VRAEM Informativo

VRAEM Informativo Son un medio de comunicación que proporcionamos información del ámbito local del Vraem, el país

⚠️[Vraem] Presupuesto millonario para mantenimiento de carreteras corre el riesgo de perderse Plazo para el proceso de s...
15/01/2025

⚠️
[Vraem] Presupuesto millonario para mantenimiento de carreteras corre el riesgo de perderse

Plazo para el proceso de selección vence el próximo 17 de enero y aún no se tiene un ganador, ya que el comité identificó varias observaciones en los postores para la entrega de la buena pro.

El presupuesto de más de 150 millones de soles destinado al mantenimiento de la carretera al Vraem podría perderse si no se toman las acciones necesarias antes del 17 de enero de 2025. Esta convocatoria, lanzada por el Ministerio de Transportes a través de Provias Nacional, enfrenta un plazo crítico para asegurar la ejecución del proyecto. El monto total del presupuesto asciende a 150 millones 497 mil soles, y aunque ya se han presentado varios postores, aún se están evaluando las propuestas debido a observaciones en el proceso de selección.

Las condiciones de las carreteras en el Vraem, deterioradas por la falta de mantenimiento y las intensas lluvias, generan incertidumbre sobre si este año se podrá ejecutar el servicio de gestión y conservación de los corredores viales Kimbiri-Pichari-Puerto Ene-Puerto Selva de Oro y Puerto Yoyato.

Las autoridades han advertido que si no se aprueban y agilizan los trámites necesarios, el presupuesto podría perderse, lo que afectaría gravemente el desarrollo de la región y complicaría la seguridad vial en una zona caracterizada por accidentes frecuentes. Elvis Guzmán, representante de la Defensoría del Pueblo en Pichari, destacó la importancia de este proyecto para la población del Vraem, ya que la carretera es esencial tanto para el comercio como para la seguridad de miles de familias.

Guzmán también resaltó que la Defensoría presentó recomendaciones a Provias, como priorizar proyectos para mejorar los corredores viales PE-28 B (variante) y PE-28 C, y dotar a Provias Nacional y Descentralizado de los recursos necesarios para el mantenimiento rutinario de las infraestructuras viales.

Por otro lado, transportistas de la ruta Ayacucho-San Francisco han solicitado de manera urgente el mantenimiento adecuado de las carreteras, especialmente durante la temporada de lluvias, para evitar riesgos tanto para los viajeros como para la conectividad regional. Alfredo Paredes, uno de los conductores más afectados, hizo un llamado al gobierno para invertir en el mantenimiento preventivo y correctivo de las vías, ya que el abandono prolongado de la infraestructura ha empeorado las condiciones de tránsito.

Créditos: Jornada

INPE: ESTADO GASTA 30 SOLES DIARIOS  PARA MANTENER A CADA INTERNO EN UNA CÁRCEL En diálogo con Exitosa, el presidente de...
14/01/2025

INPE: ESTADO GASTA 30 SOLES DIARIOS PARA MANTENER A CADA INTERNO EN UNA CÁRCEL

En diálogo con Exitosa, el presidente del Inpe, Javier Llaque, informó que el Estado gasta S/ 30 diarios y cerca de S/900 mensuales por cada privado de la libertad.

En todo el Perú hay 99,600 presos lo que significa un gasto de 2 millones 988 mil soles diarios y al mes el monto asciende a 89 millones 640 mil soles.

 :DENUNCIAN IRREGULARIDADES EN LA REGIÓN POLICIAL, UNIFORMADOS PAGAN MIL. SOLES PARA ESTAR EN SITIOS PRIVILEGIADOS. Extr...
03/01/2025

:
DENUNCIAN IRREGULARIDADES EN LA REGIÓN POLICIAL, UNIFORMADOS PAGAN MIL. SOLES PARA ESTAR EN SITIOS PRIVILEGIADOS.

Extraemos la publicación del analista, consultor en Conflictos Sociales el Doctor Pedro Yaranga en su cuenta X. Y dice así: "Denuncian irregularidades en la VIII Macro región policial de , como cobro de , hasta mil soles por , para integrar unidades: Tránsito, , Delitos e Investigación.

Estarían involucrados desde el máximo mando, hasta comandantes".

Se lee así dicha publicación de Yaranga que ha sorprendido a la Comandancia General de la PNP, pues el jefe de la Región Policial de Ayacucho a sido ratificado para seguir trabajando este año 2025 en la Región de Ayacucho.

  ||Renol PichardoJoaquín DipasJuan Carlos Arango
02/01/2025

||

Renol Pichardo
Joaquín Dipas
Juan Carlos Arango

  ||MEDIOCRES EN EJECUCIÓN DE GASTO: EDWIN NAVARRO, RICHARD TORRE Y NESTOR PARDO ÚLTIMOS EN EJECUCIÓN DE GASTOA dos años...
31/12/2024

||
MEDIOCRES EN EJECUCIÓN DE GASTO: EDWIN NAVARRO, RICHARD TORRE Y NESTOR PARDO ÚLTIMOS EN EJECUCIÓN DE GASTO

A dos años de gestión de los alcaldes distritales de Tambo y Ayna San Francisco y de la provincia de la La Mar, se evidencia una capacidad limitada de gasto para la ejecución de proyectos, según lo reportado en el portal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). En este contexto, los alcaldes muestran cifras de ejecución presupuestal por debajo de las expectativas.

El alcalde de la provincia de La Mar, Edwin Navarro, ha logrado un 55.4 % de gasto del presupuesto destinado para proyectos en su gestión. Con este bajo nivel de ejecución sería su banderita de batalla para sus aspiraciones políticas, ya que se encuentra trabajando en su posible postulación para la gobernación regional de Ayacucho.

Por su parte, Richard Torre, alcalde del distrito de Tambo, ha alcanzado un 54.7 % de ejecución presupuestal, cifra considerado por debajo del umbral esperado, ya que en campaña se anunciaba como un profesional capacitado en gestión pública.

Finalmente, el alcalde Néstor Pardo, de Ayna San Francisco, presenta un panorama aún más crítico, ya que su ejecución presupuestal alcanza apenas el 14.5 %, una cifra preocupante que refleja la limitada capacidad de inversión en proyectos que podrían mejorar las condiciones de vida en su distrito.

Una niña de solo cinco años fue rescatada por las autoridades luego de haber sido víctima de abuso sexual y explotación ...
18/12/2024

Una niña de solo cinco años fue rescatada por las autoridades luego de haber sido víctima de abuso sexual y explotación para la creación de material pornográfico

El presunto agresor, identificado como su propio padre de 38 años, fue detenido en flagrancia durante un operativo realizado en el distrito de Tambogrande, de la Región Piura, el pasado 12 de diciembre.

Este caso, que inició en 2021, fue detectado gracias a una investigación liderada por la Fiscalía Especializada en Trata de Personas, con el apoyo de la Policía Nacional del Perú y la ONG Operation Underground Railroad (OUR).

Según la fiscal provincial Evelyn Taboada de la Cruz, la niña fue sometida a abusos sexuales de manera continua, mientras su Padre tomaba fotografías de los hechos con la intención de distribuirlas en redes sociales. La intervención fue posible tras meses de investigación, durante los cuales las autoridades lograron reunir los elementos necesarios para proceder con la captura del agresor.

La Madre de la menor, quien desconocía lo que sucedía, también fue informada sobre los hechos y se trasladó junto a su hija a Lima, donde la niña será sometida a una serie de exámenes médicos y psicológicos para determinar el daño sufrido y recibir el tratamiento correspondiente.

       San Miguel 👇    demuestra bajo gasto presupuestal a la fecha, y no demostró ninguna obra de impacto en la capital...
18/12/2024


San Miguel 👇
demuestra bajo gasto presupuestal a la fecha, y no demostró ninguna obra de impacto en la capital de la Provincia.
SEGUN EL ALCALDE EDWIN NAVARRO NO HAY PLATA EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA MAR, ¿O NO SABE GASTAR?, SU EJECUCIÓN ENTRE LOS ÚLTIMOS.
AL 16 DE DICIEMBRE DE 2024, LA ENTIDAD REGISTRA UN AVANCE DE 50.8% EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL, LA SITUACIÓN ES PREOCUPANTE,
San Miguel Noticia La Mar Vraem🍊

‼️DENUNCIA CIUDADANA‼️Honda XR 150L color negro de placa 2572-4I, robada el día de ayer 14 de diciembre, a 11 horas de l...
15/12/2024

‼️DENUNCIA CIUDADANA‼️
Honda XR 150L color negro de placa 2572-4I, robada el día de ayer 14 de diciembre, a 11 horas de la noche, la moto fue robada por el colegio Pedro Paulet en Pichari, detalle tiene los espejos rajados.

Llamar al 995386353

14/12/2024

||
Sentenciado por lavado de activos, Alfredo Yucra, reaparece y anuncia será candidato a Kimbiri el 2026

A través de un video que circula por WhatsApp, el exalcalde de Kimbiri, Alfredo Yucra Solís, reapareció y afirmó sería candidato al distrito; no obstante la Fiscalía logró sancionarlo con ocho años de pena privativa de la libertad por el delito de Lavado de Activos, en la modalidad de ocultamiento y tenencia.

Cómo se recuerda, el Primer Equipo de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Ayacucho logró que se condene en primera instancia a Alfredo Yucra a ocho años de pena privativa de libertad efectiva, por la comisión del delito de lavado de activos, en la modalidad de actos de ocultamiento y tenencia.

Los hechos están referidos al ingreso de dinero de origen desconocido a su cuenta de ahorros por la suma de 47 mil 462.91 soles entre los años 2016 y 2017, cuando este ejercía el cargo de alcalde de la Municipalidad Distrital de Kimbiri, provincia de La Convención, región de Cusco, ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).

El Fiscal Adjunto Provincial Edwin Meneses Quispe logró demostrar durante el juicio que dicho dinero provenía de los delitos contra la administración pública que el acusado logró insertar al sistema económico formal, con la finalidad de evitar la identificación de su origen ilícito.

Asimismo, logró que se imponga el pago de 120 días multa, equivalente a 2 mil 255.40 soles, y 60 mil soles como reparación civil, en favor de la parte agraviada.

𝐑𝐄𝐍𝐀𝐓𝐀 𝐅𝐋𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐋𝐋𝐄𝐕𝐀𝐑Á 𝐄𝐋 𝐀𝐋𝐌𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐄𝐑Ú 𝐀 𝐕𝐈Ñ𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐀𝐑La talentosa artista ayacuchana fusionará tradiciones y modernidad ...
14/12/2024

𝐑𝐄𝐍𝐀𝐓𝐀 𝐅𝐋𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐋𝐋𝐄𝐕𝐀𝐑Á 𝐄𝐋 𝐀𝐋𝐌𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐄𝐑Ú 𝐀 𝐕𝐈Ñ𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐀𝐑

La talentosa artista ayacuchana fusionará tradiciones y modernidad al representar al Perú en la competencia folclórica del icónico festival en .

Su canción Kuti Tika, una joya de su último disco, competirá con destacados artistas de toda Latinoamérica.

“Estoy muy emocionada por esta oportunidad. Tukuy sunquyta churasaq (pondré todo mi corazón)”, expresó Renata en sus redes, mostrando su orgullo y amor por el Perú 🇵🇪

 : ROBAMOTO FUE CAPTADO HUYENDO Y SE DARÁ BUENA RECOMPENSA A QUIENES DEN INFORMACIÓN DE SU PARADEROTras cometer su fecho...
11/12/2024

: ROBAMOTO FUE CAPTADO HUYENDO Y SE DARÁ BUENA RECOMPENSA A QUIENES DEN INFORMACIÓN DE SU PARADERO

Tras cometer su fechoría el día de ayer en la tarde, en la Av. El Ejército (Pichari), un delincuente fue captado por una cámara de video vigilancia y en ella se pueden ver sus rasgos físicos que ayudarán con su identificación.

La persona que tenga información precisa para recuperar la motocicleta robada será recompensada con dinero y su identidad se mantendrá en reserva.

El vehículo motorizado menor tiene las siguientes características: moto Honda, modelo Wave 110, color gris mate, placa 7387-3I, número de motor JA37E2216217, número de serie LTMJA379XP5201980.

📲931845203

¿Era necesario?Golpean y visten de mujer a alcalde por pésima gestión edil En un acto que mezcla la ironía con la protes...
07/12/2024

¿Era necesario?
Golpean y visten de mujer a alcalde por pésima gestión edil

En un acto que mezcla la ironía con la protesta, ronderos de las comunidades de Alpamayo y Cotocancha en la provincia de Pomabamba decidieron vestir al alcalde Daniel Salomón Ocaña Alejo (63) con indumentaria femenina tradicional, como parte de una manifestación que exigía el cumplimiento de un acuerdo sobre la destitución y cambio de funcionarios de la comuna.

Este peculiar reclamo no solo llamó la atención por su originalidad, sino que también ha generado un intenso debate sobre el respeto a la identidad femenina andina.

Los manifestantes, enérgicos y decididos, pretextaron el incumplimiento del acuerdo para llevar a cabo esta protesta, que culminó en la agresión física del alcalde. Al vestirse con la pollera pintaybata, monillo y sombrero con cinta roja, se buscaba resaltar el desprecio hacia las promesas incumplidas, pero también se cruzaron límites al menospreciar la identidad cultural.

El alcalde, quien fue paseado por las principales calles de la ciudad, sufrió una descompensación durante el acto, lo que llevó a su traslado al Hospital de Apoyo de Pomabamba. Debido a su estado crítico, fue referido a Huaraz y luego hospitalizado en EsSalud - Chacas, donde recibió atención médica urgente.

LECCIÓN APRENDIDA
Este episodio crítico ha puesto de manifiesto las tensiones políticas en Pomabamba, así como la necesidad de que las autoridades cumplan con los acuerdos establecidos con las comunidades. La situación continúa generando preocupación entre los ciudadanos, que esperan un diálogo efectivo para evitar futuros conflictos.

La combinación de ironía y seriedad en esta manifestación ha hecho que el suceso sea repetido en diversas redes sociales (trending topic), invitando a la reflexión sobre la forma en que se llevan a cabo las protestas y el respeto hacia la cultura local.

 REGISTRAN SISMO EN EL VRAEM El temblor que duró aproximadamente 10 segundos, tuvo su epicentro a 15 Km de Echarati, en ...
07/12/2024


REGISTRAN SISMO EN EL VRAEM

El temblor que duró aproximadamente 10 segundos, tuvo su epicentro a 15 Km de Echarati, en una magnitud de 4.5, hace algunos minutos atrás (8:24 am).

El sismo fue sentido en varios puntos del Vraem.

 : DINA BOLUARTE PRORROGA ESTADO DE EMERGENCIA EN DISTRITOS DEL VRAEMEl Gobierno oficializó la prórroga y declaratoria d...
03/12/2024

: DINA BOLUARTE PRORROGA ESTADO DE EMERGENCIA EN DISTRITOS DEL VRAEM

El Gobierno oficializó la prórroga y declaratoria del estado de emergencia en algunos distritos y centros poblados de las provincias pertenecientes a las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Junín y Cusco, en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Esta medida, que se oficializa a través del Decreto Supremo 133-2024-PCM, publicado en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, tiene la finalidad de que las Fuerzas Armadas puedan continuar con el desarrollo de las operaciones y acciones militares dentro del área de responsabilidad del Comando Especial Vraem.

En tal sentido, se prorroga por el término de 60 días calendario, a partir de hoy 2 de diciembre del 2024, el estado de emergencia en 25 distritos y cinco centros poblados.

Durante la vigencia de la prórroga y declaración del estado de emergencia se aplica lo dispuesto en el artículo 137 de la Constitución, en lo que concierne a la restricción o suspensión del ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión, y libertad y seguridad personales.

Para ello dispone que las Fuerzas Armadas (FF. AA.) asumen el control del orden interno durante la vigencia del estado de emergencia en los distritos y centros poblados indicados. La Policía Nacional del Perú (PNP) apoya a las FF. AA. para el logro de dicho objetivo en las zonas declaradas en esta condición.

Respecto a la actuación de las FF. AA. se rige por las normas del Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, conforme a lo establecido en el decreto legislativo que establece las reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional, y su reglamento.

Además, establece que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas asuma el Comando Unificado de las FF. AA. y PNP en los distritos y centros poblados bajo estado de emergencia.

Ello, conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, así como en el Decreto Supremo 004-2013-DE, que precisa los alcances del comando en acciones y operaciones militares en zonas declaradas en estado de emergencia, en los casos en que las Fuerzas Armadas asumen el control del orden interno.

Por último, precisa que la implementación de las acciones previstas en el presente decreto supremo se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados.

 : ADOLESCENTES SE QUITÓ LA VIDA TOMANDO POTENTE VENENO PARA RATASContinua los casos de suicidios en nuestra ciudad de H...
03/12/2024

: ADOLESCENTES SE QUITÓ LA VIDA TOMANDO POTENTE VENENO PARA RATAS

Continua los casos de suicidios en nuestra ciudad de Huanta, esta vez lamentablemente una adolescente de 18 años de edad decidió quitarse la vida tomando veneno para ratas mezclado en una botella de gaseosa. Este hecho se dio al promediar el mediodía en el 8va cuadra del Jr. Centenario.

Esta adolescente de las iniciales A.C.C(18) natural de la comunidad de Musuqllapta del distrito de Santillana, quien vivía con su hermana menor en un vivienda.

Después llego el personal de la comisaria para las investigaciones del caso y luego de varias horas llego la fiscal del turno para el levantamiento del cadáver de la adolescente.

       A estas alturas de la vida, ya deberíamos entender que “no hay nada gratis”, tomen nota de esto:Por un lado, el s...
27/11/2024


A estas alturas de la vida, ya deberíamos entender que “no hay nada gratis”, tomen nota de esto:

Por un lado, el señor Edilberto debe entender que eso de andar “sacando en cara” a la gente ya es inmaduro e infantil, más cuando por enésima vez quiere ser alcalde.

A la población, recuerden que las personas no cambian, solo aparentan cambio, más cuando ya se aproxima la campaña electoral. Edilberto Gómez no cambio ni cambiará su temperamento, forma de ser, pensar y actuar… es el mismo de siempre (solo que ya perdió tres campañas electorales como Keiko).

Eso de ser “padrino” de promociones ya es un abuso que el candidato se imagina capitalizar con votos más adelante. Si vas a tener hijos y no asumir con la tuya el viaje de promoción o fiesta de graduación de tus hijos, hazle un favor a la vida: no tengas hijos.

Fuente: VRAEM AL DÍA

27/11/2024


Triangulo seguro: Serenazgo, Policía Nacional y CADs para reducir criminalidad en Pichari

Para el jefe de Serenazgo de Pichari, Antonio Espinoza Palomino, la lucha contra la inseguridad ciudadana debe estar orientada al trabajo articulado entre las instituciones de Estado, sociedad civil y el apoyo tecnológico, a fin de reducir los índices de criminalidad e incrementar la calidad de vida de la población picharina.

“El trabajo de la Policía, los CADs y Serenazgo con las cámaras de vigilancia y la población permiten afianzar la seguridad ciudadana. Este esfuerzo conjunto permite una respuesta eficaz y rápida para proteger a nuestra población, tanto de la capital como de los centros poblados”, señaló Antonio Espinoza, jefe de Serenazgo de Pichari.

Antonio Espinoza, experto en Seguridad Ciudadana, destacó la implementación de cámaras de videovigilancia como una herramienta clave para la identificación y captura de individuos implicados en actos delictivos.

"Es un apoyo tecnológico tremendo. Ubicadas en sitios estratégicos, estas cámaras nos permiten identificar de manera rápida y oportuna a quienes delinquen, y tener una respuesta rápida para actuar y salvaguardar la integridad del ciudadano”, expresó.

Espinoza Palomino, subrayó que la incorporación de los Comités de Autodefensa a la lucha contra la inseguridad ha sido por voluntad política del alcalde Hernán Palacios, quien ha reconocido no solo su importancia en la lucha por la pacificación, sino también en su integración a favor de la reducción de la criminalidad en el VRAEM.

“El alcalde Hernán Palacios conocedor de la capacidad de los CADs en el manejo de la paz social, ha sido claro en exigir que los autodefensas se integren en las acciones de seguridad ciudadana, a raíz de ello en Pichari la delincuencia ha disminuido”, finalizó.

La Municipalidad de Pichari reafirma su compromiso de seguir trabajando de la mano con los Comités de Autodefensa, la Policía Nacional, las juntas vecinales y otras instituciones en la construcción de una comunidad más segura y protegida para todos sus ciudadanos.

Créditos: Municipalidad de Pichari

  Serenazgo de Pichari ubicó a adolescente reportada como desaparecida hace varios díasLlevaba desaparecida desde el pas...
26/11/2024


Serenazgo de Pichari ubicó a adolescente reportada como desaparecida hace varios días

Llevaba desaparecida desde el pasado 4 de noviembre, sus familiares desconsolados la buscaban por todos lados, felizmente el minucioso trabajo del Serenazgo de la localidad de Pichari permitió la ubicación de la menor de edad de iniciales K. P. Q. de 16 años de edad.

Tras recibir una alerta de la desaparición, el cuerpo de Serenazgo realizó un trabajo de búsqueda, peinando en toda la ciudad y los centros poblados, que culminó con el hallazgo de la joven en buen estado de salud.

“De esta manera, el cuerpo serenazgo viene realizando acciones rápidas, coordinadas a través de la colaboración entre los vecinos y las fuerzas de seguridad para garantizar la seguridad de los ciudadanos”, indicó Antonio Palomino, jefe de Serenazgo de Pichari.

El funcionario precisó que la vigilancia ciudadana está en todo el distrito y los diez centros poblados de Pichari, con lo que se garantiza la seguridad y reducción de la incidencia delictiva.

Dirección

Ayna

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando VRAEM Informativo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir