18/01/2025
🇵🇪 El 18 de enero de 1911 nació José María Arguedas en Andahuaylas, escritor, antropólogo, traductor y profesor peruano. De joven se afilió al Partido Comunista y fue apresado en El Sexto tras una protesta contra un funcionario italiano enviado por Mussolini. Su obra literaria implica una visión más profunda y compleja de la realidad del Perú andino y el Perú de "todas las sangres". Sus novelas y cuentos han sido considerados la cumbre del movimiento indigenista peruano, aportes a los que hay que sumar su labor en el campo de la antropología y la etnologia. Arguedas ayudó a valorar y rescatar mitos, leyendas, cuentos y poesías de todo el Perú, así como expresiones artísticas, cantos y danzas, como el Danzaq o Danza de las Tijeras. Tradujo distintas expresiones quechuas al español, por ejemplo, el Manuscrito de Huarochirí, llamado "la biblia andina", testimonio imprescindible de la cosmovisión procolombina del Perú. Murió en 1969 tras días de haberse disparado, afectado por hondas dolencias que cargaba desde la infancia. Su obra más extensa y ambiosa, "Todas las sangres", fue llevada al cine en 1987.
✍🏽 Texto de Alonso E. Castillo-Flores