LA FIESTA DE LA CANDELARIA (Parte 2)
LA FIESTA DE LA CANDELARIA (Parte 2)
La Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno es una manifestación cultural de Perú. Fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco el 27 de noviembre de 2014, la fiesta representa la más grande manifestación cultural, musical, dancística y religiosa de Perú por la cantidad de símbolos y manifestaciones artístico-culturales propias de las culturas quechua, aimara y mestiza , se realiza en el mes de febrero de cada año.
Esta festividad presenta los siguientes momentos: los ensayos, las novenas, albas de fiesta, entrada de cirios, entrada de k'apos, vísperas, 2 de febrero, octava, veneración, cacharpari.
Referencia: Este video no me pertenece. Créditos a Video original Spot Promocional Festividad
Virgen de la Candelaria, presentado en Madrid y Tenerife - España. ¡Te esperamos en Puno para celebrar la Festividad Virgen de la Candelaria y vivir una experiencia cultural que te marcará para siempre! Cliente: Municipalidad Provincial de Puno Dirección General: Will Velásquez Producción: Yesenia Coaquira & Flor Velasquez. Todos los derechos reservados.
La espectacular Diablada Bellavista en una espectacular Parada desde la Ciudad de PUNO, en la AV Simon Bolivar DIABLADA BELLAVISTA - ESDIBE ©️ Copyright © 2025 Todos los derechos reservados al canal @Ashbelinho. Todos los derechos reservados.
LA FIESTA DE LA CANDELARIA
LA FIESTA DE LA CANDELARIA
Durante febrero de cada año, las orillas del Lago Titicaca son el escenario de una de las fiestas más coloridas y alegres del Perú.
La Fiesta de la Virgen de la Candelaria es una sorprendente fusión de tradición religiosa colonial con arraigadas costumbres y su veneración a la virgen. Por ella, Puno es considerada la capital folclórica de América y es la Diablada, una de las danzas más vistosas y representativas de esta fiesta, donde más de 40 000 danzantes y 200 bandas musicales expresan al máximo toda su devoción a través de sus maravillosas vestimentas y una energía que los hace bailar por dos semanas completas.
Referencia: Este video no me pertenece. Créditos a Video original Spot Promocional Festividad Virgen de la Candelaria, presentado en Madrid y Tenerife - España. ¡Te esperamos en Puno para celebrar la Festividad Virgen de la Candelaria y vivir una experiencia cultural que te marcará para siempre! Cliente: Municipalidad Provincial de Puno Dirección General: Will Velásquez Producción: Yesenia Coaquira & Flor Velasquez. Todos los derechos reservados.
La espectacular Diablada Bellavista en una espectacular Parada desde la Ciudad de PUNO, en la AV Simon Bolivar DIABLADA BELLAVISTA - ESDIBE ©️ Copyright © 2025 Todos los derechos reservados al canal @Ashbelinho. Todos los derechos reservados.
🟢🔴 Intensas lluvias en nuestros pueblos de Huarochirí
#Alerta #lluvia #LluviasIntensas #lluviastorrenciales #Huaycos #Huarochiri #micanal
En vivo desde San Pedro de Casta, a 3,021 metros sobre el nivel del mar, nos encontramos inmersos en una comunidad llena de historia, lugares turísticos, tradición y belleza natural.
Hoy, tenemos el placer de entrevistar al Sr. Edgardo Pérez Obispo, de la Oficina de Turismo, quien nos presenta las fiestas y tradiciones que se celebran en San Pedro de Casta a lo largo del año. Desde la fiesta principal en honor al agua, conocida como "La Champería", hasta otras celebraciones que reflejan la rica herencia cultural de esta comunidad.
Pero nuestra visita no solo se centra en la cultura y la tradición. También queremos mostrar la realidad de las lluvias intensas que afectan a las comunidades de la zona. Es importante destacar la resiliencia y el espíritu de la gente de San Pedro de Casta, que a pesar de los desafíos climáticos, sigue adelante con esperanza y determinación.
Si estás interesado en conocer más sobre los pueblos, no te pierdas nuestra transmisión en vivo los sábados a las 7 am y 8 am.
Somos Búnker y Mi Canal, para compartir contigo la belleza y la tradición de cada lugar, pero también sus problemáticas.
#lluviastorrenciales #LluviasIntensas #micanal #limaeste #Alerta #Huaycos #lluvia #SantaEulalia #Chosica
TUNANTADA (Parte 4)
TUNANTADA (Parte 4)
Jauja tiene en la tunantada acaso a su más significativa festividad, dedicada a los patrones San Sebastián y San Fabián. Mezcla de fervor religioso, identidad y memoria, la tradición Xauxa se expresa en cadenciosas melodías y en un variado número de personajes que dan cuenta de antiguos estratos sociales, así como de la capacidad para satirizar a los mismos. Una expresión de la cultura popular local que, desde los aportes foráneos y autóctonos, desde la influencia hispánica y andina, se hace genuina de un pueblo. Y como toda fiesta que responde a un proceso histórico, es dinámica, adquiere matices en cada distrito y se enriquece con el aporte de nuevos danzantes y músicos, miembros de cada nueva generación.
TUNANTADA (PARTE 4)
TUNANTADA PARTE 3
Volvemos con más Tunantada desde la bella Jauja.
Esta madrugada:
🔴🟢LLUVIAS INTENSAS Y VEHÍCULOS VARADOS EN LA ZONA NORTE DE HUAROCHIRI MATUCANA
#Huarochiri #LluviasIntensas #Lluvias #Senamhi #Huaycos #huayco
#Matucana #peru #crecidadelrío #RioRimac Últimas noticias de hoy en Bunker y MI Canal
Las fuertes lluvias que azotan la zona norte de Huarochirí han provocado el aumento del caudal de ríos y quebradas, afectando el transporte y poniendo en peligro a los pobladores. En la mañana de hoy 13 de febrero, varios vehículos de pasajeros, entre ellos de la empresa Guadalupe, que se desplazaba hacia Chosica.
Durante varias los pasajeros pidieron ayuda y no encontraron respuestas. Este vehículo de transporte público, el más afectado, quedó varado en medio de la oscuridad en la quebrada Chinchan, entre Autishac y Sheque.
A pesar de la alerta roja emitida por SENAMHI PERU sobre el aumento del caudal del río Rímac, los pobladores se ven obligados a desplazarse por motivos familiares y de negocios. La situación se tornó crítica cuando el vehículo de Guadalupe y sus ocupantes, incluyendo niños, quedaron atrapados en medio de las aguas. Otros vehículos también se vieron afectados y no pudieron cruzar la quebrada.
Tras varias horas de espera, alrededor de las 7 de la mañana, una máquina del Gobierno Regional, que se encontraba en la comunidad de San Juan de Iris, llegó al lugar y sacó del peligro al vehículo en riesgo y ayudó a pasar a todos los vehículos de la quebrada, permitiendo que los pasajeros continuaran su camino.
Ante esta situación, se hace un llamado a las autoridades para que tomen medidas preventivas y estén alertas en los puntos de riesgo, con el fin de brindar ayuda oportuna a los vehículos y evitar tragedias.
---------------------
Unas recomendaciones:
• Evitar viajar a zonas de riesgo durante las lluvias intensas.
• Mantenerse informado sobre las condiciones climáticas y el estado de las vías.
• En caso de emergencia, comunicarse con las autoridades locales y reg
🔴🟢¡Mantente alerta ante los huaicos! El Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencia (SISMATE) ya está activo para enviar alertas a tu celular en caso de peligro.
#Huaycos #Lluvias #LluviasIntensas #RioRimac #INDECI #Sismate #alerta #Chosica #crecidadelrío
Anoche fuimos despertados por una alerta en nuestro celulares, aquí te explicamos los detalles.
¿Cómo funciona?
El INDECI utilizará el SISMATE para enviar mensajes de alerta con sonido y vibración a los celulares de las personas en zonas de riesgo.
Estos mensajes te alertarán sobre huaicos, desbordes, deslizamientos y otros desastres naturales causados por lluvias intensas.
El propósito principal es que puedas evacuar a zonas seguras a tiempo y minimizar los daños.
¿Qué hacer cuando recibas una alerta?
Mantén la calma y evalúa la situación.
Sigue las instrucciones del mensaje y de las autoridades.
Evacua a zonas seguras lo antes posible.
Comparte la información con tus familiares y vecinos.
Recuerda:
La prevención es clave para evitar tragedias.
Mantente informado sobre las condiciones climáticas en tu zona.
Identifica las zonas de riesgo y las rutas de evacuación.
Ten a la mano un kit de emergencia con agua, alimentos, medicinas y documentos importantes.
¡Juntos podemos prevenir y reducir los riesgos ante los huaicos!
ESTAMOS EN ALERTA
ESTAMOS EN ALERTA
Estar acompañados en esta situación que nos toca vivir cada año, ante estos eventos naturales, siempre será mejor. Todos los medios de comunicación unidos para brindarte la mejor información frente a los huaycos
🔴¡Alerta en Chosica! 🔴Aniego por colapso de desagües pone en riesgo la salud y la vida de la población.
#lluvias #Chosica #desagues #inundaciones #inundacion
🟢Un nuevo aniego provocado por la obstrucción de una tubería de alcantarillado en el centro de Chosica ha generado una situación de emergencia que pone en grave riesgo la salud y la integridad de la población.
🟢El aniego, que ya lleva más de 4 horas, ha inundado calles, el mercado y un colegio, afectando directamente a niños y comerciantes.Los vecinos piden intervención inmediata, el contacto con aguas contaminadas representa un peligro especialmente para niños, adultos mayores.
🟢Los vecinos han hecho la denuncia a diversos medios y hasta esta hora no son escuchados. Se exige a las autoridades competentes una respuesta inmediata y efectiva para solucionar el problema del aniego y prevenir futuros incidentes.
TUNANTADA Parte 2)
TUNANTADA (Parte 2)
La tunantada es una danza peruana que se caracteriza por ser una sátira de los conquistadores españoles. Es una expresión cultural que representa la integración de las clases sociales y etnias en la ciudad de Jauja, a finales del virreinato español.
La tunantada se baila en cuadrillas, donde cada bailarín representa un personaje de la colonia española. Los personajes se caracterizan por sus trajes únicos e irrepetibles, bordados a mano y cubiertos con máscaras.