Chiclayo Primicias

Chiclayo Primicias Bienvenidos a Primicias. Somos un medio de comunicación 100% digital el espacio para un Chiclayo diverso y Renovado

Atención Amas de casa!!! Venta de azúcar a 2.50 el kilo.
24/01/2025

Atención Amas de casa!!! Venta de azúcar a 2.50 el kilo.

Hijos de Víctor Yaipén emiten agradecimiento por las muestras de cariño solidaridad y afecto ante la muerte de su padre....
24/01/2025

Hijos de Víctor Yaipén emiten agradecimiento por las muestras de cariño solidaridad y afecto ante la muerte de su padre.

Muchas gracias 🙏🤍
Victor Yaipén Uypan PRESENTE 🙏





Mediante el mecanismo de obras por impuestosH2OLMOS PRESENTA CARTA DE INTENCIÓN PARAFINANCIAR EL MEJORAMIENTO DEL SERVIC...
24/01/2025

Mediante el mecanismo de obras por impuestos
H2OLMOS PRESENTA CARTA DE INTENCIÓN PARAFINANCIAR EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN EL VALLE VIEJO

La empresa H2Olmos, presento al Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manuel Manero Campos, una carta de intención para el financiamiento y ejecución del proyecto de mejoramiento del servicio de agua para riego en el Valle Viejo, distrito de Olmos, a través del mecanismo de Obras por Impuestos.
El pedido fue formalizado por el representante legal de la empresa, Alfonso Pinillos Moncloa, quien argumentó que se ha identificado una necesidad urgente de infraestructura de riego en la zona para potenciar la productividad agrícola y fomentar el desarrollo económico de los agricultores locales.
“Consideramos que este proyecto es de alta prioridad debido a su impacto en la seguridad hídrica, la expansión de la frontera agrícola y la mejora en la calidad de vida de los productores agropecuarios del Valle Viejo”, indicó en su misiva.
En el marco del derecho de petición administrativa, establecido en el numeral 117.2 del artículo 17 del Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, Pinillos solicitó información detallada sobre el estado actual del proyecto, con el fin de evaluar su viabilidad y asegurar la pronta ejecución del mismo.
Asimismo, Pinillos destacó que la implementación del proyecto mediante el mecanismo de Obras por Impuestos permitiría una ejecución eficiente, oportuna y rápida, con la participación activa del sector privado.

CHICLAYO: Liga Contra el Cáncer y Yanbal realizarán más de 200 despistajes de cáncer de piel• Ante niveles alarmantes de...
23/01/2025

CHICLAYO: Liga Contra el Cáncer y Yanbal realizarán más de 200 despistajes de cáncer de piel

• Ante niveles alarmantes de radiación UV, la campaña “Protégete ” llega al norte del país para promover el cuidado de la piel y la protección solar
Con el inicio del verano, los niveles de radiación ultravioleta (UV) en Perú alcanzan cifras alarmantes, situando al país entre los de mayor exposición solar debido a su proximidad a la línea ecuatorial. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), los índices de radiación UV se clasifican en cinco niveles: baja (menor a 2), moderada (de 3 a 5), alta (de 6 a 7), muy alta (de 8 a 10) y extremadamente alta (mayor a 11). Durante esta temporada, varias regiones superan con creces los niveles de radiación solar, especialmente en regiones como Chiclayo donde se ha registrado un índice UV de 13, muy por encima de los niveles considerados seguros. Esta situación ha generado un alarmante incremento en los casos de cáncer de piel, alcanzando un total de 170 diagnósticos en mencionado lugar hasta agosto del 2024, según datos de la Liga Contra el Cáncer.

Conscientes de esta problemática, Yanbal ha decidido asumir un rol activo en la concientización y el impulso de la salud pública. Por Este verano, en colaboración con la Liga Contra el Cáncer, Yanbal será el principal auspiciador de la campaña “Protégete ”, una iniciativa que busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención. “Este esfuerzo conjunto trasciende la protección solar; es un paso decisivo hacia la sensibilización, la prevención y el cuidado, pilares esenciales para proteger nuestra salud de manera integral que coinciden con el esfuerzo de Yanbal” comento Suzanne Piqueras, directora corporativa de Tratamiento Facial y Protección Solar de Yanbal, en la reciente conferencia de prensa en Chiclayo.

Como parte de la campaña “Protégete ”, se realizarán más de 1,500 despistajes a nivel nacional, de los cuales 250 serán en Chiclayo, junto con 1,000 evaluaciones dermatológicas gratuitas. Asimismo, en cada una de las zonas, se distribuirán en playas de la costa peruana y regiones con alta radiación más de 45,000 muestras gratuitas de protector solar Total Block, promoviendo el uso diario de bloqueador como medida de protección esencial

“La piel es nuestra primera barrera frente al entorno y está constantemente expuesta a agresores como los rayos UVA y UVB, además de la luz azul, tanto natural como artificial. el uso constante de protector solar es crucial, no solo como medida para prevenir el cáncer de piel causado por los rayos UV, sino también para evitar daño celular que se traduce en arrugas, manchas y líneas de expresión, mejorando además de su textura”, agregó Piqueras.

• Fechas y lugar de despistaje en CHICLAYO: 20, 21, 22, 23 y 24 de enero - Avenida Balta 970
De esta manera, Yanbal refuerza su compromiso como líder en el cuidado de la piel, destacando su línea especializada en protección solar Total Block y presentando innovadores productos diseñados para brindar una defensa integral durante la temporada de verano. Esta línea, avalada por la prestigiosa Skin Cancer Foundation, no solo protege contra los efectos dañinos de la radiación solar, sino que también cuida, restaura e hidrata la piel, adaptándose a las necesidades específicas de cada persona.

ICon más de 50 años de trayectoria, Yanbal se ha consolidado como expertos en piel, destacando por su constante innovación y su enfoque en la calidad. Sus productos, desarrollados en centros de investigación de última generación, combinan tecnología de punta con ingredientes clínicamente probados.

Vive la experiencia del cine desde casa conClaro TV+ Soundbox• Claro revoluciona el entretenimiento en el hogar con el n...
23/01/2025

Vive la experiencia del cine desde casa con
Claro TV+ Soundbox

• Claro revoluciona el entretenimiento en el hogar con el nuevo Claro TV+ Soundbox, que integra la tecnología de sonido que usan las mejores salas de cine a nivel mundial.
En un mundo donde el streaming domina el campo del entretenimiento, las plataformas ya no se conforman solo con captar audiencias, sino transportarlas a nuevas experiencias inmersivas. Ahora lo que antes era exclusivo del cine se vive desde la comodidad del hogar.
En ese sentido, Claro presenta su más reciente innovación: el Claro TV+ Soundbox, un dispositivo creado para transformar por completo la experiencia del entretenimiento en casa que promete elevar la forma en que los usuarios disfrutan de ver televisión y el contenido en streaming, marcando un antes y un después en la calidad de audio del hogar.
Este dispositivo compacto, redefine los estándares de audio en casa, con sonido diseñado por Bang & Olufsen, y tecnología Dolby Atmos1 integrada, la misma que se utiliza en las mejores salas de cine del mundo, para una experiencia de sonido envolvente. Este equipo logra hacer que cada escena de los contenidos de las principales plataformas de streaming con sonido Dolby Atmos, como es el caso de MAX, incluido en el plan Superior de Claro TV+, cobre vida, brindando una claridad y profundidad sonora sin precedentes. Además, este puede ser usado como barra de sonido para otros dispositivos, proporcionando versatilidad y rendimiento superior en un solo equipo, así como también para una experiencia de alta calidad al escuchar música.
En términos de video, Claro TV+ Soundbox soporta contenido en 4K, brindando imágenes nítidas y detalladas para que cada escena se vea con el máximo detalle. Además, incluye Google Assistant, lo que permite controlar la TV y otros dispositivos inteligentes del hogar con simples comandos de voz.
Roberto Bellido, Subdirector Comercial de Mercado Residencial de Claro Perú, sostuvo que “este lanzamiento está especialmente diseñado para quienes buscan un nivel superior de entretenimiento en casa, ideal para los usuarios que desean sumergirse en la experiencia de vivir sus series, películas, conciertos y documentales favoritos con una calidad elevada de sonido y video”.
Por su lado, Olivier Taravel, Vicepresidente Ejecutivo, Unidad de Negocio de Soluciones de Audio y Video de Sagemcom, dijo: “Estamos orgullosos de nuestra colaboración con Claro para el lanzamiento de Claro TV+ Soundbox, el primer decodificador en Perú con altavoces integrados, tecnología Dolby Atmos y Audio by Bang & Olufsen. Este producto todo en uno combina lo mejor de la imagen, sonido y voz, ofreciendo una experiencia de entretenimiento única. Es un verdadero diferenciador que impulsa la satisfacción del cliente, aumenta el NPS y reduce la rotación de clientes”.
Claro TV+ Soundbox está disponible para los actuales clientes de Claro TV+, así como para aquellos usuarios que buscan una razón para contratar Claro TV+ y disfrutar de la televisión como nunca antes. El servicio también está sujeto a evaluación crediticia, cobertura y facilidades técnicas. Se encuentra disponible del 14/01 al 31/01/2025 y/o agotar stock de 50 equipos, para planes Claro TV fibra óptica. Para conocer más sobre el Deco Soundbox y restricciones aplicables, se puede visitar claro.pe
1 Dolby, Dolby Atmos y el símbolo de doble D son marcas registradas de Dolby Laboratories Licensing Corporation. Google es una marca de Google LLC.

23/01/2025

FIRMA DE CONVENIO CON LA FAP FACILITARÁ TRANSFERENCIA DE 5 MIL 300 HECTÁREAS PARA PARQUE INDUSTRIAL Y ZONA FRANCA EN ETEN
Tras la firma del convenio marco con la Fuerza Aérea del Perú (FAP), el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, destacó que este acuerdo servirá de base para formalizar la transferencia de 5 mil 300 hectáreas de propiedad de la FAP al gobierno regional, con el objetivo de desarrollar un parque industrial y una zona franca en Eten, junto al futuro terminal portuario.
En declaraciones a la prensa local, Pérez Flores explicó que actualmente se trabaja en la delimitación de las 5 mil 300 hectáreas, que serán transferidas al gobierno regional mediante un convenio específico, para ser sumadas a las 740 hectáreas correspondientes al terminal portuario. Aclaró que, aunque inicialmente se contemplaron 5,500 hectáreas, 200 de ellas aún están en litigio, pero aseguró que esto no afectará la prioridad de las 5,300 hectáreas en proceso de transferencia.
El gobernador agregó que el siguiente paso es continuar con las reuniones técnicas con el Ministerio de Defensa y la FAP para avanzar en el desarrollo de este proyecto, especialmente en el contexto de la creciente demanda del mercado de Manaos, en Brasil. "Este desarrollo no solo beneficiará a Lambayeque, sino también a las regiones de Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto, conectadas al corredor bioceánico Perú-Brasil", enfatizó.
Pérez Flores también destacó que ProInversión está por entregar el estudio de cargas y demanda del terminal portuario, lo que permitirá lanzar el proyecto. Algunas empresas han contratado especialistas para realizar un análisis similar, pero con un enfoque más amplio, considerando no solo la economía de Lambayeque y Cajamarca, sino también las regiones de San Martín y Amazonas hacia Manaos, en Brasil.
En cuanto a la inversión, el gobernador estimó que se alcanzará los 2,000 millones de soles, precisando que este proyecto no competirá con el puerto de Chancay, cuyo objetivo es la conectividad entre Perú y China, sino que se centrará en la industrialización de la materia prima y el transporte de mercancías entre China y Brasil. "Eten no competirá con Paita ni Salaverry; al contrario, se complementarán, ya que se proyecta el transporte de 40 millones de toneladas de carga entre Brasil y China", señaló.
Este nuevo comercio binacional abrirá una perspectiva diferente para el desarrollo de la región y del país, aseguró Pérez Flores.
Por otro lado, mencionó que otros convenios específicos también permitirán fortalecer a la FAP mediante la adquisición de helicópteros, los cuales podrán ser utilizados en situaciones de emergencia. Asimismo, se proyectarán obras de infraestructura vial, especialmente relacionadas con la ampliación del aeropuerto José Quiñones Gonzáles.

 : 🕊️🙏Familiares, amigos y fanáticos despiden a Víctor Yaipén, fundador de la orquesta Candela, en un emotivo velorio Es...
20/01/2025

: 🕊️🙏Familiares, amigos y fanáticos despiden a Víctor Yaipén, fundador de la orquesta Candela, en un emotivo velorio

Este se viene produciendo en la sala Nazca del Ministerio de Cultura, en San Borja.

Su legado musical, que marcó generaciones, seguirá vivo en el corazón de quienes disfrutaron su arte.

🕊️🙌 FAMILIARES DE VÍCTOR YAIPÉN ANUNCIAN SOBRE SU FALLECIMIENTO EN REDES. GRAN PESAR DEJA SU PARTIDA EN TODO CHICLAYO Y ...
20/01/2025

🕊️🙌 FAMILIARES DE VÍCTOR YAIPÉN ANUNCIAN SOBRE SU FALLECIMIENTO EN REDES. GRAN PESAR DEJA SU PARTIDA EN TODO CHICLAYO Y EN EL MUNDO MUSICAL.🥹

Desde esta plataforma digital lamentamos el sensible fallecimiento del Leonidas Nicolás Ramón Yerovi Díaz, periodista, c...
20/01/2025

Desde esta plataforma digital lamentamos el sensible fallecimiento del Leonidas Nicolás Ramón Yerovi Díaz, periodista, caricaturista, poeta y novelista, quien fue director durante varios años de la revista de humor político "Monos y Monadas", fundada por su abuelo.
Durante su vida, Nicolás Yerovi supo retratar con humor la crítica social de la política y el preocupante avance de la corrupción en el Perú. Su genio ha sido admirado por diferentes generaciones de periodistas que crecieron revisando sus creaciones.

  | 🎶 La cumbia peruana está de luto. Víctor Yaipén, líder y fundador de Orquesta Candela, falleció hoy a los 68 años. 💔...
19/01/2025

| 🎶 La cumbia peruana está de luto. Víctor Yaipén, líder y fundador de Orquesta Candela, falleció hoy a los 68 años. 💔 Pionero de la música tropical, nos dejó éxitos como “Cuando estés te enamoras” y “Esta noche”. 🌟 Su legado seguirá vivo en cada acorde que hizo vibrar al Perú. Descansa en paz. 🙏

17/01/2025

Yanbal refuerza su compromiso con el cuidado de la piel y la salud publica y nuevamente realizarán la campaña “Protegete ” que impulsa la Liga Peruana de Lucha contra el Cáncer con el fin de prevenir el aumento de casos de cáncer de piel.
Este es el noveno año consecutivo de Yanbal participa en esta iniciativa regalando en playas y zona de alta radiación muestras gratuitas de la línea de bloqueadores solares Total Block.
La doctora Julia Cabezas , Dermatóloga embajadora de Yanbal nivel regional nos brinda algunas recomendaciones sobre el cuidado de nuestra piel y el uso de protector solar.

CHICLAYO: Liga Contra el Cáncer y Yanbal realizarán más de 200 despistajes de cáncer de pielAnte niveles alarmantes de r...
16/01/2025

CHICLAYO: Liga Contra el Cáncer y Yanbal realizarán más de 200 despistajes de cáncer de piel
Ante niveles alarmantes de radiación UV, la campaña “Protégete ” llega al norte del país para promover el cuidado de la piel y la protección solar
Con el inicio del verano, los niveles de radiación ultravioleta (UV) en Perú alcanzan cifras alarmantes, situando al país entre los de mayor exposición solar debido a su proximidad a la línea ecuatorial. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), los índices de radiación UV se clasifican en cinco niveles: baja (menor a 2), moderada (de 3 a 5), alta (de 6 a 7), muy alta (de 8 a 10) y extremadamente alta (mayor a 11). Durante esta temporada, varias regiones superan con creces los niveles de radiación solar, especialmente en regiones como Chiclayo donde se ha registrado un índice UV de 13, muy por encima de los niveles considerados seguros. Esta situación ha generado un alarmante incremento en los casos de cáncer de piel, alcanzando un total de 170 diagnósticos en mencionado lugar hasta agosto del 2024, según datos de la Liga Contra el Cáncer.
Conscientes de esta problemática, Yanbal ha decidido asumir un rol activo en la concientización y el impulso de la salud pública. Por Este verano, en colaboración con la Liga Contra el Cáncer, Yanbal será el principal auspiciador de la campaña “Protégete ”, una iniciativa que busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención. “Este esfuerzo conjunto trasciende la protección solar; es un paso decisivo hacia la sensibilización, la prevención y el cuidado, pilares esenciales para proteger nuestra salud de manera integral que coinciden con el esfuerzo de Yanbal” comento Suzanne Piqueras, directora corporativa de Tratamiento Facial y Protección Solar de Yanbal, en la reciente conferencia de prensa en Chiclayo.
Como parte de la campaña “Protégete ”, se realizarán más de 1,500 despistajes a nivel nacional, de los cuales 250 serán en Chiclayo, junto con 1,000 evaluaciones dermatológicas gratuitas. Asimismo, en cada una de las zonas, se distribuirán en playas de la costa peruana y regiones con alta radiación más de 45,000 muestras gratuitas de protector solar Total Block, promoviendo el uso diario de bloqueador como medida de protección esencial
“La piel es nuestra primera barrera frente al entorno y está constantemente expuesta a agresores como los rayos UVA y UVB, además de la luz azul, tanto natural como artificial. el uso constante de protector solar es crucial, no solo como medida para prevenir el cáncer de piel causado por los rayos UV, sino también para evitar daño celular que se traduce en arrugas, manchas y líneas de expresión, mejorando además de su textura”, agregó Piqueras.
Fechas y lugar de despistaje en CHICLAYO: 20, 21, 22, 23 y 24 de enero - Avenida Balta 970
De esta manera, Yanbal refuerza su compromiso como líder en el cuidado de la piel, destacando su línea especializada en protección solar Total Block y presentando innovadores productos diseñados para brindar una defensa integral durante la temporada de verano. Esta línea, avalada por la prestigiosa Skin Cancer Foundation, no solo protege contra los efectos dañinos de la radiación solar, sino que también cuida, restaura e hidrata la piel, adaptándose a las necesidades específicas de cada persona.

ICon más de 50 años de trayectoria, Yanbal se ha consolidado como expertos en piel, destacando por su constante innovación y su enfoque en la calidad. Sus productos, desarrollados en centros de investigación de última generación, combinan tecnología de punta con ingredientes clínicamente probados.

Claro Perú: en el Reciclafest 2024 se logró acopiar alrededor de 70 toneladas de RAEE● Esta iniciativa de Claro Perú rea...
15/01/2025

Claro Perú: en el Reciclafest 2024 se logró acopiar alrededor de 70 toneladas de RAEE

● Esta iniciativa de Claro Perú reafirma el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la correcta disposición de los RAEE, promoviendo un impacto positivo en el ambiente y la comunidad.

Lunes, 13 de enero del 2025. Durante el año pasado, Claro Perú llevó a cabo el Reciclafest 2024, una de las campañas más importantes de reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) a nivel nacional, logrando acopiar alrededor de 70 toneladas de este tipo de residuos.

Esta campaña descentralizada de sensibilización y acopio de los RAEE recorrió diversas ciudades del país como Chiclayo, Cusco, Trujillo, Huaraz y Arequipa, y contó con la participación activa de más de 2 mil ciudadanos de estas localidades, quienes reafirmaron su compromiso con la sostenibilidad y el reciclaje adecuado de sus aparatos electrónicos en desuso.
Durante el Reciclafest 2024, los ciudadanos e instituciones públicas y privadas entregaron sus RAEE en diferentes puntos de acopio. Asimismo, se realizó “la ruta del reciclaje” facilitada por Ambipar Environment Perú, operador de residuos autorizado por el Ministerio del Ambiente (MINAM). Este recojo a domicilio permitió que los interesados reciclen sus electrodomésticos grandes y pesados como refrigeradoras, lavadoras, cocinas, entre otros para que reciban el tratamiento adecuado gracias a Ambipar.

Asimismo, con el objetivo de sensibilizar a alumnos sobre la importancia de reciclar adecuadamente sus RAEE, se realizó una representación teatral en diversos colegios de las 5 ciudades, logrando concientizar a más de 1200 estudiantes de nivel primario y secundario.

Esta actividad se llevó a cabo gracias a la colaboración de instituciones clave como el MINAM y las municipalidades provinciales de cada ciudad.

“El Reciclafest no solo busca acopiar RAEE sino también concientizar a la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje de los aparatos electrónicos en desuso y el impacto positivo que estas acciones generan en el ambiente. Gracias a la participación de miles de personas, hemos logrado superar nuestra meta generando un cambio real en la cultura de reciclaje de nuestro país”, destacó Elisa Munares, líder del comité de sustentabilidad de Claro Perú.

Un compromiso permanente

Desde su creación en el 2017, solo el Reciclafest ha gestionado más de 540 toneladas de RAEE en el país, consolidándose como una de las campañas más significativas en esta área. El éxito de la edición 2024 refuerza el compromiso de Claro Perú con la sostenibilidad, promoviendo iniciativas que beneficien tanto al cuidado del ambiente como a las comunidades locales.

Claro Perú continuará trabajando en la sensibilización sobre el reciclaje de los RAEE y en el desarrollo del programa “Yo reciclo, yo soy Claro” que impulsa una gestión responsable de estos residuos en el país.

Para mayor información sobre el impacto del Reciclafest 2024 y otras iniciativas ambientales de Claro Perú, ingrese aquí.

✅️ 6.3 MILLONES DE LÍNEAS MÓVILES CAMBIARON DE EMPRESA OPERADORA EN 2024📌 Portabilidad creció 12.3 % y fue la mayor regi...
14/01/2025

✅️ 6.3 MILLONES DE LÍNEAS MÓVILES CAMBIARON DE EMPRESA OPERADORA EN 2024

📌 Portabilidad creció 12.3 % y fue la mayor registrada de los últimos cinco años.
📌 El 73.8 % del total de portaciones anuales fue en el servicio pospago.

Más de 6.3 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora durante el 2024, a través del mecanismo de portabilidad numérica, la cifra más alta registrada en los últimos cinco años, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

“La portabilidad numérica es el derecho que tienen los usuarios a mantener su número telefónico fijo o móvil cuando cambia de empresa operadora. Esta medida regulatoria ha contribuido en gran medida con la dinámica competitiva del sector, en beneficio de los usuarios”, señaló el presidente ejecutivo del OSIPTEL, Anívar Rodríguez Rodríguez.

La portabilidad móvil del 2024 creció 12.3 % con respecto al 2023, impulsada principalmente por los cambios de operador en líneas móviles pospago, que representaron el 73.8 % del total de portaciones anuales. Este segmento marcó un récord anual histórico con más de 4.6 millones de portaciones concretadas en todo el 2024, la cifra más alta de los últimos diez años.

En tanto, la portabilidad móvil de líneas prepago reportó más 1.6 millones de líneas, equivalentes al 26.2 % del total portado el 2024, de acuerdo a la información de la herramienta digital Punku (https://punku.osiptel.gob.pe) del OSIPTEL.

Empresas con mejores resultados netos en el año
Las empresas operadoras que obtuvieron resultados netos (es decir, la diferencia entre líneas ganadas y perdidas) positivos durante el 2024 fueron Claro, Entel y Dolphin que lograron un saldo a favor de 181 183, 137 201 y 1 líneas móviles, respectivamente, en el año.

Mientras, las operadoras Guinea Mobile, Flash, Bitel y Movistar obtuvieron un saldo negativo de 529, 6948, 71 177 y 239 711 líneas netas, respectivamente, durante el 2024.

Más de 1200 niños y adolescentes inscritos. AZUCARERA POMALCA REALIZA MULTITUDINARIO PASACALLE EN EL MARCO DE LA INAUGUR...
13/01/2025

Más de 1200 niños y adolescentes inscritos.
AZUCARERA POMALCA REALIZA MULTITUDINARIO PASACALLE EN EL MARCO DE LA INAUGURACIÓN DE SUS VACACIONES ÚTILES 2025.
Ceremonia contó con la presencia del mejor mediocampista de la historia del futbol “ El Nene” Cubillas.
Con la presencia del máximo referente del futbol peruano, Teofilo “El Nene” Cubillas, se inauguraron las Vacaciones Útiles 2025 organizadas en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresarial de Azucarera Pomalca.
La leyenda del futbol, acompañó en un multitudinario y colorido pasacalle a los directivos de la empresa Pomalca quienes desfilaron acompañando a los niños beneficiarios de este programa para llegar hasta el centro de esparcimiento de Pomalca donde se realizó la ceremonia de inauguración.
Más de 1200 niños se inscribieron para participar de las actividades de verano, que se desarrollaran de manera descentralizada en los anexos de Saltur, Sipan, Pampagrande Pacherrez y el Palmo.
Cubillas, reconoció en Edwin Oviedo, director ejecutivo de Azucarera Pomalca promover el deporte y la cultura no solo entre los hijos de los trabajadores, sino también en el entorno social donde desarrolla sus operaciones Azucarera Pomalca.
A su turno Edwin Oviedo, felicitó a los padres de familia quienes inscribieron a sus menores hijos en este programa vacacional con el fin de fortalecer sus habilidades y talentos en los diferentes talleres artístico culturales y deportivos.
Por su parte Elvis Oviedo, pidió a los menores cultivar el deporte y el arte como parte de su proyecto de vida; además felicitó el compromiso de los padres de familia en el desarrollo de sus hijos.
Azucarera Pomalca con el apoyo de Grupo Oviedo, desarrolla el programa de Vacaciones Útiles 2025 con diversas disciplinas deportivas como futbol, vóley, básquet, ajedrez y tenis de mesa; además de los talleres culturales de marinera, danzas, canto, pintura y dibujo. De esta forma azucarera Pomalca promueve el deporte la cultura y el sano entretenimiento.

*ABOGADO PARRILLERO AHORA ES “FISCALIZADOR” DEL PEOT*El pasado 18 de diciembre, el ex jefe de la Oficina de Asesoría Jur...
11/01/2025

*ABOGADO PARRILLERO AHORA ES “FISCALIZADOR” DEL PEOT*

El pasado 18 de diciembre, el ex jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica del Proyecto Especial Olmos Tinajones – PEOT, renunció a su cargo, ello en medio de un Proceso Administrativo Disciplinario – PAD, que se ventilaba en estadio de apelación en el Tribunal de Servicio Civil de SERVIR. Hoy, alejado del servicio público, el abogado Víctor Ricardo Quijano Chávez se ha convertido en el más activo “fiscalizador” de la institución que lo albergó por más de 20 años.

Iniciando el 2025 y amparado en la Ley 27806 – Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Quijano Chávez ha solicitado ante la Gerencia General del PEOT, se le expida copia fedateada de 07 documentos de carácter público, entre ellos, resoluciones de pago de beneficios sociales a ex trabajadores, contratación de locadores para el año 2025, compra de seguros, acciones ejecutadas por el Órgano de Control Interno - OCI, además de la resolución de la encargatura del jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica, puesto que ocupaba antes de ser destituido.

El ex asesor legal del PEOT también ha solicitado información respecto de las papeletas de salida de los abogados involucrados en el acto de inconducta registrado del 13 de febrero del 2024, hechos que, como jefe de dicha área, promovió involucrando además a secigristas y practicantes a su cargo.

Fuentes indican que la solicitud del abogado será atendida por encontrarse de acuerdo a ley. A la vez detallan que Quijano Chávez renunció a su cargo luego que la Segunda Sala del Tribunal de Servicio Civil de SERVIR, a través de la Resolución Nº 007546-2024-SERVIR, declarara nula su destitución como jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica del PEOT, y ordenara se desarrollará un nuevo PAD, toda vez que la calificación de su sanción no fue determinada según los parámetros de dicha institución, sin embargo, el máximo organismo de recursos humanos del sector público, no lo exculpó de los hechos que motivaron su destitución.

Es preciso recordar que el 13 de febrero del 2024, una comitiva conformada por la Administración del PEOT, Recursos Humanos y la Oficina de Integridad del Gobierno Regional de Lambayeque, ejecutó una acción de control y sorprendió a los abogados Víctor Quijano, Aladino Rojas y Fredis Sandoval, en el restaurante campestre “Quinta D’Richard” de Reque, hallándolos en ropa de baño, preparando parrilla y bebiendo costosos licores. Los letrados, para evadirse del horario laboral, presentaron papeletas de salida indicando que realizarían acciones propias de su función, sin embargo, se les detectó celebrando “San Valentín” junto a secigristas y practicantes que se encontraban a cargo de la oficina de Oficina de Asesoría Jurídica.

11/01/2025

Ensa presenta plan de contingencia
2025 ante posible presencia de lluvias

En conferencia de prensa desarrollada en las instalaciones de Ensa, el gerente regional, ingeniero Luis Eduardo Piscoya Salazar, junto a su equipo técnico presentó el plan de contingencia ante las lluvias que se podrían seguir registrando en la región Lambayeque.

Piscoya Salazar indicó que, los trabajos realizados previos a estas precipitaciones pluviales están dando resultados. “En algunas zonas inundables donde había redes subterráneas las hemos hecho aéreas y en las últimas lluvias se pudo comprobar que no tuvieron interrupciones con el servicio eléctrico”, precisó.

Asimismo, resaltó que, el trabajo de los técnicos durante la emergencia por las intensas lluvias es fundamental para restablecer el servicio eléctrico de manera progresiva en zonas rurales, urbano marginales y en instituciones que brindan servicios básicos, así como en otros sectores.

En otro momento, el gerente regional resaltó el trabajo de sensibilización que realiza Ensa en colegios y otras instituciones, organizaciones civiles, entre otras.
“Durante el 2024 se capacitó a 5 mil 688 personas. Fueron 4 mil 011 alumnos, 52 padres de familia y 237 docentes. Asimismo, mil 388 integrantes de juntas vecinales, serenazgo y personal de distintas municipalidades”, subrayó.

Finalmente, pide la comprensión de los vecinos que se vean afectados con la interrupción del servicio eléctrico durante una lluvia reiterando que el personal técnico realiza denodados esfuerzos en medio de las adversidades, para restablecer el servicio en las zonas afectadas.





 . Detienen a animador de Agua Marina por no pasarle pensión alimenticia a menores hijosWilson Javier Ruiz Julca, conoci...
09/01/2025

. Detienen a animador de Agua Marina por no pasarle pensión alimenticia a menores hijos

Wilson Javier Ruiz Julca, conocido animador de la agrupación de cumbia Agua Marina, fue detenido anoche mientras participaba en la celebración del aniversario del distrito El Porvenir, en Trujillo.

La detención, ejecutada por efectivos policiales, responde a una denuncia por omisión a la asistencia familiar presentada previamente en su contra.

El evento, que congregó a miles de fanáticos, se vio interrumpido por la sorpresiva intervención policial, generando asombro entre los asistentes. Según testigos, la detención se realizó sin mayores incidentes, y el animador fue trasladado a la comisaría.

En redes sociales, la noticia ha causado revuelo, con diversas reacciones entre los seguidores de Agua Marina, una de las agrupaciones más representativas de la cumbia peruana. Por su parte, la agrupación expresó su solidaridad con Ruiz Julca, aunque no emitió comentarios adicionales sobre el caso.

Dirección

Chiclayo
14002

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chiclayo Primicias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Chiclayo Primicias:

Videos

Compartir