RADIO FORTALEZA

RADIO FORTALEZA Medio
Publicidad:

 |Asociación de Vivienda Don GerardoConvocatoria a Asamblea General Extraordinaria, de conformidad a lo dispuesto en nue...
25/01/2025

|Asociación de Vivienda Don Gerardo

Convocatoria a Asamblea General Extraordinaria, de conformidad a lo dispuesto en nuestro estatuto .

Se convoca a todos los socios de la Asociación de Vivienda Don Gerardo a la Asamblea General Extraordinaria a realizarse el día domingo 26 de enero del 2025.
Primera convocatoria: 2:30 PM
Segunda convocatoria: 3:00 PM
Lugar: Mz. H Lt. 13 Asociación de Vivienda II Etapa (frente al parque, entrando por Jirón Corazón de Jesús, a la mano derecha).
Agenda:
1.- Informe sobre situación legal de cada etapa.
2.- Solicitar ratificación sobre el proyecto de saneamiento físico legar, por ende titulación.
3.- Balance general.
4.- Elección comité electoral.

Luzmila Sarmiento García
Presidenta Asociación de Vivienda Don Gerardo

 |Cantante Christian Domínguez y Karla Tarazona son captados dándose un beso tras pelea en TV• Recientemente, el cumbiam...
25/01/2025

|Cantante Christian Domínguez y Karla Tarazona son captados dándose un beso tras pelea en TV

• Recientemente, el cumbiambero le dijo a la conductora que solo son amigos.

Christian Domínguez y Karla Tarazona fueron captados dándose un beso luego de haber protagonizado un intercambio de palabras en televisión.

En las imágenes difundidas por Instarándula se observa que el cumbiambero y la conductora de TV están en un establecimiento junto a un hombre y una mujer.

Mientras están conversando, Karla decide acercarse al rostro de Christian, quien la mira y luego se dan un ‘piquito’.

CHRISTIAN Y KARLA SE PELEAN
Cabe precisar que el líder de la ‘Gran Orquesta’ se retiró de su programa debido a que la locutora se refirió a sus excompañeras de ‘América hoy’.

Tras esto, Domínguez discutió con Tarazona y dejó en claro que la relación entre ambos es únicamente de amistad.

“Yo acepto el sarcasmo… eso no te lo voy a poder cambiar, y así también en tu amistad lo acepté”, dijo el cantante, dejando sorprendida a la conductora.

“¿Amistad?”, preguntó Karla. A lo que Christian respondió: “Desde que somos amigos, desde el primer día te dije que el sarcasmo lo entiendo, pero las faltas de respeto no”.

 |Detonan explosivo en frontis de vivienda de exregidor En horas de la madrugada, detonaron un potente explosivo en el t...
25/01/2025

|Detonan explosivo en frontis de vivienda de exregidor

En horas de la madrugada, detonaron un potente explosivo en el taller del exregidor Pedro Salvador, en la última cuadra de la calle Las Malvinas , frente a Maestrito en Huaura.

Vecinos salieron de sus domicilios alarmados por el estruendoso ruido que interrumpió su descanso y generó mierdo y preocupación.

La policía llegó al lugar y para las diligencias e investigación respectivas. Según versiones de vecinos esta no sería la primera vez que le ocurre un suceso como este a la ex autoridad.

✍🏻📷Miguel Romero

 |Universitario venció 2-1 a la selección de Panamá• Más de 55.000 personas llegaron hasta el estadio Monumental para pr...
25/01/2025

|Universitario venció 2-1 a la selección de Panamá

• Más de 55.000 personas llegaron hasta el estadio Monumental para presenciar la "Noche Crema 2025". Paolo Reyna y José Rivera marcaron los goles para la "U".

Al término del 2024, Universitario recibió el premio a la mejor hinchada de la temporada. Fueron 681,972 fanáticos a lo largo de 17 cotejos en condición de local que acudieron al Estadio Monumental, esto sin contar las veces que visitaron las distintas ciudades del país y donde cada tribuna asignada la llenaron.

El compromiso del hincha sigue siendo el mismo y anoche en la tradicional “Noche Crema” fueron cerca de 60.000 personas que cantaban a todo pulmón: “Crema, mi buen amigo, esta campaña volveremos a estar contigo, te alentaremos de corazón, esta es tu hinchada que te quiere ver campeón...”, con el objetivo de motivar a los suyos para conseguir el tricampeonato y avanzar en la fase de grupos de la Copa Libertadores.

El espectáculo que se vio en la previa del partido ante la selección de Panamá fue inolvidable. Primero fue presentado el equipo futsal down que recibió el aplauso de los asistentes. Luego llegó el turno de “Las Leonas” y de ahí el elenco de vóley. Las bandas cremas también se hicieron presente e incluso una orquesta sinfónica. Tras ello, el cielo del distrito de ATE se iluminó con cientos de drones que formaron figuras como el logo del Centenario, la mascota “Garrita”, el título y el trofeo de 1934, el escudo del club y más recuerdos que fueron ovacionados.

Sobre las 7:30 de la noche llegó el turno de la presentación de cada uno de los jugadores que defenderán al equipo con toda la garra que los caracteriza. Aldo Corzo, Martín Pérez Guedes, Alex Valera, Edison Flores, Andy Polo, Williams Riveros, Matías Di Benedetto, Rodrigo Ureña, Horacio Calcaterra y el técnico Fabián Bustos fueron los más ovacionados.

En referencia al partido, Universitario no tardó mucho para mostrar sus credenciales y Paolo Reyna (7’) de cabeza se encargó de poner el primero del partido. Luego el juego diluyó y en el inicio del segundo tiempo Gustavo Herrera (50') se encargó de poner el 1-1 parcial. Cuando parecía que el partido se definía desde los penales llegó una falta dentro del área que el juez se encargó de pitar penal. El encargado de transformar en gol fue José Rivera (90' +8) y sentenciar un 2-1 que mantiene el invicto en el Monumental.



✍🏻📷 Peru21

 |Tres conocidos guerreros regresaron a la nueva temporada de EEG• Durante este periodo, los participantes estarán divid...
25/01/2025

|Tres conocidos guerreros regresaron a la nueva temporada de EEG

• Durante este periodo, los participantes estarán divididos en dos equipos: comando amarillo y comando rojo.

Esto es Guerra estrenó su décima tercera temporada presentando a sus 18 nuevos reclutas, quienes deberán superar diversas pruebas para asegurar su permanencia en el programa. Entre ellos presentaron el regreso de Pancho Rodríguez, Facundo González y Fabio Agostini, quienes causaron sensación en el set.

Bajo la conducción de Katia Palma y Renzo Schuller, la edición 2025 lleva por nombre "EEG: Los reclutas". Durante este periodo, los participantes estarán divididos en dos equipos: comando amarillo y comando rojo. Solo los mejores podrán convertirse en guerreros o combatientes.

"Dos semanas estarán sometidos a pruebas espectaculares, absolutamente todos los reclutas para saber quién estaría en cada uno de los equipos", expresaron los conductores.

Para garantizar el máximo rendimiento y disciplina de los participantes, EEG incorporó a Carlos Felipa, comando de fuerzas especiales y veterano de la pacificación nacional, como guía en esta exigente pretemporada.

En un inicio llegaron 14 reclutas en un vehículo militar y bajaron uno a uno, generando gran expectativa en el set del reality. Los primeros en hacer su ingreso fueron: Melissa Loza, Karen Dejo, Onelia Molina, Vania Torres, Micheille Soifer, Said Palao, Mario Irivarren, Israel Dreyfus, Piero Arenas, Raúl Carpena, Francisco Figueroa, Kevin Díaz, Gabriel Meneses y Leandro Cabello.

A ellos se sumó Fabio Agostini, quien aseguró estar soltero y en su mejor momento para competir.

Finalmente, el último recluta en llegar al set fue el chileno Pancho Rodríguez, quien sorprendió a más de uno y, además, se mostró emocionado por su retorno. "Es muy loco estar acá. Han pasado muchas cosas en este tiempo y Dios tiene un propósito. He aprendido que el diálogo puede lograr muchas cosas y ser empático. Agradezco el cariño de todos. Te juro que no lo puedo creer", expresó.



✍🏻📷Peru21

 |¿Recuerdan el libro Coquito? Iniciarán el rodaje de “Coquito, la película”• El anuncio de esta cinta ha generado gran ...
24/01/2025

|¿Recuerdan el libro Coquito? Iniciarán el rodaje de “Coquito, la película”

• El anuncio de esta cinta ha generado gran expectativa del público por conocer la travesía del profesor que contribuyó a la enseñanza del Perú.

El libro de nuestra infancia llegará a la pantalla grande. El productor y cineasta Eduardo Guillot viajó a Arequipa para reunirse con el creador del libro 'Coquito', Everardo Zapata Santillana, para ultimar detalles y buscar locaciones para iniciar la producción 'Coquito, la película'.

“Estos son lugares donde el creador de Coquito trabajó como profesor. La idea es que la película se grabe íntegramente en Arequipa. Vamos a visitar zonas aledañas de la ciudad donde estuvo don Everardo”, expresó Guillot quien visitará los distritos de Punta Bombón y Cocachacra, ubicados en la provincia arequipeña de Islay, para decidir los lugares de filmación.

El director de cine también compartió que iniciará en Arequipa un casting de actores para encontrar a sus protagonistas.

“Hemos viajado a tomar contacto con personas y autoridades para tener todo el apoyo para la película, vamos a concretar el inicio para el casting en Arequipa. La idea es encontrar el ‘Coquito’ arequipeño, ciudad a la que pertenece don Everardo”, agregó Guillot en diálogo con Andina.

El anuncio de esta cinta ha generado gran expectativa del público por conocer la travesía del profesor que contribuyó a la enseñanza del Perú.

"Coquito, la película" contará con la producción ejecutiva de Aman Kumar y la producción general de Guillot . Como se sabe, el proyecto tiene varios años en espera, y fue en 2021 que en plena pandemia del coronavirus se grabó el teaser protagonizado por Emanuel Soriano y Patricia Barreto.

Eduardo Guillot es reconocido por su trabajo en destacadas cintas como 'Caiga quien Caiga' y 'La pasión de Javier'.

Dato:
-'Coquito, la película' buscará repetir el impacto que ha tenido el libro en países de Latinoamérica, Europa y Asia.

-El libro 'Coquito' salió por primera vez al mercado en Arequipa en el año 1955.

✍🏻Peru21 📷El Peruano

Asociación de Vivienda Don GerardoConvocatoria a Asamblea General Extraordinaria, de conformidad a lo dispuesto en nuest...
24/01/2025

Asociación de Vivienda Don Gerardo

Convocatoria a Asamblea General Extraordinaria, de conformidad a lo dispuesto en nuestro estatuto .

Se convoca a todos los socios de la Asociación de Vivienda Don Gerardo a la Asamblea General Extraordinaria a realizarse el día domingo 26 de enero del 2025.
Primera convocatoria: 2:30 PM
Segunda convocatoria: 3:00 PM
Lugar: Mz. H Lt. 13 Asociación de Vivienda II Etapa (frente al parque, entrando por Jirón Corazón de Jesús, a la mano derecha).
Agenda:
1.- Informe sobre situación legal de cada etapa.
2.- Solicitar ratificación sobre el proyecto de saneamiento físico legar, por ende titulación.
3.- Balance general.
4.- Elección comité electoral.

Luzmila Sarmiento García
Presidenta Asociación de Vivienda Don Gerardo

 |Cantante Pamela Franco se realizó ‘retoquitos’ en el rostro• La cumbiambera mostró los resultados del perfilamiento de...
24/01/2025

|Cantante Pamela Franco se realizó ‘retoquitos’ en el rostro

• La cumbiambera mostró los resultados del perfilamiento de rostro en sus redes sociales.

A través de sus historias de Instagram, la cantante de cumbia Pamela Franco, pareja del futbolista Christian Cueva, mostró lo que se realizó en la cara y promocionó a la persona que se lo hizo.

“Me voy a hacer unos arreglitos que la verdad hace tiempo los quería hacer para que mi carita se vea más perfilada“, manifestó inicialmente Franco.

Al terminar, la cumbiambera se mostró bastante contenta con los resultados: “Me encantó porque se ve super sutil”.

Cabe precisar que desde que inició su romance con el jugador de Cienciano, la artista ha venido mejorando su aspecto físico.

Hace unos meses, Pamela Franco se realizó una liposucción y una renovación de implantes mamarios.




 |Reportan posibles excavaciones clandestinas en zona arqueológica Cerro Colorado • Solicitan a la Municipalidad Provinc...
24/01/2025

|Reportan posibles excavaciones clandestinas en zona arqueológica Cerro Colorado

• Solicitan a la Municipalidad Provincial de Barranca que tome acciones para su protección.

Cerro Colorado guarda una 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐡𝐢𝐬𝐩𝐚́𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟑𝟓𝟎𝟎 𝐚𝐧̃𝐨𝐬; sin embargo, a pesar de la ordenanza municipal del 2022 que declaró de 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞́𝐬 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 de este sitio arqueológico, hasta la fecha está expuesto a todo tipo de afectación.

Por ello, se solicita a la Municipalidad Provincial de Barranca pueda ejecutar las acciones necesarias para su protección; más aún porque de acuerdo a la Ley (Nº 27972) Orgánica de Municipalidades, estas tienen la 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐠𝐞𝐫, 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐫 𝐲 𝐝𝐢𝐟𝐮𝐧𝐝𝐢𝐫 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐬𝐮 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝.

Ejemplo de estas afectaciones corresponde al 𝐭𝐫𝐚́𝐧𝐬𝐢𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐯𝐞𝐡𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐨𝐬 fuera de la trocha que conduce al mirador del Cristo Redentor. Esto ha ocasionado, por ejemplo, que se exponga una tinaja de la época prehispánica que había quedado cubierta en el tiempo. Asimismo, se han reportado posibles 𝐞𝐱𝐜𝐚𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐜𝐥𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬𝐭𝐢𝐧𝐚𝐬.

Los aspectos técnicos para la protección de este importante patrimonio de la provincia de Barranca, ya han sido informados a funcionarios de la Municipalidad Provincial, esperamos la pronta acción antes de lamentar (nuevamente) la destrucción de Cerro Colorado.


✍🏻📷PIVAB

 |Christian Domínguez y Pamela López estarán en presentación del plantel de Deportivo Garcilaso• El club anunció que la ...
23/01/2025

|Christian Domínguez y Pamela López estarán en presentación del plantel de Deportivo Garcilaso

• El club anunció que la 'Gran Orquesta Internacional' cantará en 'La Noche del Rico Garci' y la trujillana animará el evento.

Deportivo Garcilaso anunció este jueves que Christian Domínguez y Pamela López estarán presentes en ‘La Noche del Rico Garci’.

Mediante sus redes sociales, el club informó que la orquesta del cumbiambero cantará en el evento deportivo, mientras que la trujillana lo animará.

“MÚSICA Y FÚTBOL EN UNA NOCHE INOLVIDABLE. ¡La Gran Orquesta Internacional y la animación de Pamela López te esperan para una noche única! Que ni la lluvia ni nada nos detenga”, se lee en la publicación.

Cabe precisar que la presentación del plantel de Deportivo Garcilaso se llevará a cabo el sábado 1 de febrero desde las 5:00 p.m. en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en el Cusco.

Esta noticia se da luego de que Pamela Franco ofreciera un show luciendo la camiseta de Christian Cueva en ‘La Noche del Rojo Imperial’ de Cienciano.

 |Restaurante ArnauchoCon el toque de Arnaucho, con sabor casero de casa 🏠, también contamos con delivery 🥳En la última ...
23/01/2025

|Restaurante Arnaucho
Con el toque de Arnaucho, con sabor casero de casa 🏠, también contamos con delivery 🥳
En la última cuadra de la Avenida Grau, frente al mirador.




Revisa aquí los nuevos montos de remuneración de militares y policías desde enero 2025• Para suboficiales y oficiales de...
23/01/2025

Revisa aquí los nuevos montos de remuneración de militares y policías desde enero 2025

• Para suboficiales y oficiales de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional

El Gobierno aprobó el último domingo los nuevos montos de la remuneración consolidada que forma parte de los ingresos del personal militar de las Fuerzas Armadas y policial de la Policía Nacional del Perú tanto para oficiales como suboficiales.

Así lo determinó a través del Decreto Supremo Nº 005-2025-EF, publicado hoy en la edición del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Los nuevos montos de la remuneración consolidada que forma parte de los ingresos del personal militar de las Fuerzas Armadas y policial de la Policía Nacional del Perú, a que se refiere el Decreto Legislativo Nº 1132, Decreto Legislativo que aprueba la nueva estructura de ingresos aplicable al personal militar de las Fuerzas Armadas y policial de la Policía Nacional del Perú, de acuerdo al siguiente detalle:

Oficiales

Para los oficiales las remuneraciones empiezan en el nivel 8 con 2,469.57 soles para las cuatro instituciones: Ejército (Sub Teniente), Marina de Guerra (Alférez de Fragata), Fuerza Aérea (Alférez) y Policía Nacional (Alférez).

En el nivel remunerativo 7 se les asigna 2,529.10 soles para las cuatro instituciones: Ejército (Teniente), Marina de Guerra (Teniente Segundo), Fuerza Aérea (Teniente) y Policía Nacional (Teniente).

En el nivel remunerativo 6 se les asigna 3,029.36 soles para las cuatro instituciones: Ejército (Capitán), Marina de Guerra (Teniente Primero), Fuerza Aérea (Capitán) y Policía Nacional (Capitán).

En el nivel remunerativo 5 se les asigna 3,644.83 soles para las cuatro instituciones: Ejército (Mayor), Marina de Guerra (Capitán de Corbeta), Fuerza Aérea (Mayor) y Policía Nacional (Mayor).

En el nivel remunerativo 4 se les asigna 4,792.94 soles para las cuatro instituciones: Ejército (Teniente Coronel), Marina de Guerra (Capitán de Fragata), Fuerza Aérea (Comandante) y Policía Nacional (Comandante).

En el nivel remunerativo 3 se les asigna 7,739.02 soles para las cuatro instituciones: Ejército (Coronel), Marina de Guerra (Capitán de Navío), Fuerza Aérea (Coronel) y Policía Nacional (Coronel).

En el nivel remunerativo 2 se les asigna 9,366.52 soles para las cuatro instituciones: Ejército (General de Brigada), Marina de Guerra (Contralmirante), Fuerza Aérea (Mayor General) y Policía Nacional (General).

En el nivel remunerativo 1 se les asigna 9,601.76 soles para las cuatro instituciones: Ejército (General de División), Marina de Guerra (Vicealmirante), Fuerza Aérea (Teniente General) y Policía Nacional (Teniente General).

Suboficiales

Para el personal de Suboficiales, las remuneraciones empiezan en el nivel 8 con 2,213.38 soles para las cuatro instituciones: Ejército (Sub Oficial de Tercera), Marina de Guerra (Oficial de Mar Tercero), Fuerza Aérea (Sub Oficial de Tercera) y Policía Nacional (Sub Oficial de Tercera).

En el nivel remunerativo 7 se les asigna 2,245.96 soles para las cuatro instituciones: Ejército (Sub Oficial de Segunda), Marina de Guerra (Oficial de Mar Segundo), Fuerza Aérea (Sub Oficial de Segunda) y Policía Nacional (Sub Oficial de Segunda).

En el nivel remunerativo 6 se les asigna 2,288.40 soles para las cuatro instituciones: Ejército (Sub Oficial de Primera), Marina de Guerra (Oficial de Mar Primero), Fuerza Aérea (Sub Oficial de Primera) y Policía Nacional (Sub Oficial de Primera).

En el nivel remunerativo 5 se les asigna 2,357.15 soles para las cuatro instituciones: Ejército (Técnico Tercera), Marina de Guerra (Técnico Tercero), Fuerza Aérea (Técnica de Tercera) y Policía Nacional (Sub Oficial Técnico de Tercera).

En el nivel remunerativo 4 se les asigna 2,495.84 soles para las cuatro instituciones: Ejército (Técnico Segunda), Marina de Guerra (Técnico Segundo), Fuerza Aérea (Técnico de Segunda) y Policía Nacional (Sub Oficial Técnico de Segunda).

En el nivel remunerativo 3 se les asigna 2,667.71 soles para las cuatro instituciones: Ejército (Técnico Primera), Marina de Guerra (Técnico Primero), Fuerza Aérea (Técnico de Primera) y Policía Nacional (Sub Oficial Técnico de Primera).

En el nivel remunerativo 2 se les asigna 2,868.27 soles para las cuatro instituciones: Ejército (Técnico Jefe), Marina de Guerra (Técnico Superior Segundo), Fuerza Aérea (Técnico Inspector) y Policía Nacional (Sub Oficial Brigadier).

En el nivel remunerativo 1 se les asigna 2,989.03 soles para las cuatro instituciones: Ejército (Técnico Jefe Superior), Marina de Guerra (Técnico Superior Primero), Fuerza Aérea (Técnico Supervisor) y Policía Nacional (Sub Oficial Superior).

La norma establece que la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del Ministerio de Economía y Finanzas procede de oficio, a la actualización de los nuevos montos de la remuneración consolidada establecida en el artículo 1 del presente Decreto Supremo en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP).

El financiamiento de lo establecido en el presente Decreto Supremo es con cargo al presupuesto institucional de las respectivas entidades.

Vigencia

Los nuevos montos de la remuneración consolidada del personal militar de las Fuerzas Armadas y policial de la Policía Nacional del Perú, establecidos en el artículo 1 del presente Decreto Supremo, entran en vigencia a partir del mes de enero de 2025.

Disposición Complementaria Derogatoria

En la Disposición Complementaria Derogatoria Única se deroga el Decreto Supremo Nº 246-2012-EF, Decreto Supremo que establece el Procedimiento de implementación progresiva de la Estructura de Ingresos aplicable al Personal Militar de las Fuerzas Armadas y policial de la Policía Nacional del Perú.

La norma lleva la rúbrica de la presidenta de la República, Dina Boluarte; del ministro de Defensa, Walter Astudillo y del ministro de Economía y Finanzas, José Arista; y del ministro del Interior, Juan José Santiváñez.

 | 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐈𝐍𝐔𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐀𝐕𝐀𝐍𝐙𝐀𝐍𝐃𝐎 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐑𝐑𝐎𝐋𝐋𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐎𝐘𝐄𝐂𝐓𝐎 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐆𝐑𝐀𝐋 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐄𝐋 𝐃𝐈𝐒𝐓𝐑𝐈𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐁𝐀𝐑𝐑𝐀𝐍𝐂𝐀 Seguimos dando pasos firmes...
23/01/2025

| 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐈𝐍𝐔𝐀𝐌𝐎𝐒 𝐀𝐕𝐀𝐍𝐙𝐀𝐍𝐃𝐎 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐑𝐑𝐎𝐋𝐋𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐎𝐘𝐄𝐂𝐓𝐎 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐆𝐑𝐀𝐋 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐄𝐋 𝐃𝐈𝐒𝐓𝐑𝐈𝐓𝐎 𝐃𝐄 𝐁𝐀𝐑𝐑𝐀𝐍𝐂𝐀

Seguimos dando pasos firmes en el desarrollo del proyecto integral del Programa de Modernización de los Servicios de Agua y Alcantarillado, en un trabajo en conjunto entre la EPS Barranca S.A., la Municipalidad Provincial de Barranca, el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del Ministerio de Vivienda y el OTASS.

Este esfuerzo coordinado tiene como objetivo culminar con el saneamiento físico-legal de los terrenos destinados a los componentes de los sistemas de agua y alcantarillado, así como de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).

En paralelo, el PNSU avanza con el procedimiento para la contratación de la empresa consultora encargada de la elaboración de los estudios definitivos a nivel de Expediente Técnico, lo que representa un gran paso en la realización de esta significativa obra.

El proyecto, denominado “Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Agua Potable Urbano, Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales en la Localidad de Barranca”, con CUI Nº 2595846, cuenta con una inversión de aproximadamente S/. 397 millones, con el propósito, de mejorar la calidad de vida y la salud de la población mediante un acceso eficiente y sostenible a los servicios de agua y saneamiento.
Desde la EPS Barranca, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando con transparencia y dedicación en cada etapa de la ejecución, marcando un antes y un después para el distrito de Barranca.
💧 ✔️

 : Galería Los Laberintos de Chavín de Huántar reabrió sus puertas para sus visitantes • Tras cinco años de permanecer c...
22/01/2025

: Galería Los Laberintos de Chavín de Huántar reabrió sus puertas para sus visitantes

• Tras cinco años de permanecer cerradas, ofrece una experiencia enriquecedora para poder admirar la arquitectura y cosmovisión de la Cultura Chavín.

El Ministerio de Cultura invita a los visitantes nacionales y extranjeros a recorrer la Galería de Los Laberintos del Monumento Arqueológico Chavín de Huántar, ubicado en el distrito de Chavín de Huántar, en la región Áncash, que reabrió sus puertas tras cinco años de permanecer cerrada.

Debido a las restricciones sanitarias, producto de la pandemia por la COVID-19, en el año 2020 la galería fue cerrada al público y se extendió hasta el 2025, tiempo aprovechado por el Ministerio de Cultura para realizar una serie de trabajos de mantenimiento y mejora, con el objetivo de garantizar una visita segura y optimizar la experiencia de los ciudadanos.

Entre las intervenciones realizadas durante este periodo, destaca la instalación de una cubierta protectora diseñada con armazón de madera, carrizo, malla tarflex y recubrimiento de ichu. Materiales cuidadosamente seleccionados para respetar el entorno arqueológico y proteger la galería de factores climáticos.

Asimismo, se efectuó la limpieza exhaustiva de los ductos de ventilación y del canal ubicado en la parte baja de la galería; labores esenciales para garantizar una adecuada conservación del espacio.

Otro aspecto significativo, fue la renovación del cableado eléctrico, incluyendo la colocación de nuevas luminarias y luces de emergencia, para mejorar la iluminación y la seguridad de los visitantes.

También se implementó un entablado en una zona previamente inaccesible de la galería, permitiendo ahora el tránsito seguro de las personas y ampliando el recorrido disponible. Además, se realizó la limpieza del pozo a tierra, asegurando la funcionalidad de los sistemas eléctricos y reduciendo riesgos asociados.

Proyecto financiado por el Mincul
Todo el proceso fue gestionado y financiado íntegramente por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Áncash, reafirmando su compromiso con el cuidado, protección, promoción y puesta en valor de nuestro patrimonio arqueológico.

Tanto los trabajos de reparación como la apertura de la Galería Los Laberintos fueron coordinados e informados a las Direcciones de Gestión de Monumentos y Patrimonio Mundial, asegurando el cumplimiento de estándares técnicos y de conservación adecuados, para un sitio de esta importancia cultural y arqueológica.

Con estas mejoras, la Galería Los Laberintos no solo recupera su accesibilidad, sino que también ofrece una experiencia enriquecedora para los visitantes, quienes podrán admirar de cerca la complejidad arquitectónica y la cosmovisión de la cultura chavín.

Cabe destacar que el acceso a esta galería está contemplado dentro del ticket de ingreso al Monumento Arqueológico Chavín de Huántar, el cual está abierto al público en general en su horario regular, de martes a domingo de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.

El costo de las entradas es: general a S/15; estudiantes de educación superior, S/5 y menores de Edad, S/2. Hay una tarifa especial para mayores de 60 años, Servicio Militar Voluntario, profesores y personas con discapacidad, con 50 % de descuento de la entrada general.

Sobre la Galería
La galería representa uno de los espacios más emblemáticos de la arquitectura construida por la cultura Chavín. Está compuesta por dos niveles con corredores internos, que destaca por su complejidad estructural y los detalles arquitectónicos que reflejan el profundo conocimiento técnico y simbólico de esta cultura prehispánica.

Está situada junto a la famosa Galería del Lanzón, y su reapertura constituye un importante hito en la conservación y valorización del patrimonio cultural peruano ofreciendo una nueva experiencia para todos sus visitantes.

Museo Nacional Chavín
Con el paso de los años, los restos del Monumento Arqueológico Chavín de Huántar han sido objeto de esfuerzos de rescate para garantizar su preservación frente a constantes situaciones naturales, como el clima y las lluvias.

Gran parte de esta valiosa colección ha sido trasladada al Museo Nacional Chavín, donde se exhiben en un entorno controlado, permitiendo a los visitantes apreciar de manera más detallada los rasgos característicos de la cultura Chavín.

A través de estas piezas, el museo ofrece una visión más clara de la sofisticación de la arquitectura y los símbolos que definieron a esta antigua civilización, conectando aún más al público con la historia y el legado de este importante sitio arqueológico. Para ingresar al museo, las entradas tienen un costo de S/10 para adultos y los estudiantes de educación superior pagan S/5.

Datos:
• El Monumento Arqueológico de Chavín de Huántar fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1985 y se encuentra en la provincia de Huari, a 3180 metros sobre el nivel del mar.
• Fue un centro ceremonial y religioso, que data aproximadamente del año 1200 a. C. Destaca por su imponente arquitectura de piedra, sus esculturas y su sofisticado sistema de galerías subterráneas, que influyó en civilizaciones andinas posteriores.

Fallece excongresista Daniel Abugattás a los 69 añosEl expresidente del Congreso de la República, Daniel Fernando Abugat...
22/01/2025

Fallece excongresista Daniel Abugattás a los 69 años

El expresidente del Congreso de la República, Daniel Fernando Abugattás Majluf, falleció hoy a los 69 años de edad, confirmaron sus familiares.

"La esposa, hijos y familiares del señor Daniel Fernando Abugattás Majluf, abogado, excongresista y expresidente del Congreso de la República informan a la opinión pública su sensible fallecimiento", señala un comunicado difundido en redes sociales.

La familia informó que las exequias se realizarán en estricto privado. Además, agradeció las muestras de aprecio y oraciones el público en general.

 |Realizarán concurso de dibujo y pintura por el Centenario de la Virgen de Lourdes del balneario Chorrillos
22/01/2025

|Realizarán concurso de dibujo y pintura por el Centenario de la Virgen de Lourdes del balneario Chorrillos

 | Claudio Pizarro recibe el título de Profesor Honorario de la UPC• Exfutbolista recibió este reconocimiento por su tra...
22/01/2025

| Claudio Pizarro recibe el título de Profesor Honorario de la UPC

• Exfutbolista recibió este reconocimiento por su trayectoria en el el fútbol nacional e internacional.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) entregó el título de Profesor Honorario Claudio Pizarro, reconocimiento que le fue brindado por el legado deportivo, trayectoria en el fútbol nacional e internacional, los valores de liderazgo, disciplina, y constancia que ha demostrado el exfutbolista a lo largo de su carrera en el balompié.

Dicha condecoración se otorgó en una ceremonia desarrollada en el campus San Isidro de la universidad, donde los padres del exjugador, estudiantes, autoridades y el rector de la UPC, doctor Edward Roekaert, se hicieron presentes para recibir al ahora embajador del equipo alemán Bayern de Múnich.

En el recinto, Claudio Pizarro mostró su agradecimiento con la institución educativa y brindó unas palabras.

“Me siento orgulloso de recibir esta distinción a mi carrera, a mi trabajo y a mí como persona, es algo que agradezco a mis padres aquí presentes, quienes me enseñaron desde muy pequeño a luchar por mis sueños. Gracias a esa química que hubo entre Alemania y Perú, junto a la disciplina aprendida en la Bundesliga, producto de eso pude llegar a ser embajador del Bayern, lo cual me enorgullece mucho”, declaró Pizarro.

El ‘Bombardero de los Andes’ destacó la importancia de apoyar al deporte y que todos sean parte de esta tarea.

“Agradezco nuevamente este homenaje, sabiendo que la UPC es una universidad que apoya mucho al deporte nacional. Es una de las cosas que he querido hacer y que siempre he pensado después de mi carrera. Así que espero que todos juntos podamos apoyar y trabajar por el desarrollo de nuestro país, de los jóvenes y los niños en este caso, quienes son el futuro del Perú”.

En este contexto, el rector de la UPC, Edward Roekaert, indicó que los estudios superiores y el deporte de alto nivel no son incompatibles.

"Como institución académica sabemos que tenemos una serie de roles que cumplir en la sociedad, no solo formar a una nueva generación de profesionales íntegros, sino también apoyar el desarrollo deportivo del país”.

Asimismo, señaló que la universidad promueve el deporte, ya que esta es clave para la salud y el desarrollo de las personas.

Por ello, la UPC adoptó una visión profesional del desarrollo del ámbito deportivo, con carreras como Administración y Negocios del Deporte y Ciencias de la Actividad Física y Deporte, así como las especializaciones en Psicología Deportiva y en Terapia Física.

A su vez, la distinción otorgada por el Comité Olímpico Internacional (COI), reconoce la excelencia de la casa de estudios en la educación, la enseñanza y la investigación en el ámbito deportivo.

Dirección

Alfonso UgaRoute 153
Barranca
15169

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RADIO FORTALEZA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir