Chankillo Noticias

Chankillo Noticias Noticias de Casma y la región Áncash - Perú

03/01/2025
JUEZ SUPERIOR OSCAR PÉREZ SÁNCHEZ JURÓ COMO PRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL SANTAEn medio de gran expect...
02/01/2025

JUEZ SUPERIOR OSCAR PÉREZ SÁNCHEZ JURÓ COMO PRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL SANTA

En medio de gran expectativa, el Dr. Oscar Ramiro Pérez Sánchez juró como nuevo presidente de la Corte Superior de Justicia del Santa para el periodo 2025-2026, durante la ceremonia de Apertura del Año Judicial 2025. En medio de los aplausos de los magistrados de todas las instancias, servidores judiciales, autoridades civiles y militares, el flamante titular judicial fue juramentado por la Dra. María Luisa Apaza Panuera.

Previo a la juramentación, se realizó una misa Te Deum en la parroquia San Carlos Borromeo, con la participación de jueces y trabajadores santeños, así como del alcalde provincial, Ing. Luis Gamarra Alor; la vicegobernadora regional de Áncash, Angeli Epifanía Chávez; el obispo Ángel Ernesto Zapata Bances y la subprefecta Daysi Bautista Huamán.

Culminada la celebración eucarística, en el frontis de la Corte Superior de Justicia del Santa se izó el pabellón nacional, así como las banderas del Poder Judicial y de Chimbote.

En el auditorio de la Uladech Católica, la Dra. María Luisa Apaza Panuera se dirigió a los presentes en su último discurso, en el que destacó el trabajo realizado durante su gestión al frente de la Corte del Santa. Entre sus principales logros señaló haber logrado la ejecución del 100 % del presupuesto asignado el 2024, el establecimiento de la Unidad de Flagrancia, la incorporación del distrito de Guadalupito a la competencia territorial de nuestro distrito judicial, la prórroga del funcionamiento de seis órganos jurisdiccionales transitorios; y la gestión realizada para lograr que, en el primer trimestre de este año, se asignen dos juzgados penales unipersonales.

Asimismo, mencionó la implementación del Sistema de Producción de Microformas Digitales en el Archivo Central y la puesta en funcionamiento del Sistema de Archivos Informáticos SARA.

También destacó la implementación del Expediente Judicial Electrónico en 41 órganos jurisdiccionales y la puesta en funcionamiento del Módulo de Atención Gratuita al Interno en el penal de Cambio Puente.

Otro logro que resaltó fue la inauguración y modernización de las sedes judiciales del Módulo Corporativo de Familia y del Módulo de la Oralidad Civil.

Al culminar su discurso, la Dra. Apaza Panuera procedió a juramentar al Dr. Oscar Ramiro Pérez Sánchez como presidente de la Corte Superior de Justicia del Santa, quien mencionó que al asumir un alto cargo tiene la responsabilidad y el compromiso de servir a los demás.

“Decidí aspirar a la presidencia por mi vocación de servicio. Servir a la colectividad, a los magistrados de todas las instancias, a los trabajadores administrativos y a la sociedad en su conjunto”, sostuvo.

El flamante presidente de la Corte del Santa ratificó íntegramente el contenido de su plan de gobierno, que tiene tres temas fundamentales: fortalecer la imagen institucional, crecer en infraestructura y solucionar los problemas judiciales más relevantes de la Corte.

“En el país el concepto de la administración de justicia es negativo, por eso mejoraremos el concepto de la opinión pública ejerciendo el liderazgo de la Corte Superior de Justicia del Santa ante la sociedad. Haremos más transparentes los concursos de selección de proveedores y de personal, utilizando incluso de la inteligencia artificial", enfatizó.

Con respecto a la infraestructura, señaló que promoverá proyectos de inversión ante la Gerencia General del Poder Judicial. También gestionará el mejoramiento de la Unidad de Flagrancia y del Módulo Corporativo Laboral y priorizará el inicio de la implementación del terreno ubicado en URBI para el Módulo Corporativo Civil.

Además, pondrá énfasis en la solución de los problemas más recurrentes de la administración de justicia, como resolver los cuellos de botella existentes en cada uno de los órganos jurisdiccionales, agilizar los procesos de alimentos, atender la carga procesal de la Unidad de Flagrancia, entre otros.

En el plan de trabajo también contempla darle celeridad a la administración de justicia, fortalecer los mecanismos de lucha contra la corrupción, mejorar el diseño de flujo de litigios en procesos judiciales, impulsar la mejora de la calidad del servicio de justicia para la sociedad, fortalecer el desarrollo de la transformación digital, modernizar la gestión institucional e implementar la gestión de riesgo de desastres.

Durante la ceremonia el Dr. Pérez Sánchez juramentó a los jueces superiores provisionales, así como a los jueces supernumerarios especializados. Los jueces de paz letrado fueron juramentados por el Dr. Niczon Espinoza Lugo. El Dr. Walter Lomparte Sánchez tuvo a su cargo el brindis de honor.

📌Más de 900 mil peruanos beneficiados con la ejecución de proyectos de infraestructura de la ANIN a nivel nacional• Con ...
30/12/2024

📌Más de 900 mil peruanos beneficiados con la ejecución de proyectos de infraestructura de la ANIN a nivel nacional

• Con 40 obras culminadas y más de 5 200 millones de soles de inversión en infraestructura, la ANIN liderando el ranking en el sector público.

Durante el 2024, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), ha logrado ejecutar el 98% del presupuesto asignado, lo que equivale a 5,224,692,235 millones de soles, posicionándola como la mejor entidad pública del poder ejecutivo en este rubro y como una referencia a nivel nacional respecto a la gestión y ejecución de proyectos de infraestructura.

Parte de este logro son las 34 instituciones educativas rehabilitadas, mejoradas y entregadas por la ANIN en las regiones de Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lima Provincias y Piura, que se vieran muy afectadas a consecuencias del Fenómeno El Niño de 2017, beneficiando a más de 17 mil estudiantes, quienes ahora disponen de escuelas modernas y seguras, pues el mobiliario y equipamientos es de alta calidad, y en su mayoría cuentan con drenajes pluviales y diseño sismorresistente.

A ello, deben sumarse los hospitales de Sullana, Matucana y Yungay; y los Centros de Salud de Castilla y San Miguel de El Faique en la región Piura; cinco establecimientos de salud equipados con tecnología de punta y que cumplen con los estándares médicos más exigentes, además, de contar, con las previsiones frente a los fenómenos climáticos y con la capacidad optimizar la energía.

Otro hito, no solo para la ANIN, sino para todo el Perú, fue la culminación de la solución integral frente a lluvias intensas y movimientos en masa, proyecto Quebrada El León, en la provincia de Trujillo, región La Libertad. Compuesta por diques y cruces de canales, 5 km de canales mejorados y una cascada de agua hacia el mar de Huanchaco, esta megaobra es la primera protección contra inundaciones de su tipo en Latinoamérica y representó una inversión que superó los 800 millones de soles.

En esa línea, hay que mencionar a los proyectos Quebrada Huaycoloro (Lima), con un avance del 98% y las quebradas San Idelfonso (con un avance del 36%) y San Carlos (Trujillo) (con un avance del 75%), los cuales se encuentran en ejecución y protegerán a miles de familias, sus tierras y los servicios básicos de estas zonas, ante inundaciones a causa de las lluvias intensas. Estos proyectos, sumados a otros 36 que buscan reducir el riesgo de desastres, como drenajes pluviales, defensas ribereñas, entre otros; ratifican el avance de nuestro país en este rubro.

Las proyecciones de la ANIN

Continuando con los megaproyectos para reducir el riesgo de desastres, el Proyecto Río Rímac, contempla dos intervenciones, la primera para la construcción de diques a lo largo de 70 km, y la segunda que ya se encuentra en su etapa de diseño, contempla la intervención integral en 19 quebradas y con influencia en las provincias de Lima, Huarochirí y Callao.

Este proyecto valorizado en más de 72 millones de soles y protegerá a más de 244 mil personas que viven cerca de la ribera del río Rímac y consta de 3 etapas, la primera corresponde a la elaboración del expediente técnico para 4 quebradas priorizadas, en tanto se viene avanzado con el diseño de las quebradas restantes, así como los tramos del río.

Respecto a establecimientos de salud por culminar para el próximo año, la ANIN tiene prevista la entrega de los hospitales de Casma, Recuay, Caraz (Áncash), Reque (Lambayeque) y Cascas (La Libertad), los cuales se encuentran en proceso de ejecución y pronto estarán al servicio de los ciudadanos de estas localidades, con el mejor equipamiento y una infraestructura segura y sostenible.

De igual forma, se encuentran en ejecución 4 instituciones educativas (Áncash, Lima y Piura) que serán entregada el próximo año, aportando al mejoramiento permanente de la infraestructura educativa.

Por otro lado, el 2025 se perfila como un año para el inicio de proyectos emblemáticos como el nuevo Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas en Arequipa, el Canal de Riego de Miguel Checa en Piura, la carretera San Antonio Ccachi – Pucaccsa en Apurímac, el Hospital La Caleta de Chimbote en Áncash y la carretera Chulucanas – Frías, también en Piura; todo ellos con un alto impacto social en cada una de sus regiones.

De esta forma, la ANIN reafirman su compromiso de ejecutar proyectos con los más altos estándares de calidad y con total transparencia en el marco de la política de impulso al cierre de brechas, establecida por el gobierno de la presidenta Dina Ercilia Boluarte y ejecutada por la PCM.

EGRESADOS DE CARRERAS TÉCNICAS PROFESIONALES TENDRÍAN MAYOR OPORTUNIDAD DE EMPLEABILIDAD-El INEI estima que en el Perú s...
17/12/2024

EGRESADOS DE CARRERAS TÉCNICAS PROFESIONALES TENDRÍAN MAYOR OPORTUNIDAD DE EMPLEABILIDAD

-El INEI estima que en el Perú se necesitan alrededor de 300 mil técnicos al año para diferentes sectores, y cada año solo egresan 100 mil.

-En el primer trimestre de 2024, el número de peruanos con estudios en educación técnica aumentó en más de 15 mil estudiantes.

-El programa Technical School de SIDERPERU, en alianza con SENATI, ha formado más de 1000 técnicos en Mecatrónica Industrial, Ingeniería del Software y Administración Industrial.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) señala que los egresados de carreras técnicas podrían encontrar empleo más rápido y tendrían mejores tasas de empleabilidad inicial, principalmente debido a la alta demanda de perfiles técnicos en sectores clave de la economía.

Según un informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), se estima que el país requiere 300 mil profesionales técnicos anualmente, pero solo egresan 100 mil. Además, solo en el primer trimestre de 2024, el número de peruanos con estudios en educación técnica aumentó en más de 15 mil estudiantes (educación superior no universitaria). Esto evidencia una brecha en la demanda de perfiles técnicos, creando la necesidad de reforzar la formación técnica para impulsar el desarrollo económico del país.

Este contexto resalta la importancia de promover alianzas entre empresas e instituciones educativas para ofrecer a los jóvenes acceso a una educación técnica de calidad. En ese sentido, los egresados de secundaria de Chimbote tienen acceso al programa Technical School, desarrollado en alianza entre SENATI y la empresa SIDERPERU. Este programa ofrece becas completas para dos carreras técnicas de calidad y permite, en el último año y medio de estudios, la realización de prácticas en la empresa, brindando la oportunidad de crecimiento y desarrollo profesional.

Un caso de éxito es la historia de Jean Cabrejos Rojas, quien, tras finalizar sus estudios en Technical School, uno de los principales programas de responsabilidad social de SIDERPERU, encontró nuevas oportunidades que le permitieron construir una exitosa carrera. Actualmente, ocupa el puesto de Coordinador de Centros de Acopio, de las sedes de Lima, Chiclayo y Arequipa, en la empresa del acero, donde viene trabajando durante los últimos 22 años.

De la pesquería a la industria siderúrgica: Un cambio de rumbo

Jean Cabrejos creció en un entorno donde la pesca era la principal fuente de sustento, pero siempre soñó con forjar un destino distinto. Fue gracias al programa de becas de Technical School que encontró la oportunidad de transformar su vida. En este centro, se formó en Mecánica Industrial, y a lo largo de los años, ha aplicado sus conocimientos en diversas áreas de la empresa, pasando desde las áreas Comercial, Logística, Marketing, Innovación y Transformación Digital hasta el área de Suministros Metálicos.

“Si no hubiera llegado a Technical School, mi vida sería muy diferente. Este programa de formación profesional técnica me dio las herramientas para prosperar, para apoyar a mi familia y para crecer en todos los aspectos”, comentó Jean con mucho orgullo.

La educación técnica como motor de cambio

La historia de Jean no es solo la de un éxito individual, sino un testimonio del impacto que la formación técnica puede tener en las comunidades. Su experiencia en Technical School se complementó con habilidades como inglés y computación, que ampliaron sus horizontes profesionales.

Jean destacó que la educación técnica fue clave para superar las limitaciones económicas y construir un futuro más prometedor para él y su familia. Hoy, su historia inspira a jóvenes chimbotanos que buscan caminos alternativos para salir adelante en un contexto de cambios y desafíos continuos.

"Nunca dejen de soñar ni de creer en ustedes mismos. Los logros más grandes requieren sacrificios, pero cada esfuerzo es recompensado”, señaló Jean.

Technical School continúa siendo un pilar en la formación de jóvenes profesionales en Chimbote, demostrando que, con acceso a educación de calidad, es posible cambiar el rumbo de una vida y contribuir al desarrollo de la comunidad. A la fecha, son más de 1,000 egresados de esta escuela técnica, de los cuales el 30% son mujeres.

  | 𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐄 𝐑𝐄𝐂𝐈𝐁𝐄 𝐆𝐀𝐋𝐀𝐑𝐃𝐎́𝐍 𝐒𝐎𝐁𝐑𝐄𝐒𝐀𝐋𝐈𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐏𝐎𝐑 𝐂𝐎𝐌𝐏𝐑𝐎𝐌𝐈𝐒𝐎 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐀 𝐈𝐍𝐂𝐋𝐔𝐒𝐈𝐎́𝐍 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋 🏆🎉"Somos una gestión comprometida con...
13/12/2024

| 𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐄 𝐑𝐄𝐂𝐈𝐁𝐄 𝐆𝐀𝐋𝐀𝐑𝐃𝐎́𝐍 𝐒𝐎𝐁𝐑𝐄𝐒𝐀𝐋𝐈𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐏𝐎𝐑 𝐂𝐎𝐌𝐏𝐑𝐎𝐌𝐈𝐒𝐎 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐀 𝐈𝐍𝐂𝐋𝐔𝐒𝐈𝐎́𝐍 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋 🏆🎉

"Somos una gestión comprometida con el desarrollo" 💪 La Municipalidad de Buenavista Alta, liderada por el alcalde José Luis Llanto Yupanqui, ha sido distinguida con el Galardón Sobresaliente en la primera edición del Premio Nacional “Galardón Contigo”, otorgado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Este reconocimiento es el resultado de un trabajo constante y comprometido en favor de los más vulnerables, enfocándose en implementar políticas inclusivas y programas que mejoran la calidad de vida de las personas con discapacidad severa, garantizando así una gestión social responsable y solidaria.

🌟 ¡GRACIAS A TODOS! Este premio es el reflejo del esfuerzo conjunto de toda nuestra comunidad. Sigamos avanzando hacia un Buenavista Alta más inclusivo, justo y lleno de oportunidades para todos.

  || BRIGADA DE LA DIRESA INSPECCIONA VIVIENDAS EN EL ASENTAMIENTO HUMANO FRAY MARTIN DE PORRES EN YAUTANEn el distrito ...
12/12/2024

|| BRIGADA DE LA DIRESA INSPECCIONA VIVIENDAS EN EL ASENTAMIENTO HUMANO FRAY MARTIN DE PORRES EN YAUTAN
En el distrito de , personal contratado por la Diresa Ancash continúa la visita casa por casa.

Esta vez correspondió al asentamiento humano "Fray Martin de Porras", que alberga un buen número de viviendas.
Un camino de trocha carrozable es recorrido por esta brigada que no desmaya en su trabajo. La satisfacción que tienen es la buena aceptación de los vecinos al Control Larvario.

Prevenir y eliminar criaderos de zancudos, así como concientizar y educar a las familias, es la consigna del trabajo diario, señalan las brigadistas.

📌ANIN SUPERVISA AVANCE DE PROYECTOS DE SOLUCIÓN INTEGRAL EN LOS RÍOS LACRAMARCA Y CASMA• Ambos proyectos permitirán prot...
12/12/2024

📌ANIN SUPERVISA AVANCE DE PROYECTOS DE SOLUCIÓN INTEGRAL EN LOS RÍOS LACRAMARCA Y CASMA

• Ambos proyectos permitirán proteger a más de 73 m personas frente a inundaciones y movimientos de masas a causa de lluvias intensas.

La Autoridad Nacional de Infraestructura, a través de su Unidad Desconcentrada Áncash, supervisó el avance de dos proyectos de intervención integral frente al riesgo de desastre en las riberas de los ríos Lacramarca (provincia del Santa), Casma, Sechín y río Grande (provincia de Casma), los cuales protegerán a miles de familias, sus tierras y los servicios básicos de estas zonas, ante desbordes e inundaciones a causa de las lluvias intensas.

En primer término, se verificó la zona 1 del proyecto Protección en las riberas del río Lacramarca, cuya inversión supera los 657 millones de soles y que protegerá a más de 35 mil personas de 58 comunidades ubicadas en los distritos de Macate, Cáceres del Perú y Chimbote, el cual presenta un avance del 57%.

Estas obras se desarrollan a partir de un portafolio de proyectos que conforman el plan integral para la mitigación de impactos por inundaciones y movimientos de masa en la cuenca del rio Lacramarca, y comprende 4 zonas de trabajos de las defensas ribereñas, las mismas que registran avances significativos, ya que el tramo 4 se encuentra al 100%, mientras que en el tramo 2 se encuentra a un 81%; el tramo 3 en proceso de licitación y el tramo 1 en un 57%.

En el segundo recorrido de supervisión el equipo técnico de la ANIN llegó hasta el proyecto de Protección ante inundaciones en el río Casma, río Sechín y río Grande, que protegerá a más de 38 mil habitantes de las comunidades ubicadas en los distritos de Comandante Noel, Buena Vista, Casma y Yautan, cuya inversión que asciende a 797 millones de soles y que registra un avance físico de 66%.

Más proyectos de protección de ríos en Áncash

Cabe destacar que, que en la región Áncash se vienen ejecutando proyectos de protección frente a posibles inundaciones en la provincia de Huarmey desde el sector de Huamba hasta la salida al mar, y en Aija, donde los trabajos se realizan en el centro poblado San Damián, ubicado en el distrito de Coris.

SENATI CHIMBOTE LANZA PROGRAMA DE “VACACIONES TECNOLÓGICAS” PARA NIÑOS Y ADOLESCENTESEl Servicio Nacional de Adiestramie...
11/12/2024

SENATI CHIMBOTE LANZA PROGRAMA DE “VACACIONES TECNOLÓGICAS” PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

El Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial - SENATI Chimbote presenta su innovador programa de Vacaciones Tecnológicas 2025, una experiencia educativa diseñada para inspirar a niños y jóvenes a explorar el fascinante mundo de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM).

El programa incluye cursos prácticos y dinámicos que combinan aprendizaje y diversión, permitiendo a los participantes desarrollar habilidades en áreas como robótica, programación, diseño y creación digital. Con metodología presencial y 100% práctica, esta iniciativa busca hacer accesible la formación tecnológica a la mayor cantidad de estudiantes posible.

Entre las ofertas destacadas, se encuentran:
Robótica con Lego: Uso de kits de Lego para construir robots simples, introducción al movimiento y direccionamiento de robots, desarrollo del pensamiento lógico y proyecto final para niños de 7 a 10 años.

Modelado 3D con ZBrush: Escultura digital, herramientas para modelado orgánico e inorgánico, creación de personajes e impresión 3D para adolescentes de 10 a 13 años.
Mini Programador con Python y CoderZ: Conceptos básicos de programación, uso de CoderZ (software basado en la nube), creación de funciones, configuración de sensores y bucle para niños de 7 a 10 años.

Mini Arquitecto con Minecraft: Diseño y programación en Minecraft Education, desarrollo de lógica, programación y control espacial para adolescentes de 10 a 13 años.

Inteligencia Artificial y programación con Python: Introducción a la Inteligencia Artificial, fundamentos de Python, conceptos de Machine Learning y proyecto final de IA para adolescentes de 13 a 17 años.

Ensamblaje Junior: Ensamblaje de computadoras, instalación de sistemas operativos, cableado y gestión de redes para adolescentes de 13 a 16 años.
Edición de fotografía y video con Adobe: Uso de Photoshop y Premiere para retoque fotográfico, edición de videos y efectos avanzados para adolescentes de 11 a 16 años.

Diseño y Animación 3D: Creación de animaciones, modelado con Autodesk 3D Max, diseño con Illustrator y proyectos de animación para adolescentes de 10 a 13 años.

Diseño de Manga Digital: Creación de cómics o mangas digitales, técnicas de ilustración y proyectos creativos usando computadoras iMac y tabletas digitalizadoras, para adolescentes de 11 a 16 años.

Desarrollador Kids de Apps: Creación de aplicaciones para dispositivos Android utilizando Scratch y MIT App Inventor para adolescentes de 10 a 13 años.

Arduino y Domótica Junior: Introducción a Arduino, programación de sensores y actuadores, conceptos básicos de domótica (casas inteligentes) y proyectos prácticos para adolescentes de 13 a 16 años.

Cada curso tiene una duración de 4 semanas y otorga un certificado digital avalado por SENATI, asegurando una formación de calidad en competencias clave para el futuro.

"Con el programa de Vacaciones Tecnológicas queremos que los niños y adolescentes descubran el poder de la tecnología y cómo esta puede transformar sus vidas, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas", afirmó César Cruz Monzón, Director Zonal Ancash de Senati.

Las inscripciones ya están abiertas con un 20% de descuento hasta el 20 de diciembre y los interesados pueden obtener más información visitando www.vacacionesensenati.com.
Contacto de prensa:

Miguel Navarro Medina, Coordinador de la Escuela de Tecnologías de la Información y Administración. Celular: 954830249 – Correo: [email protected]

11/12/2024

|| El alcalde Walter Soto da inicio a la construcción del nuevo complejo deportivo que se ejecutará dentro del Instituto Superior Pedagógico, un proyecto que impulsará la educación y el deporte en nuestra comunidad. ¡Un gran paso para el desarrollo de nuestros jóvenes!

  | BRIGADA DE LA DIGESA INTENSIFICA CONTROL LARVARIO EN EL DISTRITO DE BUENAVISTA ALTA PARA PREVENIR EL DENGUE• 14 insp...
11/12/2024

| BRIGADA DE LA DIGESA INTENSIFICA CONTROL LARVARIO EN EL DISTRITO DE BUENAVISTA ALTA PARA PREVENIR EL DENGUE
• 14 inspectores recorren casa por casa para eliminar posibles criaderos del zancudo que trasmite el .

Las brigadas de control larvario de la DIGESA recorren casa por casa para identificar y eliminar posibles criaderos del zancudo que trasmite el dengue en el distrito de . Las muestras de larvas encontradas son derivadas al hospital San Ignacio para descartar o confirmar si corresponden al Aedes.

Un total de 14 inspectores distribuidos en 4 brigadas recorren los sectores de Unto, Mojón, Yanacaca Grande, La Viña, Rumipallana y Tuctupillin, donde se ha previsto intervenir más de 800 viviendas.

El equipo de inspectores verificó los recipientes donde almacenan agua, realizó el tratamiento con el larvicida Piryproxifen para acortar el ciclo biológico del zancudo y brindo charlas informativas.

La Diresa Ancash te recuerda que los criaderos pueden estar en lavatorios, tanques sin tapas, baldes, bebederos de animales, llantas, botellas latas, entre otros.

  | POLICIA ES DETENIDO ACUSADO DE AGREDIR FISICAMENTE Y TOCAR INDEBIDAMENTE A UNA MUJERUn suboficial de la Comisaría de...
10/12/2024

| POLICIA ES DETENIDO ACUSADO DE AGREDIR FISICAMENTE Y TOCAR INDEBIDAMENTE A UNA MUJER

Un suboficial de la Comisaría de Villa María, en Nuevo Chimbote, fue detenido tras ser denunciado por presuntamente realizar tocamientos indebidos y agresión física a una mujer de 26 años en un vehículo estacionado en la Panamericana Norte.

El hecho ocurrió cuando la Policía de Carreteras de Casma intervino el auto donde se encontraban el suboficial James Michey Sánchez Robles y la víctima. La mujer denunció que el policía la roció con un líquido y la agredió, mientras que el acusado alegó haber sido agredido por ella.

El caso ha sido derivado a la Fiscalía de Casma para continuar con las investigaciones y esclarecer los hechos. La detención del suboficial es un paso importante en la investigación y se espera que se haga justicia en este caso.

Dirección

Plaza De Armas De Casma
Casma
02661

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chankillo Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Chankillo Noticias:

Videos

Compartir