Reporte Konchucos

Reporte Konchucos Reporte Konchucos informa sobre los acontecimientos de política, economía, locales, y espectáculo

20/01/2025

|| NIÑOS DEL ANDE CANTAN AL CORAZÓN DE LA PUNA

En lo alto de las punas, donde el frío congela la piel y el silencio abraza la inmensidad, dos niños del Ande encuentran refugio en la música. Con sus ponchos tradicionales enfrentan el implacable viento mientras sus voces se alzan como un canto profundo a la esencia de su tierra.

Entre jornadas de pastoreo y exploraciones por el campo, estos pequeños artistas transforman sus días en un escenario natural único, donde las montañas son testigos y el cielo es su telón. Acompañados por un animador que impulsa su talento, sus interpretaciones son un homenaje a la tradición y al poder del arte en medio de lo esencial.

Allí, en la aparente soledad, ellos nos recuerdan que la música puede nacer incluso en las alturas más frías, como una flor andina que desafía el tiempo. Su canto es un mensaje de esperanza y amor por las raíces que nunca debemos olvidar.

Video: Sifuentes Rojas

  || FALLECIÓ VÍCTOR YAIPÉN, FUNDADOR DE ORQUESTA CANDELA  🕊️Una triste noticia enluta nuevamente a la cumbia peruana. V...
20/01/2025

|| FALLECIÓ VÍCTOR YAIPÉN, FUNDADOR DE ORQUESTA CANDELA 🕊️

Una triste noticia enluta nuevamente a la cumbia peruana. Víctor Yaipén, fundador de la Orquesta Candela y referente de la música tropical, falleció este 19 de enero en un hospital de Lima tras enfrentar complicaciones de salud.

La familia Yaipén, oriunda de Monsefú, Chiclayo, y pilar de la cumbia en el Perú, vuelve a sufrir una pérdida irreparable. Sus hermanos Walter y Javier, líderes de "Los Hermanos Yaipén", anunciaron entre lágrimas el deceso durante un concierto, rindiendo un minuto de silencio antes de retirarse al duelo.

En paralelo, Cristhian Yaipén, de "Grupo 5", recibió la noticia en medio de la celebración de su cumpleaños, sumando un pesar inesperado en un día especial.

La comunidad artística y los seguidores de la cumbia han inundado las redes sociales con mensajes de condolencias, destacando el legado de Víctor en la música nacional.

La cumbia peruana está de luto. Descansa en paz, Víctor Yaipén. ✝️🙏

20/01/2025

|| CONGRESISTA POR ÁNCASH HABRÍA RECIBIDO 1 MILLÓN DE DÓLARES POR LA LEY DEL ATÚN

Chats, fotografías y testimonios de aspirantes a colaboradores eficaces que ponen al congresista Darwin Espinoza en diversas tramas de corrupción por las que habría cobrado millonarias coimas.

Todas las veces que pudo lo negó. Descartó por completo alguna relación o, si quiera, la existencia de los llamados “Niños” en el Congreso.

Se devela, además, que Darwin Espinoza sí conoció a Sada Goray… y que, incluso, recibió dinero de ella, el préstamo de una camioneta, el pago de un viaje a Punta Cana, el pago de una habitación matrimonial en el hotel Grand Bavaro Princess y hasta un paseo en yate por el Caribe.

Todo apunta a que Espinoza no solo dirigía al interior de su despacho parlamentario, sino que también lo hacía en el Ministerio de la Producción. De acuerdo con un colaborador eficaz, él habría prometido sacar adelante un decreto supremo que modificaría un reglamento vinculado a la extracción de atún. A cambio, recibiría como pago por esa gestión un millón de soles.

La historia conocida como la ‘Ley del atún’ empieza a contarse dentro del Palacio Legislativo el mismo día de la juramentación: el 26 de julio de 2021.

Los nexos de Sada Goray se gestaron en un inicio no con Darwin Espinoza sino con su paisano, el congresista Enrique Alva, quien luego de juramentar entabla una videollamada no con su familia sino con la cuestionada empresaria Sada Goray.

La tesis fiscal apunta a que empresarios pesqueros allegados a Sada Goday, entre ellos Juan Ricardo Torres Cubas, entregaron un millón 50 mil soles y 50 mil dólares al congresista Darwin Espinoza a cambio de impulsar y lograr la emisión del decreto supremo 009-2022, decreto que modifica el reglamento del ordenamiento pesquero del atún, estableciendo medidas para el fortalecimiento de la industria pesquera en el procesamiento del recurso atún.

Para ello, Darwin Espinoza ya había obtenido que Auner Vásquez, asesor del entonces presidente Pedro Castillo lo ayude en el nombramiento de Javier Pérez Reyes al interior del Ministerio de la Producción.

Este es, hasta ahora, el caso más sólido donde las pruebas son irrefutables y permiten ver la coordinación entre varios congresistas, conocidos como los niños, para copar el ministerio de la producción, luego sacar decretos a favor de empresas pesqueras y gestionar proyectos con Sedapal

  || 🎉🐂 ACHO, FESTIVAL TAURINO DE GALA 2025🐂🎉  ¡La tradición y la pasión regresan al ruedo más emblemático del Perú!  📅 ...
20/01/2025

|| 🎉🐂 ACHO, FESTIVAL TAURINO DE GALA 2025🐂🎉

¡La tradición y la pasión regresan al ruedo más emblemático del Perú!

📅 Domingo 02 de febrero
⏰ 3:30 p.m.
📍 Plaza de Acho

Un espectáculo sin igual con la destacada participación de Omar Zaragoza, de la prestigiosa Ganadería Zaragoza.

🎟️ Entradas ya a la venta en Teleticket ¡Asegura tu lugar en esta gran cita con la fiesta brava!

¡Ven y vive la emoción, el arte y la historia de nuestra tradición taurina!

  || AGRESIÓN CON RÉPLICA DE ARMA DE FUEGO EN POMABAMBA DEJA UN HERIDOUn violento incidente sacudió la tranquilidad de l...
19/01/2025

|| AGRESIÓN CON RÉPLICA DE ARMA DE FUEGO EN POMABAMBA DEJA UN HERIDO

Un violento incidente sacudió la tranquilidad de la ciudad de Pomabamba al promediar las 5:40 p.m. del día de hoy, en las inmediaciones del grifo en Pachachín, cerca de la agencia de transportes Sihuas. Una acalorada discusión entre tres jóvenes y un motociclista terminó en tragedia, cuando uno de los agresores utilizó una réplica de arma de fuego para golpear al conductor, causándole una grave herida en la cabeza.

El motociclista, con el rostro ensangrentado, logró retirarse del lugar mientras afirmaba conocer la identidad de los atacantes y aseguraba que el hecho no quedará impune. Por otro lado, los tres responsables del ataque escaparon rápidamente, dejando consternados a los vecinos de la zona.

El propietario de una vivienda cercana, quien presenció la agresión y alertó a las autoridades, expresó su indignación ante la demora en la respuesta. Las autoridades policiales llegaron aproximadamente 40 minutos después de la llamada de emergencia, lo que generó críticas de la comunidad por la falta de prontitud en la atención de este tipo de hechos violentos.

Este incidente ha generado alarma en la población de Pomabamba, quienes demandan una mayor presencia policial y medidas para garantizar la seguridad en las calles. Hasta el momento, el caso se encuentra en investigación, y las autoridades trabajan para identificar y capturar a los responsables.

Noticia en desarrollo.

  || HUANCA DE POMABAMBA: LA DANZA DEL SINCRETISMOEn el corazón de los Andes peruanos, entre las imponentes cumbres que ...
19/01/2025

|| HUANCA DE POMABAMBA: LA DANZA DEL SINCRETISMO

En el corazón de los Andes peruanos, entre las imponentes cumbres que dominan la zona Conchucos, se encuentra Pomabamba, la capital folclórica de Áncash. En este rincón de historia y resistencia cultural, late una tradición que trasciende los siglos: la Danza de los Huancas, un sincretismo perfecto entre la herencia andina y las influencias coloniales.

Nacida en tiempos en los que la espada y la cruz convivían en un tenso equilibrio, esta danza simbolizó inicialmente las celebraciones de los hidalgos españoles y criollos, quienes, tras las contiendas, encontraron en el baile un lenguaje universal para expresar victorias y reconciliaciones. Con el tiempo, los pueblos nativos hicieron suya esta expresión, impregnándola de elementos propios para honrar a los guerreros Huancas y a las festividades religiosas.

Hoy, la Danza de los Huancas no es solo una muestra artística; es el alma viva de Pomabamba. Durante las celebraciones, el sonido de los Chimaychis, ese dueto mágico de arpa y violín, se esparce como un hechizo sobre las calles y los cedros centenarios. Los acordes despiertan en los corazones pomabambinos un eco ancestral, como si las montañas mismas susurraran al viento las historias de sus antepasados.

Los danzantes, siete en total, llevan con orgullo trajes llenos de simbolismo: el rojo vibrante de la pana, que representa la fuerza y el sacrificio, y el azul profundo de los gabanes, reflejo de la serenidad de los cielos andinos. Las máscaras de tela metálica cubren sus rostros, confiriendo un aire de solemnidad y misterio, mientras las espadas y broqueles brillan como estandartes de un linaje que no conoce el olvido.

En cada paso, en cada zapateo acompasado, la coreografía cuenta historias de guerras, reconciliaciones y fe. Los movimientos, precisos y cargados de energía, construyen un puente invisible entre el pasado y el presente, mostrando al mundo que la memoria colectiva de un pueblo jamás muere.

Así, en un mundo que avanza sin tregua, la Danza de los Huancas se mantiene firme, como un recordatorio de que la modernidad no debe sepultar las raíces. Pomabamba, con su espíritu indómito y su amor por la tradición, nos enseña que conservar nuestra identidad es la mayor victoria.

¡Viva Pomabamba! ¡Viva la Danza de los Huancas!

Reporte Konchucos
Julio César Villanueva Ponte

  || SE BUSCA AL JOVEN ELÍAS GONZÁLEZ GARCÍA, DESAPARECIDO EN SICSIBAMBAElías González García, un joven de 17 años, se e...
19/01/2025

|| SE BUSCA AL JOVEN ELÍAS GONZÁLEZ GARCÍA, DESAPARECIDO EN SICSIBAMBA

Elías González García, un joven de 17 años, se encuentra desaparecido desde el pasado viernes 17 de enero. Salió de la vivienda de sus padres en Sicsibamba, provincia de Sihuas, Áncash, aproximadamente a las 6:15 a. m., y desde entonces no se tienen noticias de su paradero.

Al momento de su desaparición, Elías vestía una chompa de color verde, pantalón gris y zapatillas blancas.

Su familia, profundamente preocupada, pide la colaboración de la ciudadanía para dar con su paradero. Si alguien lo ha visto o tiene información relevante, se ruega comunicarse de inmediato con las autoridades o llamar a los números: 967-248-212 y/o 982-490-171

Toda ayuda es vital para lograr que Elías regrese sano y salvo a su hogar.

  || ¿CÓMO LO LLAMAS?
19/01/2025

|| ¿CÓMO LO LLAMAS?

  || 𝐄𝐍𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀𝐍 𝐂𝐔𝐄𝐑𝐏𝐎 𝐒𝐈𝐍 𝐕𝐈𝐃𝐀 𝐄𝐍 𝐇𝐔𝐀𝐑𝐈  En un trágico suceso que ha conmocionado a la población de Huari, se halló el ...
19/01/2025

|| 𝐄𝐍𝐂𝐔𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀𝐍 𝐂𝐔𝐄𝐑𝐏𝐎 𝐒𝐈𝐍 𝐕𝐈𝐃𝐀 𝐄𝐍 𝐇𝐔𝐀𝐑𝐈

En un trágico suceso que ha conmocionado a la población de Huari, se halló el cuerpo sin vida del ciudadano Raúl Tarazona Blas, de aproximadamente 47 años, natural del distrito de Cajay. El lamentable hallazgo tuvo lugar frente al mercado "Santo Toribio de Mogrovejo", en el barrio El Milagro, específicamente en el paradero de Cajay.

Las autoridades llegaron al lugar tras recibir el reporte de transeúntes, quienes alertaron sobre el incidente. Hasta el momento, las causas del fallecimiento permanecen bajo investigación por parte de la Policía Nacional del Perú, mientras se espera el informe del médico legista para esclarecer las circunstancias de su deceso.

Este hecho ha generado gran consternación entre los vecinos y comerciantes de la zona. En medio del dolor y la incertidumbre, expresamos nuestras más sentidas condolencias a los familiares y seres queridos de Raúl Tarazona Blas, deseándoles fortaleza en este difícil momento.

La población espera un pronunciamiento oficial que permita conocer más detalles sobre este caso.

Fotografías: Imagen TV

https://youtu.be/pKeP2fcgTzQ?feature=shared
19/01/2025

https://youtu.be/pKeP2fcgTzQ?feature=shared

|| BAJADA DE REYES MAGOS EN CHACAS.Tradición del 6 de enero en el mejor pueblo turístico del mundo.Entre bullicios y “shuruktas”, Chacas revive su ma...

  | JÓVENES EN ESTADO DE EBRIEDAD AGREDEN A COMISARIO EN LLAMELLÍNEn un lamentable incidente ocurrido la noche de ayer e...
18/01/2025

| JÓVENES EN ESTADO DE EBRIEDAD AGREDEN A COMISARIO EN LLAMELLÍN

En un lamentable incidente ocurrido la noche de ayer en la ciudad de Llamellín, provincia de Antonio Raimondi, el comisario de la Comisaría de Llamellín fue agredido físicamente por un grupo de jóvenes en estado de ebriedad. Los agresores utilizaron herramientas como armas durante la gresca, lo que generó gran alarma entre los vecinos de la zona.

Tras el altercado, los jóvenes involucrados fueron detenidos y trasladados a la dependencia policial, donde se encuentran bajo custodia. La Fiscalía Provincial ha iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades legales de los implicados.

Este hecho ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes piden mayor seguridad y respeto hacia las autoridades. Se espera que en las próximas horas las autoridades brinden más detalles sobre el caso y las acciones legales que se tomarán al respecto.

El comisario, aunque afectado por el ataque, se encuentra estable y recibiendo atención médica. Este suceso resalta la importancia de fomentar la prevención del consumo excesivo de alcohol y el respeto hacia quienes velan por la seguridad pública.

UN DÍA COMO HOY, NACE EL AMAUTA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS  || Un 18 de enero en la tierra de Apurímac, vio la luz el maestro d...
18/01/2025

UN DÍA COMO HOY, NACE EL AMAUTA JOSÉ MARÍA ARGUEDAS

|| Un 18 de enero en la tierra de Apurímac, vio la luz el maestro de Todas las sangres, José María Arguedas.

Hoy celebramos 114 años de su inmortalidad, honrando a quien supo cantar y escribir sobre el alma del Perú andino, sus dolores, esperanzas y grandezas. Diversas instituciones se suman a este día histórico con actividades que mantienen vivo su legado.

¡Kausachun tayta Arguedas!

18/01/2025

|| BAJADA DE REYES MAGOS EN CHACAS.

Tradición del 6 de enero en el mejor pueblo turístico del mundo.

Entre bullicios y “shuruktas”, Chacas revive su magia ancestral.

El día empieza con el primer “shuruktazo”, esa peculiar bellota de papa que, en manos de niños y jóvenes, se convierte en símbolo de alegría y travesura. Los diablos corren por la plaza, víctimas del juego, pero no se rinden: aprovechan cualquier respiro para devolver el ataque.

Entre el caos festivo, la danza de las ángeles endulza el escenario, acompañadas por los tres Reyes Magos que caminan con solemnidad hacia el niño Dios, ya crecido, mientras portan sus ofrendas. Pero la tradición no estaría completa sin la presencia del “Auquis”, el abuelo sabio, y su fiel compañera, la “Chacuas”, quienes con sus movimientos pausados son memoria viva de los tiempos antiguos.

El sol se despide y deja paso a cánticos que resuenan con fuerza. Es la despedida del Día de Reyes, un día que en Chacas no solo celebra la fe, sino también la unión de un pueblo que sigue vivo en cada tradición, en cada sonrisa, en cada “shuruktazo” lanzado con júbilo.

En Chacas, cada 6 de enero, no solo se celebra una festividad, se honra una historia que no deja de latir.

  || OCASIÓN,  SE VEDE!! SOLO PARA LOS AMANTES DE MARCA HONDA 🏍️DETALLES -Marca: Honda-Modelo: XL200-Año: 2005- papeles ...
18/01/2025

|| OCASIÓN, SE VEDE!! SOLO PARA LOS AMANTES DE MARCA HONDA 🏍️

DETALLES
-Marca: Honda
-Modelo: XL200
-Año: 2005
- papeles en regla
- ⁠traspase inmediato
Estado: superior conservado con apariencia de nuevo
-Agregados: caparazón de tortuga para motor , mata perro, soporte ycargador
Para celular. Ubicación -Ancash Chacas - Asunción

El Honda XL200 es un modelo de motocicleta de cross o enduro producido por Honda. Tiene una apariencia robusta y deportiva, con características como:

- Líneas angulares y minimalistas
- Tanque de combustible alto y estrecho
- Asiento plano y estrecho
- Llantas con neumáticos de tipo off-road
- Suspensión delantera telescópica y trasera de tipo monoamortiguador
- Motor de 4 tiempos, monocilíndrico y refrigerado por aire

En general, el Honda XL200 tiene una apariencia clásica y funcional, diseñada para el uso en terrenos difíciles y condiciones de cross o enduro.
Interesados al : 993163729

  || JÓVENES Y VECINOS SALVAN A PAREJA DE ANCIANOS DE UN INCENDIO NOCTURNO EN HUALLINEn la localidad de Huallin, distrit...
18/01/2025

|| JÓVENES Y VECINOS SALVAN A PAREJA DE ANCIANOS DE UN INCENDIO NOCTURNO EN HUALLIN

En la localidad de Huallin, distrito de Chacas, provincia de Asunción, un incendio ocurrido en horas de la noche alarmó a la comunidad. Una vivienda habitada por una pareja de ancianos fue parcialmente consumida por el fuego, mientras ellos permanecían dormidos, ajenos al peligro que los rodeaba.

El siniestro fue detectado por un grupo de jóvenes de Chacas que transitaban por la zona. Al percatarse de las llamas, no dudaron en intervenir. Tras alertar a los vecinos cercanos, forzaron la puerta de la vivienda para rescatar a los ancianos, quienes aún no habían advertido el incendio.

El fuego, originado aparentemente por un fogón mal apagado que alcanzó la leña almacenada cerca, amenazaba con propagarse rápidamente. Además Con el apoyo de los vecinos y un grupo de pasajeros de un bus interprovincial que se detuvo en el lugar, lograron sofocar las llamas utilizando extintores y baldes de agua.

Gracias a la rápida acción de estos héroes anónimos, se evitó una tragedia mayor. Los ancianos, aunque en estado de shock, fueron resguardados y se encuentran fuera de peligro.

Este incidente recuerda la importancia de la solidaridad comunitaria en situaciones de emergencia y deja una lección sobre la necesidad de extremar precauciones al usar fuego en viviendas rurales. La comunidad de Chacas, una vez más, demuestra que el valor humano y la unión pueden superar cualquier adversidad.

Reporte Konchucos

Y dónde aprendiste abrazar tan bonito? -Yo...
18/01/2025

Y dónde aprendiste abrazar tan bonito?
-Yo...

  || A 80 AÑOS DEL DEVASTADOR ALUVIÓN EN CHAVÍN DE HUÁNTAR📍 Un día como hoy, la naturaleza desbordó su fuerza y dejó una...
18/01/2025

|| A 80 AÑOS DEL DEVASTADOR ALUVIÓN EN CHAVÍN DE HUÁNTAR

📍 Un día como hoy, la naturaleza desbordó su fuerza y dejó una huella imborrable en la historia del distrito de Chavín de Huántar, provincia de Huari.

El 17 de enero de 1945, un desprendimiento del nevado Huantsán originó un aluvión que comenzó en la Quebrada Alhuina. Su impacto en la laguna Arhuinyaraju desencadenó el desborde de aguas hacia la laguna Carhuacocha, deslizándose de manera devastadora por la cuenca del río Huachecza o Mariash.

Las cifras estremecen: 500 personas fallecieron, innumerables familias quedaron desamparadas y el Monumento Arqueológico de Chavín de Huántar fue sepultado casi en su totalidad, perdiéndose 155 piezas de incalculable valor histórico, algunas recuperadas con el paso de los años.

📸 En las imágenes: los trabajos de limpieza en el Monumento Arqueológico tras el aluvión, capturados por Gregorio Perea.

Hoy, 80 años después, rendimos homenaje a las víctimas de esta tragedia, recordamos la fortaleza de las comunidades andinas y valoramos los esfuerzos por preservar nuestra memoria histórica.


Reporte Konchucos

18/01/2025

No todo es uñas y pestañas también háganse el Papanicolaou.

🩺🚑❤️💉🥼

Dirección

Chacas

Teléfono

+51957579005

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reporte Konchucos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Reporte Konchucos:

Videos

Compartir