Radio Disco Plus - Señal de Poder.

Radio Disco Plus - Señal de Poder. Corporación de medios de comunicación con cadenas de radioemisoras Cajamarca, Chota y Bambamarca

18/03/2025

🔴 | Madre en estado de gestación, Diana Carrasco, denuncia que fue desalojada de la vivienda que alquilaba en jirón Marañón, sin permitirle sacar sus pertenencias.

✅   en la cosecha de papa ecológica sin abono ni fertilizantes, gracias a la madre tierra 🌎 al agua ,al sol 🌞 al aire y ...
18/03/2025

✅ en la cosecha de papa ecológica sin abono ni fertilizantes, gracias a la madre tierra 🌎 al agua ,al sol 🌞 al aire y al bello río jadibambino por traer las aguas puras de las lagunas de Conga, los ideales no se cambia Jamás por eso siempre se defendera CONGA NO VA NI HOY NI NUNCA , GRACIAS A ESAS LAGUNAS MUCHOS ORGULLOSOS ARROGANTES TIENEN ALIMENTOS EN SU MESA PARA CONSUMIRLOS 👇🏻💚

17/03/2025

🟥🟥
: “A ESTOS MALDITOS ASESINOS LES DIGO QUE ESTOY PENSANDO SERIAMENTE EN LA PENA DE MUERTE”.
¿ QUÉ OPINAS?
destacados

🟥🟦 Hildebrandt sobre Fernando Belaúnde! El partido detrás de BarnecheaRECORDANDO A FERNANDO BELAUNDE TERRYPor: César Hil...
17/03/2025

🟥🟦 Hildebrandt sobre Fernando Belaúnde!
El partido detrás de Barnechea
RECORDANDO A FERNANDO BELAUNDE TERRY
Por: César Hildebrandt
No fui justo con Fernando Belaunde Terry. No fuimos justos. No le perdonamos nada. Y ahora que la política peruana parece a veces un muladar es bueno recordar lo mejor del legado de Belaunde: su probada honradez, su incapacidad total para la rapiña.
Belaunde murió en un departamento de 50,000 dólares que, años atrás, había comprado Violeta Correa, la compañera de toda la vida. Belaunde había vendido su casa de Inca Rípac, en Jesús María, y había hecho lo mismo con su departamento playero en la playa La Honda. Parte de ese dinero se lo había ido gastando en pequeños gustos y con lo que quedó -más la ayuda de algunos accionpopulistas- había accedido a un departamento mesocrático, amoblado sin ninguna demasía. Pero pasada su segunda presidencia, más que octogenario, vendió esa última propiedad, obtuvo por ella 90,000 dólares y repartió ese dinero entre sus tres hijos. Sabía que la muerte lo había empezado a rondar.
Por esos años, Violeta había recibido una escueta herencia. Con ese dinero unos 50,000 dólares- compró el piso donde ambos vivirían lo que les quedaba de vida y donde ella se moriría porque la muerte siempre es una traición- antes que Belaunde.
Dicen que Belaunde jamás pensó que sobreviviría a quien había sido la mujer que lo sacó de la pena y lo liberó de la sonrisita limeña. Dicen que quedó devastado y que miró la muerte como un modo de reunirse con Violeta. En el entierro de su mujer, el arreglo floral que le dedicó tenía encima una tarjeta sencilla con una sola frase escrita con caracteres de anuncio: ¡Espérame!
De Belaunde se puede decir que no hizo esto y que omitió aquello, que permitió la proximidad de los PPK y las mañas de Ulloa y las representaciones de Rodríguez Pastor. Se puede decir también que la conquista del Perú por los peruanos sonaba a campanario antiguo y a tautología de bandera. Y hasta puede decirse que con Belaunde el arte de cerrar los ojos a la realidad adquirió ribetes de tragicomedia. Le sucedió cuando llamó abigeos a los guerrilleros de los 60 y cuando reincidió en algún adjetivo bandoleril en el momento en que Sendero asomó su sangrienta pezuña.
Pero también habría que decir y no se dijo a tiempo, no lo supimos decir a tiempo- que Belaunde reivindicó la serenidad del centro, la naturalidad del justo medio, el pragmatismo tranquilo del sentido común. Porque este hombre de modales pensados y hablares de lavanda jamás fue tentado por ningún extremo. La mesura fue su gran pasión.
Y lo más importante: Belaunde no tocó un centavo del tesoro público, no se hizo rico en la presidencia de la República, no se ensució en contabilidades invisibles ni firmó declaraciones juradas plagadas de mentiras.
Y hoy que la política peruana consagra la impunidad y azuza el saqueo -desde los pollos de un pobre diablo llamado Anaya hasta los negocios de aguas servidas próximos a consumarse en lo de Taboada-, hoy es preciso decirle a los jóvenes que la política de este país supo también de gente decente que llegó al poder sin dinero y salió del poder sin dinero. Sin dinero pero con honor.
Y es bueno que lo escriba un periodista que fue implacable con Fernando Belaunde. Un periodista que hoy extraña a rabiar esa perseverancia en el decoro que hoy agiganta su figura.

17/03/2025

La presidencia de la república, Dina Boluarte, lidera la ceremonia de inicio de año escolar 2025. más de 6, millones de escolares vuelven a las aulas.

🔺🔷 Esta es la licuadora preínca, llamado batán, donde se muele el rocoto hasta el maíz para sacar chochoca.🤗💪🥰El batán, ...
15/03/2025

🔺🔷 Esta es la licuadora preínca, llamado batán, donde se muele el rocoto hasta el maíz para sacar chochoca.🤗💪🥰

El batán, también conocido como "maray" en algunas regiones, es un instrumento prehispánico emblemático de la gastronomía andina. Este utensilio, compuesto por una piedra plana y otra piedra más pequeña que se utiliza para moler, ha sido utilizado durante siglos en países como Perú, Bolivia y el norte de Chile.
Origen y uso
El batán tiene raíces en las culturas precolombinas, como la incaica, donde se empleaba para moler maíz, ajíes y otros ingredientes esenciales en la cocina tradicional. Su diseño permite extraer la esencia de los alimentos, logrando texturas y sabores únicos.
Importancia cultural
En regiones como Arequipa, el batán es considerado un símbolo cultural y culinario. Su uso se ha transmitido de generación en generación, especialmente en las picanterías, donde se valora por preservar los sabores auténticos de los platillos tradicionales.
Hoy en día, aunque ha sido reemplazado en muchos hogares por licuadoras y procesadores de alimentos, el batán sigue siendo un símbolo de la cocina tradicional andina y un recordatorio de las técnicas ancestrales que forman parte del patrimonio cultural

15/03/2025

✨ El lenguaje de nuestra tierra, entre padre e hija ✨

En Chota, hablar es más que comunicarse, es transmitir identidad. 💛🌿

— Papá, en Chota no se dice gallinazo…
— ¡Se dice shingo!
— Y el gato…?
— ¡Se dice misho!
— ¿Y si me da vergüenza?
— ¡Dices achichin!
— ¿Y la oveja?
— ¡Se llama wisha!
— ¿Y cuando hace calor?
— ¡Achachay!
— ¿Y si hace frío?
— ¡Alalay!

Las palabras nos conectan con nuestra historia, con nuestra gente y con quienes amamos. 🏔️🔥 Así se habla en Chota, así se vive en Cajamarca.

📍 Si eres de la tierra del shingo y el misho, cuéntanos qué otras palabras llevas en el corazón. 👇💬
Creditos : Yamaluc

🔺 Investigadores han diseñado baterías de iones de aluminio que podrían transformar el futuro de la energía portátil y l...
15/03/2025

🔺 Investigadores han diseñado baterías de iones de aluminio que podrían transformar el futuro de la energía portátil y la movilidad eléctrica 🔴

🔺🔷Pasajeros abandonados:PASAJEROS DENUNCIAN QUE CONDUCTOR DE UNA EMPRESA DE TRANSPORTES QUE CUBRE LA RUTA  BAMBAMARCA - ...
15/03/2025

🔺🔷Pasajeros abandonados:
PASAJEROS DENUNCIAN QUE CONDUCTOR DE UNA EMPRESA DE TRANSPORTES QUE CUBRE LA RUTA BAMBAMARCA - CAJAMARCA PRESUNTAMENTE CONDUCÍA EBRIO

Un seguidor en comunicación con Bambamarca Televisión, indicó que, tras la llegada de los agentes de la Policía Nacional del Perú, el conductor se dió a la fuga dejando su vehículo abandonado en el Jr. Jaime de Martinez en la localidad de Bambamarca.

Los pasajeros afectados, indicaron que, el conductor se mostraba en aparente estado etílico, por lo que inmediatamente intervinieron y llamaron a los efectivos de la PNP, en ese mismo instante el conductor abandonó el vehículo y se dió a la fuga, afirmaron.

14/03/2025

🟥🟦 | La ciudadana María Virginia Machuca Moreno, junto a sus dos menores hijos de 10 y 11 años, desaparecieron el 22 de diciembre pasado, desde esa fecha sus hermanos los buscan incansablemente, sin tener éxito. Han realizado la denuncia en la PNP, sin embargo, ellos no cesan en su búsqueda desesperada, ya que hace más de dos meses que no tienen noticias de su hermana y de sus pequeños sobrinos.

🟥🟦 LOS HOMBRES DE SOMBRERO QUE SON EL TERROR DE LA EXTREMA DERECHA EN EL PERÚ. (Por Pedro Morales)No nacieron en el viej...
14/03/2025

🟥🟦 LOS HOMBRES DE SOMBRERO QUE SON EL TERROR DE LA EXTREMA DERECHA EN EL PERÚ.

(Por Pedro Morales)

No nacieron en el viejo oeste norteamericano. Los dos hombres de sombrero de paja “toquilla”, nacieron en la región Cajamarca, cuna de las rondas campesinas. Ambos maestros de escuelas rurales, dictaron clases en las provincias de Chota y Jaén.

Pedro Castillo, saltó a la palestra política en la huelga magisterial del año 2017, donde dio el salto de calidad, que más tarde determinaría su candidatura a la presidencia de la república y por consiguiente su triunfo electoral el año 2021.

Gregorio Santos Guerrero, rondero desde los 12 años, se construyó un liderazgo social y más tarde fue un personaje político, que lo llevó en dos oportunidades a ocupar la presidencia del gobierno regional de Cajamarca; sin olvidar que estando en prisión preventiva, fue candidato a la presidencia de la república.

¿QUÉ HICIERON ESTOS DOS HOMBRES DE SOMBRERO PARA GANARSE EL ODIO DE LA EXTREMA DERECHA?

Castillo, se ganó el odio de la extrema derecha, porque quiso aplicar una política estatal de expropiación y nacionalización de los recursos naturales en manos del gran capital privado en el Perú; quería cobrarle los más de 65 mil millones de soles a los empresarios que le deben al Estado; buscaba a través de un proyecto de ley que la enseñanza pública sea gratuita hasta la universidad con el ingresó libre; quería lanzar la segunda reforma agraria; había acordado junto con los trabajadores desaparecer los contratos CAS, y el respeto a las negociaciones de los pactos colectivos, y muchas otras reformas en favor de los millones de peruanos que habían votado por el cumplimiento de su plan de gobierno, hasta el año 2026.

Santos, con más de 150 mil ronderos muchos de ellos montados a caballo, junto con el movimiento popular, tomaron la zona de influencia del megaproyecto minero Conga de la empresa norteamericana Newmont y la obligaron a retirarse con una resistencia que duró más de un mes de paro indefinido, que tuvo un costo social, que conmovió al Perú y al mundo.

Como en el Perú la extrema derecha no debate y menos tiene una conciencia política, lo único que sabe pedir es la acción rápida del aparato militar del Estado, que hiere y asesina en nombre Dios y de la “democracia” a campesinos, jóvenes, adolescentes, obreros y trabajadores, indefensos que luchan por el agro, el agua y la defensa de la naturaleza que les brinda los alimentos de generación en generación.

Santos desde el año 1012 hasta hoy, y Castillo desde el año 2021 hasta este año 2025; fueron y son el terror apocalíptico de la extrema derecha. La extrema derecha no puede verlos ni en pintura. Los dos hombres de los sombreros y ponchos de lana, son para el clero los “demonios”.

COMO LA EXTREMA DERECHA NO PUEDE CON ELLOS, RECURRE A LA EMBOSCADA JUDICIAL

La extrema derecha controla todo en el Perú. El Ministerio Público, el Poder Judicial, las Fuerzas Armadas, la PNP, la Defensoría del Pueblo, el Tribunal Constitucional y todas las carteras ministeriales.

Como la extrema derecha no puede con los argumentos y planteamientos de Santos y de Castillo, recurre a la emboscada judicial, que son las únicas armas con la que cuentan, no tienen más. Y no tienen más porque no tienen capacidad y menos preparación ideológica.

Castillo y Santos, en un debate programático e ideológico, los revuelcan a todos los representantes de la extrema derecha, que lo único que saben hacer es beneficiar con sus proyectos de ley al crimen organizado.

SI MAÑANA FUERAN LAS ELECCIONES CASTILLO Y SANTOS BARREN EN LAS ELECCIONES GENERALES.

Castillo, cuenta con el 16% de intención de votos, por su parte Santos, obtuvo el 5% de respaldo, cuando fue candidato presidencial.

Los millones de peruanos que volverían a votar por estos dos personajes políticos de poncho y sombrero, son hoy el terror al rojo vivo de la extrema derecha, que los prefieren a ambos en la cárcel y no en libertad, porque libres son un peligro para los intereses del gran capital, quienes son los que gobiernan el Perú y que la extrema derecha son sus empleados de turno.

Lima, 13 de marzo de 2025

🟥🟦 PODER JUDICIAL CONDENA A 6 Y 7 AÑOS DE PRISIÓN A CUATRO JÓVENES AGRICULTORES POR PROTESTAR CONTRA DINA BOLUARTE EN LA...
14/03/2025

🟥🟦 PODER JUDICIAL CONDENA A 6 Y 7 AÑOS DE PRISIÓN A CUATRO JÓVENES AGRICULTORES POR PROTESTAR CONTRA DINA BOLUARTE EN LA REGIÓN CUSCO.

Cuatro jóvenes comuneros quechuahablantes salieron a manifestarse contra el gobierno de Dina Boluarte en enero de 2023, periodo en que ya se registraban por lo menos 40 personas fallecidas por la represión policial y cientos de heridos.

Redy Huamán Camala (22), Ferdinand Huancaqui Yucra (22), Richard Camala Coyo (22) y Joel David Huallanca Huaman (21) fueron detenidos tras protestar, y los acusaron por delito de disturbios. El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Vacaciones de Cusco ordenó en febrero prisión preventiva contra ellos.

La jueza Yohanna Beny Gallegos Páucar, tras el sustento del Ministerio Público, dispuso la medida coercitiva. Ayer miércoles 31 de julio, el Poder Judicial los condenó a p***s de 7 y 6 años de prisión.

Redy Huamán, Richard Camala y Joel David Huallanca recibieron cada uno 6 años y 15 días de prisión, mientras que Ferdinand Huancaqui fue condenado a 7 años y 15 días. El Poder Judicial, además de la pena privativa, también determinó un pago de reparación civil de 17.412,50 soles cada uno.

12/03/2025

✅ FALTA DE ES EN .

En la región Huánuco, un burrito fue trasladado en un huaro sobre un caudaloso río debido a la ausencia de un puente, consecuencia de las intensas lluvias y los huaicos que han afectado la zona.

El hecho refleja la difícil situación que enfrentan los habitantes de diversas regiones del Perú, donde el incremento del caudal de los ríos, provocado por las fuertes precipitaciones, ha destruido infraestructuras esenciales como puentes y caminos.

Gracias a la rápida acción de los pobladores, el burrito fue rescatado y trasladado a un lugar seguro, mostrando una vez más la solidaridad y el ingenio de las comunidades para salvar la vida de sus animales en medio de la adversidad.

12/03/2025

🚨
CAJAMARCA: VECINO PIDE APOYO PARA IDENTIFICAR A SUJETO QUE INGRESÓ A SU VIVIENDA Y SE LLEVÓ UNA BICICLETA

Cámaras de seguridad captan a un sujeto que ingresa a una vivienda en el sector La Molina y sustrae una bicicleta de alto valor. Las imágenes se registraron en las cámaras de seguridad de la avenida Manuel Noriega - cerca al cruce de Los Tigres.

Según el denunciante, el sujeto que se ve en las imágenes utilizando herramientas delictivas para forcejear puertas, ingresó por el pasadizo de la vivienda para llevarse la bicicleta, el hecho sucedió el domingo pasado aproximadamente a las 10:30 am. Las imágenes se hacen públicas para que se pueda identificar al responsable de este lamentable acto.

Cualquier información dar cuenta a la dependencia policial a los 980 122 261 (comisaría de La Molina o al 945 291 895 de la comisaría de Los Baños del Inca.

🟥🟦 El abogado internacional  , quien defiende el caso de Pedro Castillo, respaldó su huelga de hambre e indicó que es un...
11/03/2025

🟥🟦 El abogado internacional , quien defiende el caso de Pedro Castillo, respaldó su huelga de hambre e indicó que es una "decisión completamente de él".

El letrado argentino argumento que el juicio oral contra su patrocinado está viciado porque el Tribunal Constitucional se pronunció anticipadamente sobre el caso.

Fue durante una entrevista con César Hildebrandt quien le preguntó sobre el anuncio del expresidente Castillo, quien informó que acatará una huelga de hambre por el proceso "injusto" que lleva en su contra.

Sobre ello, Croxatto señaló que la decisión de huelga de hambre es una decisión de Castillo Terrones y apoyó la negativa de su patrocinado de allanarse al juicio oral en su contra por presunta rebelión.

11/03/2025

Alimentación a base de Gusanos en nuestra Amazonia.

🟥🟦|  Durante una intensa jornada taurina, el torero Emilio Macías fue alcanzado por una desgarradora cornada que marcó u...
11/03/2025

🟥🟦| Durante una intensa jornada taurina, el torero Emilio Macías fue alcanzado por una desgarradora cornada que marcó un momento de gran emoción en el ruedo. Visiblemente afectado, Macías reaccionó entre lágrimas tras el incidente, mientras la escena generaba diversas reacciones entre aficionados y detractores de la tauromaquia.

El hecho ha reavivado el debate sobre esta tradición, con voces que celebran el arte del toreo y otras que destacan el papel del toro en la arena.

10/03/2025

🟥🟦 CAPTURAN A ALÍAS "THALIA" IMPLICADA EN ATENTADO CONTRA EL MINISTERIO PÚBLICO.

Agentes de Inteligencia y de la División de Investigación Criminal (Divincri) lograron la captura de alias ‘Thalía’, quien estaría involucrada en el atentado contra el Ministerio Público.

Durante la intervención realizada, las autoridades incautaron material explosivo, un arma de fuego y droga, evidencias que refuerzan la vinculación de la detenida con actividades delictivas.

Las investigaciones continúan para determinar si ‘Thalía’ forma parte de una organización criminal y esclarecer su grado de participación en el atentado.

Dirección

Cajamarca
06001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Disco Plus - Señal de Poder. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Disco Plus - Señal de Poder.:

Compartir

Categoría