🔴 #Chimbote
Usuarios denuncian que más de siete meses postas de salud adcritas al MINSA, no cuentan con reactivos en los laboratorios.
🟢#IRCHIM_MONITOREO
Desde Pampa de Vinzos, canal Integrador Uno; a solicitud de los agricultores y evitar discrepancias en cuanto a la distribución interna del agua; la gerente de Operación y Mantenimiento de la Junta de Usuarios Irchim, ingeniera Deysi Castro Burgos, realiza la medición de caudal para rectificar acciones que garanticen una distribución según hectáreaje.
🔴 Adolescente desaparecida en Nuevo Chimbote:
#NvoChimbote || FAMILIA BUSCA DESESPERADAMENTE A STEPHANIE
Stephanie, una adolescente de 15 años, se encuentra desaparecida desde la noche de ayer, cuando fue vista por última vez en su vivienda ubicada en la Urbanización Santa Rosa, Mz. A, en Nuevo Chimbote. La joven salió de su hogar aproximadamente a las 9 de la noche, y desde entonces, su paradero es desconocido.
Según declaraciones de sus familiares, no se sabe con exactitud qué ropa llevaba puesta al momento de su desaparición. “Yo estaba durmiendo y mis padres habían salido. No sabemos dónde está ni cómo encontrarla”, expresó uno de sus familiares con preocupación.
La familia de Stephanie pide la colaboración de la comunidad para difundir la información y lograr localizarla lo antes posible. Cualquier información que pueda ayudar a encontrarla puede ser comunicada al 959 345 228 o a las autoridades locales.
ALARMA , INCENDIO EN LA PAMPILLA
🔴 #Alarma en Lima
Se registra incendio en refinería la Pampilla
ALCALDE EXIGE INTERVENCIÓN EN CONCESIONES A EMPRESA ACTIVOS MINEROS SAC
🔴 ALCALDE DE PALLASCA EXIGE SANCIÓN A EMPRESAS QUE ARROJAN SUS RELAVES EN RÍO LA PLATA
El alcalde de la provincia de Pallasca, Manuel Hidalgo Sifuentes exhortó a los entes competentes como OEFA, ANA, MINAN, MINEN y el Ministerio Público, una exhaustiva investigación para sancionar a los responsables de la contaminación ambiental sobre la laguna de Pelagatos y el río La Plata.
En abril de este año, la autoridad edil denunció que el Estado Peruano invirtió en un Plan Ambiental Minero (PAM) para la remediación de los pasivos mineros de la unidad minera Pushaquilca ubicada en el distrito de Pampas, provincia de Pallasca en Áncash, sin embargo la minería ilegal e informal siguió operando sobre el relave que terminó colapsando.
Producto de las operaciones, los efluentes discurrieron a la altura de la quebrada cuatro de la laguna de Pelagatos, y la empresa de remediación Activos Mineros SAC ; desvirtuó la denuncia con anuencia del Organismo de Evaluación y Fiscalizacion Ambiental (OEFA) que solo dispuso acciones administrativas frente al ecocidio.
Asimismo, el burgomaestre exigió sanción, sin embargo Activos Mineros que se beneficia con contratos estatales por más de 600 millones de soles, perderia el millonario contrato que le otorgó el Estado para la remediación, pues la norma solo permite la intervención en unidades con cierre de operaciones comprobados, situación adversa debido a la minería ilegal e informal.
🔴 Miles de venezolanos residentes en Chimbote, se lanzaron a las calles para dar su respaldo a Edmundo González tras conocer los resultados a boca de urna.
@seguidores
NuevoChimbote
🔴 TRABAJADORES DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA EXIGEN SER INCORPORADOS A LEY 728
✅Asimismo, exigen cumplimiento de convenio colectivo 2022-2023 y gestión por parte de los directivos para ejecutar el pacto 2024.
Pese a que anualmente la Autoridad Nacional del Agua (ANA) recauda más de 200 millones de soles por Recursos Directamente Recaudados (RDR); sus trabajadores, la mayoría, lleva más de 15 años laborando bajo el régimen CAS y no logran transitar a la 728.
Así informó el dirigente local del Sindicato de Trabajadores de la ANA (SITRADANA), Freddy Torrealva Meza, quien cuestionó que los continuos cambios a nivel directoral impiden la gestión ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la actualización de los instrumentos de gestión que incorpore plazas presupuestadas 728.
A nivel nacional, existen trabajadores que ya tienen mandato judicial firme que ordena la reposición de trabajadores en plazas 728, pero los cambios a nivel directivo y jefaturales les ha jugado en contra, dijo Torrealva, que solo representa a los trabajadores CAS.
Otro de los reclamos es el pago de devengados no judicializados, entre otros puntos.
Finalmente, los trabajadores reclaman el pago de un bono por 2 mil 500 soles; contenido en acta de conciliación extra proceso, emitido por el Ministerio de Trabajo.
#NuevoChimbote
🔴 TRABAJADORES DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA EXIGEN SER INCORPORADOS A LEY 728
✅Asimismo, exigen cumplimiento de convenio colectivo 2022-2023 y gestión por parte de los directivos para ejecutar el pacto 2024.
Pese a que anualmente la Autoridad Nacional del Agua (ANA) recauda más de 200 millones de soles por Recursos Directamente Recaudados (RDR); sus trabajadores, la mayoría, lleva más de 15 años laborando bajo el régimen CAS y no logran transitar a la 728.
Así informó el dirigente local del Sindicato de Trabajadores de la ANA (SITRADANA), Freddy Torrealva Meza, quien cuestionó que los continuos cambios a nivel directoral impiden la gestión ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la actualización de los instrumentos de gestión que incorpore plazas presupuestadas 728.
A nivel nacional, existen trabajadores que ya tienen mandato judicial firme que ordena la reposición de trabajadores en plazas 728, pero los cambios a nivel directivo y jefaturales les ha jugado en contra, dijo Torrealva, que solo representa a los trabajadores CAS.
Otro de los reclamos es el pago de devengados no judicializados, entre otros puntos.
Finalmente, los trabajadores reclaman el pago de un bono por 2 mil 500 soles; contenido en acta de conciliación extra proceso, emitido por el Ministerio de Trabajo.
🔴 Feliz Día_del_Campesino
Hoy rendimos homenaje a quienes con su esfuerzo y sacrificio; se convirtieron en aliados de la seguridad alimentaria a favor de nuestro país.
Nuestro tributo a nuestros hermanos y hermanas del campo quienes a diario siembran, cosechan y alimentan esperanza para el mundo.
Seguiremos en esa brega, por un país sin hambre, con prácticas amigables con el medio ambiente, cuidando nuestra casa: "la tierra"; y no cesaremos en exigir al Estado Peruano que el homenaje al campesino no quede en un mero saludo protocolar, sino que implemente políticas agrarias inclusivas a favor de quienes por tradición y cultura sostenemos las mesas de los que menos tienen.
Un abrazo fraternal, de parte del Consejo Directivo
🔴 JUNTA IRCHIM Y AUTORIDAD DEL AGUA CONSTATAN QUE EMPRESA AGROBERRIES VIERTE EFLUENTES Y SIFONEA AGUA EN CANAL CASCAJAL- NEPEÑA
✅Empresa AGROBERRIES, instaló tubo sobre el canal, mismo que estaría vertiendo aguas sin tratar y por ende contaminado los cultivos de sus vecinos.
Ante la denuncia de agricultores del sector El Remanzo a la altura de la toma 6 del canal Cascajal Nepeña, el presidente de la Junta de Usuarios IRCHIM, Linder Mauricio Diestra y el representante de recursos hídricos de la Autoridad Local de Aguas (ALA) Santa Lacramarca Nepeña, Miguel Roberto Nuñez Nuñez; constataron in situ el vertimiento de aguas residuales a la infraestructura hidráulica.
El titular de #IRCHIM manifestó que, por denuncia de los hombres del campo de la zona, quienes comunicaron a la Junta que la empresa AGROBERRIES estaría contaminando las aguas de regadío en la zona, se comunicó a la ALA para su intervención.
Mauricio Diestra, indicó que, de acuerdo a la norma no procede la instalación de un tubo que derive aguas residuales a la infraestructura hidráulica, “es más, en calidad de presidente del directorio de CHINECAS, solicitaré un informe para conocer si la empresa AGROBERRIES tiene autorización para desechar sus efluentes en el canal; solicitaremos su plan de gestión de residuos, deseamos saber si son posesionarios o titulares de las tierras que ocupan; y los usuarios desean saber si AGROBERRIES tiene permiso para sifonear agua, ya que esto colisiona con los horarios de riego de los socios de la Junta, a quienes les llega un caudal paupérrimo”, expresó el dirigente agrario.
Por su parte el ingeniero Miguel Nuñez, especialista de ALA Santa Lacramarca Nepeña, verificó la instalación de una tubería cuyo efluente es vertido en el canal, “la administración de dicha infraestructura es competencia del proyecto especial CHINECAS, ellos deben prohibir la instalación de sifones y tubos sobre el activo”, lamentó.
No obstante,
🔴 #Por_Tercera_Vez
PADRE DE FAMILIA DESACATA ORDEN JUDICIAL DE TENENCIA DE SU MENOR HIJA A FAVOR DE LA MADRE
Una joven madre de familia viene viviendo un calvario luego que por tercera vez no logrará ejecutar la resolución judicial que ordena a su favor la tenencia de su menor hija.
Nataly Alarcón es la mamá, a víctima del padre y abuelita paterna quienes se niegan a obedecer el mandato judicial de tenencia a favor de la progenitora.
Aparentemente por venganza y evitar una pensión de alimentos, su ex pareja se estaría negando a entregarle a su menor hija a pesar que la madre goza de resoluciones judiciales que le otorgan la tenencia.
Li Natali Alarcón Valencia está desesperada porque según declaró, "han puesto a mi hija en mi contra", de una forma malintencionada, sostiene.
Es la tercera vez que la progenitora recurre a las autoridades, pero la familia paterna de la menor se niega a cumplir la resolución judicial.
El proceso de tenencia se ventila en el segundo juzgado de familia de la CSJS a cargo de la juez , sin embargo la desesperación y el temor de que el padre se lleve a la niña a Chile, obligaron a que la joven mujer denuncie el desacato ante los medios de comunicación.