Nací el 27 de junio de 1963 en el distrito de Lince Lima donde estudié y me Licencié en Educación en la especialidad de Filosofía e Historia, en la UNE Enrique Guzmán y Valle. Después de recorrer mochileando gran parte de la costa y sierra del Perú me establecí en Ayavaca, tierra de mi madre desde hace 40 años en agosto de 1982, donde presenté la obra teatral Jesucristo Superstar, primera obra que
dirigiría y protagonizaba. Asimismo ingresé al magisterio y junto a las alumnas representaron obras como: “Historia de una violada”, “Estación desamparados”, “el crédito”, “la cosa” entre otras. Formé mi primera agrupación de Rock subterráneo “AG” en 1985 junto a Santiago Calluchi (batería) y yo en guitarra y voz. Entre 1986 Y 1987 incursiona en la fusión musical y junto a Luis López Alberca (quena, melódica, Antara y voz) colega de trabajo y Santiago Calluchi (primera guitarra) se presentan en diferentes eventos artísticos como "Los sepultureros" interpretando principalmente canciones de "Los Jaivas" y otras propias. En 1988 formamos la banda “Apocalipsis” junto a 4 integrantes más: Percy Soto en Voz, José Quevedo en primera guitarra, Carlos Saavedra en bajo, Santiago Calluchi en segunda guitarra y yo en batería. En 1989 formé la banda de Los Sepultureros con Santiago Calluchi en primera guitarra, Homero Cunya en Bajo, Carlos Saavedra Teclados, Erick Calluchi en batería y yo en guitarra y voz. En 1995 grabamos la primera maqueta denominada “Vengo de la Sierra” con doce temas; en 1998 grabamos la segunda maqueta denominada “Los Sepultureros” con otros doce temas. En el año 2000 quedamos la banda conformada por Homero Cunya en el bajo y coros; Marco Cunya en batería y yo en guitarra y voz. tocando en varios festivales de Rock en la ciudad de Piura. El año 2003 viajamos a Lima para presentarnos en el programa TV Rock de Cucho Peñaloza e hicimos un concierto en “La Noche de Lima” el 13 de febrero. Por motivos de estudio y trabajo los integrantes viajaron a diferentes lugares Marco a Brasil y Homero a Piura, así que continué haciendo música como cantautor. En el año 2003 grabé en Lima mi primer CD “Trovando” con doce temas: 4 poemas musicalizados del gran vate universal César Vallejo; 1 poema de Marco Tulio Timoteo Paz, una adaptación de “Vasija de Barro” en Blues y 6 temas propios. Este CD se grabó en los estudios “Tres dos uno”, de Paco mejorada, el cual se promocionó en Radio Nacional en el programa Trovadurías. Asimismo Cucho Peñaloza me dio una oportunidad de tocar Masa en TV Rock
En enero del 2006 tuvo la oportunidad de tocar en el local de PDVSA y otros festivales en Venezuela con motivo del VI Foro Social Mundial y II Foro de las Américas. En marzo del mismo año tocó en Bolivia. Me presenté en todo evento en defensa del agua y el medioambiente en Cajamarca, Chiclayo y Lima, en las provincias de Sullana, Morropón y el distrito de Tambogrande y en diversos escenarios y marchas en Piura, así como en Ecuador y Bolivia. En el año 2008 grabo mi segundo CD “Traje de Niebla” con doce temas que incluye 2 poemas musicalizados de Felix Carmen Morocho y uno de Alejandro Zegarra Pezo. A partir del 2008 se inició una serie de presentaciones de Trova en Ayavaca, la primera fue para el 50 aniversario de la declaración de los derechos humanos, luego por el día mundial del medio ambienten el 2009 y en el 2010 nuevamente por el día mundial del medio ambiente todo esto en Ayavaca. De la misma manera en Piura se realizaron Noches de trova y Poesía en la pinacoteca de la Municipalidad de Piura y en la Asociación de Cesantes y jubilados de Sullana en el 2009. Las canciones que incluye el disco Trovando se utilizaron en programas como Costumbres de Sonaly Tuesta y en el documental “Los guardianes del Agua” de Telesur. El año 2017 grabo mi tercer CD “Del amor y la Rebelión” con doce temas que contó con los arreglos musicales de Miguel Timaná Lazo. Durante la pandemia me contactaron varias radios y programas alternativos virtuales como Radio subte Lima sur, Emblemáticos, Facundo Rock, Muchik Radio, Alto Voltaje, Kuntur Rock, Kausachum Rock, donde siguen difundiendo nuestra música. El 2022 grabé mi cuarto CD “Grita Fuerte” con doce temas que cuenta con la producción y arreglos musicales de Vrianch, dándole un sonido mas New Wave, rock electrónico y Blues. Las doce canciones de este CD han ocupado el primer lugar en Muchik Radio desde que grabamos el primer single Grita Fuerte. Así como ha entrado en la programación de "Peruana Radio - por Johnny Lopez"
Sigo participando en conciertos en la ciudad de Piura en las dos versiones paralelas de Cantautor y de Rock, y muy pronto saldré nuevamente a Chiclayo, Trujillo y Lima, simultáneamente sigo creando nuevas canciones que serán grabadas posteriormente. Mis canciones y vídeos podemos encontrarlos en:
Mario T https://www.youtube.com/channel/UC5wI_fqDaRF4WYcKScrQXXA
MARIO TABRA https://www.youtube.com/user/ULTIMOAYAWAKA
MARIO TABRA https://soundcloud.com/mario-tabra
mariotabra https://www.instagram.com/mariotabra/
Tupananchiskama