La Esquina

La Esquina Medio de comunicación digital para darles la mejor y original información.

Nuestros seguidores nos escriben:Buenas tardes quiero hacer mi denuncia a la empresa R COORP /FUNDO TERRA por retrasos e...
29/01/2025

Nuestros seguidores nos escriben:
Buenas tardes quiero hacer mi denuncia a la empresa R COORP /FUNDO TERRA por retrasos en los pagos de haberes del mes de setiembre, octubre, noviembre, diciembre, cts y gratificacion al personal administrativo y al personal operario retraso de sueldo en el mes de noviembre, diciembre, gratificacion y cts, asimismo aportacion de AFP desde el mes de mayo hasta la fecha.
Adjunto evidencias de sus mensajes sobre fechas de pagos que hasta el día de hoy no lo hacen.
Tantos meses sin ingresos lo cual nos a provocado problemas económicos,familiares.
Más que todo a los que tenemos carga familiar.

*NOTA DE PRENSA Nº 035–2025**CHICLAYO: SUNASS SUPERVISA PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN MONSEFÚ, REQUE Y Z...
29/01/2025

*NOTA DE PRENSA Nº 035–2025*

*CHICLAYO: SUNASS SUPERVISA PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN MONSEFÚ, REQUE Y ZAÑA*

Regulador refuerza acciones de fiscalización en la región Lambayeque bajo la campaña “Sunass: Estamos Contigo”.

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) inspeccionó tres plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) ubicadas en los distritos de Monsefú, Reque y Zaña, en el marco de la campaña “Sunass: Estamos Contigo”, a fin de verificar las mejoras implementadas por Epsel S. A. y los estándares de calidad en el tratamiento de las aguas residuales, que contribuyan a la salud de la población y al medioambiente.

Durante la visita, los supervisores evaluaron aspectos como el estado de las lagunas de estabilización, la integridad de las geomembranas, el funcionamiento de los medidores de caudal y la presencia de operarios en las estaciones de bombeo. Estas acciones de verificación forman parte de las recomendaciones brindadas a Epsel S. A. para el manejo adecuado de las aguas residuales.

*Hallazgos en Monsefú, Reque y Zaña*
En el distrito de Monsefú, se identificaron algunas deficiencias en el mantenimiento de la PTAR, donde persiste la acumulación de lodos y vegetación en una de las lagunas, lo que afecta la calidad del efluente. Además, preocupa la falta de un cerco perimétrico, lo que permitió que algunas personas utilicen las aguas residuales para el riego de cultivos, poniendo en riesgo la salud pública.

Por otro lado, en Reque, se observó una mejora significativa en el funcionamiento de la planta, gracias al mantenimiento periódico de las lagunas y al monitoreo constante por parte de los operarios.

Sin embargo, en la localidad de Zaña, la PTAR presenta un deficiente tratamiento de aguas residuales debido a la falta de mantenimiento de sus unidades, el mal estado de la geomembrana, la acumulación de lodos y la proliferación de vegetación. Estos problemas requieren atención inmediata para evitar impactos negativos en la calidad del efluente.

*Compromisos*
Luis Bernal Marchena, jefe de la Sunass en Lambayeque, destacó la importancia de estas supervisiones. “Nuestro objetivo es asegurar que Epsel S. A. cumpla con las normativas vigentes sobre el adecuado tratamiento de las aguas residuales y el mantenimiento de la infraestructura de saneamiento. Mediante la campaña ‘Sunass: Estamos Contigo’, seguiremos realizando visitas periódicas para que los servicios de saneamiento en la región sean eficientes y sostenibles”, refirió.

29/01/2025


AGRICULTORES ARROJAN 30 TONELADAS DE LIMÓN EN PANAMERICA NORTE COMO PROTESTA POR EL ABANDONO DEL AGRO EN ESTA REGIÓN.

📢 Aviso Meteorológico: Se espera que las altas temperaturas en la costa de Lambayeque persistan al menos hasta el 5 de f...
29/01/2025

📢 Aviso Meteorológico: Se espera que las altas temperaturas en la costa de Lambayeque persistan al menos hasta el 5 de febrero, con valores que podrían alcanzar los 37 °C en Olmos y Jayanca. Por ello, el Senamhi continuará actualizando sus avisos.

📲

Los Avisos Meteorológicos son pronósticos de carácter preventivo ante eventos severos, indicando las áreas que podrían verse afectadas y el nivel de peligrosidad.

29/01/2025

Cae árbol en la cuadra 1 de Luis Gonzáles en

🗒️ Monitoreo Meteorológico: Las temperaturas diurnas en la costa siguen siendo elevadas, alcanzando máximos de 37.8 °C e...
29/01/2025

🗒️ Monitoreo Meteorológico: Las temperaturas diurnas en la costa siguen siendo elevadas, alcanzando máximos de 37.8 °C en Jayanca, 36.7 °C en Pasabar (Olmos) y 36.5 °C en Motupe.

📲

🗒️ Monitoreo Meteorológico: En las últimas 24 horas, las estaciones meteorológicas de la costa de Lambayeque reportaron ...
29/01/2025

🗒️ Monitoreo Meteorológico: En las últimas 24 horas, las estaciones meteorológicas de la costa de Lambayeque reportaron lluvias, destacando los mayores acumulados en Oyotún (20.2 mm), Cayaltí (16 mm), Tinajones (15.5 mm) y Jayanca (12.4 mm) 🌦️.

📲

29/01/2025

En funcionamiento la planta de asfalto del Gobierno Regional de Lambayeque

29/01/2025

Cuatro sujetos armados fueron detenidos en tras asaltar un grifo

Integrantes de las campesinas del sector El Zapotal detuvieron a cuatro individuos que, armados y a bordo de dos motocicletas, habían asaltado el grifo Vallejos. El atraco ocurrió anoche en el grifo ubicado en Sancarranco, a la altura de la Panamericana Norte en Jayanca. Los asaltantes intentaron huir, pero fueron interceptados por los ronderos y puestos a disposición de la Policía Nacional en Jayanca.

29/01/2025

Se reporta lluvia de fuerte intensidad en , región Cajamarca.

28/01/2025

Minutos después que efectivos policiales detuvieran a nuestra colega Fátima Constantino, un efectivo policial de la Sub Unidad de rescate, no tuvo mejor idea que comprar mangos en el parque San Carlos en el distrito de José Leonardo Ortiz, utilizando el patrullero de placa EPG- 538, que le asignaron para hacer sus compras personales, mientras su colega lo esperaba en el interior de la unidad.
Este mal policía utilizó recursos del estado.

🗒️ Monitoreo Meteorológico: En las últimas 24 horas, las estaciones meteorológicas de la costa de Lambayeque reportaron ...
28/01/2025

🗒️ Monitoreo Meteorológico: En las últimas 24 horas, las estaciones meteorológicas de la costa de Lambayeque reportaron precipitaciones ligeras, con acumulados inferiores a 1 mm🌦️.

📲

28/01/2025

Abuso de autoridad: 5 Policías de Chiclayo intervienen a periodista Fátima Constantino.

28/01/2025

Productores de mangos llegan al parque San Carlos de José Leonardo Ortiz para vender esta deliciosa fruta a 1.50.

EPSEL PARTICIPÓ DE INSPECCIÓN FISCAL POR ATORO Y COLAPSO DEL DESAGÜE EN EL PUEBLO JOVEN JOSÉ OLAYATras la queja realizad...
28/01/2025

EPSEL PARTICIPÓ DE INSPECCIÓN FISCAL POR ATORO Y COLAPSO DEL DESAGÜE EN EL PUEBLO JOVEN JOSÉ OLAYA

Tras la queja realizada por vecinos del Pueblo Joven José Olaya de Chiclayo, referente a supuestos constantes atoros en el sistema de alcantarillado, con el consiguiente afloramiento de las aguas residuales en la vía pública, el Ministerio Público realizó una inspección fiscal en el cruce de las calles Teresa Faning y Cajamarca, en el cual participó el representante de la 2da Fiscalía de Prevención del Delito, Jorge Clavo, junto a la apoderada legal de Epsel, Gabriela Flores Calizaya, así como dirigentes de dicho lugar.

Durante la diligencia fiscal, se constató que no existía ningún aniego de aguas residuales a consecuencia del atoro del sistema de desagüe, pese a ello los moradores señalaron encontrarse mortificados con el atoro de las redes de alcantarillado cada cierto tiempo.

Al respecto se precisó que dicho problema se viene suscitando debido al mal uso del sistema de alcantarillado por parte de los usuarios de la zona, así como los constantes robos de tapas de buzones, situación que muchas veces origina el ingreso de sólidos y basura en su interior, generando el represamiento de los buzones.

Ante dicha circunstancia, se acordó iniciar el mantenimiento correctivo del desagüe, en la zona perimetral de este sector, así como en el cercado del Pueblo Joven José Olaya, para la cual se emitirán los informes posteriores que serán remitidos al Ministerio Público.

Cabe señalar que, durante la diligencia, también participaron el Ing. Víctor Sánchez, apoyo de la Oficina de Recolección y Jimy Palacios Abogado de la Oficina de Recolección. En representación de los moradores el Sr. José Vega y Luis Miranda.

EPSEL S. A. EFECTUARÁ TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DE CHICLAYOEstos trabajos ocas...
28/01/2025

EPSEL S. A. EFECTUARÁ TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DE CHICLAYO

Estos trabajos ocasionarán la restricción temporal del servicio el domingo 2 de febrero, desde las 8:00 a. m. hasta las 11:00 a. m., en las localidades de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victoria y Pimentel.
Buscando mejorar la presión y continuidad del servicio de agua potable, el personal operativo y técnico de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPSEL S. A.) efectuará trabajos de mantenimiento preventivo a las estaciones eléctricas de media tensión en las Plantas de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) N° 1 y 2 de Chiclayo.
Estas labores se desarrollarán el domingo 2 de febrero, desde las 8:00 a. m. hasta las 11:00 a. m., por lo que el servicio se brindará con baja presión, afectando el abastecimiento a los reservorios Norte, Oeste, Sur y Diego Ferré que almacenan el recurso hídrico que se distribuye a los distritos de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victoria y Pimentel.
Es así que la EPS recomienda a la población usuaria tomar las precauciones del caso ante dichos trabajos comunicados con antelación. En ese sentido, tan pronto el personal de EPSEL S. A. concluya con estas labores programadas, se efectuará la apertura de válvulas para el llenado de las redes con el líquido elemento, en el más breve plazo posible, indicando que posteriormente se restituirá el servicio de forma progresiva en las zonas más alejadas.

EPSEL S. A. EJECUTÓ LIMPIEZA Y DESATORO EN BUZÓN COLMATADO CON BARRO EN MONSEFÚTrabajos se realizaron para devolver la f...
28/01/2025

EPSEL S. A. EJECUTÓ LIMPIEZA Y DESATORO EN BUZÓN COLMATADO CON BARRO EN MONSEFÚ

Trabajos se realizaron para devolver la fluidez de las aguas residuales en la Av. Venezuela.
Personal operativo de la Zonal Sur y de la administración de Monsefú efectuaron el desatoro y la limpieza manual de un buzón colmatado con barro y sedimento en la cuadra 3 de la avenida Venezuela, en la “Ciudad de las Flores”.
Estas acciones fueron realizadas por una cuadrilla de EPSEL S. A. quienes, con apoyo de varillas de acero flexible y tras remover el techo del buzón, retiraron gran cantidad de barro, sedimento y residuos sólidos, elementos los cuales obstaculizaban el discurrimiento de las aguas residuales en la infraestructura sanitaria, ocasionando el afloramiento de estas en la vía pública.
Cabe indicar que por la zona se ejecutan trabajos a cargo de la empresa contratista Fortaleza para la renovación de las pistas, pero que, debido a estas labores, se han generado inconvenientes a los domicilios ubicados en dicha avenida ya que, tras haber efectuado el corte de terreno, la maquinaria ha movido y destruido los techos de buzón, ocasionando la introducción de sólidos y el colapso del sistema de alcantarillado, situación que a la fecha ha afectado a toda la red de la Av. Venezuela.
En ese sentido, EPSEL S. A. exhorta a la contratista efectuar estas labores con mayor cuidado, ya que el arrojo de barro a los buzones genera el taponeo de las redes y el aniego de las aguas residuales, lo cual termina perjudicando a la población usuaria de la zona. Asimismo, a la zona acudió un camión hidrojet para succionar las aguas residuales que afloraron producto de dicho inconveniente.

✅️ ATENCIONES A USUARIOS BRINDADAS POR OSIPTEL SE INCREMENTARON EN MÁS DE 35 % DURANTE 2024📌 Más del 72 % de las atencio...
28/01/2025

✅️ ATENCIONES A USUARIOS BRINDADAS POR OSIPTEL SE INCREMENTARON EN MÁS DE 35 % DURANTE 2024

📌 Más del 72 % de las atenciones a solicitud de los usuarios estuvieron relacionadas al servicio móvil.
📌 El mayor número de atenciones se relacionaron con la titularidad de líneas móviles.

Durante 2024, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) brindó 723 710 atenciones a usuarios de servicios móviles, telefonía fija, televisión de paga e internet, lo que significó un incremento de 35.04 % frente a lo registrado en 2023 (535 920).

Más del 96 % de las atenciones (695 904) se realizaron de manera presencial en las oficinas regionales y centros de orientación del OSIPTEL, mediante el canal telefónico, correo electrónico, página web, redes sociales y durante los monitoreos a los centros de atención de las empresas operadoras, entre otros.

El 3.84 % (27 806) restante de atenciones se brindaron durante actividades de acercamiento al usuario como capacitaciones (22 986 atenciones) y jornadas informativas (4820 atenciones), según se encuentra registrado en el Portal de Información de Usuarios del OSIPTEL.

En el análisis sobre las atenciones a solicitud de los usuarios, más del 72 % (504 086) estuvieron relacionadas con el servicio de telefonía móvil. Luego se ubicaron las atenciones relacionadas con los servicios empaquetados (22 883), internet (16 480), telefonía fija (11 524), televisión de paga (3820), entre otros.

En cuanto a temas, los usuarios solicitaron más atenciones del ente regulador sobre titularidad de líneas móviles (89 125). Le siguieron los referidos a mensajes de bloqueo (66 767), procedimiento de reclamo (59 889), seguimiento de cuestionamiento (53 467), facturación y cobro (52 585), entre otros.

La mayoría de atenciones a solicitud del usuario estuvieron relacionadas a Movistar con un 45.35 %, siguieron Entel (23.14%), Claro (20.46 %), Bitel (9.28 %) y otras empresas operadoras (2.24 %).

Luego de Lima (405 015), la región que registró el mayor número de atenciones a solicitud del usuario fue La Libertad con 29 954. Luego, se ubicaron Arequipa (22 069), Cusco (21 458), Junín (18 973) y Lambayeque (18 765).

Los usuarios que requieran atención sobre sus servicios públicos de telecomunicaciones pueden llamar el FonoAyuda 1844 del OSIPTEL. También pueden llenar el formulario de consultas (https://www.osiptel.gob.pe/portal-del-usuario/contactenos/formulario-de-consulta-y-orientacion-al-usuario/) o visitar las oficinas del ente regulador.

Dirección

José Leonardo Ortiz
Chiclayo

Teléfono

+51979260897

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Esquina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a La Esquina:

Videos

Compartir