FIRMA DE CONVENIO CON LA FAP FACILITARÁ TRANSFERENCIA DE 5 MIL 300 HECTÁREAS PARA PARQUE INDUSTRIAL Y ZONA FRANCA EN ETEN
Tras la firma del convenio marco con la Fuerza Aérea del Perú (FAP), el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, destacó que este acuerdo servirá de base para formalizar la transferencia de 5 mil 300 hectáreas de propiedad de la FAP al gobierno regional, con el objetivo de desarrollar un parque industrial y una zona franca en Eten, junto al futuro terminal portuario.
En declaraciones a la prensa local, Pérez Flores explicó que actualmente se trabaja en la delimitación de las 5 mil 300 hectáreas, que serán transferidas al gobierno regional mediante un convenio específico, para ser sumadas a las 740 hectáreas correspondientes al terminal portuario. Aclaró que, aunque inicialmente se contemplaron 5,500 hectáreas, 200 de ellas aún están en litigio, pero aseguró que esto no afectará la prioridad de las 5,300 hectáreas en proceso de transferencia.
El gobernador agregó que el siguiente paso es continuar con las reuniones técnicas con el Ministerio de Defensa y la FAP para avanzar en el desarrollo de este proyecto, especialmente en el contexto de la creciente demanda del mercado de Manaos, en Brasil. "Este desarrollo no solo beneficiará a Lambayeque, sino también a las regiones de Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto, conectadas al corredor bioceánico Perú-Brasil", enfatizó.
Pérez Flores también destacó que ProInversión está por entregar el estudio de cargas y demanda del terminal portuario, lo que permitirá lanzar el proyecto. Algunas empresas han contratado especialistas para realizar un análisis similar, pero con un enfoque más amplio, considerando no solo la economía de Lambayeque y Cajamarca, sino también las regiones de San Martín y Amazonas hacia Manaos, en Brasil.
En cuanto a la inversión, el gobernador estimó que se alcanzará los 2,000 millones de soles, precisando que este proyecto n
Yanbal refuerza su compromiso con el cuidado de la piel y la salud publica y nuevamente realizarán la campaña “Protegete #UsaBloqueador” que impulsa la Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer con el fin de prevenir el aumento de casos de cáncer de piel.
Este es el noveno año consecutivo de Yanbal participa en esta iniciativa regalando en playas y zona de alta radiación muestras gratuitas de la línea de bloqueadores solares Total Block.
La doctora Julia Cabezas , Dermatóloga embajadora de Yanbal nivel regional nos brinda algunas recomendaciones sobre el cuidado de nuestra piel y el uso de protector solar.
Ensa presenta plan de contingencia 2025 ante posible presencia de lluvias
Ensa presenta plan de contingencia
2025 ante posible presencia de lluvias
En conferencia de prensa desarrollada en las instalaciones de Ensa, el gerente regional, ingeniero Luis Eduardo Piscoya Salazar, junto a su equipo técnico presentó el plan de contingencia ante las lluvias que se podrían seguir registrando en la región Lambayeque.
Piscoya Salazar indicó que, los trabajos realizados previos a estas precipitaciones pluviales están dando resultados. “En algunas zonas inundables donde había redes subterráneas las hemos hecho aéreas y en las últimas lluvias se pudo comprobar que no tuvieron interrupciones con el servicio eléctrico”, precisó.
Asimismo, resaltó que, el trabajo de los técnicos durante la emergencia por las intensas lluvias es fundamental para restablecer el servicio eléctrico de manera progresiva en zonas rurales, urbano marginales y en instituciones que brindan servicios básicos, así como en otros sectores.
En otro momento, el gerente regional resaltó el trabajo de sensibilización que realiza Ensa en colegios y otras instituciones, organizaciones civiles, entre otras.
“Durante el 2024 se capacitó a 5 mil 688 personas. Fueron 4 mil 011 alumnos, 52 padres de familia y 237 docentes. Asimismo, mil 388 integrantes de juntas vecinales, serenazgo y personal de distintas municipalidades”, subrayó.
Finalmente, pide la comprensión de los vecinos que se vean afectados con la interrupción del servicio eléctrico durante una lluvia reiterando que el personal técnico realiza denodados esfuerzos en medio de las adversidades, para restablecer el servicio en las zonas afectadas.
#ENSA
#SeguridadEléctrica
#lluvia
#Lambayeque
#Chiclayoperu
#Ferreñafe
✅️ RANKING DE RECLAMOS: SOLO UNA EMPRESA OPERADORA LOGRÓ SUPERAR LA META MÍNIMA EN LA ATENCIÓN DE RECLAMOS
📌 OSIPTEL midió el desempeño de las empresas operadoras móviles ante los inconvenientes presentados por los usuarios.
📌 Tres de las cuatro empresas operadoras presentaron mejoras en la atención de reclamos en el primer semestre de 2024.
De acuerdo al Ranking de Desempeño en la Atención de Reclamos, elaborado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), tres de las cuatro principales empresas operadoras del país presentaron mejoras en la atención de reclamos, durante el primer semestre de 2024. Sin embargo, nuevamente, solo una logró pasar la nota mínima esperada de 15.
A través de este ranking, se midió el desempeño de las empresas operadoras móviles ante los inconvenientes presentados por los usuarios, mediante la evaluación semestral de seis indicadores: incidencia de reclamos, solución anticipada de reclamos, motivación de la resolución, rapidez para resolver (tiempo de resolución), incidencia de apelaciones fundadas e incidencia de quejas fundadas.
A nivel de empresas operadoras, Claro pasó del tercer al primer lugar con una puntuación de 15.4 en el primer semestre de 2024 frente al 11.5 que obtuvo en último semestre del 2023 y se convirtió en la única operadora en conseguir la meta mínima esperada por su buen desempeño en los indicadores de incidencia de reclamos, solución anticipada de reclamos, rapidez para resolver y quejas fundadas. Sin embargo, requiere mejorar en motivación de resolución y apelaciones fundadas.
Movistar, por su parte, mantuvo el segundo lugar en el ranking, con un avance, tras obtener 14.6 puntos entre enero y junio de 2024 frente a los 13.4 alcanzados entre julio y diciembre del año anterior. De los indicadores evaluados, destacó en solución anticipada de reclamos, rapidez para resolver y quejas fundadas, pero debe mejorar en motivación de reso
🎅Miles de niños pomalqueños vivieron la alegría de la Navidad, gracias a Azucarera Pomalca, que obsequió más de 10 mil juguetes y chocolatadas en Pomalca, Saltur y Pampagrande... De ésta manera les deseamos una Feliz Navidad para todos 🎁🎄
Invita Azucarera Pomalca!!!
Festival Navideño en Chiclayo
Nuevamente la Diócesis de Chiclayo y Azucarera Pomalca se unieron para llevar alegría a los niños con habilidades diferentes de la región Lambayeque. En una divertida mañana regalaron más mil juguetes y chocolatadas, además de un show navideño que disfrutaron en familia…
Azucarera Pomalca invita a visitar su corredor navideño en horario de 7:00 a 8:30 de la noche en las instalaciones de Azucarera Pomalca... Los esperamos...
Así se vivió el encendido del Árbol navideño en Azucarera Pomalca. Tanto en PampaGrande como en Saltur se vivió una fiesta de luz alegría y compartir
#LaEntrevista Este viernes 6 y sábado 7 de diciembre Vota por lista N° 3 con el abogado #EnriqueRodasRamírez, para el decanato del Ilustre Colegios de Abogados ...
#universidadseñordesipan
#docentedesnudo
DETIENEN A PRESUNTO DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN DESNUDO AL INTERIOR DE HOTEL EN LA PLAZA CÍVICA
Completamente desnudo fue hallado por la Policía el supuesto catedrático de la Universidad Señor de Sipán, Omar Infante Paredes, quien segun la denuncia chantajeaba sexualmente a una estudiante de enfermería para no desaprobarla en el curso de estadística. La detención de Infante Paredes, se dió en el interior del hotel "El Gran Bosque" situado en el distrito José Leonardo Ortiz, lugar donde habría citado a la estudiante para dar riendas sueltas a sus bajos instintos sexuales. En el momento de su detención, el catedrático rompió en llanto y mostró arrepentimiento. Posteriormente fue trasladado hasta la comisaría del distrito de La Victoria, en donde quedó en calidad de detenido.
Azucarera Pomalca vende este sábado azúcar a 2.70 el kilo.
No olvides llevar tu DNI.