Mi Querida Arequipa

Mi Querida Arequipa Somos un medio de comunicación que brinda información relevante de alcance nacional y local. Nuestra sede principal se encuentra en Arequipa.

🔴⚫️    El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) ha expresado su rechazo a una reciente contrarreforma implementada en el In...
24/01/2025

🔴⚫️ El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) ha expresado su rechazo a una reciente contrarreforma implementada en el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), que pone en riesgo la autonomía de este medio público. De acuerdo con el CPP, el nuevo reglamento, aprobado mediante un Decreto Supremo, elimina los contrapesos institucionales que anteriormente protegían al IRTP de posibles presiones gubernamentales, lo que podría facilitar injerencias políticas en su funcionamiento.

El cambio más significativo radica en la eliminación de las dos principales instancias de gobierno corporativo del IRTP: el Consejo Directivo y la Presidencia Ejecutiva. Estas estructuras han sido reemplazadas por una figura denominada “jefatura”, que concentra el poder en una sola persona. Según detalló el CPP, el esquema anterior, compuesto por cinco profesionales entre ambas instancias, garantizaba un nivel de jerarquía y consenso interno que ahora se pierde. La nueva estructura, al depender directamente de la Presidencia de la República y el Ministerio de Cultura, carece de los balances necesarios para evitar posibles presiones políticas.

El Consejo de la Prensa
El Consejo de la Prensa Peruana alerta que la desaparición de estructuras colegiadas expone a esta entidad a presiones políticas directas, debilitando su independencia como medio público en el país (Composición/ Presidencia/ CPP)
Amenazas a la independencia del IRTP

El CPP ha señalado que este cambio resulta especialmente preocupante debido a denuncias previas de censura y presiones políticas dentro del IRTP. Según el Consejo, el canal y la radio pública, que deberían representar a todos los peruanos, corren el riesgo de convertirse en herramientas al servicio del gobierno de turno. La eliminación de los contrapesos institucionales, que anteriormente obligaban a la toma de decisiones mediante consensos y mecanismos democráticos internos, podría debilitar aún más la independencia de este medio estatal.

El Consejo también destacó que el esquema anterior protegía al Presidente Ejecutivo del IRTP de posibles injerencias externas, al contar con un Consejo Directivo que actuaba como un órgano colegiado. Ahora, con la figura de la jefatura, esta protección desaparece, dejando al IRTP más expuesto a las decisiones unilaterales del Ejecutivo

🔴⚫️   TIO ABUSA DE SU SOBRINA DE SIETE AÑOS EN UCHUMAYOLa madre de la menor, una comerciante, denunció en la Comisaría d...
24/01/2025

🔴⚫️ TIO ABUSA DE SU SOBRINA DE SIETE AÑOS EN UCHUMAYO

La madre de la menor, una comerciante, denunció en la Comisaría de Uchumayo a su hermano tras haber sido acusado de ultrajar a su hija de 7 años de edad.

Ayer en horas de la mañana, la pequeña contó a su progenitora que el último domingo 19 de enero su tío ingresó a su cuarto y le hizo doler sus partes íntimas. La mujer impactada por la noticia revisó a la menor y notó lesiones, por lo que inmediatamente acudió a la dependencia policial.

Foto:referencial

🔴⚫️    En medio de una situación económica compleja para el Perú, cuya clase media lucha por mejorar su económica, el Co...
24/01/2025

🔴⚫️ En medio de una situación económica compleja para el Perú, cuya clase media lucha por mejorar su económica, el Congreso de la República entregó a todos sus trabajadores actuales un bono de más de S/ 20 mil equivalentes a cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT) debido a un acuerdo que firmaron los representantes del Sindicato de Trabajadores del Congreso (Sintracon) y el presidente del Congreso del 2023, Alejandro Soto.

El documento de la negociación colectiva al que pudo acceder Infobae Perú indica que “los beneficios y derechos establecidos en la presente Convención Colectiva de Trabajo son de aplicación a todo el personal activo del Congreso de la República, sin distinción del cargo o puesto que ocupen”. Esto quiere decir que incluso el personal de confianza se vio beneficiado del pago de esta bonificación.

🔴⚫️    Estudio revela que los peruanos poseen problemas de   por dieta alta en carbohidratos y deficiente en proteínas, ...
24/01/2025

🔴⚫️ Estudio revela que los peruanos poseen problemas de por dieta alta en carbohidratos y deficiente en proteínas, según los estándares establecidos por la para la Alimentación y la Agricultura.

El Perú enfrenta una triple carga de malnutrición: desnutrición, anemia y obesidad, revela un artículo en la Revista Agraria. Esto debido a que el sistema alimentario de los peruanos está marcado por una dieta con alta dependencia de carbohidratos, lo que no proporciona una dieta balanceada y nutritiva.

Según un análisis de las hojas de balance de alimentos de la FAO, realizado por el ingeniero nutricional Javier Aponte, en el 2022, la dieta peruana posee como fuente principal de energía los carbohidratos y grasas (66 % y 22 %, respectivamente), con el aporte del 12,55% de proteínas. Esto representa un consumo de carbohidratos excesivo a los límites recomendados por la OMS (55-60 % de carbohidratos, 25-30 % de grasas y 10-15 % de proteínas), lo que evidencia una dieta desequilibrada.

Aunque estas cifras son mejores a las del año 2000 (72% de carbohidratos, 17% de grasas y 11% de proteínas), este avance no se tradujo en un acceso equitativo a los alimentos: en 2022, el 36.2 % de la población enfrentaba un déficit calórico. Este problema fue más evidente en regiones como la sierra y la costa, donde el acceso desigual a una dieta adecuada sigue siendo un desafío.

🔴⚫️   Durante su participación en el Foro Económico Mundial, la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra, afirmó hoy que...
24/01/2025

🔴⚫️ Durante su participación en el Foro Económico Mundial, la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra, afirmó hoy que el legado de su gobierno será dejar un país con un rumbo claro hacia el desarrollo y el crecimiento económico.

“Queremos un país que no solo aspire a seguir creciendo, sino que también se proyecte a convertirse en una potencia mundial, al nivel de Estados Unidos, China o Japón. Perú tiene potenciales únicos que otros países no poseen: nuestro mar, cobre, zinc, litio, recursos agrícolas y, sobre todo, nuestro valioso recurso humano”, dijo durante su intervención en el Segmento de Alto Nivel con Líderes y partes interesadas de América Latina: “Abordando las fallas de América Latina” del foro que se realiza en Davos, Suiza.

Boluarte subrayó el firme compromiso de su gobierno con la reactivación de importantes obras en el sector agrario. “Estamos destrabando proyectos clave que no solo fortalecerán nuestras agroexportaciones, sino que también generarán miles de empleos directos e indirectos para los peruanos. Esto permitirá impulsar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida en las comunidades agrícolas de nuestro país”, aseguró.

La mandataria señaló que estas acciones no solo tienen como objetivo consolidar el liderazgo de Perú en el mercado global de agroexportaciones, sino también fomentar un desarrollo inclusivo que favorezca a las familias peruanas vinculadas al sector agrario.

“Somos conscientes de que el conocimiento es lo único que puede salvar a los pueblos. Queremos un pueblo educado, un pueblo con conocimiento”, puntualizó.

Dina Boluarte aseveró que en su gestión se está impulsando un gobierno que no se involucra en prácticas de corrupción. “Hemos afirmado que la marca de este gobierno será trabajar con las manos limpias. No tenemos casos de corrupción en los dos años y un mes que llevamos, y, al concluir nuestro mandato el 28 de julio de 2026, lo haremos en el marco de un Estado de derecho y respetando la Constitución”, remarcó.

Refirió que en 2024 el Perú creció 3.2% la cual representó una de las tasas más altas de la región. Además, destacó que nuestro país presentó uno de los menores niveles de inflación en Latinoamérica, alcanzando un 1.9%.

🔴⚫️    La Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento y Denuncias Constitucionales, presentó una denunci...
23/01/2025

🔴⚫️ La Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento y Denuncias Constitucionales, presentó una denuncia constitucional contra once congresistas por el presunto delito de negociación incompatible, en agravio del Estado.

Se trata de José Williams, Jorge Montoya, Roberto Chiabra, José Cueto, Alfredo Azurín, Hamlet Echevarría, Américo Gonza, Patricia Juárez, Juan Lizarzaburu, Pedro Martínez y Lucinda Vásquez, quienes han sido comprendidos en el caso como presuntos autores del delito de negociación incompatible.

Según el Ministerio Público, los legisladores habrían favorecido la aprobación de un dictamen en el que se les permitía recibir simultáneamente sueldo y pensión, lo que violaría principios de incompatibilidad en el ejercicio de funciones públicas.

De acuerdo al comunicado de la Fiscalía de la Nación, los congresistas en su calidad de miembros de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Dr**as (2021-2022), presuntamente actuaron en favor de la aprobación del Proyecto de Ley 319 con su texto sustitutorio.

🔴⚫️    Agentes de la   detuvieron a la banda denominada ‘Los Padres del Mal’, quienes son acusados de explotación infant...
23/01/2025

🔴⚫️ Agentes de la detuvieron a la banda denominada ‘Los Padres del Mal’, quienes son acusados de explotación infantil y esclavitud en agravio de sus propios hijos de 7, 8, 10 y 11 años de edad.

De acuerdo a la investigación, los dejaban en las calles desde tempranas horas del día vendiendo golosinas.

🔴⚫️    El mundo al revés. Para nuestra jefa de Estado, Dina Boluarte, en el Perú las personas salen con una enorme sonri...
23/01/2025

🔴⚫️ El mundo al revés. Para nuestra jefa de Estado, Dina Boluarte, en el Perú las personas salen con una enorme sonrisa en el rostro a pasear un fin de semana totalmente despreocupados, los negocios atender con normalidad sin que un extorsionador los esté aterrorizando, los transportistas realizar sus rutas con la total confianza de que no recibirán balazos al finalizar su faena, los pequeños comerciantes, ambulantes, mototaxistas, más concentrados en sus ventas que en pagar el cupo a los delincuentes.

La presidenta vive alejada de la realidad y por mucho menos un Parlamento opositor ya estaría tramitando su moción de vacancia. Sus constantes disparates y omisiones para combatir la delincuencia ya la habrían catalogado como una incapaz moral, pero hasta el momento existe un silencio cómplice desde el Congreso.

Nuestra presidenta chalhuanquina afirmó este miércoles en , , que «el Perú ahora es un país que ha recuperado su tranquilidad política, económica y social», y que ello lo hace un lugar confiable para las inversiones; pero también reconoció que los peruanos «tenemos» el problema de la criminalidad organizada, aunque subrayó que este es un padecimiento «global».

«Creo que (el Perú) es un país en el cual se debe confiar no solo para la inversión nacional sino para la internacional, que es la que más nos interesa», dijo Boluarte durante su participación en el Segmento de Alto Nivel con Líderes y partes interesadas de América Latina: «Abordando las fallas de América Latina», encuentro que forma parte del Foro Económico Mundial 2025, al que asiste la mandataria en la mencionada ciudad europea.

🔴⚫️    El excongresista de la República,  , falleció este miércoles 22 de enero a los 69 años, así lo informó su familia...
23/01/2025

🔴⚫️ El excongresista de la República, , falleció este miércoles 22 de enero a los 69 años, así lo informó su familia a través de un sensible comunicado.

Abugattás fue una figura destacada en la política peruana, ocupando el cargo de congresista durante dos periodos y presidiendo el Congreso de la República desde julio de 2011 hasta julio de 2012. Durante su gestión, tomó juramento al expresidente Ollanta Humala al asumir la Presidencia de la República.

Desde 2005, Abugattás tuvo un papel protagónico en la política nacional al unirse a Ollanta Humala para fundar el Partido Nacionalista Peruano. Este movimiento político se integró más tarde con Unión por el Perú. Además, desempeñó el rol de vocero de Humala durante la campaña presidencial para el periodo 2006-2011, en la que obtuvo una curul como congresista.

En su labor legislativa, Abugattás destacó como presidente de la comisión encargada de investigar el caso ‘PetroAudios’, una investigación sobre presuntos actos de corrupción en el segundo gobierno de Alan García.

👑 Srta. Dayana Sucasaca Yucra 👑Miss Yarabamba 2025
23/01/2025

👑 Srta. Dayana Sucasaca Yucra 👑
Miss Yarabamba 2025

23/01/2025

REYNADO 2025 YARABAMBA DECLARA EL ALCALDE LUIS LUNA ZAPANA

23/01/2025

ELECCION DE REYNA YARABAMBA 2025

🔴⚫️    La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República citó a Maria   Gaona, jefa de la Oficina ...
22/01/2025

🔴⚫️ La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República citó a Maria Gaona, jefa de la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional del Congreso de la República, para que explique el comunicado emitido el 16 de enero de 2025 sobre la muerte de Andrea Vidal Gómez, extrabajadora de la institución.

Mediante el Oficio N° 545-2024-2025-CFC-CR, invitan a Aramayo a participar en la Décima Quinta Sesión Extraordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, programada para el viernes 24 de enero de 2025 a las 9:00 horas en la Sala de Sesión “Miguel Grau Seminario”.

Aramayo deberá aclarar las atribuciones y funciones de su oficina, el sustento para la publicación del comunicado y las facultades de la jefatura para emitir este tipo de pronunciamientos.

El comunicado al que se hace referencia es el siguiente, publicado en X: “Nos solidarizamos con la familia de la señorita Andrea Vidal. Tal como ha determinado el análisis balístico de la Policía Nacional del Perú, ha sido una víctima más del sicariato que golpea duramente a nuestra sociedad. En este caso, los criminales tenían como objetivo al…”, se lee.
INVESTIGACIÓN

Se sospecha la existencia de una red de prostitución dentro del Congreso de la República, la cual estaría liderada por Jorge Torres Saravia, exjefe de la Oficina Legal y Constitucional del Parlamento.

Este exfuncionario es acusado de encabezar dicha red y de tener presuntos vínculos con el crimen de Andrea Vidal, quien fue trabajadora de su despacho. Además de Vidal, otras mujeres involucradas en el caso son Alexandra Gil, Karla Ruiz e Isabel Cajo Salvador.

Vidal falleció el 17 de diciembre de 2024, luego de pasar siete días en la unidad de cuidados intensivos del hospital Dos de Mayo, tras ser atacada a balazos el 10 de diciembre en La Victoria.

🔴⚫️    Una madre de familia identificada como Shirley Erika Villanueva Delgado, de 44 años, perdió la vida este martes 2...
22/01/2025

🔴⚫️ Una madre de familia identificada como Shirley Erika Villanueva Delgado, de 44 años, perdió la vida este martes 21 de enero tras someterse a una abdominoplastia en la clínica privada Quinta Tristán, ubicada en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, en Arequipa.

Villanueva acudió a la clínica a las 8 de la mañana para la intervención quirúrgica. Su hija, una menor de 17 años, relató que acompañó a su madre durante el proceso. “La operación, según me dijo una enfermera, empezó a las 10 de la mañana. Esperé varias horas hasta que, alrededor de las 4:50 de la tarde, sacaron a mi mamá inconsciente en una camioneta. Ni siquiera había una ambulancia. En el vehículo, una doctora me aseguró que mi mamá estaba bien, pero ella se estaba muriendo”, declaró entre lágrimas.

La adolescente explicó que, al llegar a Emergencia del hospital Honorio Delgado, los médicos intentaron atender a su madre, pero poco después les informaron que había fallecido. “La doctora que nos acompañaba solo dijo ‘no sé qué pasó’”, agregó.

Tras el deceso, los familiares de Shirley se dirigieron a la clínica Quinta Tristán para exigir explicaciones, mientras la Policía realizaba las diligencias correspondientes. Según el hermano de la víctima, antes de la cirugía, Villanueva habría recibido atención médica preventiva, aunque desconocen qué pudo haber salido mal. También denunciaron que se hizo firmar un consentimiento para la operación a la hija de Shirley, a pesar de ser menor de edad. La Policía viene realizando las investigaciones correspondientes.

22/01/2025

🔴⚫️ cuestiona a Gobierno de por no observar proyectos del que vulneran derechos de los niños

Luis Ernesto Pedernera Reyna, vicepresidente del Comité de los Derechos del Niño de la ONU, recordó que grupos conservadores y antiderechos han planteado propuestos tales como los derechos del niño por nacer, la elección de los textos escolares por parte de los padres, y la posibilidad de que menores de edad sean condenados como adultos

🔴⚫️   Camioneta se estrella contra vivienda en Yura y termina dentro de dormitorioUna madre de familia y su pequeña hija...
22/01/2025

🔴⚫️ Camioneta se estrella contra vivienda en Yura y termina dentro de dormitorio

Una madre de familia y su pequeña hija salvaron de milagro, luego que una camioneta tipo SUV se estrelló y destrozó uno de los muros de su vivienda ubicada en el sector 36 de Ciudad de Dios, en el distrito de Yura.

El lamentable de tránsito ocurrió minutos antes de las 6 de la tarde del martes 21 de enero, cuando el conductor de nombre Demetrio, perdió el control de su unidad, según testigos, el chofer se encontraba en aparente estado de ebriedad.
Tras el fuerte impacto, la camioneta terminó dentro del dormitorio de la vivienda, destrozando varios enseres y electrodomésticos. Aparte del muro destrozado, también colapsó el techo.

🔴⚫️ El   disolvió el   de Vida Cristiana, la comunidad religiosa católica con sede en Perú investigada durante años por ...
22/01/2025

🔴⚫️ El disolvió el de Vida Cristiana, la comunidad religiosa católica con sede en Perú investigada durante años por denuncias de presuntos abusos sexuales y psicológicos por parte de su fundador y otros responsables.

Un comunicado de la Asamblea del Sodalicio confirmó una noticia que se había filtrado días antes en el portal especializado en información eclesiástica Infovaticana. El comunicado del Sodalicio no da detalles de una decisión sobre la que el Vaticano no ha hecho aún ningún anuncio oficial.

El Sodalicio, formado por laicos y sacerdotes católicos, fue fundado en Perú por Luis Fernando Figari en 1971 y llegó a contar con unos 20.000 miembros en América Latina y Estados Unidos.

Figari fundó junto a Germán Doig y otros una comunidad en la que laicos consagrados y sacerdotes viven en común bajo los compromisos declarados de celibato y obediencia. Sus integrantes reciben el nombre de sodálites.
A la organización se le ha atribuido una ideología muy conservadora y vínculos con grupos de derecha católicos de Perú.

Que pasará con la dirección de la Universidad Católica San Pablo y el Instituto del Sur en Arequipa que son parte de esta organización católica

🔴⚫️    El ataque a la sede del Ministerio Público en la ciudad de Trujillo, región La Libertad, motivó una reunión de em...
22/01/2025

🔴⚫️ El ataque a la sede del Ministerio Público en la ciudad de Trujillo, región La Libertad, motivó una reunión de emergencia entre representantes del Ejecutivo y Poder Judicial. Desde la zona afectada, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, no solo comunicó los anuncios adoptados, también se mostró confiado en terminar con la ola de criminalidad en la región.

Entre las medidas, el premier invocó al Congreso de la República a aprobar la ley de terrorismo urbano. “Hemos derrotado a los delincuentes terroristas y haremos lo mismo con los que hoy pretenden amenazar a la población. Nuestras Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú recibirán todo el apoyo en este esfuerzo”, declaró y ratificó que “las acciones policiales y militares serán permanentes de ahora en adelante”.

Durante la intervención del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se comunicó la remoción de más de 100 efectivos, la cual se hará efectiva en los próximos 10 días. “Los efectivos que serán cambiados son aquellos que tengan referencias disciplinarias, presuntamente vinculados con organizaciones criminales y quiero advertir que al efectivo que no acepte el cambio se le iniciará un proceso para darle de baja por medida disciplinaria”, advirtió.

Dirección

Arequipa
04000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mi Querida Arequipa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Mi Querida Arequipa:

Videos

Compartir