𝗢𝗦 𝗦/𝟴𝟵 𝗠𝗜𝗟𝗟𝗢𝗡𝗘𝗦

En diálogo con Exitosa, el presidente del Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE), Javier Llaque, informó que el Estado gasta S/900 soles mensuales en cada recluso.
La sobrepoblación carcelaria en el Perú
En conversación con Nicolás Lúcar en el programa 'Hablemos Claro', el titular del INPE detalló que, en estos momentos, hay 99,600 presos en todo el país y solo se tiene capacidad para 41,700.
Asimismo, Javier Llaque indicó que cada privado de libertad cuesta aproximadamente S/30 diarios, de los cuales se destina S/7 o S/6.50 en alimentación. El resto de gastos son de seguridad y servicios.
36 mil internos son procesados
En esa misma línea, el presidente del INPE indicó que van a reiniciar la construcción de diversos centros penitenciarios a lo largo del país para combatir el hacinamiento. También, apuntó que hay 36 mil internos que son procesados.

𝑭𝑼𝑫𝑰𝑷 𝑪𝑯𝑶𝑻𝑨 𝑬𝑳𝑬𝑮𝑰𝑹𝑨́ 𝑵𝑼𝑬𝑽𝑨 𝑱𝑼𝑵𝑻𝑨 𝑫𝑰𝑹𝑬𝑪𝑻𝑰𝑽𝑨 𝑬𝑳 23 𝑫𝑬 𝑭𝑬𝑩𝑹𝑬𝑹𝑶El actual Presidente del Frente Único de Defensa de los Inter...
13/01/2025

𝑭𝑼𝑫𝑰𝑷 𝑪𝑯𝑶𝑻𝑨 𝑬𝑳𝑬𝑮𝑰𝑹𝑨́ 𝑵𝑼𝑬𝑽𝑨 𝑱𝑼𝑵𝑻𝑨 𝑫𝑰𝑹𝑬𝑪𝑻𝑰𝑽𝑨 𝑬𝑳 23 𝑫𝑬 𝑭𝑬𝑩𝑹𝑬𝑹𝑶

El actual Presidente del Frente Único de Defensa de los Intereses del Pueblo de Chota (FUDIP) Miguel Delgado Saldaña, anuncia la convocatoria a elecciones para la renovación de la junta directiva.
La fecha establecida es el 23 de febrero de 2025. Elección se realizará en acto público en la plaza de armas de Chota.
Inscripción de listas de candidatos (12 como máximo y 10 como mínimo) será hasta el 21 de febrero.

𝙅𝙉𝙀 𝙀𝙎𝙏𝙄𝙈𝘼 𝙌𝙐𝙀 𝙀𝙇𝙀𝘾𝘾𝙄𝙊𝙉𝙀𝙎 𝙂𝙀𝙉𝙀𝙍𝘼𝙇𝙀𝙎 2026 𝙋𝙊𝘿𝙍𝙄́𝘼 𝙎𝙀𝙍 𝘾𝙊𝙉 50 𝙋𝘼𝙍𝙏𝙄𝘿𝙊𝙎 𝙔 12 𝙈𝙄𝙇 𝘾𝘼𝙉𝘿𝙄𝘿𝘼𝙏𝙊𝙎El presidente del Jurado Naciona...
13/01/2025

𝙅𝙉𝙀 𝙀𝙎𝙏𝙄𝙈𝘼 𝙌𝙐𝙀 𝙀𝙇𝙀𝘾𝘾𝙄𝙊𝙉𝙀𝙎 𝙂𝙀𝙉𝙀𝙍𝘼𝙇𝙀𝙎 2026 𝙋𝙊𝘿𝙍𝙄́𝘼 𝙎𝙀𝙍 𝘾𝙊𝙉 50 𝙋𝘼𝙍𝙏𝙄𝘿𝙊𝙎 𝙔 12 𝙈𝙄𝙇 𝘾𝘼𝙉𝘿𝙄𝘿𝘼𝙏𝙊𝙎

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, estimó que en las elecciones generales de 2026 podrían participar 50 partidos políticos y 12 000 candidatos para ocupar los cargos de presidente y vicepresidentes de la república, diputados, senadores y parlamentarios andinos.
En declaraciones a la agencia Andina sostuvo que actualmente están inscritos 39 partidos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE y que otros 36 están pendientes de inscripción.
“Estimamos que podría haber alrededor de 50 partidos que podrían participar en las elecciones generales de 2026 y que serían alrededor de 12,000 candidatos entre senadores, diputados, candidatos al Parlamento Andino y también a la presidencia y vicepresidencias”, aseveró.
Precisó que el plazo final para inscribir un partido político es hasta antes de la convocatoria a elecciones generales que debería darse antes del 12 de abril de 2025, un año antes de las elecciones generales, de acuerdo a la legislación electoral.
El titular del JNE precisó que el organismo electoral está trabajando para poder culminar con el procedimiento de estas organizaciones políticas y que este mes de enero empezarán a cerrarse los plazos para los cuestionamientos de las inscripciones, publicaciones y tachas.
“El umbral que tenemos es hasta antes de la convocatoria a elecciones, esa fecha vamos a tener el número exacto de partidos que van a participar en el próximo proceso electoral de 2026”, aseveró.
Agencia de Noticias Andina

  ̃os𝗙𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗼 𝗳𝗶́𝘀𝗶𝗰𝗼/𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹
12/01/2025


̃os
𝗙𝗼𝗿𝗺𝗮𝘁𝗼 𝗳𝗶́𝘀𝗶𝗰𝗼/𝗱𝗶𝗴𝗶𝘁𝗮𝗹

12/01/2025
¡𝗘𝗦𝗖𝗔́𝗡𝗗𝗔𝗟𝗢❗ 𝗔𝗟𝗧𝗢 𝗙𝗨𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗔𝗠𝗘𝗡𝗔𝗭𝗔𝗥𝗜́𝗔 𝗔 𝗔𝗦𝗘𝗦𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗡𝗢 𝗜𝗡𝗩𝗘𝗦𝗧𝗜𝗚𝗔𝗥 𝗥𝗘𝗗 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡Norma Yarrow de...
08/01/2025

¡𝗘𝗦𝗖𝗔́𝗡𝗗𝗔𝗟𝗢❗ 𝗔𝗟𝗧𝗢 𝗙𝗨𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗔𝗠𝗘𝗡𝗔𝗭𝗔𝗥𝗜́𝗔 𝗔 𝗔𝗦𝗘𝗦𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗡𝗢 𝗜𝗡𝗩𝗘𝗦𝗧𝗜𝗚𝗔𝗥 𝗥𝗘𝗗 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡

Norma Yarrow denunció que un alto funcionario del Congreso estaría amenazando a asesores con terminar sus contratos si continúan colaborando con las investigaciones sobre la presunta red de proxenetismo.
La congresista Norma Yarrow advirtió que Hugo Neciosup, alto funcionario del Congreso, estaría amenazando a asesores para no continuar con investigación sobre presunta red de prostitución en el Parlamento.
Durante su presentación en la Comisión de Fiscalización y Contraloría, la parlamentaria señaló que Neciosup les habría indicado a los trabajadores del Congreso que no se les renovará sus contratos en marzo de este 2025 sí siguen colaborando en las diligencias.

𝐕𝐈𝐈𝐈 𝐄𝐍𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐀 𝐂𝐇𝐎𝐓𝐀𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃: 𝐇𝐎𝐌𝐄𝐍𝐀𝐉𝐄 𝐀 𝐌𝐀𝐔𝐑𝐎 𝐕𝐀́𝐒𝐐𝐔𝐄𝐙 El 23 de enero, en el Día del nacimiento de Anaximandro Vega...
08/01/2025

𝐕𝐈𝐈𝐈 𝐄𝐍𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐑𝐎 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐀 𝐂𝐇𝐎𝐓𝐀𝐍𝐈𝐃𝐀𝐃: 𝐇𝐎𝐌𝐄𝐍𝐀𝐉𝐄 𝐀 𝐌𝐀𝐔𝐑𝐎 𝐕𝐀́𝐒𝐐𝐔𝐄𝐙

El 23 de enero, en el Día del nacimiento de Anaximandro Vega y Día de las Letras Chotanas, reconocimiento a un personaje que ha escrito importantísimas páginas de la historia de Chota desde el periodismo y el mundo de la radio: Mauro Vásquez González.
Puntos de cultura

𝗔𝗣𝗥𝗨𝗘𝗕𝗔𝗡 𝗘𝗡 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗡𝗗𝗔 𝗩𝗢𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗟𝗘𝗬 𝗤𝗨𝗘 𝗥𝗘𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗬𝗘 𝗘𝗟 𝗙𝗜𝗡𝗔𝗡𝗖𝗜𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗣𝗥𝗜𝗩𝗔𝗗𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢𝗦 𝗣𝗢𝗟𝗜́𝗧𝗜𝗖𝗢𝗦La Comisión Permanente...
08/01/2025

𝗔𝗣𝗥𝗨𝗘𝗕𝗔𝗡 𝗘𝗡 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗡𝗗𝗔 𝗩𝗢𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗟𝗘𝗬 𝗤𝗨𝗘 𝗥𝗘𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗬𝗘 𝗘𝗟 𝗙𝗜𝗡𝗔𝗡𝗖𝗜𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗣𝗥𝗜𝗩𝗔𝗗𝗢 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢𝗦 𝗣𝗢𝗟𝗜́𝗧𝗜𝗖𝗢𝗦

La Comisión Permanente del Congreso aprobó, en una segunda votación, el dictamen que formaliza el retorno del financiamiento privado para las organizaciones políticas en el país y establece que los abogados de estas entidades y sus líderes sean remunerados con fondos públicos. El texto alternativo del dictamen, que se deriva de los proyectos de ley 3153, 4597 y otros, modifica la Ley 28094, que regula las Organizaciones Políticas.
La norma fue aprobada con 14 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones. Entre los congresistas que votaron a favor se encuentran, principalmente, los pertenecientes a la bancada de Fuerza Popular como Alejandro Aguinaga, Martha Moyano, César Revilla y Eduardo Castillo.
Otros de los legisladores que votaron a favor de la restitución fueron: Cavero Alva (Avanza País), Soto Reyes (APP), Camones Soriano (APP), Yarrow Lumbreras (Renovación Popular), Medina Minaya (Renovación Popular), Paredes Gonzales (Bloque Magisterial), Vásquez Vela, Jerí Oré (Somos Perú), Chirinos Venegas (Renovación Popular), Valer Pinto (Somos Perú) y demás. Se abstuvieron Orué Medina y Soto Palacios.
En contraposición, los parlamentarios que rechazaron la propuesta fueron: Cruz Mamani, Gonza Castillo, Monteza Facho, Sánchez Palomino, Cuti Pacana, Flores Ramírez, Luque Ibarra, Cueto Aservi, entre otros.

𝗙𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟𝗜́𝗔 𝗗𝗘𝗡𝗨𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗔 𝟳 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗜𝗦𝗧𝗔𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗨𝗡𝗧𝗔𝗠𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗩𝗜𝗔𝗝𝗔𝗥 𝗔 𝗖𝗨𝗠𝗣𝗟𝗘𝗔𝗡̃𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗧𝗥𝗨𝗝𝗜𝗟𝗟𝗢 𝗖𝗢𝗡 𝗗𝗜𝗡𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗗𝗢La Fiscalía ...
08/01/2025

𝗙𝗜𝗦𝗖𝗔𝗟𝗜́𝗔 𝗗𝗘𝗡𝗨𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗔 𝟳 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗜𝗦𝗧𝗔𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗨𝗡𝗧𝗔𝗠𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗩𝗜𝗔𝗝𝗔𝗥 𝗔 𝗖𝗨𝗠𝗣𝗟𝗘𝗔𝗡̃𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗧𝗥𝗨𝗝𝗜𝗟𝗟𝗢 𝗖𝗢𝗡 𝗗𝗜𝗡𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗗𝗢

La Fiscalía de la Nación presentó una denuncia constitucional contra siete congresistas de la República por el presunto delito de peculado doloso. La entidad los acusa de costear pasajes de avión a Trujillo, donde tenían una fiesta de cumpleaños, con dinero del Legislativo.
La Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó denuncia constitucional contra los congresistas Kira Alcarraz (Podemos Perú), María del Carmen Alva (no agrupado), Patricia Chirinos (Renovación Popular), Edward Málaga Trillo (Avanza País - Partido de Integración Social), Arturo Zeballos (Renovación Popular) y Diego Bazán (Renovación Popular) por el presunto delito de peculado doloso.
El organismo público indicó que ese grupo de parlamentarios viajó el 11 de febrero de 2023 a Trujillo (región de La Libertad), con boletos que habrían sido costeados por el Parlamento, para participar en la celebración del onomástico del legislador Bazán Calderón.
En un comunicado, detalló que esta denuncia comprende también a Rosangela Barbarán (Fuerza Popular) como presunta autora del delito de peculado doloso en grado de tentativa. De acuerdo con la Fiscalía, la legisladora fujimorista intentó viajar a la mencionada ciudad norteña para el cumpleaños de Bazán.

𝗔𝗦𝗖𝗜𝗘𝗡𝗗𝗘𝗡 𝗔 𝟭𝟮𝟲 𝗟𝗢𝗦 𝗠𝗨𝗘𝗥𝗧𝗢𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗘𝗟 𝗧𝗘𝗥𝗥𝗘𝗠𝗢𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗚𝗡𝗜𝗧𝗨𝗗 𝟲,𝟴 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢́𝗡 𝗖𝗛𝗜𝗡𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗧𝗜́𝗕𝗘𝗧El terremoto se produjo en el...
07/01/2025

𝗔𝗦𝗖𝗜𝗘𝗡𝗗𝗘𝗡 𝗔 𝟭𝟮𝟲 𝗟𝗢𝗦 𝗠𝗨𝗘𝗥𝗧𝗢𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗘𝗟 𝗧𝗘𝗥𝗥𝗘𝗠𝗢𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗚𝗡𝗜𝗧𝗨𝗗 𝟲,𝟴 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢́𝗡 𝗖𝗛𝗜𝗡𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗧𝗜́𝗕𝗘𝗧

El terremoto se produjo en el condado de Tingri de la prefectura de Shigatse a una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con el Centro de Redes Sismológicas de China. El sismo y sus réplicas también se sintieron en los vecinos Nepal y la India.
Al menos 126 personas han mu**to y otras 188 han resultado heridas a causa un fuerte terremoto de magnitud 6,8 que ha tenido lugar este martes por la mañana y que ha golpeado con dureza el condado de Dingri, situado en la región autónoma de Tíbet, en el suroeste de China, según un nuevo balance de las autoridades locales.
El sismo, que ha tenido lugar pasadas las 9.00 horas y originado a una profundidad de diez kilómetros bajo la superficie, ha provocado medio centenar de réplicas y ha afectado además a Bangladesh, Nepal, Bután e India.
Miles de viviendas se han visto dañadas dada su cercanía al epicentro del terremoto, lo que ha llevado a las autoridades regionales a poner en marcha labores de búsqueda y rescate en un intento por hallar supervivientes entre los desaparecidos.

𝗗𝗘́𝗕𝗢𝗥𝗔 𝗝𝗨𝗗𝗜𝗧𝗛 𝗔𝗟𝗙𝗔𝗥𝗢 𝗩𝗔𝗥𝗚𝗔𝗦 𝗔𝗦𝗨𝗠𝗘 𝗗𝗜𝗥𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗗 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗚𝗥𝗔𝗗𝗔 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗 𝗖𝗛𝗢𝗧𝗔Esta mañana el Director Regional...
06/01/2025

𝗗𝗘́𝗕𝗢𝗥𝗔 𝗝𝗨𝗗𝗜𝗧𝗛 𝗔𝗟𝗙𝗔𝗥𝗢 𝗩𝗔𝗥𝗚𝗔𝗦 𝗔𝗦𝗨𝗠𝗘 𝗗𝗜𝗥𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗚𝗘𝗡𝗘𝗥𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗗 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗚𝗥𝗔𝗗𝗔 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗 𝗖𝗛𝗢𝗧𝗔
Esta mañana el Director Regional de Salud, Rommel Cerda González, realizó la entrega de Resolución Directoral Regional N°D3-2025-GR.CAJ, que resuelve designar a partir de la fecha (6 de enero de 2025) como Directora a la Médico Cirujano Débora Judith Alfaro Vargas.
“Es necesario garantizar la calidad de atención a nuestra población Chotana, hay que saber respetar sus deberes y derechos. Y el respeto tiene que ser mutuo. Deseamos el mejor de los éxitos a la nueva directora de la RIS Chota”, aseveró Rommel Cerda González.
Por su parte, la flamante directora Débora Alfaro Vargas manifestó: “vengo a trabajar por la provincia de Chota y que la calidad de atención en el sector salud sea de calidad. Asumo este gran reto con total responsabilidad y espero contar con el apoyo de todos”.
Mientras que el consejero regional, Ulises Quispe Salazar, aseguró que este cambio responde a la oxigenación de la gestión. “El gobernador, Roger Guevara Rodríguez, está pendiente del pueblo de Chota y prueba de ello es las grandes obras que se han inaugurado hasta la fecha y en salud también seguimos trabajando por nuestra población”, sentenció.

𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗦𝗧𝗘𝗠𝗔 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗 - 𝟮𝟬𝟮𝟰 💪Impulsamos la salud en la zona rural con una inversión históricaEl Gobierno Re...
06/01/2025

𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗜𝗦𝗧𝗘𝗠𝗔 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗 - 𝟮𝟬𝟮𝟰

💪Impulsamos la salud en la zona rural con una inversión histórica
El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Gerencia Subregional de Chota, ha destinado más de 50 millones de soles al sector salud, beneficiando a miles de habitantes de las zonas rurales con obras de alto impacto.
Establecimientos de salud ya en funcionamiento:
✅Negropampa
✅Bellandina
✅Masintranca, distrito de Chalamarca
✅Chaupelanche
✅Yuracyacu
En construcción:
✅Centro de Salud Tacabamba – Chota, un futuro referente en atención médica especializada.
El Ing. Marco Antonio Vargas Vásquez, gerente subregional de Chota, reafirmó el compromiso del GGobierno Regional Cajamarca
"Tenemos un compromiso para que todos los pobladores más desfavorecidos accedan a los servicios de salud."
Juntos trabajamos por una región más saludable y con mejores oportunidades.

Dirección

Chota
06121

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Periódico Chota publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Periódico Chota:

Videos

Compartir