Perú Digno

Perú Digno Pagina de opinión política

((🔴))   || "No  , sino   ha destruido el sistema de seguridad internacional", dijo este jueves el presidente de Rusia,  ...
22/11/2024

((🔴)) || "No , sino ha destruido el sistema de seguridad internacional", dijo este jueves el presidente de Rusia, , en un mensaje televisivo al pueblo y al personal de las Fuerzas Armadas. Mientras sigue "aferrándose a su hegemonía", Washington "empuja al mundo entero a un conflicto global", reprobó.

Después de los ataques con misiles ATACMS y Storm Shadow, valoró que el conflicto regional que tiene lugar en Ucrania "ha adquirido elementos de carácter global". Rusia considera que tiene "el derecho a recurrir a las armas contra instalaciones de aquellos países que permitan utilizar sus armas contra instalaciones rusas", aseguró el mandatario.

EE.UU. "cometió un error al violar el compromiso sobre la liquidación de los misiles de alcance medio", afirmó Putin, quien recordó que el país norteamericano distribuyó sus sistemas de misiles entre distintas regiones del mundo.

"Rusia prefiere los medios pacíficos, pero está lista para cualquier desarrollo de los acontecimientos y siempre habrá una respuesta", resumió.

La madrugada del 19 de noviembre, las FF.AA. de Ucrania efectuaron un ataque con ATACMS contra una instalación militar en la provincia rusa de Briansk. Además, el Ministerio de Defensa de Rusia comunicó este jueves que, a lo largo de las últimas 24 horas, los sistemas de defensa aérea rusos derribaron dos misiles de crucero Storm Shadow de fabricación británica.

Putin subrayó en su mensaje que el sistema de defensa antiaérea ruso ha repelido dichos ataques, a raíz de lo cual no han sido alcanzados los objetivos que, "obviamente, había designado el enemigo". El incendio que provocaron fragmentos de un misil ATACMS en un depósito de municiones en la provincia de Briansk ha sido extinguido, informó, añadiendo que la emergencia no ocasionó víctimas mortales o daños graves.

((🔴))   || El Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 8242/2023-PE, que propone otorgar una ...
22/11/2024

((🔴)) || El Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 8242/2023-PE, que propone otorgar una asignación especial mensual a los comandos militares que participaron en el exitoso operativo de rescate de rehenes, conocido como “ ”.

La iniciativa legislativa fue aprobada en primera votación con 77 votos a favor, 18 en contra y 12 abstenciones.

La congresista Adriana Tudela (Avanza País), presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Dr**as, explicó que la propuesta establece una asignación especial mensual de 2550 nuevos soles para cada uno de los comandos militares involucrados en el operativo.

Este beneficio no será aplicable a los comandos que tengan sentencia firme condenatoria por la comisión de un delito doloso.

En tanto, la legisladora Lady Camones indicó que el objetivo de este proyecto es reconocer la valiosa labor de los comandos militares que participaron en el operativo Chavín de Huántar, realizado el 22 de abril de 1997.

19/11/2024

((🔴)) | Comida para animales era lo que se distribuía entre los niños más pobres de nuestro país. El Programa Nacional de Alimentación Escolar , el cual tiene como labor garantizar la alimentación de los estudiantes de colegios públicos del Perú, está en el ojo de la tormenta luego de que un reciente informe presentado en el programa 'Punto Final' revelara que las conservas ' ', utilizadas para alimentar a muchos niños, también eran destinadas a albergues para perros.

El refugio animal "Entre patas" alimenta a 45 perros de la calle. Se ubica en Chepén, a una hora de Chiclayo, la misma ciudad donde se encuentra la planta procesadora de alimentos , empresa proveedora del estado, la cual ha ganado millones de soles produciendo conservas 'Don Simón' para el programa alimentario Qali Warma.

19/11/2024

((🔴)) || TREMENDO FAENÓN DE PORKY POTTENCIA MUNDIAL
La Municipalidad de Lima aprobó que el alcalde suscriba un acuerdo con una empresa estadounidense para una supuesta donación de vagones y locomotoras destinadas al proyecto Tren Desamparados - Chosica. Sin embargo, esta operación demandará un gasto superior a 24 millones de dólares por parte de la comuna limeña. Esto ha generado controversias y cuestionamientos sobre la transparencia de la inversión y la naturaleza real de los costos vinculados al proyecto.

CREDITOS VIDEO: "SALVESE QUIEN PUEDA"
https://www.youtube.com/watch?v=wvZ9ivR2ILA&t=465s
enlace video completo

((🔴))   ||  El juez Richard Concepción   seguirá este martes con la evaluación del requerimiento de 36 meses de prisión ...
19/11/2024

((🔴)) || El juez Richard Concepción seguirá este martes con la evaluación del requerimiento de 36 meses de prisión preventiva para Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, el principal implicado en el Caso Los Waykis en la Sombra.

El magistrado decidirá si dicta o no prisión preventiva contra Nicanor Boluarte. Así, este martes 19 de noviembre continuará la audiencia en el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional, donde se evalúa el peligro de fuga de los procesados, entre ellos el hermano de la mandataria.

Como se sabe, el 21 de agosto de pasado, el Poder Judicial convocó a una audiencia para evaluar el pedido de la Fiscalía en contra de los integrantes de la presunta organización criminal que habría utilizado a prefectos y subprefectos para lograr la inscripción del partido Ciudadanos por el Perú.

Además de Nicanor, el requerimiento de prisión incluye a Mateo Castañeda (exabogado de Dina Boluarte), Jorge Ortiz Marreros (exdirector general de Gobierno Interior), Zenovia Herrera Vásquez (encargada de proponer prefectos y subprefectos), así como los hermanos Jorge y Noriel Chingay Salazar, los que presuntamente se habrían encargado de exigir el dinero a cambio de nombramientos en Cajamarca.

La metodología que aplica el juez Concepción Carhuancho dista mucho de la que aplica su colega, el juez Juan Carlos Checkley. Este último, evaluó el pedido de prisión preventiva de Andrés Hurtado y otros dos implicados más en el Caso “Chibolín” el 30 de setiembre y dos días después dio a conocer su decisión.

((🔴))   ||  Una escena macabra. El cuerpo desmembrado de Sheila Mayumi Cóndor Torres, de 26 años, fue hallado en la madr...
18/11/2024

((🔴)) || Una escena macabra. El cuerpo desmembrado de Sheila Mayumi Cóndor Torres, de 26 años, fue hallado en la madrugada de este domingo dentro de un departamento del condominio Torres Las Praderas, en el distrito de . La joven había sido reportada como desaparecida desde el pasado 13 de noviembre.

De acuerdo con las cámaras de seguridad del edificio, la última vez que se vio a Cóndor Torres fue ingresando al condominio por la puerta E-11, acompañada de un hombre. Desde entonces, no se tuvo más información sobre su paradero.

((🔴))  || Las   de La Libertad tomaron las carreteras del ande en respuesta al creciente avance de la inseguridad ciudad...
18/11/2024

((🔴)) || Las de La Libertad tomaron las carreteras del ande en respuesta al creciente avance de la inseguridad ciudadana en la región. Sin embargo, tras 24 horas, todo volvió a la normalidad. No obstante, la tensión no ha desaparecido, ya que estas organizaciones sociales están evaluando su apoyo a la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que vence el próximo 31 de diciembre.

El presidente de las rondas campesinas de la provincia de Pataz, Santos Quispe Alvarado, aseguró en una entrevista con Diario Correo que no se descarta que las carreteras sean bloqueadas nuevamente si las autoridades no toman medidas.

“Creo que nos vamos a plegar a la lucha de los mineros artesanales para poder hacer una mesa de diálogo que arranca el 19 de noviembre. Se tendrá que ver las reacciones porque todos (los mineros artesanales) están yendo a Lima. No podemos descartar que nuevamente se tomen las carreteras, no hay de otra”, expresó Quispe, refiriéndose a la situación actual y el futuro de la protesta.

El presidente de las rondas campesinas también destacó la importancia de la ampliación del plazo para el Reinfo. Según Quispe, la minería artesanal es fundamental para el desarrollo de la provincia de Pataz, y la falta de facilidades para formalizarse está afectando a la región.

“Se está pidiendo directamente la ampliación del Reinfo y que den facilidades para poder formalizarse. Tanto critican a la minería artesanal, pero el Estado tiene que dar facilidades para que no tengamos esos problemas. Nosotros no nos negamos a pagar los impuestos”, señaló.

((🔴))   ||  El presidente de  ,  , autorizó a   el uso de armas estadounidenses de largo alcance para ataques limitados ...
18/11/2024

((🔴)) || El presidente de , , autorizó a el uso de armas estadounidenses de largo alcance para ataques limitados dentro de territorio ruso, asegura este domingo el diario , que cita a dos altos funcionarios del Gobierno de Biden.

Hasta el momento, ni la Casa Blanca ni el Pentágono lo han confirmado. Tampoco lo ha hecho el Gobierno ucraniano de Volodímir Zelenski.

Según las fuentes que cita el diario, el permiso de Biden pasa usar las armas estadounidenses es en respuesta al envío a Ucrania de miles de soldados norcoreanos (10.000 según el espionaje estadounidense) para sumarse a las fuerzas rusas que tratan de retomar el control del territorio ruso capturado por las tropas ucranianas en la región de Kursk.

Las fuentes subrayan que es una señal también a Pionyang para que no envíe más tropas, pues hay sospechas de que podría estar planeando hacerlo.

Las armas autorizadas son concretamente misiles supersónicos guiados llamados ATACMS que pueden transportar cabezas convencionales o de racimo, y tienen un alcance de unas 190 millas o 300 kilómetros.

Responden a lo que el Gobierno de Zelenski lleva pidiendo meses con el argumento de que solo armas así pueden degradar la capacidad militar rusa significativamente y dar a Ucrania una cierta ventaja sobre el terreno.

De confirmarse, la decisión de Biden puede significar un gran espaldarazo a Ucrania justo antes de que su gobierno dé paso en enero al de Donald Trump, quien ha prometido repetidamente acabar con la guerra de Ucrania.

Y aunque no lo ha precisado expresamente, hay temor a que Trump esté propiciando un acuerdo con el presidente ruso, Vladímir Putin, que incluya la renuncia de Ucrania a parte de su territorio hoy ocupado por tropas rusas.

En caso de que Trump impulse unas negociaciones con Moscú ya en los próximos meses, la entrada en la guerra de misiles de largo alcanza podrían reforzar al menos la posición de Ucrania en una futura mesa negociadora, apunta el rotativo.

((🔴))   || Un reportaje del programa ' ' reveló que la empresa   dio los alimentos como donativos al albergue de animale...
18/11/2024

((🔴)) || Un reportaje del programa ' ' reveló que la empresa dio los alimentos como donativos al albergue de animales señalando que eran no aptos para consumo humano.

El programa distribuía en colegios de Ayacucho las conservas Don Simón, de la empresa Frigoinca, que no eran aptos para consumo humano sino para mascotas, según informó el dominical 'Punto Final'.

Kimberly Hernández, representante del refugio de animales 'Entre Patas' en Chepén, señaló en el reportaje que la misma empresa se comunicó con ella para ofrecerles, como donación, 64 579 conservas de carne y cerdo 'Don Simón' con la especificación directa que era alimentos solo para animales domésticos.

Lo que señala 'Punto Final' es que los productos que la empresa dio al albergue de mascotas provenía del mismo lote de producción que Qali Warma tenía destinado para los colegios de Ayacucho.

El reportaje afirma también que esto fue un 'encubrimiento' por parte de Frigoinca porque usaron esta modalidad para desaparecer de sus plantas todos los productos defectuosos, a fin de evitar que Digesa los revisara.

Mario Troyes, director general de Digesa, manifestó en el reportaje que no puede afirmar que la empresa se haya negado a la revisión de los productos o que no hubieran encontrado las conservas defectuosas.

16/11/2024

((🔴)) A pesar del gigantesco resguardo policial que impuso, no pudo evitar que las protestas se escuchen en el foro APEC y que sean cubiertas por los periodistas del mundo, revelándose lo que este gobierno nefatos se esforzó en ocultar, el hartazgo del pueblo en contra de sus gobernantes.

16/11/2024
((🔴))   |El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Huaura sentenció a prisión a los   Cristian Alberto Arcaya Condor...
15/11/2024

((🔴)) |El Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Huaura sentenció a prisión a los Cristian Alberto Arcaya Condori, Fredy Francisco Vera Pozo y Ener Oblitas Cubas, acusados de extorsionar a ciudadanos en Barranca. La sentencia, emitida el 2 de agosto de 2024, condena a los policías por extorsión agravada, delito tipificado en el artículo 200° del Código Penal, y contempla, además, una inhabilitación de 5 años.

La detención de los acusados fue ejecutada por la Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, a cargo del fiscal Cristhian Manrique Mendoza. Durante el juicio oral, las audiencias estuvieron a cargo del Fiscal Provincial Penal de Barranca, Walter Vargas. Los hechos ocurrieron el 6 de agosto de 2023, cuando los agentes retuvieron a las víctimas en un patrullero y los amenazaron con encarcelarlos por 30 años si no entregaban S/. 2,000. Según la investigación, los acusados utilizaron su posición de autoridad para intimidar a los agraviados durante varias horas. El Ministerio Público solicitó la pena máxima de 27 años de prisión, alegando abuso de poder y amenazas graves. Como alternativa, en caso de que no se acreditara la extorsión, planteó el delito de concusión con una pena de 6 años.

En el juicio, Arcaya aceptó parcialmente los hechos bajo la figura de concusión; Vera se declaró culpable en ese mismo sentido, mientras que Oblitas negó su participación en las amenazas, alegando que actuó bajo órdenes. Además de la pena de prisión, el tribunal ordenó una reparación civil de S/. 12,000 a favor del Estado en compensación por el abuso de funciones públicas.
Fuente: Digitaltv

15/11/2024

((🔴)) || Comitiva china se encuentra con manifestantes, a pesar del gigantesco resguardo policial y los esfuerzos de por evitar que las autoridades del APEC vean la protestas

((🔴))   || Los coroneles  , Walter Lozano y el capitán Junior Izquierdo Yarlequé, conocidos por participar en investigac...
15/11/2024

((🔴)) || Los coroneles , Walter Lozano y el capitán Junior Izquierdo Yarlequé, conocidos por participar en investigaciones contra figuras del poder, incluida la presidenta Dina Boluarte y el ministro del Interior Juan José Santiváñez, se encuentra en una lista preliminar de 750 oficiales de la policía que serían retirados.

¿ABUSO DE AUTORIDAD?

José Carlos Mejía Chávez, abogado de Yarlequé, calificó esta medida como "una venganza", argumentando que es inconstitucional y violatoria de derechos humanos. Según Mejía, de concretarse el retiro, el Ejecutivo estaría incurriendo en abuso de autoridad.

Miguel Pérez, abogado de Colchado, consideró que el retiro de estos agentes perjudicaría la seguridad ciudadana, sugiriendo que se trata de represalias por su implicación en operativos previos, como el allanamiento de la casa de la presidenta en marzo.

Ante este contexto, Colchado solicitó medidas cautelares a la Comisión Internacional de Derechos Humanos, mientras que el equipo legal de Izquierdo Yarlequé evalúa acudir a instancias supranacionales para proteger la carrera de su defendido.

15/11/2024

((🔴)) En su cara pelada, valiente ciudadano le dice sus verdades a los policías de Dina

((🔴))   ||  La resolución judicial que rechazó el pedido de Dina Boluarte para que ordenara a la   el cierre de la inves...
15/11/2024

((🔴)) || La resolución judicial que rechazó el pedido de Dina Boluarte para que ordenara a la el cierre de la investigación preliminar en su contra por presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y omisión de consignar declaraciones en documento en marco al caso Rolex, se encuentra vigente.

Debido a que el juez Juan decidió declarar “consentida” la resolución que emitió el último 24 de setiembre en la que declaró infundada la solicitud de control de plazo presentada por la defensa legal de Boluarte Zegarra, con el que buscaba que se ordenara a la Fiscalía el cierre de dicha investigación preliminar.

El magistrado tomó esta medida luego de que transcurriera el plazo de tres días que establece el Código Procesal Penal para interponer un recurso de apelación desde el último 25 de septiembre, ya que en esa fecha se notificó la decisión que dictó su despacho.

((🔴))   || Perú ha perdido la sede del  -20, 2025, que originalmente se iba a disputar entre enero y febrero del próximo...
14/11/2024

((🔴)) || Perú ha perdido la sede del -20, 2025, que originalmente se iba a disputar entre enero y febrero del próximo año en Lima y Arequipa. La noticia será oficialmente confirmada por Conmebol en las próximas horas.

El torneo, que servirá como clasificatorio para el Mundial Sub-20 de 2025 en Chile, iba a comenzar el 23 de enero y finalizar el 16 de febrero. La Selección Peruana, dirigida por José Guillermo "Chemo" del Solar, iba a jugar como local en el certamen.

La pérdida de la sede se debe a la inestabilidad institucional de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), tras la detención de Agustín Lozano por el caso "Los Galácticos", además de otros factores logísticos que afectaron la organización del evento.

14/11/2024

((🔴)) le dice sus verdades a , que en el extranjero se la ha pasado diciendo que van a vacar a , pero, se niega a firmar por su vacancia.

Así mismo; le recordó a Keiko Fujimori, que su padre uso de escusa la para escaparse del país, luego que se revelaran los Vladivideos.

Dirección

Arequipilla
04001

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Perú Digno publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Compañías De Medios cercanos


Otros Medios de comunicación en Arequipilla

Mostrar Todas