Parada Informativa Ayacucho

Parada Informativa Ayacucho Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Parada Informativa Ayacucho, Medio de comunicación/noticias, Ayacucho.

Durante VI Encuentro Nacional de estas lideresas comunitarias *PRESIDENTA ELECTA DEL PODER JUDICIAL DESTACA ROL DE ORIEN...
20/12/2024

Durante VI Encuentro Nacional de estas lideresas comunitarias

*PRESIDENTA ELECTA DEL PODER JUDICIAL DESTACA ROL DE ORIENTADORAS JUDICIALES COMO PUENTE CON LA CIUDADANÍA*

 Janet Tello Gilardi señala que trabajo de estas es invalorable y anuncia que en su gestión ampliará su presencia en todas las cortes del país.

La presidenta electa del Poder Judicial, jueza suprema Janet Tello Gilardi, destacó el papel que desempeñan las orientadoras judiciales en diferentes cortes supriores del país como puente entre este poder del Estado con la ciudadanía.
“Solo tengo agradecimiento por lo que hacen y han logrado, lo cual es invalorable, por la atención personalizada que realizan en sus comunidades en favor, por ejemplo, de las mujeres víctimas de violencia”, señaló durante el VI Encuentro Nacional de Orientadoras Judiciales realizado en Lima.
Las orientadoras judiciales son lideresas comunitarias que cumplen funciones de forma gratuita a través del acompañamiento a personas de su comunidad en trámites judiciales y administrativos o en otras actividades que permitan el acceso a la justicia.
Apoyan por ejemplo en casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, discriminación, filiación extramatrimonial y rectificación de partidas (nacimiento, defunción, etc.), entre otros.
Tello Gilardi sostuvo, además, que en su gestión como titular del Poder Judicial para el periodo 2025-2026 las orientadoras judiciales tendrán presencia en todas las cortes superiores.
Como se sabe, en la actualidad, en nuestro país existen alrededor de 800 orientadoras judiciales, quienes cumplen funciones en 22 cortes superiores de justicia.
ECOS DEL ENCUENTRO
Cabe señalar, que el VI Encuentro Nacional realizado en Los Olivos (Lima Norte), el cual contó con el apoyo de la Misión Internacional de Justicia (IJM) Perú, congregó a alrededor de cien lideresas provenientes de 21 cortes.
La jueza Teresa Cárdenas Puente expuso sobre el impacto de las orientadoras en la inclusión y reconocimiento de derechos de las personas en vulnerabilidad, mientras que el coordinador del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales de la OEA, Juan Carlos Roncal, habló sobre estrategias para la atención de esta población.
Asimismo, la representante de IJM Perú, Carla Andrade Abastoflor, habló sobre el impacto psicológico de la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar.
Las voces de las orientadoras judiciales también estuvieron presentes con los testimonios de representantes de las regiones costa, sierra y selva, así como de las diferentes cortes de Lima (Centro, Este, Sur, Norte y Callao).
También hubo paneles reflexivos sobre la labor de las lideresas, así como para la eficacia de un trabajo articulado, en los que participaron el director de IJM, Alfonso Wieland, la jefa de Reniec, Carmen Velarde Koechlin y el coordinador distrital de acceso a la justicia de la Corte de Lima Norte, Wálter Díaz Zegarra.
Al concluir el evento, las orientadoras judiciales presentes renovaron su compromiso a través de un acto simbólico con el encendido de velas, en el que participó Tello Gilardi.
JURAMENTO A DIEZ EXTRANJERAS
Previo al encuentro, diez orientadoras judiciales extranjeras de nacionalidad venezolana de las cortes de Lima y Lima Norte tomaron juramento como lideresas comunitarias en su respectiva jurisdicción.
El acto de juramentación estuvo a cargo de los titulares de los mencionados distritos judiciales, Lorenzo Castope Cerquin y Ricardo Vinatea Medina (de forma virtual).
Esta actividad fue realizada gracias a la alianza estratégica de la Comisión de Acceso a la Justicia, que preside Tello Gilardi, con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Estas orientadoras acreditadas, fueron capacitadas en temas de derecho civil, de familia y derechos fundamentales, con un enfoque de género y derechos humanos.
Laura Almirall, representante de Acnur en el país, señaló que la experiencia de estasv como refugiadas las convierte en referentes confiables, capaces de explicar procesos legales de manera clara y cercana.
“Su labor facilitará el acceso a la justicia y contribuirá a su integración, fortaleciendo los lazos con las comunidades de acogida y demostrando el valor y la resiliencia que traen consigo”, señaló.

Lima, 20 de diciembre de 2024.

05/12/2024

🔴🟠🟡HUANCASANCOS DESLUMBRA CON SU RIQUEZA CULTURAL EN EL LANZAMIENTO DEL ATIPANAKUY NAVIEÑO

Al ritmo del arpa y violín lleno de color y tradición la Municipalidad Provincial de Huanca Sancos, liderada por el alcalde Ing. Abigael Salcedo Huamán, en coordinación con la Federación de Instituciones de la Provincia de Huanca Sancos sede Lima, FINPROHUA y con el apoyo del despacho del Congresista de Ica Raúl Coronado Huamán, Gerente de la Mancomunidad Municipal del Centro de Ayacucho entre otras autoridades.

Desarrollaron con gran éxito el lanzamiento de Atipanakuy Navideño que se desarrollará del 23 de diciembre al 6 de enero, con el objetivo de mantener viva la identidad cultural de la comunidad y transmitir las tradiciones y costumbres ancestrales a las futuras generaciones.

Esta majestuosa festividad del Atipanakuy Navideño es una celebración que se caracteriza por danzas tradicionales de los Huamangos, Pastores, guiadoras,Taytakus, payas, Willkas, capataz, que bailan en honor al nacimiento del Niño Jesús.

Los Huancasaquinos seguimos trabajando comprometidos con la preservación y promoción de nuestro patrimonio cultural.

¡Ven vive la magia y emoción del Atipanakuy Navideño!

Disfruta de la música en vivo, bailes tradicionales y la riqueza cultural viva de esta hermosa región. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única y auténtica!

Fecha: Del 23 de diciembre al 6 de enero
Lugar: Huancasancos, Ayacucho

¡Ancha kuyakuywanmi suyachkasaykiku!
¡Añañaw! 🥰✨️





̃os

➡️((🚨)) 𝗔𝗧𝗘𝗡𝗖𝗜Ó𝗡 𝗩𝗥𝗔𝗘𝗠 “𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥 𝗗𝗘𝗦𝗔𝗣𝗔𝗥𝗘𝗖𝗜𝗗𝗔 𝗘𝗡 𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜” (𝗟𝗜𝗭𝗘𝗧𝗛 𝗖𝗔𝗥𝗢𝗟𝗔𝗬 𝗔𝗖𝗘𝗩𝗘𝗗𝗢 𝗥𝗢𝗗𝗥Í𝗚𝗨𝗘𝗭 )✔️Desapareció extrañamente el ...
13/11/2024

➡️((🚨)) 𝗔𝗧𝗘𝗡𝗖𝗜Ó𝗡 𝗩𝗥𝗔𝗘𝗠 “𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥 𝗗𝗘𝗦𝗔𝗣𝗔𝗥𝗘𝗖𝗜𝗗𝗔 𝗘𝗡 𝗣𝗜𝗖𝗛𝗔𝗥𝗜” (𝗟𝗜𝗭𝗘𝗧𝗛 𝗖𝗔𝗥𝗢𝗟𝗔𝗬 𝗔𝗖𝗘𝗩𝗘𝗗𝗢 𝗥𝗢𝗗𝗥Í𝗚𝗨𝗘𝗭 )

✔️Desapareció extrañamente el 11 de noviembre en la asociación ASAVIP Pichari baja, no llevo celular, tiene 02 hijos. Sus familiares temen lo peor, por lo que solicitan de apoyo a las autoridades a fin de dar con su ubicación.
✔️𝐀𝐘Ú𝐃𝐀𝐍𝐎𝐒 con difundir su 𝐅𝐎𝐓𝐎 para poder localizarla. Sus familiares se encuentran preocupados. Cualquier información llamar a los números: 963 085 145 / 921940914

05/11/2024

🔵 CONOCE EL NUEVO JORGE CHAVEZ !!!

ILLARIY = VIAJA!!!

Hoy te contamos en quechua cada paso que darás durante tu próximo viaje desde la nueva terminal de pasajeros Jorge Chávez.

Aquí, cada rincón ofrece una experiencia más cómoda, fluida y accesible; con espacios más amplios y zonas comerciales que te ofrecerán todo lo que necesitas para disfrutar de una experiencia única.

¡Prepárate para que el ​ sea el comienzo de muchas aventuras y recuerdos inolvidables!





⚽️UNIVERSITARIO VENCIÓ 2-1 A ADT Y CONTINÚA COMO LÍDER DEL TORNEO CLAUSURA 2024⚽️Pese a no mostrar su mejor versión, Uni...
20/10/2024

⚽️UNIVERSITARIO VENCIÓ 2-1 A ADT Y CONTINÚA COMO LÍDER DEL TORNEO CLAUSURA 2024⚽️

Pese a no mostrar su mejor versión, Universitario derrotó a ADT por la fecha 14 del Torneo Clausura 2024 de la Liga1 Te Apuesto.

Universitario se vio las caras ante su par ADT en el marco de la fecha 14 del Torneo Clausura 2024 de la Liga1 Te Apuesto.

En el Estadio Monumental de Ate, Universitario de Deportes recibió a ADT y los cremas lograron una victoria que los mantiene como únicos líderes de la liga peruana de primera división.

Si bien Universitario ganó en esta ocasión, el equipo que dirige Fabián Bustos no mostró su mejor versión de juego. Los goles de la escuadra crema llegaron por medio del delantero Alex Valera con un doblete a los 29 y 53 minutos.

En tanto, el descuento de la tienda tarmeña se dio con Matías Di Benedetto ya que el zaguero zurdo de la 'U' marcó un autogol.

ENCUESTA DATUM: EL 86 % DE LA POBLACIÓN CONSIDERA QUE EL GOBIERNO NO TIENE ESTRATEGIA PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD CIUDA...
20/10/2024

ENCUESTA DATUM: EL 86 % DE LA POBLACIÓN CONSIDERA QUE EL GOBIERNO NO TIENE ESTRATEGIA PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA

La última encuesta de Datum revela que más del 60 % de la ciudadanía no confía en la PNP y más del 80 % desconfía de jueces y fiscales.

Los actos criminales que diariamente sufre la población continúan siendo uno de los principales temas del debate público, más aún cuando hay una mayoritaria percepción negativa de la respuesta de las autoridades frente a esta problemática, según revela la última encuesta de Datum para el diario El Comercio, publicada este domingo.

SIS y PUCP reconocen proyectos ganadores de Datathon: Inteligencia Artificial y Datos Abiertos 2024• Concurso convocó a ...
10/10/2024

SIS y PUCP reconocen proyectos ganadores de Datathon: Inteligencia Artificial y Datos Abiertos 2024

• Concurso convocó a más de 400 participantes de todo el país.

El Seguro Integral de Salud (SIS) del Ministerio de Salud (Minsa), junto a Fabricum de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), realizó la premiación de los ganadores de la primera edición del "Datathon: Inteligencia Artificial (IA) y Datos Abiertos del SIS 2024", evento clave para el futuro de la salud pública en el Perú, organizado por ambas instituciones.

Esta edición, que contó con el respaldo de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, convocó a 475 participantes a nivel nacional, desafiando a los participantes a crear soluciones innovadoras usando los datos abiertos del SIS para abordar enfermedades crónicas como la diabetes mellitus (DM) y la hipertensión arterial (HTA).

Tras las evaluaciones correspondientes, fueron 10 los proyectos finalistas. En ese sentido, el primer puesto lo obtuvo Hiper AI, una plataforma que utiliza inteligencia artificial para predecir factores de riesgo en pacientes con hipertensión arterial y otras comorbilidades. Emplea algoritmos y árboles de decisión para prever la esperanza de vida y optimizar la distribución de recursos, como medicamentos. Esta herramienta permite un monitoreo personalizado de los pacientes, ofreciendo recomendaciones y alertas que ayudan a prevenir complicaciones, mejorando así la capacidad de respuesta del sistema de salud.

El segundo puesto fue para Killa Mama, un chatbot de WhatsApp potenciado con IA que monitorea la atención pre y postnatal de gestantes, detectando de manera temprana complicaciones como la diabetes gestacional.

El tercer lugar lo ocupó Help, una plataforma web que usa machine learning para predecir el desarrollo de enfermedad renal crónica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, ayudando a los pacientes y profesionales de salud a intervenir de manera oportuna y prevenir complicaciones.

Estas iniciativas son una muestra del compromiso del SIS con la innovación tecnológica en el campo de la salud. Los proyectos ganadores no solo reflejan el uso avanzado de inteligencia artificial para abordar problemas de salud pública, sino que también resaltan el impacto positivo que estas tecnologías pueden tener en la vida de los pacientes. De esta manera, el SIS innova en el fortalecimiento de sus capacidades, utilizando los datos abiertos y la IA como herramientas clave para el cambio.

El SIS es la aseguradora pública más grande del país y constantemente realiza acciones para acercar sus servicios a la ciudadanía. Estas iniciativas promueven la transparencia pública, fortalecen la vigilancia ciudadana y se enmarcan en la Estrategia Nacional de Gobierno de Datos.

🔵 OTASS impulsa la política de integración de prestadores para optimizar los servicios de agua y saneamiento en el PerúC...
06/10/2024

🔵 OTASS impulsa la política de integración de prestadores para optimizar los servicios de agua y saneamiento en el Perú

Con el objetivo de mejorar la calidad, sostenibilidad y brindar mayor cobertura de los servicios básicos, en beneficio de miles de familias peruanas

(Lima, octubre 2024). – A fin de mejorar la calidad, sostenibilidad y cobertura de los servicios básicos en beneficio de millones de peruanos, el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) impulsa la ejecución de la política de integración y el fortalecimiento de las empresas prestadoras en todo el país en el marco de la Política Nacional, que promueve el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Para la implementación de la política de integración 49 EPS han recibido asistencia técnica, acompañamiento y financiamiento por más de S/ 57 millones, destinados a lograr mejoras operativas y la ampliación de los sistemas de agua y saneamiento en 80 localidades integradas.

La implementación de esta política por el OTASS ha sido reconocida como buena práctica en gestión pública por Ciudadanos al Día (CAD) y ha beneficiado a aproximadamente 100 mil habitantes que ahora cuentan con mayor continuidad y presión en el suministro de agua potable, cumpliendo los estándares de calidad, y una respuesta más oportuna ante contingencias operacionales.

“La integración de prestadores no solo optimiza la gestión técnica y financiera de las EPS, sino que también impacta de manera positiva en la salud pública, pues al tener acceso a agua potable, limpia y segura, se reduce la incidencia de enfermedades gastrointestinales en la población, sobre todo en niños y niñas”, señaló el director ejecutivo del OTASS, Luis Contreras Bonilla.

Voluntad política
Debemos destacar que la voluntad política de las autoridades locales ha sido fundamental para impulsar la integración de prestadores en el Perú. Desde el 2017, más de 200 gobiernos distritales y provinciales han sido informados sobre las ventajas de este proceso, lo que ha permitido generar condiciones sociales y políticas necesarias para su implementación.

Gracias a la asistencia y acompañamiento técnico que brinda el OTASS, entidad adscrita del MVCS, la firma de acuerdos de integración se ha consolidado en diversas regiones, destacando la labor que cumple el organismo para impulsar la integración de forma articulada con los gobiernos locales, regionales y la sociedad civil organizada.

Integración de operaciones y procesos
En el marco de esta política, el OTASS impulsa también la integración de operaciones y procesos, cuya meta es aprovechar economías de escala, garantizar la sostenibilidad de las inversiones en infraestructura de agua y saneamiento para asegurar la correcta operación de la infraestructura.

Cabe señalar que este esfuerzo, impulsado por el organismo técnico, reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades de las empresas prestadoras de agua y saneamiento y la mejora de la calidad y sostenibilidad de los servicios en beneficio de millones de peruanos y peruanas.

🔴 Sunafil paraliza obra de construcción en HuancavelicaLa Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), ...
04/09/2024

🔴 Sunafil paraliza obra de construcción en Huancavelica

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), a través de la Intendencia Regional de Huancavelica, al conocer el lamentable fallecimiento de dos trabajadores que laboraban en la obra de construcción “Mejoramiento de los Servicios de Transitabilidad Peatonal del Jr. Laderas”, en Huancavelica, acudió al lugar el mismo día de los hechos a fin de realizar las actuaciones inspectivas respecto al accidente de trabajo reportado.
Sin embargo, en la segunda visita, el equipo inspectivo de la Sunafil, detectó riesgo inminente de deslizamiento de tierra de la zona alta, por lo que se determinó la paralización parcial de la obra.
Luego de la inspección, el personal encargado de la administración de dicha obra, se comprometió en levantar las observaciones, ello con el fin de garantizar la Seguridad y Salud de los trabajadores.
La Sunafil reitera su compromiso de seguir promoviendo una cultura de seguridad y salud en el trabajo, en el marco de una política preventiva, y en el cumplimiento de la normativa de seguridad y salud en el trabajo, con el propósito de reducir las muertes y accidentes relacionados al mismo.

 : 🔴🟠FISCAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO EXHORTA A DIRECTORA DEL NOSOCOMIO DE JESÚS NAZARENO A SUBSANAR LAS DEFICIENCIAS ENC...
21/08/2024

:
🔴🟠FISCAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO EXHORTA A DIRECTORA DEL NOSOCOMIO DE JESÚS NAZARENO A SUBSANAR LAS DEFICIENCIAS ENCONTRADAS*
Para garantizar una correcta y adecuada atención por parte de los establecimientos de salud, el equipo de la Primera Fiscalía Provincial Especializada en Prevención del Delito de Huamanga puso en marcha actuaciones preventivas en el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno, a fin de prevenir delitos contra la salud pública y contra la administración pública, en sus diversas modalidades.
Durante la intervención, la Fiscal Provincial Ana María Jáuregui Zúñiga advirtió que el servicio de Emergencia Obstétrica no cuenta con un especialista; asimismo, el área de Emergencia General solo tiene un médico de turno, verificando, además, que existe una deficiente segregación de residuos sólidos, hallando desechos biológicos contaminantes y un frasco de gel para ecografías caducado que fue decomisado por el personal de la Dirección Regional de Salud Ayacucho.
Respecto a los servicios de Laboratorio y Cirugía, la letrada advirtió que se encuentran con polvo y carecen de un adecuado procedimiento para la eliminación de restos, pues no apreció la existencia de bolsas negras, amarillas y rojas; así también, encontró un frasco de alcohol en gel con fecha de caducidad vencida en la segunda área, el cual fue desechado en el mismo acto.
En atención a todo ello, la representante del Ministerio Público exhortó, bajo responsabilidad, a la directora del nosocomio visitado a actuar dentro del marco legal correspondiente, evitando cualquier hecho de connotación penal, así como a levantar las observaciones realizadas por las instituciones intervinientes.

*Unidos por San Cristóbal asegura su inscripción y va por el rectorado de la UNSCH* 🎯🏛️El movimiento Unidos por San Cris...
15/08/2024

*Unidos por San Cristóbal asegura su inscripción y va por el rectorado de la UNSCH* 🎯🏛️

El movimiento Unidos por San Cristóbal ha asegurado su inscripción para las elecciones en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, respaldado por cerca de 2000 firmas de estudiantes y 128 docentes universitarios. El Dr. Guido Palomino Hernández lidera la lista como candidato al rectorado, junto al Dr. Manuel Jaime Flores y el Dr. Raúl Palomino Marcatoma, quienes postulan a los vicerrectorados Académico y de Investigación, respectivamente.

Con una visión clara de mejorar la calidad educativa, Unidos por San Cristóbal busca devolver a la UNSCH su prestigio como referente de excelencia académica, formando profesionales de alto nivel para el desarrollo regional y nacional.

El movimiento también tiene como objetivo principal optimizar la gestión administrativa de la universidad, mejorando la eficiencia de los procesos internos. Además, se enfocará en fortalecer la investigación universitaria, impulsando un ambiente que fomente la innovación y el avance científico, consolidando el papel de la UNSCH como epicentro del conocimiento.

15/08/2024

🔴🟠Inscripción del Candidato Guido Palomino .

08/08/2024
🔴🔴Coronel PNP EDWARG LIMACHI  efectuando un trabajo de coordinacion y articulado en bienestar de los distritos metropoli...
07/08/2024

🔴🔴Coronel PNP EDWARG LIMACHI efectuando un trabajo de coordinacion y articulado en bienestar de los distritos metropolitanos en la cual Carmen Alto con el jefe de la Division de Seguridad Ciudadana

🔴🔴ADVIERTEN DEFICIENCIAS EN LA AGENCIA AGRARIA DE VILCAS HUAMÁNCon el propósito de garantizar la asistencia técnica agra...
07/08/2024

🔴🔴ADVIERTEN DEFICIENCIAS EN LA AGENCIA AGRARIA DE VILCAS HUAMÁN

Con el propósito de garantizar la asistencia técnica agraria y atención a los usuarios, el consejero por la provincia de Vilcas Huamán, Vidal Palomino Cárdenas, presentó y explicó el Informe de Fiscalización practicado a la Agencia Agraria de Vilcas Huamán de la Dirección Regional de Agricultura. Cuyo trabajo de control político fue aprobado por el Pleno del Consejo Regional de Ayacucho para que el Gobierno Regional de Ayacucho adopte las medidas correctivas para el fortalecimiento del sector agrario.
De acuerdo al registro del inventario, la Agencia Agraria Vilcas Huamán cuenta con 16 motocicletas, de los cuales 15 se encuentran en mal estado y solo 1 está en estado regular. Sin embargo, en el registro de la recepción de combustible se identificó que las motos de placas N° EG-0924, EA-3769, EA-5017 y Y1-2301 fueron abastecidas de gasolina, por lo que, se entiende que los sectoristas estarían haciendo uso de estos motorizados malogrados, corriendo el riesgo de algún accidente. Asimismo, el personal señaló que para cumplir con sus funciones en las zonas asignadas y proteger su integridad personal, utilizan sus motocicletas particulares, en consecuencia, la dotación del combustible se realizaría a estos. Por tanto, se presume la utilización de recursos del Estado para un fin particular, porque no habría una forma de control.
De la revisión al Manual de Organización y Funciones de la Dirección Regional de Ayacucho, la Agencia Agraria Vilcas Huamán cuenta con 11 personales para el funcionamiento administrativo y operativo, pero en la visita se evidenció que no cuenta con secretaria, quien debería cumplir las funciones en la mesa de partes y atención al público de manera permanente, afectando al óptimo funcionamiento de esta entidad. Y esta función la vendría desempeñando un sectorista a falta de personal en la parte administrativa, teniendo sus funciones propias y metas que cumplir, en consecuencia, estaría recargando funciones al sectorista o al mismo director.
Por estos hallazgos, el consejero Vidal Palomino, recomendó al director regional de Agricultura, mediante las áreas e instancias correspondientes realizar la revisión técnica a las motocicletas, puesto que, en su mayoría son del año 2009, 2010 y 2011, a fin de determinar la operatividad, mantenimiento, dar de baja y adquirir nuevos bienes en beneficio de la Agencia Agraria de Vilcas Huamán.

🔴🔴El comité ejecutivo regional de Ayacucho del Partido Perú Moderno, pone de el siguiente comunicadoconocimiento a la po...
07/08/2024

🔴🔴El comité ejecutivo regional de Ayacucho del Partido Perú Moderno, pone de el siguiente comunicadoconocimiento a la población Ayacuchana que el único Coordinador regional reconocido orgánicamente por el Partido Perú Moderno es el Sr. Edilberto Soto Tenorio, para lo cual se pone de conocimiento

Más de 1,000 trabajadores municipales de Ayacucho son protegidos en su derecho a la seguridad y salud a través de MUNI S...
02/08/2024

Más de 1,000 trabajadores municipales de Ayacucho son protegidos en su derecho a la seguridad y salud a través de MUNI SEGURA
 Municipalidades provinciales de Ayacucho, Pasco, Junín, Huánuco, Huancavelica y Apurímac reciben asistencia técnica de parte de inspectores de la Sunafil.

Un total de 1,141 trabajadores de la municipalidad provincial de Huamanga son beneficiados con los operativos de asistencias técnicas, que también se iniciaron hoy, de manera simultánea, en las regiones de Pasco, Junín, Huánuco, Huancavelica y Apurímac.

Los inspectores de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ingresaron a cada una de las entidades ediles para verificar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores, además de hacer recomendaciones y así se puedan prevenir situaciones que provoquen futuros accidentes.

De esta forma, se inició la primera etapa de la estrategia MUNI SEGURA, la cual es desarrollada en conjunto por la Sunafil y la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) y que tiene como finalidad reducir la accidentabilidad en 26 municipios provinciales del país, impactando en cerca de 35,000 trabajadores ediles.

Como parte de las asistencias técnicas se verificaron las siguientes materias: la implementación de los comités de seguridad y salud en el trabajo, la Identificación de Peligros y la Evaluación de Riesgos y Controles (IPERC), el reglamento interno en seguridad y salud en el trabajo, los equipos de protección personal, la investigación de accidentes, así como las inspecciones y capacitaciones realizadas al personal municipal.

Posterior a la intervención de la Sunafil, los especialistas de SERVIR realizarán un acompañamiento para que se levanten las observaciones identificadas. Luego, en el mes de diciembre se llevará a cabo una evaluación de los resultados, los cuales serán difundidos de manera oportuna.

Con esta estrategia entre Sunafil y SERVIR, se busca fortalecer el proceso de Seguridad y Salud en el Trabajo en las entidades públicas, ello con el propósito de que se controlen los riesgos en los municipios provinciales, a nivel nacional.

🔴AYACUCHO: SUNAFIL Y LA DIRECCION REGIONAL DE TRABAJO SUSCRIBEN ACUERDO DE COLABORACION INTERINSTITUCIONAL La Superinten...
01/08/2024

🔴AYACUCHO: SUNAFIL Y LA DIRECCION REGIONAL DE TRABAJO SUSCRIBEN ACUERDO DE COLABORACION INTERINSTITUCIONAL

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) a través de la Intendencia Regional de Ayacucho, suscribió el Acuerdo de Colaboración Interinstitucional con la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del empleo de Ayacucho -DRTPE, para el fortalecimiento de acciones relacionadas al cumplimiento de la Normativa laboral y de Seguridad y salud en el trabajo en la región.

Este importante acuerdo permitirá a ambas entidades realizar un trabajo articulado, donde la SUNAFIL brindará facilidades de ambientes para la instalación de una oficina itinerante de conciliación con personal de la DRTPE, a fin de agilizar el proceso de cumplimiento de la normativa laboral.

Asimismo, el acuerdo permite articular acciones preventivas mediante la participación en ferias y campañas de sensibilización, charlas de capacitación, asistencias técnicas, además de la realización de operativos de fiscalización conjuntos a diversos sectores económicos de la región Ayacucho.

Finalmente, el Intendente Regional de la SUNAFIL Ayacucho, Mg. Guillermo Chira Rivero, indicó que, a través de este acuerdo de colaboración mutua, ambas entidades trabajarán de manera conjunta para el fortalecimiento de acciones preventivas y de fiscalización de la normativa laboral y de seguridad y salud en el trabajo, por lo que mostró su satisfacción y señaló que contribuirá para su óptimo cumplimiento.

Dirección

Ayacucho

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Parada Informativa Ayacucho publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir