04/02/2025
PROVEEDORES FAVORITOS DE TORATA SON EMPRESAS FORÁNEAS
Informe. Durante el 2024, la Municipalidad Distrital de Torata, una de las jurisdicciones que recibe más dinero del canon minero en Moquegua, tuvo entre sus principales proveedores de bienes y servicios a diferentes empresas que llaman la atención, algunas de ellas foráneas, otras que solo contratan con dicha municipalidad y otras que recién se inscribieron en el registro de proveedores cuando empezó la actual gestión.
Los diez principales
Entre los diez principales proveedores de dicha comuna figuran, por orden de facturación: Grupo Fer Cons S.A.C. (S/ 6,684,659.35), Corporación G & E E.I.R.L. (S/ 4,148,233.28), Empresa de Servicios y Comercio en General El Baúl E.I.R.L. (S/ 2,412,226.83), Concretos Supermix S.A. (S/ 2,123,585.44), Consorcio Torata (S/ 2,056,868.62), Yonynor E.I.R.L. (S/ 1,711,020.89), Inversiones y Servicios Luvalux S.R.L. (S/ 1,583,437.82), ML Gabcord E.I.R.L. (S/ 1,130,170.11), Comercial Ferretería Fátima S.A.C. (S/ 1,110,440.00) y HJEM S.A.C. (S/ 1,101,343.42).
Empresas foráneas
Las dos empresas que más han facturado a la Municipalidad de Torata son Grupo Fer Cons S.A.C. y Corporación G & E E.I.R.L., ambas foráneas, puesto que tienen como domicilio la provincia de San Román – Juliaca, Puno. Ambas empresas están dedicadas al rubro de construcción de edificios, alquiler de maquinarias y venta de materiales de construcción. La primera tiene como representante a Freddy Chambilla Chaparro, y la segunda a Luis Alberto Quispe Robles y Melquiades Lipa Álvarez.
Según el registro de proveedores del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), estas empresas han prestado la mayoría de sus servicios al gobierno regional de Puno y municipalidades de esa región, y en Moquegua han facturado sus montos más altos con la municipalidad de Torata.
Otra empresa foránea que ha hecho millonarios contratos con la municipalidad es Consorcio Torata, que tiene como domicilio fiscal la ciudad de Arequipa. El consorcio, especializado en la construcción de edificios, está integrado por las empresas Jast S.R.L. y Josava S.A.C., ambas de la ciudad blanca, representadas por José Manuel Saca Tejada y José Luis Saca Valdivia.
Proveedores exclusivos
Por otro lado, se encuentran las empresas que solamente contratan con la Municipalidad de Torata y no registran servicios con ninguna otra entidad.
Una de ellas es Luvalux S.R.L., que se dedica a la venta de artículos de ferretería y tiene como socios accionistas a Pierina Aimee Huanca Sardón y Wendy Xiomara Huanca Sardón. La empresa se inscribió en abril del 2023 en el registro de proveedores, y desde entonces tanto en ese año, como el 2024, ha trabajado exclusivamente con la Municipalidad de Torata, registrando más de 200 órdenes de servicio.
También esta, la empresa HJEM S.A.C., cuyos socios son Rafael Quiroz Cáceres y Williams Mauricio Cáceres, dedicada principalmente a la venta al por mayor de productos textiles, prendas de vestir y calzado. La empresa se inscribió como proveedor de bienes y servicios desde febrero del 2024 y a los dos meses, en abril empezó a contratar solamente con la municipalidad de Torata. Desde abril hasta diciembre, se emitieron más de un centenar de órdenes de servicio bajo el concepto de “cumplimiento metas programadas”.
Recién inscritos.
Por su parte, la empresa ASDECA GROUP S.A.C., que tiene como socios a Rosemary Choque Mamanchura y Jhampier Ccama Choque, se inscribió en el registro de proveedores el 17 de abril del 2023. Aunque esta empresa ha facturado con diversas entidades de Moquegua, entre el 2023 y el 2024 tiene un centenar de ordenes de servicio con la Municipalidad de Torata. Solo en 2024, por la suma de S/ 755,566.50, también bajo el concepto de “cumplimiento de metas programadas”.
Mientras que otro de los proveedores favoritos de Torata es la empresa DASMONT S.A.C de Sebastian Molina Torres, y Giovanna Torres Gutiérrez que se inscribió en el registro de Proveedores el 8 de febrero del 2024, y ese mismo año solo ha facturado con dos municipalidades que son Torata (Moquegua) por S/ 586,167.00 además de Socabaya en Arequipa.