RUNA culturas y diversidad

RUNA culturas y diversidad Ruta cultural y guía del viajero

La minería ilegal actúa con total impunidad en Amazonas, en los territorios del pueblo awajún, con la complacencia del c...
09/01/2025

La minería ilegal actúa con total impunidad en Amazonas, en los territorios del pueblo awajún, con la complacencia del congreso y el gobierno central.

Pueblo awajún bajo amenaza: Nuevos focos de minería ilegal y 11 mil hectáreas de concesiones mineras sobre ríos Cenepa y Marañón Ante el abandono del Estado, el pueblo awajún de Amazonas se organiza en autodefensas para protegerse de la minería ilegal y de las organizaciones criminales. En j...

Cerámica awajún Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
13/12/2024

Cerámica awajún Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La destrucción del Cusco por falta de autoridad
18/11/2024

La destrucción del Cusco por falta de autoridad

Los dueños de bares y discotecas han convertido el centro histórico del Cusco en un escenario de excesos

Desinterés e incapacidad de pobladores y autoridadesUn desarrollo de espaldas a la naturaleza, que sólo contempla ganar ...
14/09/2024

Desinterés e incapacidad de pobladores y autoridades
Un desarrollo de espaldas a la naturaleza, que sólo contempla ganar más tierras y un afán de lucro que nos respeta la vida de nadie.

09/08/2024

EN EL DÍA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EXIGIMOS A LAS AUTORIDADES PERUANAS EL RESPETO A NUESTRA DIGNIDAD

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora el 9 de agosto, es fundamental alzar la voz en defensa de la dignidad y los derechos de los pueblos originarios, especialmente en el contexto de los recientes acontecimientos que han impactado a la comunidad awajún. La indignación es palpable ante la inacción del Congreso de la República, que ha desestimado la censura de los ministros de Educación y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, quienes, al referirse a las violaciones sexuales sufridas por más de 500 niñas, niños y adolescentes awajún, han intentado justificar estos actos atroces como parte de "prácticas culturales".

Este tipo de declaraciones no solo minimizan el sufrimiento de las víctimas, sino que también perpetúan un ciclo de violencia y discriminación que despoja a los pueblos indígenas de su dignidad y derechos fundamentales. La falta de respuesta contundente ante estos crímenes revela un desinterés alarmante por parte de las autoridades, lo que contribuye a la desprotección de los más vulnerables en nuestras sociedades.

Es un momento crítico para reflexionar sobre el estado actual de los derechos de los pueblos indígenas en Perú. La lucha por el tajimat pujut, o buen vivir, debe ser una prioridad, donde el respeto mutuo y la dignidad sean los pilares de nuestras interacciones. La sociedad peruana debe unirse en un clamor por justicia, exigiendo que se tomen medidas efectivas para proteger a los pueblos indígenas y garantizar su derecho a vivir sin miedo y con respeto.

Hoy, en este día de conmemoración, hacemos un llamado a las autoridades para que escuchen el clamor del pueblo awajún y de todos los pueblos indígenas, y para que actúen con responsabilidad y compromiso en la defensa de sus derechos. Es hora de construir un futuro donde la dignidad de todos sea respetada y donde las voces indígenas sean escuchadas y valoradas.

¿Quiénes somos los peruanos?Agua pura que cuidarCotabambas, Apurímac Foto: Walter Silvera
30/07/2024

¿Quiénes somos los peruanos?
Agua pura que cuidar
Cotabambas, Apurímac
Foto: Walter Silvera

¿Quiénes somos los peruanos?UN GRAN PAÍSVivo en un país tan grandeQue todo queda lejosLa educaciónLa comidaLa vivienda T...
28/07/2024

¿Quiénes somos los peruanos?

UN GRAN PAÍS
Vivo en un país tan grande
Que todo queda lejos
La educación
La comida
La vivienda
Tan extenso es mi país
Que la justicia no alcanza para todos
Lina Zeron/Poesía reunida 1975-2010

Río Santiago, Condorcanqui, Amazonas. Territorio wampis.
Foto: Walter Silvera

¿Quiénes somos los peruanos?Ronderas de Cabana Sur, del valle del Sondondo, Ayacucho.Fueron quienes pusieron el pecho y ...
27/07/2024

¿Quiénes somos los peruanos?
Ronderas de Cabana Sur, del valle del Sondondo, Ayacucho.
Fueron quienes pusieron el pecho y estuvieron en la primera línea para enfrentar a la horda criminal senderista. Estos ronderos y ronderas nos han defendido en el anonimato. Es paradójico que pese a ello muchos compatriotas los traten con desprecio.
Foto: Walter Silvera

¿Quiénes somos los peruanos?Tejedora de Pitumarca, en Cusco, con fibras de alpaca teñidas con tintes naturales con técni...
26/07/2024

¿Quiénes somos los peruanos?
Tejedora de Pitumarca, en Cusco, con fibras de alpaca teñidas con tintes naturales con técnicas tradicionales.
Foto: Walter Silvera

¿Quiénes somos los peruanos?Atipanacuy, danzantes de tijeras en Ahuaycha, Tayacaja, Huancavelica.Foto: Walter Silvera
25/07/2024

¿Quiénes somos los peruanos?
Atipanacuy, danzantes de tijeras en Ahuaycha, Tayacaja, Huancavelica.
Foto: Walter Silvera

¿Quiénes somos los peruanos?       Maestro vegetalista don Lucho Paredes.Tarapoto, San Martín.Foto: Walter Silvera
24/07/2024

¿Quiénes somos los peruanos? Maestro vegetalista don Lucho Paredes.
Tarapoto, San Martín.
Foto: Walter Silvera

¿Quiénes somos los peruanos?Ccatca, Quispicanchi, CuscoFoto: Walter Silvera
23/07/2024

¿Quiénes somos los peruanos?
Ccatca, Quispicanchi, Cusco
Foto: Walter Silvera

¿Quiénes somos los peruanos?No es éste tu paísporque conozcas sus linderos,ni por el idioma común,ni por los nombres de ...
22/07/2024

¿Quiénes somos los peruanos?

No es éste tu país
porque conozcas sus linderos,
ni por el idioma común,
ni por los nombres de los mu***os.
Es éste tu país
porque si tuvieras que hacerlo,
lo elegirías de nuevo
para construir aquí
todos tus sueños.
Marco Martos/ El Perú

Toxama, Andarapa, Andahuaylas, Apurímac.
Foto: Walter Silvera

¿Quiénes somos los peruanos?Hermana awajún del río Cenepa, Condorcanqui, Amazonas.Foto: Walter Silvera
20/07/2024

¿Quiénes somos los peruanos?
Hermana awajún del río Cenepa, Condorcanqui, Amazonas.
Foto: Walter Silvera

¿Quiénes somos los peruanos?Comunidad Campesinas Tupqc Amaru II, sector Chiñama, Ferreñafe, Lambayeque.Foto: Walter Silv...
19/07/2024

¿Quiénes somos los peruanos?
Comunidad Campesinas Tupqc Amaru II, sector Chiñama, Ferreñafe, Lambayeque.
Foto: Walter Silvera

¿Quiénes somos los peruanos?Comunidad de Pucallpillo, Lamas, San Martín Foto: Walter Silvera
18/07/2024

¿Quiénes somos los peruanos?
Comunidad de Pucallpillo, Lamas, San Martín
Foto: Walter Silvera

¿Quiénes somos los peruanos?Isla Amantani, PunoFoto: Walter Silvera
17/07/2024

¿Quiénes somos los peruanos?
Isla Amantani, Puno
Foto: Walter Silvera

Dirección

Barranco

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RUNA culturas y diversidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a RUNA culturas y diversidad:

Videos

Compartir

Categoría