Cultural Noticias Arequipa

Cultural Noticias Arequipa Noticias del Sur para el Perú y el mundo.

  | 🌐𝐄𝐥 𝐓𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 (𝐓𝐂 𝐫𝐞𝐯𝐨𝐜𝐨́ 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝟑 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐲 𝟔 𝐦𝐞𝐬𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐟𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐕𝐥𝐚𝐝𝐢𝐦𝐢𝐫 𝐂𝐞𝐫𝐫𝐨...
19/12/2024

| 🌐𝐄𝐥 𝐓𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 (𝐓𝐂 𝐫𝐞𝐯𝐨𝐜𝐨́ 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝟑 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐲 𝟔 𝐦𝐞𝐬𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐟𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐕𝐥𝐚𝐝𝐢𝐦𝐢𝐫 𝐂𝐞𝐫𝐫𝐨́𝐧, líder del partido Perú Libre, en relación con el caso Aeródromo Wanka. La decisión también deja sin efecto la inhabilitación que le impedía ejercer cargos públicos durante el mismo periodo, revirtiendo una de las sanciones judiciales más importantes en su contra. Este fallo representa un giro significativo en la situación jurídica de Cerrón, quien había sido condenado por colusión agravada, un delito vinculado a presuntas irregularidades durante su gestión como gobernador de Junín.

Cerrón se encontraba en la clandestinidad desde octubre de 2023, cuando la Sala Penal de Apelaciones de Junín ratificó su prisión efectiva, decisión que generó polémica en el ámbito político y judicial. Su ausencia levantó críticas de diversos sectores que cuestionaron la capacidad de las autoridades para ejecutar la orden judicial. Con la anulación de su condena por parte del TC, se abre un nuevo escenario en el que el líder político podría reinsertarse en el ámbito público, dependiendo de los procesos judiciales pendientes en su contra.

El fallo del TC ha suscitado reacciones divididas en la opinión pública y entre los actores políticos del país. Mientras sus seguidores celebran la medida como un acto de justicia, sus detractores lo califican como un retroceso en la lucha contra la corrupción. La anulación de la condena pone nuevamente en debate la independencia del sistema judicial peruano y la influencia política en decisiones de alto impacto.

́n

🩺💉  | 🩷𝐄𝐥 𝐜𝐚́𝐧𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐢𝐧𝐮́𝐚 𝐬𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐯𝐞 𝐚𝐦𝐞𝐧𝐚𝐳𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐮́, 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚́𝐧𝐝𝐨𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩...
19/12/2024

🩺💉 | 🩷𝐄𝐥 𝐜𝐚́𝐧𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐢𝐧𝐮́𝐚 𝐬𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐯𝐞 𝐚𝐦𝐞𝐧𝐚𝐳𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐏𝐞𝐫𝐮́, 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚́𝐧𝐝𝐨𝐬𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 𝐜𝐚𝐮𝐬𝐚 𝐝𝐞 𝐦𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐧 𝐚𝐝𝐮𝐥𝐭𝐨𝐬. Según el Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef), la mortalidad por esta enfermedad creció un 26% en los últimos cinco años. En 2022, el Observatorio Global del Cáncer (Globocan) reportó 72,827 nuevos casos y 35,934 muertes; mientras que las proyecciones para 2025 estiman más de 80,000 nuevos diagnósticos y 41,000 fallecimientos. Estas cifras evidencian un incremento alarmante en la incidencia y letalidad del cáncer, planteando un gran desafío para el sistema de salud.

En 2024, el Ministerio de Salud (Minsa) registró 3,445 casos confirmados de cáncer en sus establecimientos, una cifra que excluye los reportes de centros privados y EsSalud, por lo que la incidencia real podría ser significativamente mayor. Entre los tipos de cáncer más frecuentes, el cáncer de cuello uterino lidera con 753 casos, seguido del cáncer de mama con 664 diagnósticos, ambos con alta incidencia en mujeres. Además, se reportaron 454 casos de cáncer de piel, 418 de cáncer de estómago y 369 de cáncer de próstata, reflejando la diversidad de factores de riesgo que enfrentan los peruanos, desde la exposición solar hasta hábitos alimenticios y barreras en la detección temprana.

La falta de acceso a servicios de salud especializados, especialmente en áreas rurales, sigue siendo un desafío crítico para combatir el cáncer en el país. Pese a los esfuerzos del gobierno, como campañas de vacunación contra el VPH y detección temprana, la cobertura aún es insuficiente. Asimismo, problemas como el limitado acceso a mamografías, tratamientos y educación sobre el uso de bloqueadores solares agravan la situación. Para enfrentar esta crisis, resulta vital fortalecer las políticas de prevención, diagnóstico temprano y atención oncológica, buscando reducir la carga de esta enfermedad que afecta cada vez a más familias peruanas.

́ncer

   | 🚨🚨𝐄𝐥 𝐦𝐚𝐫𝐭𝐞𝐬 𝟏𝟎 𝐝𝐞 𝐝𝐢𝐜𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞, 𝐮𝐧 𝐭𝐚𝐱𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐟𝐮𝐞 𝐛𝐫𝐮𝐭𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐬𝐞𝐬𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝟒𝟎 𝐝𝐢𝐬𝐩𝐚𝐫𝐨𝐬 𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐛𝐚 𝐚 𝐀𝐧𝐝...
18/12/2024

| 🚨🚨𝐄𝐥 𝐦𝐚𝐫𝐭𝐞𝐬 𝟏𝟎 𝐝𝐞 𝐝𝐢𝐜𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞, 𝐮𝐧 𝐭𝐚𝐱𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐟𝐮𝐞 𝐛𝐫𝐮𝐭𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐬𝐞𝐬𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝟒𝟎 𝐝𝐢𝐬𝐩𝐚𝐫𝐨𝐬 𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐛𝐚 𝐚 𝐀𝐧𝐝𝐫𝐞𝐚 𝐕𝐢𝐝𝐚𝐥, quien resultó gravemente herida al intentar protegerse detrás del asiento del vehículo. Este ataque, inicialmente atribuido a un caso de extorsión, dio un giro inesperado tras un reportaje del programa "Beto a Saber". Según la investigación, el ataque no estaba dirigido al taxista, sino a Vidal, quien días antes había sido contactada por el programa debido a sus indagaciones sobre una presunta red de prostitución operando dentro del Congreso.

El reportaje reveló que Jorge Torres Saravia, allegado a César Acuña, habría estado a cargo de la presunta captación de mujeres para desempeñarse como trabajadoras sexuales dentro del Congreso, mientras Vidal las presentaba como "secretarias y asesoras". Tras la difusión del informe, Torres Saravia fue separado de su cargo, pero el escándalo ha puesto en el ojo público a una de las principales instituciones del país. La muerte de Vidal, sumada a las investigaciones, evidencia la profundidad de estas redes de corrupción y la impunidad con la que operaban. La tragedia ha destapado un oscuro entramado que exige respuestas inmediatas de las autoridades.

🎄🦃 ́nsostenible | ⛄️🎅𝐀𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐥𝐚 𝐨𝐟𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐯𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐏𝐞𝐫𝐮́ 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐟𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓El Perú contará con una oferta de 1.640...
17/12/2024

🎄🦃 ́nsostenible | ⛄️🎅𝐀𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐥𝐚 𝐨𝐟𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐯𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐏𝐞𝐫𝐮́ 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐟𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓
El Perú contará con una oferta de 1.640.000 pavos para la campaña de Navidad y Año Nuevo 2025, un incremento del 1.2% respecto al año anterior, según el Midagri. El 98% de esta cifra corresponde a producción nacional, mientras que el 2% proviene de importaciones. De esta oferta, 1.330.000 unidades serán comercializadas como pavos enteros congelados en supermercados y ventas corporativas, y 314.000 unidades se venderán en centros de distribución como aves vivas.

El Midagri informó además que la producción nacional de pavos en 2024 alcanzará 3.889.000 unidades, un 4.7% más que en 2023. De este total, el 41.5% se destina a la campaña navideña y el resto al consumo general. Las importaciones de carne de pavo, por su parte, disminuirán en un 21.9%, con Chile, Estados Unidos y Brasil como principales proveedores. En exportaciones, el Perú ha despachado 21.5 toneladas de pavo entero refrigerado este año, sin registros de envíos de carne en trozos.

  || 📈El Gobierno Regional de Arequipa culminó la modernización del canal histórico agrícola en Salamanca, una obra que ...
16/12/2024

|| 📈El Gobierno Regional de Arequipa culminó la modernización del canal histórico agrícola en Salamanca, una obra que refuerza el compromiso con el desarrollo del sector agrícola regional. Este proyecto garantiza un uso más eficiente del recurso hídrico, beneficiando directamente a los agricultores de la zona y promoviendo la sostenibilidad de sus actividades. Sin embargo, el impacto de esta inversión dependerá de la correcta gestión y mantenimiento de la infraestructura a largo plazo.

  || 📌El anexo de Tuctumpaya, en el distrito de Pocsi, Arequipa, estrena una renovada infraestructura vial con más de 4,...
16/12/2024

|| 📌El anexo de Tuctumpaya, en el distrito de Pocsi, Arequipa, estrena una renovada infraestructura vial con más de 4,000 metros cuadrados de calles pavimentadas y bermas construidas. Este proyecto, ejecutado por el Gobierno Regional, busca mejorar la calidad de vida de los residentes y potenciar el atractivo turístico de la zona. Si bien es un paso importante hacia el desarrollo urbano, queda el desafío de garantizar la sostenibilidad de las obras y una adecuada planificación para futuras mejoras.


  || 📍La ciudad de Arequipa se viste de Navidad con una exposición que reúne 21 nacimientos elaborados por artesanos de ...
13/12/2024

|| 📍La ciudad de Arequipa se viste de Navidad con una exposición que reúne 21 nacimientos elaborados por artesanos de diversas regiones del Perú, como Cusco, Puno, Huancavelica y Junín. Estos trabajos, que incluyen piezas ganadoras de concursos nacionales, muestran la riqueza cultural de la festividad y están disponibles para el público en el Monasterio de Santa Catalina. La entrada es gratuita y la muestra permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre.

  || ☝️El Gobierno Regional de Arequipa inauguró una feria dedicada a emprendedores con discapacidad, ofreciendo un espa...
13/12/2024

|| ☝️El Gobierno Regional de Arequipa inauguró una feria dedicada a emprendedores con discapacidad, ofreciendo un espacio para que los participantes muestren y comercialicen sus productos. Esta actividad tiene como objetivo promover la inclusión laboral y social de este sector, fortaleciendo su capacidad económica y su integración a la comunidad. La feria contará con diversas presentaciones hasta el 17 de diciembre en un evento gratuito abierto a todo público.

́nLaboral ́aeconómica

  || 📈El Congreso de la República ha aprobado una modificación al Artículo 59 de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales...
12/12/2024

|| 📈El Congreso de la República ha aprobado una modificación al Artículo 59 de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, estableciendo que la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas será la entidad encargada del proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal. Esta medida, que aún requiere la promulgación del Ejecutivo, ha generado debate sobre su impacto en la descentralización y la eficiencia en la formalización minera.

  || 📌La Gerencia Regional de Educación de Arequipa, en colaboración con el sector privado, ha lanzado iniciativas para ...
12/12/2024

|| 📌La Gerencia Regional de Educación de Arequipa, en colaboración con el sector privado, ha lanzado iniciativas para promover la educación financiera en colegios de la región. A través de concursos y programas como "Educación Financiera en tu Cole", se busca fomentar el desarrollo de proyectos innovadores que aborden problemáticas financieras, beneficiando a estudiantes, docentes y padres de familia. Estas acciones buscan fortalecer la cultura del ahorro y la gestión financiera desde edades tempranas, contribuyendo al desarrollo económico sostenible de la comunidad.

́nfinanciera

  || La Gerencia Regional de Agricultura de Arequipa organizó un taller de capacitación sobre agricultura regenerativa d...
11/12/2024

|| La Gerencia Regional de Agricultura de Arequipa organizó un taller de capacitación sobre agricultura regenerativa dirigido a agricultores de Sachaca y Mollebaya. A través del proyecto de "Mejoramiento de la provisión de asistencia técnica agrícola", los ingenieros capacitaron a los participantes en prácticas sostenibles que mejoran la productividad y preservan los recursos naturales. Estas iniciativas fortalecen las capacidades del sector agrícola y promueven el desarrollo rural y la seguridad alimentaria en la región.

́nagrícola ́nagrícola

  || ‍📈La Municipalidad de Arequipa reubica a comerciantes ambulantes en el Palacio de Bellas Artes Mario Vargas Llosa, ...
10/12/2024

|| ‍📈La Municipalidad de Arequipa reubica a comerciantes ambulantes en el Palacio de Bellas Artes Mario Vargas Llosa, brindándoles un espacio formal para la venta de productos navideños. Con stands ordenados, buscan reducir el caos en el Centro Histórico durante las festividades, promoviendo una experiencia más segura y atractiva para compradores y visitantes.

  | 📍 La transferencia del Campo Ferial Cerro Juli al Fondo de Desarrollo Regional sigue sin concretarse debido a demora...
10/12/2024

| 📍 La transferencia del Campo Ferial Cerro Juli al Fondo de Desarrollo Regional sigue sin concretarse debido a demoras administrativas en el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Esta situación preocupa a la Cámara de Comercio de Arequipa, que advierte sobre las consecuencias económicas de mantener el recinto inactivo hasta el próximo año. Eventos importantes quedan en el limbo, afectando a la economía y la proyección de la región.

  || 📍Callalli, conocido por su riqueza natural y cultural, será más accesible gracias a la mejora de sus vías de comuni...
06/12/2024

|| 📍Callalli, conocido por su riqueza natural y cultural, será más accesible gracias a la mejora de sus vías de comunicación. Este esfuerzo del gobierno regional busca atraer un mayor flujo de turistas y dinamizar la economía local mediante la promoción de destinos rurales. Las comunidades aledañas también se beneficiarán, fortaleciendo su integración con los circuitos turísticos principales. Estas mejoras refuerzan el compromiso de Arequipa por consolidarse como un referente en turismo sostenible y de calidad.

# ́asdeacceso

  || 📈La campaña 2024-2025 proyecta un crecimiento significativo en las exportaciones de uva peruana, alcanzando más de ...
06/12/2024

|| 📈La campaña 2024-2025 proyecta un crecimiento significativo en las exportaciones de uva peruana, alcanzando más de 78 millones de cajas a nivel nacional. Arequipa e Ica aportarán más del 50 % del volumen total, destacándose como regiones clave para este incremento. Factores como el clima frío han retrasado la producción en el norte, mientras que la variedad Sweet Globe sigue liderando las preferencias en mercados internacionales como Estados Unidos. La diversificación de destinos y la eficiencia en la logística son pilares para sostener este auge exportador.

́nperuana
́mico

06/12/2024

🌐 || Las noticias del día enCultural Radio Noticiass 07/12/2024

Dirección

Arequipa

Teléfono

+51949452908

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cultural Noticias Arequipa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Cultural Noticias Arequipa:

Videos

Compartir